f AL'"I IF' c —r;.u1;~""i.i% ~il rl. ~a i~~~'M~- Li ~c; ~f 7' t'`~.~t~ti 3 ~; c.1.: -1 ~ ~~- " r, -( -;;' '~~~I~; ~-u- a k`!T ~: ~d!: iZ~ 5 at - *:fV;71 ~~ Zi' c; , ,, ~:G!* r~.;.1 r 1: i' r.~,, x ir. I*- n d ;:,~:a.8; ~~,, llr:~i; ~~ '~ r ii 4 d.. It: hr II. IY ~hY t * r' t ~r ~~; ~ ~ i`ir:.~ ~., t\jti B-:.,r r., r B — j~ ''~~ ~r1 s\ i L661 i *62,74 - - -A - -- UOlIugmbwwd AO *Wjj a \".ACA Y- CA, Arce C. C I f 4 /\Ple l0' I i C) ' i II, -r ~( ~~r: ~J' ~:.:f 'a S:: i~ r `:~ ~:; 1 -i r~,. c;'~ i:~ E ~s,. -5 5 ~';.r.....,.; :%.. I, 1:-?i:."t* i~, ~~;.i,, ' " '' r,~~-~ ~I"~ CtI ~:-~. : _iE "r''5il$:7 c. ~~r 1.; ~ ~.~,.^ -~~~; - -- i i ~ -~: ~~, ~, r:`: ~ ":~ r, C r_ II -r-- ~-r '-~ --:r THIE CELLAIR ICCIR SHCI,- 1 u AO 18090 WYOMING fi;aJ-_,_L DETROIT, MICH. 4U221 -iBB~U. S. A. (du r, TLA - Iaso VrO-F~ffs \ o I ARANCELES DE ADUANAS / PARA EL ARCHIPIELAGO FILIPINO: SECCI6N DE ASUiT 'OS INSULARES, MINISTERIO DE GUERRA, SETIEMBRE DE 1901. WASHINGTON: IMPPRENTA DEL GOBIERNO. 1901. 4t-t~ I Cl c0. 5AtM41o ,j(- - - qq Lit S A A f lp -(>)- i~ ARANCELES DE ADUANAS PARA EL ARCHIPI]LAGO FILIPINO. 658-01 1 1. 6658-01 —1 1 5 (c ~' INDICE. PAgina. Titulo de la ley. ----.... ----, ------—. --—................ —.- 5 Articulo 2. Derechos impuestos. --- —------—.......-.................. 5 3. Mercancfas de transito.. ---. —.-.-.-5 ----........-....... ---- 5 4. Derechos de exportaci6n --—..-.............................. 5 5. Reglas y disposiciones --.:...... J5 Aforo de los tejidos --- -..: --- —--—.- 5 Regla 1. Numero y conteo de hilos -..-..-...-.... 5... 5 Adeudo de las mezclas -— ' --- — ----—:, 6 Regla 2. Mezclas de dos materiales -...-...-. 6 3. Mezclas de mas de dos materiales............ 8 4. Tejidos de seda -. ----. ---8 -:...........:- 8 Excepciones -.. ----..-.....-....-................. ---- 9 5. Tejidos de punto y mallas.-.... —....... 9.- 9 6. Cintas. ---.-...-....-.............. 9... 9 7. Pasamaneria -.-.-....-........9......... 9 Los recargos. --- —. —. —... ---- —...-................ 9 8. C6mputo de recargos -, ---...........9.... 9 9. Brochados —. ----. ----........... 9........ 9 10. Bordados..-..................-.......... 10 11. Hilos de metal -.-.. —.-.- -—........ -. -- 10 12. Confecciones.. --—.....-. 10 Reglas para el aforo de mercancfas no tarifadas expresamente y de los artfculos compuestos de diversos materiales. ----. 10 13. Artfculos no expresados en el arancel -.... — 10 14. Articulos compuestos de dos 6 mAs materiales. 11 15. En casos dudosos......-................ 11 Reglas para el adeudo de envases, embalaje y receptAculos... 11 16. Cuando los envases han de pagar derechos-... 11 17. Cuando los envases adeudarAn por su peso bruto 11 18. Los envases quo contengan mercancfas que adeuden por el peso neto —.....-...... —.. 11 19. Envases que contengan mercancias que adeuden diferentes tipos de derechos -.. --- —-- 12 20. Reglas para determinar el peso neto de mercancfas. - 12 6. Importaciones prohibidas --............................... 12 7. Abreveaturas empleadas.-............................... --—. 13 8. Monedas que se.recibirAn en pago de derechos.................. 13 9. Sistema metrica de pesos y medidas.-.-.-..... — -..... 13 10. Importaciones de los Estados Unidos..-.................... -.. 13 11. Los tipos de derechos que se han de recaudar...-............ 13 3 4 INDICE. Articulo 11. Reglas y disposiciones. PAgina. Clase I. Piedras, tierras, minerales y productos ceramicos 13 II. Metales y todas manufacturas en las que entre un metal como elemento principal ------------ ' 17 III. Sustancias empleadas en la farmacia, 6 industrias qufmicas y los productos compuestos de las mismas ----—.... — - - - - - - - ----------- 21 IV. Algod6n y sus manufacturas -—..... --- —-. —. 24 V. Cdiamo, lino, pita, yute y otras fibras vegetales - -. y sus manufacturas....... —..... —.... —.. 28 VI. Lanas, cerdas, pelos y sus manufacturas. ----.- 31 VII. Seda y sus manufacturas ---------- 32 VIII. Papel y sus aplicaciones. ----.- ---—.-... --- - 32 IX. Maderas y otros materiales vegetales empleados en la industria y artfculos manufacturados con ~' - ellos. --- —-----..- - - - —.... -. -...-.. — -. - 34 X. Animales y sus despojos empleados en la indus" ' + tria.-..- -----------—.. --- —-------—. — 35 XI.' Instrumentos, maquinaria y aparatos que se em-;:-~~ - *. plean en la misica, la agricultura, la industria ~. _ ': y la locomocion..-.............-.....-... 36 XIl. Sustancias alimenticias -.. --- —---------—.- - 39 XIII. Miscelhnea -.-.............................. 42 12. Artfculos libres de derechos. —.........- ---—... ----. 45 13. Derechos de exportaci6n -..-.................................. 47 14. Derechos de navegaci6n y puerto.-................. ---. —... 47 15. Los buques que estAn exentos de derechos de tonelaje -..... —.. 48 16. Derechos de muelle..-.... ---.. ---.. --- —------—. —..... 48 17. Mercancfas que esten exentos de derechos de muelle ------—.,. 48 18 y 19. Reimportaci6n de productos insulares -........ — -—.... —. 48 20. Revocaci6n de las leyes anteriores -..... ----. ---- —..-...... 48 21. El indice y repertorio..-..... — -—.... —.. —. --- ----—. —. 4), 51 22. Tftulo de la ley -. --- —-. ---.. --- —-—... —.... —.... --- -—. 49 23. Fecha en que empesarai regir —...-.......-................ 49-. ',f '~~ FNST11me-ro 230.] UNA LEY PARA REVISAR Y ENMENDAR LAS LEYBS ARANOELARIAS DEL AROHIPIILAGO ]FILIPINO, -Por autorizacion del Presidente de 108 Estados UnUlos, y previa la aprobac "~ del Secretario de Guerra, la Conmis "n de los8 Estados8 lihido8 en, Filipinas, deere~ta 1o siguiente: ARTfCULO 1. Las prescripciones de' la Orden General Nfmero 49, Oficina del Gobernador Militar de los Estados Unidos de las Islas FlMpinas, que ile-va fecha, de 23 de octubre de 1899,'relativa a' los dorechos de aduanas impuestos sobre Las importaciones y exportaciones de las Islas Filipinas y derechos de tonelaje y de muelle conteni'dos en dicha orden, y las varias 6'rdenes suplementarias y enmendatorias do la misma por la presente se han enmendado, como sigue: ART. 2. Se cobrara'n derechos sobre todos los articulos, efoctos y mercancias importadas 'a las Islas Filipinas al tipo que m~s adelante se prescribira', salvo cuando se declaren expresamente exentos, do dorecho por esta ley. ART. 3. Las mnercancias de tra'insito a' la fecha en que la presento revision empieza 6i regir pueden introducirse con arroglo 'a las proscripciones de la ley vigente 'a la fecha del embarque, entendie'ndose, sin embargo, que este privilegio no se extenders' mgs allfi del periodo do. sesenta di~as des'pue~s de la fecha de la imposicio'n del presente arancel de derechos y contribuciones. ART. 4.. Se cobrara'n derechos al tipo que ma's adelante so prescribirfin sobre los articulos, efectos y mercanchias exportados, do las i~slas Fillpinas, que mas adelante se prescribirai expresamento en es'ta ley. ART. 5. Se exige la observancia de las siguientes reglas y disposiciones al interpretar e' imponer las diferentes prescripcionos, do esta ley: REGLAS GIENERALES. AFORO DE LOS TEJIDOS. REGLA 1. Niimero y conteo do hilos.-So en~tondori potr niimero do bilos en un tejido, 'a menos quo no se expreso lo contrario, el conju nto de todos los hilos com-prondidos en la urdimbro y tramsa en un cuadro de seis mili'metros. La urdirnbre de tejidos so ha do considerar como. la totalidad de los hilos quo estfin tondidos on sontido longitudinal, ya 6 6 ~~~~ARANCELES FILIPINOS. sea que formen el fondo del misino 6 que se hayan agregado para formar ibuos par dae ms cuerpo 6 espesor la tela. La trama se emsiderara' como la totalidad de los hilos que cruzan la urdimbre del tejido y que reunen las mismas condiciones de ayudar 'a formar dibujos 6 contribuir a' dar ma's espesor 'a la tela. A fin de determinair el aforo de los tejidos, el nu'mero de hilos y la proporeio~n en que los bilos que est6n sujetos al dereeho ma~s alto se encuentran en el tejido, se empleara' el instrumento cono'cido por " cuenta hilos. " Cuando puedan ocurrir dudas acerca del nu'mero de. bhils de tin tejido, por aparecer e'te mas denso en unas que en otras partes, se escogertin los dos lugares de mayor y inenor densidad, respectivamente, y se tomara" para el aforo el te~rmin o medio del resultado en ambos conteos. Los hilos se contarain por el derecho de la tela, siempre que la rnaturaleza de 6'sta lo consienta. En todos los tejidos perchados 6' ameltonados, y en general en todos aquellos tejidos en que los bilos se hayan puesto confusos por medio del cardo'n 6` del bat'n, los hilos se contara'n por el reve's de la tela raspando 6' quemando el pelo en los casos en que sea necesario. En lo's casos excepcionales cuando despue's de estas operaciones el conteo del nu'mero de hilos todavia resultase dudoso, se deshilacharai una parte suficiente de los tejidos. Si esto tambie~n fuese imposible, como, por ejemplo, cuando se trate de artliculos ya confeccionados, el tejido adeudar'i por la partida ma's elevada del grupo a' que pertenezca; y si fuese mezelada se aforar4l de acuerdo con la clase en la cual esta' comprendido el material mezelado que'adeude el derecho mas alto. ADEUDO DE LAS MEZCLAS. REGLA 2. ifezcla8 de dos mnateriales. -Los tej idos de todas clases cornpuestos de dos materiales adeudarain como sigue: (a) Los tejidos de algodo~n que contengan hilos de caiffamo, yute, lino, rarnio A6otras fibras vegetales, se adeudarain con arreglo 'a las partidas correspondientes del grupo 3, clase IV, con el recargo que en cada caso'1 se establece, con tab que el ndmero de estos bibos de ca-ifiamo, yute, lino, ramio 6' otras fibras vegetales, contados en la urdimbre y en Ia trama no e'xceda de la quinta parte del nu'mero total de bilos de quo se componga el tejido. Cuando el nu'mero de los hilos de ca'fiarno, yute, lino, rarnio, A otras fibras vegetales, exceda de la quinta parte del total. los tejidos se aforarain por las partidas que les corresponden do la clase V. (b) Los tejidos do algodon quo contongan hilos do lana, de borra de lana, de pelo 6' de dosperdicios de los mismos, adoudara'n con arreglo a' las partidas correspondientos del grupo 3, clase IV, con los recargos 'Clase IV, grupo 3, regla A. ARANCELES FILIPINOS. I determinados en cada caso, con tal. que el niimero de bilos de lana, borra de lana, pelo 6' sus desperdicios contados en la urdimbre y en la trarna, no exceda de la quinta parte del niimero total de hilos de que se, comnponga el tejido. Cuando el niimero de bilos de lana, borra de lana, pelo 6 'sus desperdicios exceda de una quinta parte del total, los, tejidos se aforara'n por los derechos correspondientes de la clase VI comno tejidos rnezclados con lana. (c) Los tejidos de algodo~n que contengan hilos de seda 6' de borra de seda, se aforara'n con arreglo 'a las partidas del grupo 3, clase IV, con los recargos estahiecidos en cada caso,' con. tal que el ncimero de hilos de, seda 6' de horra de seda contados en la urdivmbre 6' en la trama no exceda de la quinta parte del nfimero total de hilos qiie componga el tejido. Cuando el nfirmero de hilos de seda 6' borra de seda exceda de la quinta parte del total, los tejidos adeudarain 6' se aforarain por las partidas correspondientes de la clase- VII.' (d) Los tejidos de ca'fiamo, yute, lino, ramnio f1 otras fibras vegetales que contengran hilos de hana, borra de lana, pelo 6' desperdicios de los mismos, se af orarain por las correspondientes partidas del grupo segundo de la clase V, con el recargo que en su lugar' se deternmina, siempre pie el nilimero de bilos de Jana, borra de lana, pelo 6' sus desperdicios, conitados en la urdimbre v en la trama, no exceda de la quinta parte del nfirnero total de hilos de quo se componga el tejido. Cuando el niimero de bilos de lana, borra de lana, pelo 6' sus desperdicios, exceda de la quinta parte del total, se aforarain los tejidos por las partidas que les correspondan del grupo 3.1 clase VI, como tejidos inezelados con lana.2 (e) Los tejidos de caifiamo, yute, lino, ramio iui otras fibras vegetales que contengani bils de seda 6' de borra de seda, se aforarain por las partidas del grupo 2, clase V, con los- recargos prescritos en cada uaso,2 con tab qiie el na'mero de estos hilos de seda 6' borra de seda, contados en la urdinmbre y en la trama, no exceda de la quinta parte del nfimero total de bibos que componga el tejido. Cuando eb nufirnero de hilos de seda 6' borra de seda exceda de la quinta parte del total, los tejidos se aforarain por las partidas que les corresponden de la clase VII.3 (f) Los tejidos de lana, borra de lana 6' de pelo que contengan hlos de seda, 6' borra de seda, se aforara'n con arreglo a' las partidas que les corresponden del grupo 3, clase VI, O3on los recargos prescritos en cada caso,'3 con tab que el nfimero de hilos de seda 6' borra de seda no exceda de la quinta parte del nfimero total de bios, que componga el tejido. 'Clase I V, grupo 3, Regla A. 'Clase V, grupo 2, Regla A. 8Clase VI, grh-po 3, iAegla A. 8 8 ~~~~ARANCELES FILIPINOS. Cuando, el ni'imero de hlos de seda 6' borra do' seda exceda de la quinta parte del niimero total, los tejidos se aforarain por las partidas que les corresponden de la clase VI. REGLA 3. lXezcla8 de mad8 de do68 rmateriales. -Los tejidos compuestos de ma's de dos materiales adeudarain de la manera siguiente: (a) Los tejidos que contienen. una mezela de lana y algodo'n 6' de lana y otras fibras vegetales, y que, al mismo tiemnpo contengan hilos de seda, 6' de borra de seda se afo-rara'n por las partidas que les corresponden de la clase VI, como tejidos de lana 'con mezela, sea cual fuere la proporci'n' de los hilos de fibras vegetales, y adema's adeudarain el recargo correspondiente 'a los hilos de seda 6' de borra de seda; con tal que el nfiniero de estos hilos contados eti la urdimbre y en la trama no exceda de la quinta parte del ni'imero total de los hilos de que se cornponga el tejido. Cuando el na'mero de hilos de seda 6' borra de seda exceda de la quinta parte del nu'mero total de hilos, los tejidos se aforarain por las partidas que les correspon'den de la clase VII. (b) Los tejidos mezelados de algodo'n con otras fibras vegetales que a' la vez contengan hilos de seda, 6' de borra de seda, se aforara'n por las partidas que les correspondan de la clase V, asirnilaindoseles 'a tejidos de yute, ca'fiamo, etc., cualquiera que sea la proporcio'n en que se hallen los hilos de algodo'n, adeudando adernias el recargo correspondiente 'a los hilos de seda, 6' de borra de seda, siemnpre que el na'mero de e'stos, contados en la urdimbre y en la trama, no exceda de la quinta parte del total de los que compongan el tejido. Cuando el niuimero de hilos de seda, 6' de borra de seda, excediese de la quinta parte del total, se aforarain los tejidos por las partidas que les correspondan de la clase VII. (c) Los tejidos mezelados con lana, con algodo'n y otras fibras vegetales que no contengan hilos de seda, se aforarain por las partidas correspondientes de la clase V, adeudando ademais el recargo correspondiente 'a los h~ilos de lana, siemnpre que el niimero de 6'stos, contados en la urdimbre y en la trama, no exceda de la quinta parte del nfimero total de que se componga el tejido. Cuando el nc'mero de hilos de lana excediere de la quinta parte del total se aforarain los tejidos por las partidas que les corresponda de la clase VI, corno tejido~ de lana. REGLA 4. Tejidos de seda.-Se considerarain como tejidos de seda to'dos aquellos que contengan hilos de seda 6' de borra de seda, cuyo numrero, contado en la urdimbre y en la trarna, exceda de la quinta parte del total de los hilos de que se componga el tejido. Cuando el nuimero de hilos de seda 6' de borra de seda, contados en la urdinxbre y en la trama, exceda de la mitad del total de los del tejido, se considerarg y se aforara' este como tejido, de seda pura. I Clase YI, grupo 3, Regla A. ARANCELES FILIPINOS.9 9 EXCEPCIONES. Las telas de punto de media, tules, encajes, blondas y cintas, cornpuestas de una mezcla, se exceptu'an de las reglas precedentes en los casos siguientos: REGLA 5. Tejidosg de punto y mnallas. -Los tej idos de' todas clases de punto de media y tules, encajes y blondas cuando tengan mezcla adeudarain con arreglo a' las partidas que les correspondan de la clase que comiprenda los bilos del material que devenguie mayores derechos, sea cual fuere la proporcion de dichos bilos que exista en el tejido. Los tejidos de punto de media, encajes, blondas y tules, comprendidos en la. clase VII,se considerara'n como tejidos mezelados con seda cuando contengan hilos de algodo'n 4' otras fibras vegetales 6' de lana 6 0 borra de lana, sea cual f uere la proporcio'n de dichos hilos en la mezela. REGLA 6. C7ntas.-Las cintas y galones mezelados con algodo'n y otras fibras vegetales 61 con fibras vegetales y lana, que no contengan seda, se aforarain poLr las partidas que les correspondan de la clase que comprenda Los hilos que devenguen el derecilio ma's alto. Las cintas 6' galones que contengan seda en euaiquiera proporcio'n adeudarain como tejidos con arreglo 'a Los partidas que les correspondan de la clase VII. REGLA 7. Pasam,anetena.-La pasamanerlia adeudara' sobre el peso total, cual si se compusiese exclusivaniente del material textil aparente 6 visible. La pasamaneria comnpuesta en su parte aparente 6" visible de varios materiales textiles, se aforara' por las partidas que le corresponda de la clase que comprenda el material que devengue el derecho, ma's alto. Cuando el material componente predominante consista, de bilos metslicos de cualquiera clase la pasamaneri'a adeudarai con arregflo a' la clase VII. La. pasamaneria, se distingue de Las cintas y galones en el becho de que 6stos son verdaderos tejidos con urdimbre y trama en tanto que Los artilculos de pasamaneri'a son trenzados. LOS RECARGOS. REGLA 8. Chnputo de recargo8.-Los recargos que se establezcan por razo'n de brochados, de bordados, de bibos de metal 6' de-confeccio'n, siempre se computarain sobre los'derechos que correspondan al tejido habida cuenta (en su caso) del aumento de dichos derechos por razo'n de mezcla. Para efectuar la recaudacio'n de todo el derecho, se sumaran, cuando a eblo hubiere lugar, los recargos, por cuabesquiera de Los conceptos precitados. REGLA 9. Brochados.-Los- tejidos, broebados 65 expolinadoR con A1RANCELES FILIPINOS. seda 6' borra de seda, adeudara'n por las partidas correspondientes 'a los mismos, adema's de los recargos establecidos en cada caso.' Los brochados 6' tejidos brochados son todos tejidos con flores A otros adornos sobretejidos por medio de una lanzadera de tal manera' que los hilos no ocupen todo el ancho de la tela, sino finicamente el espacio que comprenda la flor 6' dibujo. REGLA 10. -Bordados. —Los tejidos bordados 'a mano 0 a maiquina, fuera del telar 6' con pasamaneria sobrepuesta, adeudaran con los recargos establecidos en cada caso.' Los bordados se distinguen de los dibujos labrados en el tejido, en el hecho de que los dibujos labrados se destruirian con deshilar la trama del tejido, en tanto que el bordado es independiente de la urdimbre y de la trama y por tanto no se podrila deshilachar. REGLA 11. I-i'los de rnetal. -Los tejidos v pasamaneria que contengan bilos de metal, en cualquiera proporcio'n, adeudartin con arregulo 'a las partidas que les corresponda adema~s de los recargos establecidos en cada caso. 3 Los tejidos compuestos excinsivaniente de bilos de metal adeudara~n con arreglo 6 la Clase VII. REGLA 12.- Confecciones.-Los tejidos confeccionados en toda clase de objetos se aforara~n por las partidas que les correspondan ademtis de los recargos establecidos en cada caso.' La ropa hecha, las prendas de vestir de todas clases y formas, y en general todos los articulos que tengan obra de modista 6' de sastre, satisfara'n por su peso total los derechos que correspondan al tejido de que se componga principalmente el art'iculo en su parte exterior ma~s visible. Se considerara~n como confecciones y ropas hechas 'a los efectos del recargo que corresponda, las prendas 6" art'iculos 'a' medio concluir 6' hilvanados. REGLAS PARA EL AFORO DE MERCANCfAS NO TARIFADAS EXPRESAMENTE, Y DE LOS ARTiCULOS COMPUESTOS D)E DIVERSOS MATERIALES. REGLA 13. Los artficulos no expresados en el Arancel se considerarain asimilados 'a aquellos con los cuales presenten mayor analogiia,5 y asi los clasificarai en el primer caso el recaudador del puerto de entrada al cual se traigan los art'iculos. Cuando se presente al aforo algan articulo que no tenga partida seffalada en el arancel si se mencionare en el repertorio, y cuando surjan dudas en cuanto 'a su asimilaci6n 'a los articulos expresados en el arancel, la parte interesada 6" el importador puede exigir al recaudador del puerto ' Clase IV, grupo 3, Regla B, letra (a) y Clase V, grupo 2, IRegla B, letra (a). 2Clase IV, grupo 3, Regla B, letra (b); Clase V, grupo 2, Regla B, letra (b). 3 Clase IV, grupo 3, Regla B, letra (c); Clase V, grupo 2 Regla B, letra (c). 4 Clase IV, grupo 3, Regla B, letra (d); Clase V, grupo 2, Regla B, letra (d). 5VWase Ia IRegla 15. ARANCELES FILIPINOS. 1 11 de entrada que indique la partida con arreglo a' la cual adeude dicho articulo. En tal caso el aforo se efectuara' con arreglo a' la partida que asil se indique. REGLA 14. Los art'iculos que por razo'n de sus condiciones y aplicacio'n se compongan de dos 6' ma's materiales 6' de diferentes partes, como por ejemplo, el mango de un instrumento y el propio instrumento; el vidrio y marco de un espejo, se le cobrara' por el peso total, con arreglo al material que determine principalmente el valor del articulo. REGLA 15. Cada uno y todo art'iculo importado que no se exprese en esta ley, que sea semejante en el material, calidad, cuerpo, 65 el uso a que se aplique, a' cualquier articulo expresado en esta ley, que adeude un derecho, pagara'i el mismo tipo de derecho que se impone al artficulo expresado al cual se asemeje mas en -cualquiera de los detallies antes mencionados; y si cualquier articulo expresado se asemejase igualmenite -a dos 6" ma's art'iculos mencionados que adeuden diferentes tipos de, derecho, se le impondrai 'a dicho artficulo' mencionado el mismo tipo de derecho que -adeude el articeulo al cual se asenieje que pague el tipo de derecho mas alto; y sobre los efectos no expresados, conf eccionados de, dos 6' m~s materiales. el derecho se fijara' al tipo ma's alto que el mismo adeudari'a si -se compusiese enteramente del material conmponente de mayor valor; y las palabras " material componente de mayor valor" donde quiera que se usen en esta ley, se entendera" que signiflean el material componente cuyo valor excedera" el dte cualquier otro material componente del art'iculo; y el valor de cada material componente se determinara' por el valor aforado de dicho material en el estado en que se encuentre en ci articulo. Si resultase que pueden imponerse dos 6 ma's tipos de derecho 'a cualquier artficulo importado, adeudarai derecho al mas alto de dichos tipos. REGLAS QIJE SE HAN DE OBSERVAR PARA EL ADEUDO I)E ENVASES, EMBALAJE Y RECEPTACULOS. REGLA 16. El embalaje, envases, receptaiculos y cubiertas comunes de mercancias importadas, que se usen 6 importen con dichas mercancias, adeudara~n con arreglo a' las partidas que les correspondan de la tarifa, salvo cuando se trate de mercancias que adeuden por peso bruto 6 ad valorem. REGLA 17. En todos los casos en que las mercancifas imponibles adeuden con arreglo 'a su partida de arancel por el peso bruto, el peso imponsible de dichas mdrcanci'as incluira' el peso de todas las cubiertas, receptaiculos, envases y embalaje de toda clase, ya sea exterior, interior 6' inmediato, sin hacerse -ninguna concesio'n por la tara. REGLA 18. En todos los casos en que las mercancifas imponibles por razon de Sn partida de arancel adeuden por el peso neto, el peso imponible de dichas mercancias no incluira' el peso de ninguna cubierta, 12 12 ~~~ARANCELES FILIPINOS. receptAculo, envase 6' embalaje exterior comfi D pero ha de incluir el peso de todo recept~culo interior. IREGLA 19. Cuando en un s6lo receptticulo haya mercancilas importadas, imponibles con arreglo al peso neto, junto con otras que adeuden con arreglo al peso bruto, 'a las primeras se les fijara' el derecho por su, peso neto de acuerdo con la regla precedente nu'mero 18; y 'a la segunda se lea fijara' el derecho junto eon el peso de fodo el receptaiculo exterior; 6 si hubiese ma's de una clase de mercancias que adeuden con arreglo al peso bruto, se les fijara' el derecho junto con cl peso de todo ci recepticulo exterior dividido proporcionalmente entre ellas con arreglo 'a sus pesos netos respectivos. Cuando se trate de mercancias que adeuden por el peso neto envasadas juntas con mercancias que adeuden por unidades, 'a las primeras se les fijara' el derecho tal como arriba se ha prescrito, y las segundas pagarfin por unidades; entonces el recepta'culo exterior adeudara' por su partida, correspondiente. Para los fines do- esta regla las mercancilas que adeuden ad valorem y las mercancifas que este'n libres de derecho se considerara'n y aforarain con arreglo al peso neto. REGLA 20. Cuando se trate de mercancias que adeuden con arreglo a su peso neto y que no este'n tarifadas especifficamente en otra parte, que regularmente se colocan en envases embalajes 6' re~epta'culos de indole uniforme 6' semejante, sera' atribucio'n del recaudador de las Islas determinar de tiempo en tiempo por medio de pruebas ci peso 6' cantidad verdadero de tales mercancias, asif Como ci peso verdadero de los envases, embalajes 6' recepta'culos de los mismos respectilvaimente en los cuales dichas mercanclias se importan ordinariamente, y al efectuar dicha determinaci'n, prsribira' disposiciones para estirnar ci peso 6 la cantidad imponible de dichas mercancilas, y de all'i en adelante las mercanclas que asi se importen en tales embalajes, envases 6' recepta~culos comunes se introducirain y se les impondra'n y -cobrara'n derechos sobre la base de dicho peso 6' cantidad imponsible estimada. IMPORTACIONES PROHIBIDAS. ART. 6. Queda prohibida la irnportacio'n de los siguientes articulos: (1) La dinamita, po'lvora y otros sustancia's explosivas semejantes, y armas de fuego de todas clases y portes separadas de las mismas a' menos que el importador presente una autorizacio~n especial para efectuar el desembarque expedida 'a su favor por el gobernador civil. (2) Los libros, folletos, Ui otros impresos, cuadros 6- representaciones, figuras, ii otros objetos de 'indole obscena 6" indcente. (3) Ruedas de roulette, artficulos de juego, cajas y todas las dema's maquinas, aparatos 65 medios mecanicos que se usen en el juego 6 que se usen para efectuar la distribucio-n de dinero, cigarros ui otros articuLos cuando dicha distribucio'n dependa de la suerte 6' del azar. I I i ARANCELES FILIPINOS. 1 13 ART. 7.- En la tarifa se han de emplear las siguientes abroviaturas: P. B. =peso bruto. Kg. = kilogramo. P. N. =peso neto. Kgs. =kilogramos. Hectog. =hectogramo. Hectol. =hectolitro. ART. 8. Los derechos se han do' pagar en moneda do los Estados Unidos, salvo quo: Las siguientes monedas que en la actualidad circulan en las Islas Filipinas se recibira'n en pago de derechos y contribuciones de aduana 'a los siguientes tipos en moneda de los Estados Unidos: El peso, cincuenta centavos; el medio peso, veinticinco centavos; la peseta, diez centavos; la media peseta, cinco centavos, pero dichos tipos se cambiaran do acuerdo con una proclamacio'n trimestral del gobernador civil. ART. 9. Se continuaral empleando el sistema.metrico do pesos y medidas tal corno lo autorizan los artic6ulos 3569 y 3570 do los Estatutos Revisados do los Estados Unidos y quo en la actualidad so emplea on las Islas Filipinas. El metro es igual 'a 39.37 pulgadas. El litro es igual 'a 1.0567 cuartillos, medida de vino. El kilogramo es igual a' 2.2046 libras avoirdupois. ART. 10. Las importaciones do los Estados Unidos adeudara'n derecho con arreglo a' las prescripciones do esta ley, pero no so impondra'n derechos do aduana sobro los art'iculos, mercancias 6 mercaderi'as trasportadas solamente do un punto 6' puerto a' otro, punto 6' puerto on las Islas Filipinas. ART. 11. Los tipos do derechos quo so ban do recaudar sobro artienulos, efectos y mercanci'as importados a' las Islas Filipinas sorfin como sigue: CLASE, I. -Piedra8, tierras8, mineralew, y producto8 cerarnviWo8 GRUPO L.-PIEDRAS Y TIERBRAS EMPLEADAS EN LA CONSTRUCC6N, LAS ARTES Y LAS INDUSTRIAS. 1. Marmoles, 6nix, jaspes, alabastros y otras piedras finas semejantes: (a) En tosco 6 ea trozos desbastados, cuadrados 6 preparados para darles forma, P. B. --- —----------— 100 kgs.. $0.50 (b) Cortados en losass, planchas 6 escalones de cualquier tamaflo estn 6 no pulimentados, P. B...............100 kgs.. 2. 00 Los mdirmoles fijados 6i muebles 6 envasados con ellos y pertenecjentes ~i los mismos adeudarin el mismo derecho quo los muebles. (c) En esculturas, alto y bajo relieves, floreros, jarrones y objetos anglogos para adorno de habitaciones, P. B........100 kgs..- 10.00 (d) Labrados 6 cincelados en todas las dem~is clases do objetos, est6n 6 no pulimentados, P. B...............100 kgS.. 6.00 2. Las dem~s Piedras naturales, y las artificiales: (a) En tosco sin labrmr, en trozos 6 cubos en tosco, P. B.. 100 kgs...04 (b) Piedras machacadas para pavimentos y cimientof3, P. B..100 kgs...10 (c) En losas, planchas 6 escalones, P. B...........100 kgs..-.50 (d) Piedras de molino y de amolar, P. B..........100 kgS...25 (e) Labradas en todos los dernds objetos, P. N........100 kgs.. 1.00 14 ARANCELES FILIPINOS. 3. Las tierras empleadas en las industrias y las artes: (a) Cal, aljez, yeso y cemento, P. B ----------— 100 kgs — $0.04 (b) Otras tierras, P. B --- —------------— 100 kgs. -. 20 4. Aljez en objetos manufacturados: (a) En figuras, P. N --- —--------------— 10kgs. -3.00 (b) En otros artfculos, P. N --- —----------— 100 kgs. -. 75 5. Yeso en objetos manufacturados: (a) Yeso de billares, yeso rojo, incluso el blanco de Meudon y de sastres, P. N ------------— I --- —-— kg -.03 (iRupo 2.-CARB6N MINERAL. 6. El carbo'n mineral y el cok, P. B. 1, 000 kgs --- —-----------.25 GRITFo 3.-EsquisTos, BETUNES Y sus DFA{IVADOS. Siempre que ocurran dudas acerca del depacho de petro'leos brutos, se observarAn las siguientes reglas: 1. Se sacara una rnuestr4 de 200 centfmitros cd'bicos de cada 50 cajas 6' menos, comprendidos en la declaracio'n y pertenecientes a' ls misma clase de mereanci'as. Si el aceite fuere importado en bulto 6 en tanques, se sacariin muestras de iguales cantidades de cada receptaculo que contenga el aceite, suficientes para que ascienden a mds de dos litros despu&s de rnezclarse. 2. Estas muestras se mezelan completamente en un recept-Aculo grande yva la conclusion del despacho se sacan de aque'l dos litros y se ponen en botellas separadas, las cuales se lacran y se les adhieren etiquetas firmadas por los empleados de la aduana y por la parte interesada. Estas botellas se le enviar~n al perito qui'mico de la aduana para su ensayo. 3. Inmediatamente despue's de esta operacio'n las mercancias se despacharain aplicando la partida que corresponds, quedando obligado el interesado a las resultas de lo que arroje el analisis, y no se considerara ultimado el despacho hasta que dicho resultado se conozca. 4. Las, muestras se analizaran en el plazo de un mes, y el interesado tendra derecho a presenciar la apertura de las inuestras y el. andlisis, con tal que solicite por escrito al efecto en el momento de la identificacio'n de las inuestras, firmando las etiquetas. Tarmbie'n podra' alzarse al recaudador de la aduana de las islas del informe de los peritos. 5. Cuando en las alzadas el interesado solicite nuevos analisis, los gastos que 6stos originen correran de su cuenta siempre que no resulte que debe rectificarse el aforo dispuesto por la aduana. En caso contrario los gastos serain de cuenta del Gobierno. 6. Se tendra en cuenta lo siguiente: (a) Como aceites crudos derivados de la distilacio'n de pizarras 6 esquistos, los que se obtuvieroia de la primera destilaci('n que tengan un'a gravidad especificea como de 900 A 920, a una temperatura de 210 centfgrados 6 medidos en una escala de Baum6 para fluidos mas lijeros que el agua, Ia cual da un resultado como de 27 (que corresponde a' una gravidad espe-1 cffica como de 900) A 22 (que corresponde a una gravidad espeeffica como de 924.) (b) Como petro'leo crudo y natural, el importado en el estado en que se encontraba cuando se extrajo del pozo, y que no hays sufrido absolutamente ningiin tratamiento, por medio del cual se altere 6 o modifique Is composicio'n qufmica natural. Cuando se destila gradual y co~ntinuamente, hasta una tempe~atura de 3000 C., este petr6leo tiene que dejar un residuo que exceda del 20 por ciento de su peso primitivo. I ARANCELES FILIPINOS. 15 7. Aiquitranes y breas minerales, betunes, esquistos, creosoto sin refinar, asfalto y tambi~n el asfalto en ladrillos para pavimentos, P. B....100 kgs. - $0. 10 Las autoridades de la aduana cuidardn de que no se iruporten bajo la de hominacio'n de breas 6' mezclas que contengan brea, ningdn aceite sacado de esquistos. La hrea no ha de contener productos voldtiles 6' aceites en proporciones apreciables que puedan extraerse por medio de la destilacio'n 6l una temperatura de 3000 C. Aunque se importen bajo la denominaci6n de asfaltos 6' betunes, las parafinas impuras ii otros productos deben incluirse en la partida nurnero 102 de la Clase MI. 8. Los aceites brutos derivados de esquistos, incluso el petroleo bruto y grasa de ejes para carros y carretones, P. B --- —-------— 100 kgs. -. 10 Ace*ites minerales brutos mezclados con aceites animales crudos, asf como los aceites minerales crudos mezelados con aceites vegetales crudos, cuando estos aceites se destinen exciusivamente para lubricar maquinarna, adeudardn tambie'n con arreglo 6 esta partida. 9. El petroleo y otros aceites minerales rectificados 6' refinados destinados - para el alumbrado 6' la lubricacio'n, P. N ----------— 100 kgs-. 1. 25 10. Las bencinas, la gasolina y los aceites minerates que no est~n tarifados especialmente, incluso la vaselina, P. B ----------— 100 kgs. - 1. 25 Todos los aceites minerales que no poseen 1h.s propiedades descritas en la partidA (a) de la regla 6 de las disposiciones para este grupo se considerardn como refinados. GRupo 4.-MINERALES. I1 Los minerales excepto el cobre, oro y la plata, P. B --- —— 1,000 kgs. -. 25 GRUpo 5.-EFECTOS DP, CRISTAL Y VIDRIO. 12. Vidrio hueco, commu'n A ordinario, y los aisladores de electricidad, P. B ----------------------------— 100 kgs...80 (a) Sifones para aguas gaseosas, P. B --- —-----— 100 kgs. - 2. 80 13. Cristal y el vidrio que le imita: (a) Los artfculos tallados, grabados, pintados, esmaltados 6 dorados, P. B --- —---— lO --- —---------— 10kgs.. 12.00 (b) Los mismos que no est~n tallados, grabados, pintados, esmaltados ni dorados, P. B -----------------— 100 kgs. - 5.60 ()Bombillos, lisos 6' de obra, sin dibujos, por cada 100 bombillos...-. 25 Nota.-Garrafas, vasos, copas, cubiletes, platos do taza, platos, loza en general, jarros, pozuelos, candeleros, 16mparas de mesa, ldmparas do pared y otros artfculos para el servicio de la mesa y el alumbrado, blancos 6' de colores, v, figuras, floreros, bdcaros, urnas, y artfculos semejantes para el tocador 6' decoraciones de la casa, ostdn comprondidos en esta partida. 14. Vidrio 6' cristal piano: (a) En lozas para pavimentos 6' techos, P. B -........100 kgs. -1. 65 (b) Para vidrieras A otros objetos, con tal que no sean pulimontados, biselados, gra~bados 6' pintados 4 fuego, P. B......100 kgs-. -2.20 (c) En vidrieras emplomadas, y las lunas pulimentadas 6 biseladas, P. B-........................ 00 kgs.. 4.50 (d) Artfculos grabados 6' esmaltados, P. B. --- —--— 100 kgs..- 10.00 15. Espejos y lunas de vidnio y cristal: (a) Espejos ordinarios- cuyas9 lunas no excedan do 2 milfmetros de grueso, azogado con barniz mercurial, rojo 4' oscuro, P. B-..kg. -..06 (b) Los demils espejos que no est~n bis'elados, P. B....kg... 10 (c) En lunas bisoladas, P. B..................kg...18 16 ARANCELES FILIPINOS. 16. Otros articulos y artefactos de vidrio: (a) Anteojos, espejuelos, gafas y quevedos y vidrios para los mismos --- —----------------— por docena - -$0. 25 (b) Las himparas el~ctricas incandecentes armadas 6 sin armar, el ciento --- —---------------------— 2. 00 (c) Otros artfculos quo no estkn tallados, grabados, pintados, esmaltados ni dorados, P. B --------------— 100 kgs- - 4.)00 (d) Idem, tallados, grabados, pintados, esmaltados 6 dorados, P. B --- —-------------------— 100 kgs -. 8.00 Nota.-Las lavamanos, palanganas, jaboneras, portaescobillas y jarros de palanganeros so incluyen en esta partida. Entendie'ndose, que ninguno de los arti'culos aforados con arreglo A las partidas 13 y 16 pagar~i un tipo de derecho imenor del 30 por ciento ad valorem, y quo ninguno de los articulos aforados en las partidas 12, 14 y 15 pagarA1 un tipo de derecho menor del 20 por ciento ad valorem. GRUPo 6.-ALFARERiA, EFECTOS D)E BARRO Y PORCELANA. 17. Barro comi'in: (a) Ladrillos comunos, ladrillos ref ractarios, y cuadrados quo no estdn vidriados para los fines do construccio'n do edificios e' industriales, P. B ----------------— 1, 000 kgs --. 30 (14 Ladrillos 6' bloques pronsados 6' vidriados P. B --- —1, 000 kgs -.-430 (c) En tubos, sin barnizar, vidriados para la construccio'n do edificios 6' cloacas, P. B --- —----------— 100 kgs.-. 10 (d) En tubos barnizados, vidriados para cloacas 6' fines industriales, P. B ----------------------— 100 kgs-.20 18. Tejas cerdmicas: (a) Barnizadas, vidriadas 6' no, lisas y sin decorar, P. B... - AO kgs-. 32 (b) Idem, vidriadas, adornadas 6 decoradas, P. B --- —-100 kgs 1. 20 19. Barro 6' gres en manufactura hueca, -vidriado 6' sin vidriar: (a) En objetos do menage 6' utensilios do cocina, excopto en servicio do mesa, siompro que no sean dorados, pintados ni quo tongan adornos do relieve, P. B --- —--------— 100 kgs-. 64 (b) En vajilla Ai otros objetos, siempre quo no sean dorados, pintados, ni quo tengan adornos do relieve, P. B --- —--— 100 kgs - 1. 60 (c) En mnacetas do barro comu'n y botellas comunes del mismo material, P. B --- —---------------— 100kgs —.80 (d) Los artfculos dorados, pintados 6' adornados en relieve, P. B., 100 kgs ---------------------------— 4.40 20. Falence (loza fina) en objetos do nianufactura hueca, 6 vajilla: (a) Sin pintar, dorar ni adorniar do relieve, P. B --- —— 100 kgs — 2.850 (b) Dorada, pintada, 6' con adorno do relieve, P. B ---— 100 kgs. - 6. 00 21. Porcelana en objetos do manufactura hueca 6' vajilla: (a) Sin pintar, dorar, y sin adornos do relieve, P. B ---— 100 kgs — 5. 60 (b) Pintada, dorada, 6' con adornos (10 relieve, P. B ---— 100 kgs- - 9. 60 Entendie'ndose quo ninguno do los articulos aforados con arreglo 6 la letra (b) do osta partida pagarA un tipo do derecho menor del 60 por ciento ad valorem. 22. Porcelana, lisa, botones do puerta, aisladores ele'ctricos y otros articulos semejantes sin adornos quo no est~n tarifados especialmente, P. B --------------------------— 100 kgs — 4.00 23. Figuras, fioreros, jarrones, alto y bajo relieves, articulos para el tocador y adorno do habitaciones, do barro, loza, gros, porcelana 6' biscuit, P. B --- —------------------------— kg-. -.25 ARANCELES.FILIPINOS. 1 17 GRUPO 7.-PIEDRAS PRECIOSAS, PERLAS, A IMITACIONES DE LAS MISMAS SIN1 MONTAR. 24. 'Piedras preciosas y dobletes sin montar, ad valorem 15 por ciento. 25. Perlas, sin montar, ad valorem 15 por ciento. 26. Imitaciones de piedras preciosas 6 de perlas, sin montar, ad valorem 15 por ciento. CLASE II.-XMetales8 y todas las manufacturas en las que entre tin metal como elemento principal. GiRupo 1-GOR, PLATA, Y PLATINO Y LAS ALEACIONES DE ESTOS METALES Y OBJETrOS DORADOS Y PLATEADOS. 27. El oro y el platino 6' sus aleaciones: (a) En joyerifa, vajilla y artliculos de oro que no est~n tarifados especialmente, P. N --- —-------------- hectog. -$12. 50 (b) Idem, montados con perlas 6' piedras preciosas, que no est~n tarifados especialmente, P. N -------------— hectog - - 25. 00 (c) Idem, montado en dobletes, piedras preciosas de imitacio'n 6' perlas de imitacio'n, P. N ----------------— hectog.- - 17. 50 (d) Idem, en artf'culos qne no sean joyerfa 6' vajilla salvo segdln est,6n tarifados especialmente, P. N -----------— hectog. - 3. 00 28. Plata: (a) En joyerfa, vajilla y articulos de platerfa, que no est~n montados con perlas 6' piedras preciosas, P. N ------— hectog.- 3.00 (b) Idem, nmontados con perlas 6' piedras preciosas, P. N. ----.hectog. -15. 50 (c) Idem, montados con dobletes, piedras preciosas (de imnitacio'n 6' perlas de imitacio'n, P. N -------------— hectog - - 8. 00 (d) La plata en articulos que no sean joyerfa 6' vajilla, P. N -- hiectog.- -. 80 29. Objetos dorados 6' plateados: (a) Joyeri'a dorada 6' plateada, P. N ------------— kg. - 2.40 (b) Arti'culos dorados 6' plateados que no sean j oyerfa, P. N - -..kg.. 2.00 Entendie'ndose que ninguno de los articeulos, aforados en las partidas 27, 28, y 29 pagar4 un tipo de derecho menor del 20 por ciento ad valorem. Gaupo 2.-HIERRO FUNDIDO. Los objetos de hierro fundido maleable adeudardn los derechos sefialados a' las manufacturas de hierro forjado. 30. En lingotes, P. B ---------------------— 100 kgs.-. 10 31. En objetos que no tengan banho ni adorno de otro metal 6' de porcelana, y que no este'n pulimentados ni torneados: (a) Barras, vigas, planchas, parrillas para hornos, columnas y tubos, P. B --- —-----------------— 100 kgs...35. (6) Cajas de engrase para caretillas de vagones y carros de ferrocarril y cojinetes, P. B --- —------------— 100 kgs-. -.30 (c) Otros objetos que no est~n tarifados especialmente en otra parte, P. B --- —------------------- 00 kgs. -.75 32. Objetos de toda clase que no tengan bafto ni adorno de otro metal 6 porcelana, pulimentados 6' torneados; P. N ----------— 100 kgs. - 1.20 33. Objetos (le toda clase esmaltados, bronceados, estafiados, 6 con baflo 6 adorno de otros metales 6' de porcelana, P. N -.........100 kgs. - 2.00 6658-01 ~2 18 ARANCELES FILIPINOS. GRupo 3.-HIERRO FORJADO Y ACERO. 34. Hierro dulce 6' forjado en lingotes 6 "tochos;" acero en lhigotes, P". B., 100 kgs -----------------------------— $0. 24 35. Hierro forjado 6 acero, laminado: (a) En carriles, P. B -----------------— 100 kgs-.30 (b) En barras y vigas que no estlAt perforadas, remachadas, con tornillos, que no este'n cortadas Ai medida, de todas clases, excepto acero fino al crisol, incinso las varillas, liantas y aros, P. B., 100 kgs --------------------------- 60 Las varillas de que se trata son varillas de hierro 6' acero cuyo espesor exeede de 8 milfmetros que se emplean en la fabricacio'n de alambre de hierro. (c) Idem, de acero al crisol, P. B -----------— 100 kgs-. 1. 05 Los aceros fundidos al crisol se distinguen de las ba-rras y demos piezas de hierro 6' acero comuin por sus bordes agudos. La superficie es mily lisa, de un color azulado m~s oscuro que el del hierro, siendo asif que su fractura es de un grano muy fino y denso. (Estos aceros generali-riente se importan en forma de barras redondas, cuadradas, octagonales, triangulares 6' planas.) 36. Planchas de hierro 6' acero forjado laminadas: (a) Sin pulimentar ni estaflar de 3 6mdis inilimetros de espesor, P. B., 100 kgs ---------------------------.78 (b) Sin pulimentar ni estafiar de menos de 3 milfmetros de espesor, y los flejes, P. B --- —-------------— 100 kgs.. 7 8 Por flejes de hierro se entenderd las tiras 6' cintas planas de menos de 3 milimetros de espesor no pulimentadas. (c) Las estafladas y hoja de lata, P. B --- —-----— 100 kgs- 1. 00 (d) Las pulimentadas, onduladas, perforadas, las lamninadas en frfo, est~n 6' no galvanizadas, y las cintas de fiejes pulimentadas, P. B ----------------------— 100 kgs~.90 37. Hierro forjado 6' acero: Fundido en piezas en bruto, sin pulimentar, tornear ni ajustar que pese cada una: (a) De 25 6' m~s kilogramos, P. B --- —-------- 100 kgs-. 75 (b) De menos de 25 kilogramos, P. B --- —-----— 100 kgs- 1. 00 35. Fundido en piezas acabadas: (a) Ruedas que, pesen mlis de cien kilogramos, eclises, cojinetes, durmientes y ejes rectos; inuelles para ferrocarriles y tranvi'as, y cajas de engrase, P. B --------------— 100 kgs --. 45 (b) Ruedas de que pesen cien 6' menos kilogramos, muelles que no sean para, ferrocarriles y tranvi'as, ejes acodados y cigilefiales, P. B --- —-----------------— 100 kgs~ 1.05 39. Tubos de hierro forjado 6' de acero: (a) Cubiertos de chapa de lat6n, P. B --- —-----— 100 kgs- 1.40 (b) Otras clases, estkn 6 no galvanizados, P. B --- —-— 100 kgs- 1. 05 40. Alambre de hierro forjado 6' de acero este' o6no galvanizado: (a) De dos milfmetros 6' ma's de di~metro, P. N --- —-— 100 kgs. 75 (b) De m~s de medio milfmetro y menos de 2 milfmetros de didimetro, P. N —lO --- —---------------— 10kgs- - 1.00 (c) De medio milfmetro 6' menos de dhimetro y alambre cubierto con un textil, P. N ----------- ------— 100 kgs- 1.40 41, En piezas grandes compuestas de barras y chapas sujetas por medio de remaches 6' tornillos, y las mismas sin remaches, perforadas 6' cortadas por ruedida, para puentes, armauzoiles y otras construcciones, P. B.. 100 kgs.-. 1.00 ARANCELES FILIPINOS. 19 42. Anclas, planchas de hierro 6' de acero para buques, cadenas para buques 6 maquinaria, amarras, cambiavfas y discos de seflales, P. B.....100 kgs_.- $0.50 43. Yunques, P. B --- —------------ - -------— 100 kgs. - 1.75 44. Tela mnetilica: (a) Hasta 40 bilos por pulgada, cuadrada, P. N- -.....100 kgs. - 1. 75 (b) De 40 6' ins hilos por pulgada cuadrada, P. N ----— kg-. -.04 45. En cables, cercas (alambres de puas), enrejados, y muelles para muebles, P.N --------------------------- - - lO00kgs. -.75 46. Herramientas 6 instrumentos, que no sean aparatos, de hierro forjado 6 acero: (a) Finos para las artes, oficios y profesiones, hechos en parts 6' enteramente de acero fundido al crisol, P. N ----— 100 kgs. - 5.00 (b) Otras herramientas, P. N --- —-------— 100 kgs. - 1.50 Entendi6ndose, que ninguno de los artfculos aforados en esta partida pagardi un tipo de derecho menor (lel 15 por ciento ad valorem. 47. Tornillos, tuercas, pernos, arandelas y remaches, P. N ------- 100 kgs. 2.00 48. Clavos, escarpillas, tachuelas y puntillas, P. N --- -----— 100 kgs.. 1. 00 49. Ferreterf'a de talabarterfa: (a) De hierro 6' acero, embocados, espuelas y todos los remates para arneses, coniunes, que no est6n niquelados 6' cubiertos con otros metales 6' materiales, P. N ----- -------— 100 kgs-. -3.00 (6) Ideini, adornados, niquelados 6' cubiertos con otros materiales, P. N --- —------— l --- —------— 1 kgs.. 6.00 50. Hebillas que no est6n doradas ni plateadas: (a) Bronceadas, plateadas 6' niqueladas, P. N --- —----— kg... 20 (b) Otras hebillas, P. N --- —--------------— kg..-.15 51. Agujas para coser 6 bordar y plumas, P. N ----- -------— kg..-.30 52. Alfileres comunes, ganchos y ojetes, P. N ------------- - -kg..-.30 53. Los gauchos de crochet y otros andlogos, ganchos para el pelo, P. N.. kg..-.30 54. Cuchillerfa: (a) Cuchillos de carniceros, zapateros, talabarteros, de cocina, para cortar el pan, las legumbres, el. queso, cuchillos de plomeros, y de pintores, con mangos de madera, cuchillos y tenedores de mesa, con mangos de madera, tijeras y cizallas con anillos vidriados 6' acharolados, P. N... — - -- - - - - - -- - - - - - -- - - - - -kg..-.15 (b) Cuchillerfa de bolsillo, armas blancas (que no sean de fuego) y piezas para las mismas, y ir wajas, P. N --- —--------— kg..-.60 (c) Cuchillas para podar u injertar, tijeras 6' cizallas para cortar la grama, para jardines para setos, para podar y para esquilar, P. N -— kg...05 (d) Instrumentos de cirujf'a, incluso los de dentistas, anzuelos, y toda otra clase de cuch'lllerfa incluso tijeras y cizallas cuando no est6n tarifados especialmente, P. N... --- —--------— kg..-.30 Entendie'ndose, que ninguno de los efectos aforados en las partidas 51, 52, 53 y 54, pagardi un tipo de derecho menor del 15 por ciento, ad valorem. 5 5. Armas cortas y sus caflones: (a) Cafiones sin concluir para armas porbitiles, P. N.. --- —-kg... 25 (b) Caflones concluidos para armas port~itiles, P. N.. --- —-kg...60 (c) Pistolas y revolvers, y tambie'n sus piezas sueltas, excepto los caftones, P. N... --- —----------------— kg.. 3.00 56. Otras armas que se carguen por la boca y las de retrocarga, y las partes sueltas de las mismas excepto de los caflones, P. N.... --- —— kg.. 2.00 57. Las manufacturas de oja de lata, P. N...............100 kgs.. 5.00 20 ARANCELES FILIPINOS. 58. Artfculos ordinarios de hierro forjado 6 de acero no tarifados especialmente, aunque tengan un bafio de plomo, estaflo 6 zinc, 6' aunque esthn barnizados 6 pintados, P. N --- —-------------— 100 kgS_ - $2.50 59. Artfculos de todas classes de hierro forjado 6' de acero que no esl~n tarifados especialmnate, finos Ai saber, pulidos, esmaltados, con baflo de porcelana de niquel, 6' de otros metales (exceptudndose el plomo, estafto, cinc, oro 6 plata), 6' con adornos, bordes 6 partes de otros metales (excepto el oro, 6 la plata), 6' en combinacio'n con vidrio 6' barro, P. N --- —-------- -----— I —I --- —100 kgs -- 4. 00 Entendi~ndose, que ninguno de los articeulos aforiados en esta partida pagard un tipo de derecho menor del 15 por ciento ad valorem. GRupo 4. —COBRE, Y LAS ALEACIONES DE METALES COMUNES CON COBRE (LAT6N, BRONCE, ETC.). 60. Escamas de cobre (laminas), cobre de la primera fusio'n, cobre, lato'n, etc., viejos, P. B --- —-----------------— 100 kgs. - 1.50 61. Cobre y aleaciones de cobre en lingotes, P. B ---------— 100 kgs. - 2.00 62. Idem, laminado en barras de todas clases, P. B ---------— 100 kgs. - 2.25 63. Idem, laminado en planchas, P. B - ---------- - -----— 100 kgs. - 2.50 64. Idem, en alambre galvanizado 6' no: (a) De 1 miilf'metro. 6' in~is de dhiimetro, P. N -------— 100 kgs. - A4.50 (b) De menos de 1 milf'metro de dilimetro, P. N ------— 100 kgs. - 4.50 (c) Plateado 6' niquelado, P. N. - ----------------— kg. -.35 65. Idem, en alambre cubierto, con textiles que no est~n especialniente tarifados en otra parte 6 con materiales aisladores, cables, para conducir la electricidad por Wfas pdlblicas, P. N ----- - -----— 100 kgs..- 5.00 66. Idem, en tela metdliica: (a) Hasta 200 bilos por pulgada, P. N ------- - -----— kg. -.04 (b) De 200 hilos 6' mis por pulgada, P. N. ------------- - kg. -.10 67. Idem, en tubos, cojinetes, planchas para hogares y piezas de caldererfa A medio labrar, P. B ------------ - --------— 100 kgs. - 3. 25 68. Idem, en clavo~f y tachuelas, ganchos de crochet, alfileres, plumas y ganchos para el pelo: (a) Clavos y tachuelas dorados de bronce 6' niquelados, P. N ---.kg...20 (b) Otros clavos y tachuelas, P. N --- —--------— kg-. -.05 (c) Alfileres, plumas, ganchos de crochet yganchos de pelo,P. N.......30 69. Idem: (a) En objetos que no estkn especialmente tarifados, barnizados 6 no, P.N ------------------------— kg..-.15 (b) En objetos dorados de bronce 6' niquelados que no est~n expresamente tarifados, salvo cuando se usen exclusivamente para construcciones sanitanias, P. N ------------— kg. -.50 (c) En objetos dorados de bronce 6' niquelados cuando se usen exclusivamente para constrticciones sanitarias, P. N --- —— kg. -.20 Por " construcciones sanitarias " se entiende las instalaciones, adjustes y accesorios, como, por ejemplo, tubos, v,41vulas, tubos de drenaje, canillas, lavamanos, espitas, y duchas que se usan en el saneamiento para casas y cuartos de baflo. Entendie'n~fose, que ninguno de los artfculos aforados con arreglo 6i esta partida pagargi un tipo de derecho mnenor de 15 por ciento ad valorem. ARANCELES FILIPINOS. 2 21 * ~~GRTTPO 5.-OTROS METALES Y OTRAS ALEACIONES. 70. El mercurio, P. B -------------- - ---------— kg. - $0. 10 71. El nfquel, el aluminio y sus aleaciones: (a) En masas 6 lingotes, P. B................100 kgs. - 4.00 (b) En barras, laminas, tubos y alambre, P. N -.......100 kgs. - 6.00 (c) En otros objetos de todas clases, P. N.._..-kg. -. 10 72. Estaiio y sus aleaciones: (a) En masas 6' lingotes, P. B -------------— 100 kgs.. 2.00 (b) En barras, chapas 6' laminas, tubos y alambre, P. N. ---- 100 kgs. - 3.50 (c) Batido en ojas finas (papel de estaflo) y cdpsulas para botellas, P. N --- —----------------------- - kg_..05 (d) En otros artfculos de todas clases, P. N - —..........kg. -.50 73. Cinc, plomo y otros metales que no estkn especialmente tarifados asf como sus aleaciones: (a) En masas -6 lingotes, P. B -------------— 100 kgs-. -.50 (b) En barras, chapas 6 laminas, tubas y alambre, incluyendo perdigones, P. B-....................100 kgs. -. 75 (c) Articulos bronceados 6' niquelados, salvo cuando se usen exciusivamente para construcciones sanitarias, P. N -........kg. -.50 (d) Artfculos bronceados 6' niquelados, cuando se usen exciusivamente para construcciones sanitarias, P. N --- —-----— kg...20 (e) Clavos y tachuelas de cine que no est&n bronceados ni niquelados, P.N - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - -kg...06 (f) En otros articeulos, incluso los tipos de imprenta, P. N......kg..-.16 Entendi6ndose que ninguno de los artfculos aforeados en esta partida pagardl un tipo de derecho menor del 15 por ciento ad valorem. Gnupo 6.-DESPERDICIOS Y EscoRIAS. 74. Limaduras, virutas, recortes de hierro 6 de acero y demos desperdicios de hierro fundido 6' de la fabricaci6n de metales cornunes que s6lo sirvan para refundirlos, P. B. --- —-------------— 100 kgs...15 75. Las escorias resultantes de la fundici6n de minerales, P. B....100 kgs...03 CLASE III.-ustancias epleadxts en la farmdci, 6'nutrias quiiw as ylsproclactos compuestos3 de Is?nmio~. GRUPO 1.-DROGAs SIMPLES. 76. Semillas oleaginosas, la copra 6 nuez de coco, P. B. --- —— 100 kgs...30 77. Resinas y gomas: (a) Coloffinias, brea~s (vegetales) y productos an~ilogos, P. B.. 100 kgs..25 (b) Aguarrds, P. N. --- —-------------— 100 kgs.. 1. 75 (c) Caucho y gutapercha en bruto 6 fundida en magas, P. B.. 100 kgs. 3.00 78. Extractos de regaliz, alcanfor, Mioe y otros jugos vegetales anAlogos, no tarifados especialmente, P. N... --- —---------— 100 kgs.. 5.00 79. Corteza7s curtientes, P. B... --- —------------— 100 kgs... 10 80. Opio: (a) Crudo, P.N -- - -- --- - -- -- - - - - - ---- - -kg.. 3.00 (b) Idem. manufacturado'6 preparado para fumar 6 para otros fines, P. N... — - - - -- - - - - - - -- - - - - - - -- - - - -kg.. 3.50 81. Otros productos simples del reino vegetal que no estkn tarifados especialmente, P. N... --- —----------------— 100 kgs.. 2.50 82. Productos del reino, animal empleados en medicinas que no estAn tarifados especialmente, P. N... --- —-------------— 100 ks.._ 1. 50 22 ARANCELES FILIPINOS. GRupo 2.-CoLoREs, TINTES Y BARNICES. 83. Colores naturales (ocre, etc.) en polvo- 6 terrones, P. B --- —-100 kgs — $0.25 84. Colores artificiales de base metdlica: (a) Albayalde y plomo rojo en polvo 6' en terrones, P. N --- 10 kgs- - 1.00 (b) Albayalde y plomo rojo preparados en pasta, al aceite 6 al agua, y tambi6n l~pices de grafito 6 de colores, P. N --- —-— 100 kgs - 3.00 (c) Otros colores artificiales de base metdlica en polvo 6' en terrones,* P. N.lO00kgs ------------------------- - - 2.00 (d) Otros colores arti-ficiales de base metAlica, preparados en pasta, al aceite 6 al agua, P. N --- —----- - -------— 100 kgs- - 5.00 Todas las pinturas preparadas de base metAlica ya listas para usarse, mezcladas con otro aceite que no sea el de linaza 6 aguarrls y todos las pinturas preparadas de base met~ilica, ya listas para usarse que contengen barita, yeso, terra alba, 6' herrumbre, adeudarain con arreglo al pirrafo (d) de esta partida con un recargo de un 50 por ciento. 85. Otros colores artificiales en polvo, cristales, terrones, 6' en pasta, incluso las tintas litograficas y carboncillos para dibujar, P. N --- —— kg —.15 86. Tintes naturales: (a) Palos, cortezas, raicees, etc., para tefiir, P. B --- —-— 100 kgs -.20 (b) Rubia, P. B --- —---------------— I00kgs- 2.25 (c) Aftil y cochinilla, P. B --- —------------— kg —. 10 87. Tintes artificiales: (a) Extractos de palo caurpeche, orchilla v (1em'~s extractos tinto'reos, P. N --- —-------- - --------— 100 kgs — 1.00 (b) Tintas para escribir y (libujar, P. N --- —----— 100 kgs — 4.00 (c) Tintas para ilnprimir, P. N --- —--------— 100 kgs- - 2.00 (d) Colores derivados del carbo'n mineral, P. N -------— kg —.15 88. Barnices, P. N -------------- - ---- ----— 100 kgs — 4. 00 89. Betfin de todas classes, P. N ---------- - -------— 100 kgs — 3.00 GRupo 3.-PRODUCTOS QUiMIcos Y FARMWACkUTICOS. 90. Cuerpos simples: (a) Azufre, P. B -------------------— 100 kgs —. 15 (b) Bromo, boro,- fodo y fo'sforo, P. N --- —-------— kg --.18 91. Acidos inorgilnicos: (a) Clorhi'drico, bo'rico, niftrico, sulfiirico y el agua regia, P. B -OO0 kgs - -. 20 (b) Carb6nico liquido, P. N --------------— 100 kgs - - 5.00 (c) Otros dcidos, P. N --- —------------— 100 kgs- 5.00 92. Acidos org~inicos: (a) Ox~lico, cftrico, tartArico y carblh-'ic, P. B --- —-— 100 kgs. - 1.00 (b) 016ico, estedlrico y palnift (0, P. B ---------— 100 kgs — 1.40 (c) Ac~tico, P. B --- —--------------— 100 kgs - -6.00 (d) Otros Acidos, P' B --- —------------— 100 kgs.- 5.00 93. Oxidos y exhidratos de amoniaco, potasa y demuis ullcalis ctlusticos y barillas, P. B --- —--------- - ---------— 100 kgs -.25 94. Sales inorgu5nicas: (a) Cloruro de sodio crudo (sal comiin) P. B ------— 100 kgs —.20 (b) Cloruro de sodio (sal comiin) molido, en polvo, 6' manufacturado de otra manera, P. B --- —----------— 100 kgs —.50 -(c) Clorumo de potasio, sulfatos de sosa, hierro 6 magnesia, carbonato de magnesia, alumbre, P. B -----------— 100 kgs.- -.45 (d) Sulfato de amoniaco, los fosfatos y superfo~sfatos de cal, los nitratos de potasa y de sosa, P. B --- —------— 100 kgs -.03 (e) Otras sales de amoniaco, sales de cobre, cloruro de cal, sulfato de pota~sa, hiposulfito de sosa, borax, y sal soda, P. Th A00 kgs..75 (f ) Los cloratos de sosa y potaso, P. B ---------— 100 kgs. -1.80 ARANC~ELES FILIPINOS. 28 95. Sales org~inicas: (a) Acetatos y oxalatos, P. B --------------— 100 kgs. $2. 50 (b) Los citratos y tartratos, P. N --- —-------— 100 kgs - 3.00 96. Alcaloides y sus sales, excepto los de cortesa de cincona, cloruros de oro y plata, P. N --- —---------------------— kg..- 6.75 97. Productos qui'micos que no est~n tarifados especialmente, P.- --— kg- -.02 98. Pildoras (exceptos las de quinina), caipsulas, grajeas medicinales y sus an~logas, P. N --- —-------------------— kg. -. 25 99. Los productos farmace'uticos que no est~n tarifados especialmente incluso las preparaciones chinas, y otros preparaciones medicinales semejantes y los materiales que se usen exclusivamente para las mismas, que no est~n tarifados especialmente, P. N --------------— kg. -.25 Entendi~ndose, que ninguno de los efectos aforados en las partidas 97, 98 y 99 pagarAi un tipo de derecho menor del 15 por ciento ad valorem. GRUpo 4.-ACEITES, GRASAS, CERAS Y 5US IDERIVADOS. 100. Aceites vegetales: (a) So'lidos (coco, palma, dtc.), P. B ----------— 100 kgs-. 1.00 (b) Lifquidos (excepto el aceite de oliva), P. B -.........100 kgs. - 1.25 101. Los aceites y grasas animales: (a) Aceite de hi'gado de bacalao y otros aceites medicinales sin refinar, P. B --- —---------------------— 10kgs- - 1. 50 (b) Glicerina, oleina, estearina yespermaceti en bruto, P.BIlL1AOOkgs-. -1.40 (c) Otros aceites ygrasas en bruto, P.B B -0 g..50 (d) Aceite de hi'gado de bacalao y otros aceites medicinales refinados, pero que no este'n en forma de un producto 6' preparaci6n farmac~utico, P. B --- —-----------------— 100 'kgs - 5.00 102. Cera mineral, vegetal 6' animal, sin manufacturar y la parafina en masas, P. B —lO --- —-------------------— 10kgs.. 2.00 103. Efectos de estearina yparafina, cernade todas clases labrada,P. N-.1AOkgs-. 5.00 104. Jabones: (a) Jabones ordinarios en barras, incluso el de castilla hecho de aceite de oliva, y tanrbi6n los jabones ordinarios de composiciones para fregar, P. N ---------------— kg. -. 01 (6) Jabones ordinarios para tocador en barras, panes 6' pastillas, p. N --- —-------------------— kg..-.10 (c) Jabones finos para tocador ya sean de lujo, perfumados 6' no y todos los dema's incluso los Ilamados jabones medicinales 6' medicados, P. N --- —--------------— kg.-.20 105. Perfumerlfa: (a) Aceites vohitiles, esencias y productos que se usan en la preparacio'n de perfumeri'a, ii.,cluso el almizcle, P. N -.......kg. - 5. 00 (b) Todas las demois clases de perfumerf'a que no estkn tarifadas, especialmente polvos y aceites para el tocador, P. N ----— kg. -. 50 Eniendie'ndose, que ninguno de los articulos aforados en la partida 105 pagarA un tipo de derecho menor del 25 por ciento ad valorem. GRUJPO 5.-VARIOS. 106. Abonos artificiales 6' qui'micos, P. B ------------— 100 kgs. -.05 107. Almid6n y f~culas para ffnes industriales, P. N -------— 100 kgs. 2.00 108. Dextrina, P. N ----------------------— 100 kgs. - 1.00 109. Colas, albuminas y gelatinas, P. B -------------— 100 kgs..- 4.00 110. Carbones preparados pama el alumbrado el6ctrico, P. B --- —100 kgs. - 5.00 24 ARANCELES FILIPINOS. 111. P6lvora y explosivos: (a) P6lvora, explosivos y mechas para minas, P. N ---— 100 kgs. - $5. 00 (b) P6lvora de caza y otros explosivos que no se destinen para las minas, incluso los fuegos artificiales de todas clases, P. N --- —-kg. -. 20 Toda clase de p6lvora que se destine para cualquiera clase de armas de fuego que pueda pasar por una criba metallica que tenga agujeros redondos de 2j inilfmetros de di6.metro se considerardil como p6lvora de caza. CLAsE, IY.-Algochin y 8a8 manufactura& GRUPO l.-ALGoD6N EN RAMA. 112. Algod6n en rama con semilla6O sin ella y sus desperdicios, P. N..100 kgs.. 50 Se considerar6.n conio desperdicios de algodo'n hilado, la hilaza el hilo de algodo'n de menos de 20 centimetros de longitud. GRUPO 2.-HILAZAS. Regla aplicable 6. las mercancifas aforadas en el presente grupo: Un metro de una hilaza de algodo'n ndrnero 1. de un solo bilo pesa 59 centfgramos. Para determinar el nu'mero 6. que corresponde una hilaza de algodo'n puede tomarse cualquier nd'mero de los metros de la misma. El ndlmero de metros que asi se tomen deberd multiplicarse por 59 y el resultado de dicha multiplicacio'n se dividira' por el niimero de centi'gramos que pese la longitud de hilaza probada. El cociente que asif se obtenga ser6. el ndlmero de la hilaza probada, si no excede de un hilo. Si la hilaza fuese de m6.s de un hilo el cociente deber6 multiplicarse por el ndlinero de hilos, y para que de' el debido mimero debe agregarse un 7 por ciento si no est6. teflido 6' un 10 por ciento si estuviere teflido. 113. Hilaza en madejas: (a) Blanqueadas 6 crudas, P. N. --- — -------------— kg. -.10 (b) Teflida, P. N --- —-----------------— kg. -. 15 114. Hilaza en ovillos 6' carreteles, cruda, incluso el peso de los ovillos, carreteles, etc.: (a) Hasta el niimero 13, P. N --- —-----------— kg..-.09 (6) Desde el niimero 14 hasta el 25, P. N ----------— kg..-.11 (c) Desde el niimero 26 hasta el 35, P. N ----------— kg..-.13 (d) Desde el nd'mero 36 hasta el 45, P. N ----------— kg..-.16 (e) Desde el ndlmero 46 para arriba, P. N ----------— kg..-.20 115. Idem, blanqueadas 6' teflidas, incluso el peso (IC los ovillos, Carreteles, etc.: (a) Hasta el ndmero13, P.N ---------------— kg..-.14 (b) Desde el niimero 14 hasta, el 25, P. N ----------— kg... 16 (c) Desde el nilmero 26 hasta el 35, P. N ----------— kg..-.18 (d) Desde el niimero 36 hasta el 45, P. N --- —-----— kg..-.22 (e) Desde el niimero 46 para arriba, P. N ----------— kg..-.25 116. Hilazas 6' hilos para coser, para crochet, para zurcir 6' bordar, incluso el peso del ovillo 6 carretel, P. N --- —-------— kg..-.20 (a) Hilo para coser velas de buques, hilo de acarreto y cuerda de envolver, torcido 6' trenzada, incluso el peso de los carreteles, P.N - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - -kg..-.12 (b) Mechas para hacer velas 6 c(rillos, iticluso el peso de los carretes, P.N - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - -kg..-.06 ARANCELES FILIPINOS. 25 GRupo 3. -TEJIDOS. REGLA A.-Los tejidos que se aforen por las partidas de este grupo, adeudar6.n, segiin clase con los recargos siguientes, por raz6n de mezcla. (VWanse las Reglas 2 hasta la 12, inclusive.) 1. Los tejidos de algodo'n que contengan hilos de c6.flamo, yute, lino, ramio 6 pita, se aforar6.n con el recargo de 15 por ciento de los derechos que les corresponden siempre que el niimero de bilos de cdfi~amo,- yute, lino, ramio, 6 pita contados en la urdimbre y en la trama no exceda de la quinta parte del total de los hilos de que se componga, el tejido. Cuando los hilos de c6.flamo, yute, lino, ramio, 6 pita excedan'de la quinta parte del total, se aforar6.n dichos tejidos por las partidas correspondientes de la clase V. 2. Los tejidos de algodo'n que contengan hilos de lana, borra de lana, pelo 6 desperdicios de los mismos, se aforar6.n con un recargo de 35 por ciento de los derechos que les corresponden siempre que el niimero de los hilos de lana, de borra de lana, pelo 6' sus desperdicios, contadas en la urdimbre y en la trama, no exceda de la quinta.parte del total de los hilos de que se componga, el tejido. Cuando los hilos de lana, borra de lana, pelo 6 sus desperdicios, excedan de la quinta parte del total, se aforar6.n dichos tejidos por las partidas correspondientes de la clase VI como tejidos mezclados con lana. 3. Los tejidos de algodo'n que contengan hilos de seda 6 borra de seda, se aforara.n con el recargo de 70 por ciento de los derechos que le correspondan siempre que el nibmero de los hilos de seda 6' de borra de seda contados en la urdimbre y en la trama no exceda de la quinta parte del total de los bilos dle que se componga, el tejido. Cuando los hilos de seda 6 de borra de seda excedan de la quinta parte del total, se aforar6.n dichos tejidos por las partidas correspondientes de la clase VII. Las prescripciones de esta regla no se aplicar6.n A. los tejidos de punto de media, tules, encajes y blondas (ve'ase la regla 5), ni 6. las cintas (regla 6), ni 6. la pasamanerfa (regla 7). REGLA B. Los objetos comprendidos en este grupo, los cuales est6.n dentro de las condiciones que 6. continuacio'n se mencionar6.n, adeudar6.n los siguientes recargos (v~anse las reglas 2 hasta la 12, inclusive): (a) Los tejidos brochados 6 tejidos semejantes 6. los brochados con seda 6 borra de seda adeudar6.n los derechos que les correspondan adem6.s de un recargo de 15 por ciento. (b) Los tej idos bordados 6. mano 6" 6 m d.quina despu~s del telar 6 6. los cuales se les aplique pasamanerfa adeudar6.n los derechos que les correspondan adem6.s de un recargo, de 30 por ciento. Si el bordado contiene bibos, orlas 6 lentejuelas de metal ordinario 6 de plato, el recargo ascendera' A. 60 por ciento de los derechos aplicables al tejido. Cuando los hilos, las orlas 6 lentejuelas sean de oro, el recargo ascenderd 6., tin 100 per ciento. (c) Los tejidos y la pasamanerfa que confengan hilos, 6' orlas de metales ordinarios 6' de plata adeudar6.n un recargo de un 50 por ciento, de los derechos que les correspondan. Cuando los hilos ii orlas sean de oro, el recarg'o ascender. 6. un 100 por ciento. (d) Los tejidos hechos entera 6 parcialmente, en forma de sacos adeudar6.n los derechos que les corr'espondan 6. aqu~llos, adem6.s de un recargo de 15 por ciento. Los chales blamados mantones y pafiolones, las mantas de -viaje, las sobrecamas, s6.banas, toallas, manteles y servilletas, mantillas, velos, chales, man 26 ARANCELES FILIPINOS. teletas, y los pahluelos con repulgo 6 dobladillo, adeudarain, con recargo de 80 por ciento, de los derechos del tejido, por confeccio'n. Otras confecciones, las ropas hechas y prendas de vestir de todas clases, excepto los corse's y los objetos tarifados en la partida 125, concluidos, a' medio concluir, cortados 6' simplemente hilvanados por su peso total adeudarin los derechos del tejido de que se componga. principalmente el articulo en Su parte exterior mds visible y adem6ds un recargo de un 100 por ciento. 117. Los tejidos lisos y sin dibujos Sean 6' no perchados que pesen 106 o'nmas kilogramos por cada 100 metros cuadrados, crudos, blanqueados 6' teflidos, y Los tejidos lisos y sin dibujos, estampados 6' impresos, perchados 6' no, que no midan na's de 65 centf metros de ancho que pesen 86O mas kilograrnos por cada 100 metros cuadrados, y Los tejidos lisos y sin dibujos que no est~n estampados 6 impresos, sea cual fuere su ancho, que pesen 8 6 irnds kilogramos por cada 100 metros cuadrados y que tengan: (a) Hasta 18 hilos, P. N --- —-------------— kg -$O. 10 (b) Desde 19 hasta 30 hilos, P. N --- —---------— kg. -. 14 (c) Desde 31 hasta 38 hilos, P. N ---------------- - kg —. 18 (d) De 39 6' inis hilos, P. N --- —-----------— kg -.28 (e) Los mismos tejidos estainpados 6O manufacturados con hilazas teflidas adeudardn como tejidos con un recargo de un 30 por ciento. 118. Otros tejidos lisos y llanos 6O sin dibujos, este'n 6 no perchados, quie pesen menos de 10 kilogramos, por cada 100 metros cuadrados,- crudos, blanqueados 6O t~fiidos, que tengan: (a) Hasta 12 bilos, P. N ------------------— kg. -. 15 (b) Desde 13 hasta 22 bilos, P. N --------------— kg -. 20 (c) Desde 23 hasta 30 hilos, P. N -------------— kg -.27 (d) Desde 31 hasta 38 hilos, P. N --- —---------— kg- -. 37 (e) De 39 6O mds hilos, P. N -kg --- —----------- - kl..50 (f ) Los mismos tejidos estampados 6O imypresos 6O manufacturados con hilazas teflidas adeudaradn como el tejido con un recargo de un 40 por ciento. 119. Tejidos cruzados 6O labrados al telar, estkn 6' no perchados, cuyos 100 metros cuadrados pesen 10 6 imids kilogramos, crudos, blanqueados 6O teflidos, que tengan: (a) Hasta 12 hilos, P. N ------------------— kg -. 12 (b) Desde 13 hasta 22 hilos, P. N --- ----------— kg- -. 14 (c) Desde 23 hasta 30 hilos, P. N --- —---------— kg- -. 16 (d) Desde 31 hasta 38 hilos, P. N --- —---------— kg. -. 255 (e) iDe 39 6' ma's bilos, P. N --- —------------— kg- -. 335 (f ) Idem, estampados 6' manufacturados con hilos tefiidos adeudarain como tejidos con un recargo de nn 30 por ciento. 120. Tej idos cruzados 6O labrados al telar, este'n 6' no perichados, cuyos 100 metros cuadrados pesen nmenos de 10 kilogramos, crudos, blanqueados 6O teilidos, que tengan: (a) Hasta 12 hilos, P. N ------------------— kg... 18 (b) Desde 13 hasta 22 hilos, P. N --------------— kg..23 (c) Desde 23 hasta 30 bilos, P. N --------------— kg. -. 32 (d) Desde 31 hasta 38 hilos, P. N --- —---------— kg..-.43 (e) De 39 6O ~ids hilos, P. N --- —------------— kg..-.55 (f) Los mismros tejidos estampados 6O manufacturados con hilos tefiidos adeudara~n los derechos del tejido con un recargo de un 40 por ciento. 121. Tejidos para sobrecamas, P. N ------------------ - kg-.24 122. Piqu~s de todas clases, P. N ------------------— kg...45 9 ARANOMLES FILIPINOS. 27 123. Tejido's cardados en frazadas y otros articeulos: (a) Crudos 6'. medio blanquear, P. N --- —-------— kg. - $0. 08 (b) Blaniqueados 6 teflidos en pieza, P. N --- —-----— kg- -. 14 (c) Estampados 6 fabricados con hilos teflidos, P. N --- —— kg. -. 20 NOTA.-Las frazadas en pares dobladiadas 6 ribeteadas y frazadas sueltas, se consideraran como arti'culos confeccionados 6 ropa hecha para la aplicacio'n del recargo correspondiente. 124. Los tejidos atercio'pelados, tales como las panas, y veludillos, los de felpa y triple rizo, cortados 6 no, P. N --- —-----------— kg. -.47 125. Tejidos de punto de medias aunque tengan obra (de mano: I (a) En pieza, P. N --- —----------------— kg.'..15 (b) Chaquetas, camisetas y calconcillos, P. N-........ kg. -.35 (c) Medias, calcetines, guantes y otros articeulos pequefios, P. N.A.g. -.40 Entendi6ndose, que ninguna de los artfculos aforados en esta partida pagarAi un tipo de derecho nienor del 25- por ciento ad valorem. NOTrA.-Los artfculos aforados con arreglo Ai esta partida no pagarlin recargo por virtud de hechura pero adeudaridn o'tros recargos que sean aplicables. 126. Tules de todos anchos:2 (a) Lisos,P.N ----------------------— kg..-.70 (b) Labrados 6' bordadoA al telar, P. N -----------— kg. -.92 Tules bordados 6' labrados despue's del telar adeudara'n un recargo de 30 por ciento de los derechos. 127. Encajes y blondas de todas clases: ()Cortinas, sobrecamas, sobrefundas de almohadas, y encajes para ribetes que excedan de 38 centfmetros de ancho sin (lobladiar, dobladiados 6' ribeteados, P. N ------------— kg. -.90 (b) Encajes que no excedan de 38 centfmetros ni bajen de 25 de ancho, P. N --- —----------------— kg.. 1.25 (c) Encajes menores de 25 centi'metros de ancho, P. N --- —-kg. - 1.40 128. Alfombras de algodo'n, P. N --- —--------------— kg. -. 15 129. Los tejidos denominados (le tapiceri'a propios para tapizar muebles y para cortinajes, fabricados con bilos teflidos; los tapetes de mesa y sobrecarnas de la misma clase, P. N --- —---------------— kg. -. 32 130. Mechas para lamparas, P. N --- —--------------— kg. -.15 131. Pasamanerfa de algodo'n, melindres, cintas y galones 3, P. N --- —-kg. -.52 132. Cordones para zapatos y corse's, P. N --- —----------— kg. -.35 133. Jarcia y cordelarf'a, P. B --- —-------------— 100 kgs. - 6.00 134. Cinchas para sillas de montar, P. N --- —-----------— kg. -.25 (a) Cintas 6 tiras para la manufactura de las mismas, P. N --— kg. - - 12 135. Telas limpermeables 6' de caucho en tejidos de algodo'n 6' tejidos elisticos manufacturados con hilos de goma elmistica, P. N --- —-— kg. -. 15 1Cuando los tejidos de punto de media est~n mezclados con otras fibras vegetales, lana, seda, borra de seda, adeudarain por las partidas correspondientes ilAscae V, VI y VII (v6ase la regla 5). 2 Cuando estos articeulos este'n niuezclados eri cualquier proporcio'n con hilo 6' seda adeudardan respectivamente por las partidas correspondientes de las clases V y VI (ve'ase la regla 5). 'Ve'anse las reglas 7 y 11. Las cintas y galones que contengan hilos de otras fibras vegetales, lana 6' seda se aforiin respectivamente por las partidas que les corresponden de las claaes V, VI y.VII (Ve'se la regla 6). 0 28 28 ~~~ARANCELES FILIPINOS. CLASE V. - Cdamo, lino, pita, yute y otras -fibras vegetales8 y 3uS8 manufacturas. GiRupo 1.-EN RAMA E HaILADOS. 136. C~famo en rama 6 rastrillado P. N ------------— 100 kgs..- $1. 10 137. Lino en rama 6 rastrillado, P. N ------ --------— 100 kgs - 1. 25 138. Yute, aloe y otras fibras vegetales, R' N ---- -------— 100 kgs. - - 40 139. Hilo de c~fiaino 6' lino desde 8 lea 6' imds fino, P. N -------- - kg. -.07 140. Hilo de yute cuyo finura no exceda de 5 lea, P. N --- —----— kg. -. 015 141. Hilo de c~1ffamo y lino cuya finura no exceda de 8 lea, 6' hilo de yute cuya finura no exceda de 5 lea, inclusive, P. N --- —-------— kg. -. 05 142. Hilo de aloe y otras fibras vegetales, que no est6 tarifado especialmente, hasta, el nd'mero 12, inclusive, P. N —.............100 kgs. - 1. 50 143. Idem, desde el nilmero 13 para arriba, P. N-..........100 kgs- - 2. 75 144. Hulos, hilo acarreto, cuerdas 6 hilazas, torcidos de dos 6 mds cabos, y redes para hamnacas y de pescar, P. N ------------— kg - -. 225 145. Sacos de Gunny --- —-----------------— cada uno- -.02 146. J~rcia y cordelerfa: (a) Bramante 6 bibo acarreto, filastica y artf'culos de cordelerf'a y fabricantes de jtlrcia, de (ctllriamio, lino, yuto Ai otras fibras que no exceden de 3 milimetros de espesor, P. B. --- —— 100 kgs..- 6. 00 (b) Cordelerf'a y artfculos de fabricantes de jdrcia, de ctlfiamo, lino, yute iX otras fibras, que exceden de 3 milfmetros en espesor, P. B - - - - - - -- - - - - - -- - - - - - -- - - -1 0kgs. 6. 00 Por la cordelerf'a que adeuda con arreglo d esta partida se entendera el hilo torcido en dos 6 mas ramales, cuyos 1-0 metros pesen mads de 5 gramos. GRupo 2.-TEJIDOS. REGLA A. Los tejidos que se aforen por las partidas de este, grupo, adeudardn segdn su clase, con los recargos siguientes, por razo'n de mezcla.(VWanse las reglas 2 hasta la 12 inclusive.): 1. Los tejidos de c6.fiamo, yute, lino, ramio 6 pita, que contengan hilos de lana, de borra de lana, pelo 6' de sus desperdicios, se aforardn con el recargo de 40 por ciento de los derechos correspondientes, siempre que el nizimero de hilos de lana, borra de lana, pelo 6 sus desperdicioss, contados en la urdimbre y en la trarna, no exceda de la qninta, parte del total de los hilos de que se cornponga el tejido. Cuando el niimero de los bibos de lana, borra (le lana, pebo 6' sus desperdicios exceda de la quinta parte del total, se aforardn dichos tejidos por el grupo 3 de la clase VI, como tejidos inezclados con lana. 2. Los tejidos de cdfiamo, yute, lino, ramio 6' pita, que contengan hilos de seda, 6 borra de seda, se aforardn con el recargo de 60 por ciento de los derechos, siempre que el nuirnero de los bibos de seda 6' de borra de seda, contados en la urdimbre y en la trama, no exceda de la quinta parte del total de los hilos de que se componga, el tejido. Cuando los hibos de seda 6 de borra de seda excedieren de la quinta parte del total, se aforar6.n dichos tejidos por las correspondientes partidas de la clase VII. 3. Los tejidos de algod6n que contengan una rnezcla de caniamo, lino, rarnio, yute, Ai otras fibras, vegetalea y d la vez contengan hibos de seda 6' de borra de seda, se aforarin por las partidas correspondientes de est'e grupo. ABANCELES FILIPINOS. 29 (YWase la regla 4, letra b) con el recargo de 60 por ciento, siempre que el nilmero de los hilos de seda 6 borra de seda, contados en la traina y en la urdimbre, no exceda de la quinta parte del total de los bilos de que se cornponga el tejido. Cuando el nd'mero de los hibos de seda 6 borra de seda exceda de la quinta parte del total, se aforara~n dichos tejidos por las correspondientes partida's de la clase VII. Se exceptiian de las disposiciones de esta regla, los tejidos de punto de media, los tules, encajes, y blondas (v~ase la regla 5) las cintas (v~ase la regla 6), 6 la pasamanerfa (velase la regla 7.) iRegla B. Los articulos de este grupo adeudardn con los recargos, que a continuacio'n se expresan, por cualesquiera de las circunstancias siguientes: (VWanse las reglas 2 hasta, Ia 12 inclusive.) (a) Los tejidos brochados 6 espolinados coio, brocados con seda 6 con borra de seda, adeudaran con el recargo de 30 por ciento de los (lerechos del tejido. (6) Los tejidos bordados A mano 6 '6 madquina fuera del telar, 6 con pasainaneria sobrepuesta, adeudaran con el recargo de 30 por ciento de los derechos (1e1 tejido. Cuando el bordado contenga hibos, canutillos 6' lentejuelas de metales comunes 6' de Plata, el recargo, serd, de 60 por ciento sobre los derechos del tejido. Cuando los bilos, el canutillo 6' las lentejuelas fueren de oro, el recargo seri de 100 por ciento. (c) Los tejidos y la pasamanerfa que contengani hils de metal 6' canutillo, de metales comunes 6' de plata, adeudardn con el recargo de 50 por ciento de los derechos del articulo. Cuando los hilos 6 el canutillo fueren de oro, el recargo seni de 100 Por ciento. (d) Los tejidos confeccionados 6 a medio, confeccionar, en sacos, adeudarnn sus correspondientes derechos, mas un recar-go de 15 por ciento. Las sAbanas, tohallas, manteles y servilletas, mantillas, velos, chales, manteletas y los pafiuelos con repulgo 6' dobladillo, adeudaran con el recargo, de 30 por ciento de los derechos del tejido, por confeccio'n. Lfas demas confecciones, las ropas hechas y prenda de vestir de todas clases, excepto, los artfculos tarifados en la partida 152, conclufldas, a medio concluir 6 simplemente hilvanadas, adeudaran por su peso total, los derechos del tejido de que se componga, principalmente el artfculo en su parte exterior mas visible, con el recargo de 100 por ciento. 147. Los tejidos de cdfiamo, ramio, lino, yute Ai otras fibras vegetales que no est6n tarifados especialmente, lisos, cruzados 6' adamascados, cuyos 100 metros cuadrados pesen 35 6' mAs kilogramos, crudos 6 teflidos en pieza, que tengan: (a) Hasta 10 hilos crudos, que se usen Para hacer sacos y embalar, P.N ------------------------— kg-. $0.102 (b) Hasta 10 hilos para otros fines, P. N ----------— kg. -.04 (c) Desde 11 hasta 18 hilos, P. N --- —---------— kg. -. 14 (d) Los mismos tejidos, blanqueados a medio, blanquear 6 estampados: adeudaran como el tejido, con un recargo de 15 por ciento. (e) Los mismos tejidos fabricados con hilo, teflido: adeudaran como el tejido, con un recargo de 25 por ciento. 148. Los tejidos lisos, cruzados 6 adamascados, cuyo 100 metros cuadrados peseii de 20 hasta 35 kilogramos crudos 6 teflidos en pieza, que tengan: (a) Hasta 10 hilos, crudos que se usen Para hacer sacos y embalar, P. N --- —---------------------— kg..-.04 (6) Hasta 10 hilos para otros fines, P. N ------------- kg-'.09 (c) Desde 11 hasta 18 hilos, P. N................kg-.. 13 ARANCELES FILIPINOS. 148. Los tejidos lisos, cruzados 6' adamascados, cuyo 100 metros cuadrados pesen de 20 hasta 35 kilogramos crudos 6' teflidos en pieza, que tengan: (d) Desde 19 hasta 24 hilos, P. N --- —---------— kg..- $0. 18 (e) Desde 25 hasta 30 hilos, P. N --------------— kg..-.24 - (f) Desde 31 hasta 38 hilos, P. N --------------— kg. -. 30 (g) De 39 6' mds hilos, P. N --- —------------— kg. -.35 (h) Los mnismos tejidos blanqueados 6' estampados, adeudardn como el tejido, con un recargo de 25 por ciento. (i) Los mismos tejidos manufacturados con hilos, adeudarain como el tejido, con un recargo de 40 por ciento. 149. Los tejidos lisos, cruzados 6' adamascados, cuyos 100 metros cuadrados(1 pesen de 10 d 20 kilogramos, crudos 6' teflidos en pieza que tengan: (a) Hasta 18 hilos, P. N --------- ------- --— kg..-.14 (b) Desde 19 hasta 24 hilos, P. N -------------— kg.- -. 18 (c) Desde 25 hasta 30 hilos, P. N --- —---------— kg. -. 25 (d) Desde 31 hasta 38 hilos, P. N --- —---------— kg..-.35 (e) De 39 6' mds hilos, P. N -----------------— kg...50 (f) Los mismos tejidos blanqueados, a' medio blanquear 6' estampados, adeudardn como el tejido con un recargo de 30 por ciento. (g) Idem, manufacturados con hilos teflidos, adeudaradn como el tejido con un recargo de 50 por ciento. 150. Los tejidos lisos, cruzados 6' adamiascados, cuyos 100 metros cuadrados pesen menos de 10 kilograinos, (rudos 6' tefilidos en pieza que tengan: (a) Hasta 12 hilos, P. N ------------------— kg..-.18 (b) Desde 13 hasta 22 hilos, P. N -------------— kg.. - 26 (c) Desde 23 hasta 30 hilos, P. N -------— k --- —— g.. - 36 (d) Desde 31 hasta 38 hilos, P. N -------------— kg..-.50 (e) De 39 6' mds hilos, P. N ------------ ----— kg.. - 90 (f )Idem blanqueados d medio blanquear 6' estampados: Adeudaradn como el tejido, con un recargo de 30 por ciento. (g) Idem manufacturados con hilos tefii(los: Adeudarin como el tejido, con un recargo de 50 por ciento. 151. Tejidos aterciopelados, tales comno las panas y veludillos, los de felpa y triple rizo, cortados 6' no, compuestos de hilo, yute, etc., P. N... —.kg... 30 152. Tejidos de punto de media aunque tengan obra de mano: (a) En pieza, P. N - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -kg..- 1.00 (b) Chaquetas, camisetas y calconcillos, P. N --- —---— kg..- 1. 20 (c) Medias, calcetines, guantes y otros arti'culos pequeflos, P. N..kg.. 1.40 Los objetos aforados con arreglo d esta partida no pagarain recargo por concepto de hechura, pero adeudardn los otros recargos que procedan. 153. Tules de todos anchos: (a) Lisos, P. N - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - -kg..-.90 (b) Labrados 6' bordados al telar, P. N -----------— kg..- 1.10 NOTA.-Los tules bordabos 6' labrados despue's del telar adeudardn un recargo de 30 por ciento de los derechos. 154. Encajes y blandas de todas clases: (a) Cortinajes sobrecamas, sobrefundas y puntillas cuyo -ancho exceda, de 38 centfinetros, sin dobladillar, dobladillados 6' ribeteados, P.N - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - -kg..- 1.50 (b) Encajes de menos de 38 centfmetros y que no tenga menos de 25 centimetros de ancho, P. N -------------— kg..- 2. 25 (c) Encajes que no tengan menos de 25 centi'metros, P. N --— kg.. 3.00 (') VWanse las reglas 7 y 11, ARANCELES FILIPINOS. 31 155. Alfombras hechas enteramente tie yute, ca'fiaino Ai otras fibras vegetales, P. N ----------------------------— kg.$0. 075 156. Los tejidos denominados tapicerlfa para tapizar muebles y para cortinajes, est~n 6' no mezclados con algodi'n, labrados 6' adamascatios, con tal que este'n manufacturados con hilos tefliitos antes de tejerse; manteles y sobrecamas de la misma clase, P. N --- —---------— kg- -. 42 157. Pasamanerfa, melindres, cintas y galones, 1 2 P. N --- —---— kg- -. 60 158. Cordones para zapatos y para corse's, P. N ------------— kg. -.35 159. Cinchas para sillas tie montar, P. N --- —----------— kg- -.35 (a) Cintas 6' tiras para la manufactura tie las mismas, P. N --— kg. -. 15 160. Telas imipermeables 6' de caucho en tejidos de hilo 6' otras fibras vegetales, excepto al algodo'n, y los tejidos eha'sticos manufacturados con hilos tie goma ehistica, P. N -----------------— kg...25 CLASE VI.-iana8, cerda8, peilo.i y 8?u8, mainufactura8. GRupo 1.-EN RAMA. NLOTA.-Los articeulos que adeudan en esta clase 110 pagar~n recargos. 161. Cerdas, crines y otros pelos, incluso el pelo tie, camello, v\,icufia y tie las cabras tie angora y cachemira, P. B -----------— 100 kgs. - 3.60 (a) Cepillos tie cerdas en los cuales las certias tieterminin el valor, P. N --------------------------— 1 kgs.. 6.00 162. Lana: (a) Sin lavar, P. B3 --- —-------------— 100 kgs. - 2. 55 (b) Lavada, P. B -------------------— 100 kgs. - 4. 35 (c) Tranco'n y preparada para hilazas y tiespertiicios de lana cartiados, P. B —l --- —--------------— 10kgs- - 5.00 (d) Tranco'n cartiatia y teflidta, J.'. B --- —------— 100 kgs.. 5.50 GRUP~o 2.-HILAZA. 163. Hilazas y estambre tie lana: (a) Hilado y torcido, crudo 6 en grasa, P. N_ kg... 25 (b) Blanqueatio 6' lavatio, P. N. ------------------.kg -. 40 (c) Tefiido, P. N - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -kg. -.55 Gnou P 3. -TF~jIDo.s Y TELAS ABATANADAs. '164. Tejidos. tie cerdas 6' pelo, por ciento ad valorem ------------- 35 165. Artf'culos tie punto tie medija aunque est~n hechos Ai mano, con mezela tie algodo'n 6 tie otras fibras vegetales 6' sin ella, teffitios en pieza 6' manufacturados con hilo teflido, por ciento ad valoremr ------------ 30 (a) Chaquetas, camisetas y calzoncillos, por ciento ad valorem. ---- 35 (6) Medias, calcetines, guantes y otros artf'culos pequefios, por ciento ad valorem -------.. --- —------- 40 166. Otros manufacturas tie lana, por ciento ad valorem. --- —----- 35 'Vanse las Reglas 7 y 11. 'Cinta~s y galones que contengan cualquiera, proporci6n tie hilos tie lana 6 seda adeudaran respectivamente por las partidas correspondientes ti la clase VII (v~ase la Regla 7). 32 32 ~~~ARANCELES FILIPINOS. CLAsE, YII-Seda y 8u8 manufactura8. GRupo 1.-EN RAMA t HILADA. NoTA-Los efectos que adeudan en esta clase no pagardn recargos. 167. Huevos del gusano de seda, P. N --- —-----------— kg. $0. 25 168. Desperdicios de. seda y capullo de gusano de seda, P. N --- —--— kg. - 1.25 169. Sedas hiladas sin torcer, P. N --- —-------------— kg. - 1. 50 170. Sedas torcidas, P. N ----------------------— kg. - 1. 75 (a) Idem, teffidas, P. N --- —-------------— kg..- 1.90 171. Borra de seda: (a) No torcida, iii tranco'n ni cardada, P. N ---------— kg. - 1. 25 (b) Tranco'n 6' cardada, pero no torcida, P. N --------— kg-. 1.35 (c) Torcida de dos 6' ins cabos, P. N ------------— kg. - 1.40 172. Borra de seda, teflida, P. N ------------------— kg. - 1. 50 GRupo 2.-Thim,.ios. 173. Artfculos de punto de media, aunque tenigan obra de mano, tefiidos en pieza 6' manufacturados con hilos teffidos, por ciento ad valorem.. --- 35 (a) Chaquetas, camisetas y caizoncillos, por ciento ad valorein. --- 40 (b) Medias, calcetines, guantes y otros arti'culos pequeflos, por ciento ad valorem. — - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - 45 174. Tejidos y pasamanerlia de todas clases de seda, por ciento ad valorern ---- 45 175. Telas impermeables 6' de caucho en tejidos de seda, 6' tejidos eldsticos manufacturados con hilos de goma eldstica, por ciento ad valorem.. 40 CLASE VIII. -Papel y sits aplicaciontes. GRupo 1.-PASTA PARA PAPEL. 176. Pasta pars, papel, P. B -------------------— 100 kgs. $0. 25 GRupo 2.-PAPEL PARA IMPRIMIR Y ESCRIBIR. 177. Papel para imprimir, blanco 6' de color, sin imprimir, apropo'sito para libros 6' perio'dicos, P. N --- —------------— 100 kgs. 1. 00 178. Papel ordinario, continuo 6' en pliegos, blanco 6' de color, que se usa para envolver paquetas, bultos, etc., papel para excusados, que no este' tarifado especialmente en otra parte, P. N. --- —-----— 100 kgs. - 1. 00 NOTA.-El papel que precede, manufacturado en sacos de cuaiquiera clase, adeudari, con arreglo A esta. partida cuanido est sin imprimir, un recargo de 30 por ciento. Si estuviere impreso en sacos 6' en pliegos adeudani un recargo de 50 por ciento. 179. El papel de escribir, de carta, de moda, de mucho cuerpo, de titulos de renta, de archivos, rayados 6 sin rayar, sin imprimir, blanco 6' de color, P. N. — - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -100 kgs..- 3. 00 Los sobres, de todas clases pagardn derecho con arreglo.4 esta partida con un recargo de 30 por ciento. El papel con membrete, pars cuentas, para facturas, etiquetas, tarjetas impresas, sobres impresos, y otros artfculos an~logos y libros en blanco con membretes pagarAn derecho con arreglo A esta partida con..un recargo, de 50 por ciento. ARANCELES FILIPINOS. 3 3 GRupo 3.-PAPEL IMPRESO, GRABADO 6 ForOGRAFIADO., 180. Libros encuadernados 6 sin encuadernar, y otros impresos que no estn tarifados especialmente, P. N-................100 kgs. - $3.00 Entendi~ndose que ninguno de los artfculos aforados en las partidas 187 y 188 pagarA un tipQ de derecho menor del 15 por ciento ad v~florem. 181. Libros en blanco (sin menebretes), P. N-............100 kgs. - 4.00 182. Grabados, grabados al agua fuerte, fotograffas, mapas y cartas, que no est6.n tarifados especialmente en otra parte, dibujos al oleo hechos A inano, acuarelas, pasteles, dibujos A~ pluma con tinta, para usarse en la manufactura y en las artes y ciencias industriales, P. N. -.-....kg...30 183. Litograf fas, cromolitograffas, oleograffas, etc., impresos en piedra, zinc, aluminio, ii otro material, que se usen comno etiquetas, bofetones, bandas y envolturas para tabaco Ai otros objetos: (a) De una a' tres estampas, inclusives, inclayendo artfculos impresos solarnente en bronce (contmindose.la estampa en bronce como tres impresiones), pero no incluyendo ningmin artfculo imipreso, en todo 6 en parte, en hoja de metal, P. N --- —--— kg-. -.05 (b) De cuatro clt siete estampas, inclusives (los impresos en bronce se contarmin corno tres impresiones), pero no incluyendo ninguln arti'culo imnpreso, en todo 6' en parte, en hoja- de metal, P. -N-kg.-.. 20 (c) De ocho a' trece estampas, inclusives (los impresos en bronce se contarain como tres impresiones) pero no incluyendo ningudn articulo impreso, en todo 6' en parte, en hoj a de metal, P. N. kg..40 (d) IDe minis de trece estamnpas (los impresos en bronce se contarmin coino tres impresiones), incluyendo todos los arti'culos impresos, en todo 6' en parte, en hoja de metal, P. N -.......kg...80 GRUPO 4.-PAPEL DR ENTAPIZAR. 184. Papel de entapizar estampado: (a) Sobre fondo natural, P. N. --- —--------— 100 kgs. 2.00 (b) Sobre fondo mnate 6' satinado, P. N ---------— 100 kgs.. 4.00 (c) Con oro, plata, lana 6' vildrio, P. N. --- —----— 100 kgs.. 10.00 GRmupo 4.-CARTONES Y VARIOS PAPELEs. 185. Papel de paja, de lija, de esmeril y de vidrio, P. N.......100 kgs.. 1. 75 186. Papel secante, P. N --- —---------------— 100 kgs.. 2.00 187. Papel manila, de copiar, para esteriotipos, el papel denominado chup6n, de seda, de copiar, libros de prensa de copiar cartas, satinado de todas clases, papel fotogrinfico de base sencilla, para albuminizar, sensibilizar, 6 papel de barita satinado, de dibujar y de trazar, de crep6, de filtro, y de goma, y toda clase de papel que no estA especialmente tarifado en este arancel, P. N..........................kg...04 (a) Papel albuminado, P. N ----------------— kg...10 (b) Papel sensibilizado, P. N..................kg...30 (c) Papel canrb6n, P. N.....................kg...20 Nota.-El papel manila manufacturado en sacos de cualquiera clasa sin imprimir adeudarti con un recargo de 30 por ciento, y si estuviere impreso ya sea en pliegos 6 en sacos, adeudard con un recargo de 50 por ciento. 188. Papel para cigarillos, impreso 6 sin imprimir: (a) Idemn, en libros, P. N....................kg...20 (b) Idein, en rollos, resmas 6' en otras formals, P. N.....100 kgs.. 9.00 6668-01 ~3 34 ARANCELES FILIPINOS. 189. Cart6n en ojas: (a) Papel cart6n, fino, satinado 6' prensado, P. N ----— 100 kgs. - $3. 00 (b) Otros cartones, P. N --- —-----------— 100 kgs- - 1. 00 190. Manufacturas de carto'n: (a) Todas la:; cajas de fantasfa hechas de papel 6' cart6n prensado 6' satinado, 6 cubiertas 6 forradas con papel satinado, y todos los artfculos que no est,6n tarifados especialmente, en los cuales el papel determine el valor principal de la manufactura, P. N --- —--— kg. -.20 (b) Cajas ordinarias para helados, sin imprimir, P. N --— 100 kgs. - 5. 00 (c) Idem, impresos, P. N ---------------— 100 kgs. - 7. 50 (d) Cajas de papel comiin, foradas 6 sin forar con papel ordinario, P. N. -------------------------— 100 kgs..- 2. 00 191. Pasta y cart6n piedra: (a) Sin labrar, P. N --- —-------------— 100 kgs.- - 2. 00 (b) Labrado, acabado 6' sin acabar, incluso las molduras, P. N - kg -. 15 CLA8E IX.-) adera8 y otros materi~ales8 Vegetale8 ernpleado8 en la indu8 -tria y artw eulo8 manufacturados con ellos. GRUPO 1-MADERAS. 192. Maderas ordinarias: (a) En tablas, tablones, vigas, viguetas, palos 6 troncos, y las maderas para construccion naval, metro cdlbico --- —--------- 25 (b) Cepilladas 6 machihembradas para cajas y pisos, metro cd'bico....40 (c) Cajas en las cuales se envasen regular y ordinariamente los artifculos importados, P. B --------------— 100 kgs..15 193. Madera fina para ebanisterfa: (a) En tablas, tablones, troncos y trozos, P. B. --- —— 100 kgs-. 50 (b) Aserrada en hojas para chapear, P. B --- —---— 100 kgs- 1. 00 194. Piperfa: (a) Armada, P. B --- —--------------— 100 kgs.. 60 (6) En duelas y tambie'n en arcos y fondos, P. B ----— 100 kgs. - 30 (c) Madera cortada para hacer bocoyes 6' tercerolas para azd'cares 6' mieles, P. B --- —--------------— 100 kgs.. 10 (d) Enrejados y cercas, P. B --- —---------— 100 kgs. - 20 (e) Mangos para herramientas 6l instrumentos, P. B --- —100 kgs. 1. 00 GRUPo 2.-MUEBLES Y MANLUFACTURAS DE MADERA. 195. Madera ordinaria labrada en muebles y en articulos de todas clases, est&n 6 no torneados, pintados 6 barnizados, pero sin talladuras, embutidos ni esculturas, P. N --- —-------------— 100 kgs --- 5. 00 (a) Peines de la misma, manufacturados 6' adornados de una manera semejante, P. N --- —---------------— kg. -. 07 196. Madera fina labrada en muebles y otros artfculos, torneados, pulimintados 6 barnizados, y los mismos articeulos de madera ordinario, chapeados con madera fina, muebles forrados de tela~s que no sean seda; 6 cuero, P.N ------------------------— 1 kgs..- 15. 00 (a) Peines de las mismas y de bambii, P. N.-kg..-.20 197. Madera de cualquiera clase labrada en muebles 6' en otros objetos dorados, cincelados, tallados, embutidos, chapeados 6' adornados con metal, y la tapecerid con telas de seda pura 6 mezclada 6' de cuero,P. N. 100 kgs.- - 25. 00 (a) Peines de cualquiera clase de madera, manufacturados 6 adornados de una manera semejante, P. N --- —-------— kg..-.30 198. Muebles de madera, ent-orvada, P. N.. --- —------— 1 00 kgs.. 12.00 199. Sillas de barberos y dentistas y instalaciones para cantinas y cafes, P.N..............................10kgs.. 11.00 ARANCELES FILIPINOS. 35 200. Mesas de billar y todas sus accesories excepto el pafio, yeso y las bolas, P. N ---------------------------— 1 kgs-.$10. 00 Entendie'ndose que ninguno de los artfculos aforados con arreglo d las partidas 197, 198, 199 y 200 pagard un tipo de derecho menor de 20 por ciento ad valorem. GR'UPO 3.-VARIOS. 201. Carbon, leila y otros combustibles vegetales, P. B --- —-— 100 kgs. -. 15 202. Corcho: (a) En bruto 6' en planchas, P. B --- —-------— 100 kgs.- - 1.40 (b) Manufacturado, P. N ---- -------------— 100 kgs. - 4. 50 203. Enea, pelo vegetal, junco, mimybres, paja fina, palma y esparto y otros materiales andlogos sin manufacturar, P. N'7I --- —-- 100 kgs.. 1.20 204. Idem, labrados en artfculos de todas clases que no est~n tarifados especialmente, incluso los inuebles de mimbre, P. N - -100 kgs.- - 10. 00 CLASE X. -Animales y 8us despo) 08. empleados en la industria. GRupo 1.-ANIMALEs. 205. Caballos y yeguas: (a) Caballos castrados, cada uno --- —------- ------— 10 00 (b) Otros caballos y yeguas, cada uno --------- - -----— 5.00 206. Las mulas, cada una --- —-------------------- - - 5.00 207. Los asnos, cada uno --- —--------------------- - 5.00 208. Ganado vacuno: (a) Los bueyes, cada uno --- —-------- - -------— 2.00 (b) Los toros y las vacas, cada uno --- —------------ - 1.50 (c) Los terneros y terneras, cada uno --- —----------- - 1.00 Entendi~ndose que los animales aforados en las partidas 205, 206, 207 $ y 208 se adinitardn exentos de derechos hasta enero 1 de 1904. 209. Los cerdos, cada uno --- —-------------------- - - 1.00 210. Lechones, cada uno ------------------------- - -. 25 211. Los carneros, cabras y demas animales que no esthn tarifados especialmente --- —--------------------— cada uno. -.50 212. Pdjaros canoros, cotorras, etc --- —-----------— cado uno.. 50 GRupo 2.-CuERos, PIELES Y ARTfCULOS DE CUERO. 213. Las pieles en su estado natural 6' adobadas, para adornos, P. B --- —kg. - 1.00 214. Cueros y pieles en bruto 6' sin curtir, P. B ----------— 100 kgs. - 1. 50 (a) Idem, adobados, P. B ---------------— 100 kgs. -. 75 (b) Ide m, Salados, secos, P. B -------------— 100 kgs.. 1. 00 215. Cueros curtidos con pelo, P. B -----------------— kg.. - 10 216. Cueros curtidos sin pelo: (a) De vaca y de otros cueros grandes, enteros, P. B -----— kg. -. 10 (b) Otros y lomos de cueros grandes, P. B ----------— kg - - 25 217. Cueros y pieles zurrados, est~n 6' no teflidos: (a) Badanas, P. N --- —----------------— kg... 15 (b) De becerro 6 de cabra, P. N --- —----------— kg. - -15 (c) Cabritilla, pieles de cordero 6 de becerrillo, P. N --- —— kg. - - 25 (d) Cueros de vaca y otros cueros grandes, enteros, P. N ---— kg.. - 15 (e) Lomos de cueros grandes y pieles que no est~n tarifadas especialmente, P. N. --- —-----------------.kg...20 218. Cueros y pieles, barnizados, acharolados, deslustrados, y cueros y pieles con figuras grabados 6 en relieve, P. N --- —-------— kg..-.25 Cuero cortado para botas 5~ zapatos Ai otros artfculos, pagardn 20 nor ciento ademds del derecho impuesto sobre el material. ARANCELES FILIPINOS. 219. Gamuza 6 pergamino de todas clases, y cueros y pieles dorados 6 bronceados P. N...........-.- -........ —... ----. —. ---. ----- kg- $0.40 220. Guantes hechos de cuero 6 pieles. P. N... —......-.......... --- — kg - 3.50 (a) Guantes ordinarios de base ball, esgrima 6 de boxeo, P. N - - kg -.50 221. Zz.patos de vaqueta, y otros cueros semejantes, y de lona: (a) Para hombres ---—.... --—. --- —. --- —----------— el par..10 (b) Para seforas.-................. —. —..... --- —. -. el par..08 (c) Para nifios.. —....................... --- —------- el par...05 222. Zapatos de charol y otros pieles semejantes: (a) Para hombres —.. ---. --- —. --- —----—. --- —---— el par -.30 (b) Para seforas --------—... ----. --- —-----—. -------- el par -. 25 (c) Para nifos.. --- —-— e.....-.. --- -.-. ---. —. --- —-... — el par...15 223. Zapatos 6 borceguies de becerro con elastico, botones 6 cordones: (a) Para hombres -----...... --- —--—. —. el par -.30 (b) Para sefioras. --- —. --- —----—. --- — ----------- el par-. 25 (c) Para nifos —. --- —-----------. --- —------- ----- el par_..15 224. Borceguies de charol 6 de otro cuero semejante: (a) Para hombres -—.. --- —-- -----— el par -.35 (b) Para sefioras -------—. ----. --- —----------—. -. ----. el par -.30 (c) Para nifios —.. --- — —. --- —---—.. --- —--------—.- el par -.20 225. Otras botas y zapatos de lujo -------..-. ----. --- —.. --- —. —. el par..50 226. Botas de montar ---.....-......- - ----—. --- —-—.... — ----- el par. 1.00 227. Sandalias: (a) De cuero -. --- —.... --- —-.. ---.. — -----—. --- —el par -.15 (b) De otros materiales, y otros zapatos comunes que usan los chinos, el par.-......-..... —. --- — ------- -..- --------------..10 228. Articulos de talabarteria y arneses: t (a) Arneses de tiro y partes acesorias que no sean para carruajes, P.N.-.... —. —. —......-......-................kg...15 (b) Arneses y partes acesorias para carruages, P. N. —..... —. kg.-.30 (c) Otros objetos de talabarterfa y fabricantes de arneses, incluso sillas de montar, sacos de viaje, sombrereras, hechos entero 6 parcialmente de cuero, P. N -........... --- ------—...- kg-..30 229. Otras manufacturas de cuero 6 forrados de cuero que no esten tarifados especialmente en otra parte, P. N -----—. --- —--------— kg...60 GRUPO 3.-VARIOS. 230. Plumas para adorno en su estado natural 6 manufacturadas, P. N -. kg. 2. 50 231. Otras plumas y los plumeros para la limpieza, P. N............-kg..50 232. Pajaros 6 animales disecados 6 armados que no esten tarifados especialmente en la partida 401, P. N..-..... --- ----—.... — -----—. --- kg - 1.00 233. Tripas secas, P. N -----.............. —.-......-.......-. ---.. — kg-. 2.00 234. Despojos de animales sin manufacturar que no esten tarifados especialmente, P. B.. ---............. --- —-------—.. ----.. --- 100 kgs_.50 CLASS XI.-Instrumentos, maquinaria y aparatos que se emplean en la mmsica, la agricultura, la industria y la locomocion. GRUPO 1.-INSTRUMENTOS DE MtSICA, RELOJES DE PARED Y DE BOLSILLO. 235. Pianos: (a) De cola................................... --- —- -- cada uno —100. 00 (b) De mesa..-................-. —...-.. --- —..... -.cada uno- 75.00 (c) Vertical de concierto........ ---........... cada uno - 50.00 (d) Vertical ordinario. ---.......-.......... —..cada uno - 30. 00 236. Armonios y 6rganos.... --- —-.... ---... --- —---—...- - cada uno-. 10. 00 ARANCELES FILIPINOS. 37 2:17. Cajas de miisica: (a) Que toquen tres 6' menos piezas --- —-----— cada una. - $0. 75 (b) Que toquen imas de tres piezas --- —------— cada una-. -2.50 Los demois instrumentos de md'sica adeudaran con arreglo al material componente principal de los mismo~s y ademds pagarin un recargo de 100 por ciento. 238. Relojes de bolsillo, cajas de relojes de todas clases, mdquinas de relojes de bolsillo y piezas de relojes, por ciento ad valorem -- ------- 20 (a) Piezas de relojes de bolsillo y de pared conocidos comunmente como materiales de relojes de bolsillo y pared y que so'lo se utilizan para reparaciones, incluso los cristales de relojes, por ciento ad valorem ---------------------- 20 239. iRelojes de pared: (a) Ordinarios &e pesas y resortes, y despertadores, cada uno-.....25 (b) Maiquinas de relojes de pared, concluidas, sin cajas, cada uno.. - 50 Cajas, mesas, vidrios, guarda brisas y otros accesorios que no sean piezas para reparaciones adeudar~n como artfculos manufacturados segiin el material de que se compongan. 240. Relojes de torres, esln 6' no armadas -----------— cada una. 12. 50 241. Crono'metros en cajas para el uso maritimo 6' profesional que sean demasiado grandes para el bolsillo -c --- —-------— ada uno- - 7. 00 GRupo 2.-APARATOS YMAUNR. 242. Madquinas para pesar: (a) Maquinaria y aparatos para pesar mercancfas en bulto, P. N., 100 kgs --------------------------- 50 (b) Romnanas de plataforma y pesas, pesos de mostrador que tengan plataformas, asf como romanas y partes sueltas de las mismas, P.N ----------------------— 100 kgs- 3.00 (c) Romanas de balanza y de resorte con pesas y cucharones, P. N-kg. -.25 243. Las maiquinas para la marina,. bombas de vapor, los motores hidriulicos y los de petro'leo, gas 6' ai re caliente 6' comprimido, P. N. 1OO kgs. 1. 50 244. Calderas: (a( De Ihierro, en pianchas' P. B ------------— 100 kgs-.50 (6) Otras, P. B --------------------— 100 kgs.-.75 245. Maquinaria y apcratos agrfcolas, martinetes, dragas, maquinaria de izar, para la construccion 6' reparacio'n de caminos, refrigeradores y mdiquinas para hacer hielo, maquinaria para hacer azuicar, para preparar el arroz 6 abacA, y otros productos vegetales de las islas para el mercado, P. B., l00 kgs --- —--------------------------—.25 246. Locomotoras incluso los tenders, y mdquinas de tracci6n de todas clases que emplean el vapor Ai otra fuerza, P. B --- —----— 100 kgs.. 1.00 247. Plataformas giratorias, griias y columnas hidrdulicas, P. B ----100 kgs. -.30 248. Aparatos y accesorios (que no sean maquinaria) para el alumbrado y potencia eh~ctrica: (a) Conmutadores, interruptores, piqueras, portapantayas, rosetes, tarugos, brochas de cobre y carb6n, baterfas hdmredas y secas completas, cintas y compuestos para enrollar alambres, estuches de prueba, campanas para probar la corriente, h~mparas de arco, y accesorios para los mismos, cajas8 de fusi6n, carretes aisladores, y toda clase de materi~ales aisladores que no est~n tarifados expresamente en otra parte, P. N-..............100 kgs- - 3.00 (b) Galvan6metros, amperfmetros, y voltfmetros, P. N --— 100 kgs.. 25.00 En esta partida se aforarin iinicamente los artfculos que se usan exclusivamente en la generacion y distribuci6n de corrientes elkctricas para el alumbrado 6 para fuerza motora. 38 ARANCELES FILIPINOS. ~49. Baterfas de acumulaci6n par el alumbrado 6 para fuerza motora, P.NX --- —----------------------— 100 kgs-.$25.O0 250. Dinam-os, generadores de electricidad, y excitadores y toda'otra rulaquinaria para efectuar la generacio'n de la electricidad para el alumbrado y para fuerza motora, asf como los transformadores, -P. N --— 100 kgs - 5.00 251. Mdquinas de coser y piezas fuertes de las mismas, P. N ---— 100 kits. - 3.00 252. Bicicletas: (a) Completas excepto las limparas ---------— cada uno. 5.00 (b) Piezas sueltas y accesorios de las mismas incluso las Mimparas --- —-------------------— kg...30 253. Yelocfpedos --- —------------------— cada uno.- 2.00. 254. Maqufgrafos (m~dquinas de escribir) y fono'grafos -----— cada uno.- - 4.00 255. Registros de ventas al contado-....................kg- -.25 256. Mtdquinas automdticas: (a) Para pesar, P. N --- —---------------— kg..-.50 (b) Otras andlogas que no est6n prohibidas --- —-----— kg..- 1.25 257. Otra niaquinaria y piezas sueltas que no estkn tarifadas especialmente: (a) De cobre y sus aleaciones, P. N --- —------— 100 kgs. 4.00 (b) De otro material, P. N --- —----------— 100 kgs. 1. 00 Entendi~ndose, que ninguno de los artfculos aforados con arreglo d las partidas 252, 253, 254, 255, 256 y 257 pagard un tipo de derecho menor de un 20 por ciento ad valorem. GRupo 3.-CAP.UrAGIEs. 258. Coches de clase superior y berlinas nuevas, usadas 6' reparadas: (a) De cuatro asientos con fuelles 6' sin ellos --- —--— cada uno - - 50. 00 -(b) De dos asientos, con asientos plegadisos 6' sin ellos --— cada uno — 35. 00 259. Omnibus, diligencias 6' coches semejantes, nuevos, usados 6' reparados cada uno --- —-----------------------— 35.00 260. Otros carruajes ordinarios de cuatro ruedas, de cuatro 6' ma's asientos, nuevos, usados 6' reparados --- —---------— cada uno - 20. 00 261. Todos los demos carruages que no est~n tarifados especialmente nuevos, usados 6 reparados: (a) De un asiento ------------------— cada uno -.- 10. 00 (b) De dos asientos -----------------— cada uno.- 15. 00 (c) Qne no tenga mds de cuatro asientos -------— cada uno-, 20. 00 (d) Autom6viles, para pasajeros --------- -.-cada uno.- 60.00 (e) Automo'viles, para mercancifas --- —------— cada uno. -60. 00 262. Coches de ferrocarril para pasajeros de todas clases -----— cada uno..-100. 00 (a) Partes de madera acabados de los mismos, P. N --- —100 kgs.- 1.50 (6) Carros de carga cubiertos --- —--------— cada uno. - 50.00 (c) Carros de carga, descubiertos -----------— cada uno. - 30.00 263. Carros de tranvfas de todas clases --- —--------— cada uno. -.45.00 264. Vagones --- —-------------------—; —cada uno - -7.50 265. Carretones ------------------------— cada uno.. 5.00 266. Carretillas ------------------------- cada uno.. 3.00 GRupo 4.-BoTEs Y OTRAS ]EMBARCACIONES. 267. Botes pequeflos, lanchas, alijadores, y otras embarcaciones importadas completas ya sean armadas 6 desarmadas, que midan menos de 500 pies c~ibicos, 15 por ciento ad valorem. ARANCELE~S FILIPINOS. 39 CLASE XIL.-Sustancias abimenticias. GRUPO 1.-CARNTES Y PESCADOS. 268. Aves y la caza, menor, beneficiadas 6 sin beneficiar, P. N --- —— kg. - $0. 03 269. Carnes saladas 6o en salmuera y tasajo, P. B --- —----— 100 kgs.-. 75 270. Jamones, toci no y otras carnes ahumadas 6 curadas, asf como las longanasque no est*~n colocados en latas, P. N --------— 100 kgs. - 3.00 271. Manteca sea cual fuere el envase, P. B --- —------— 100 kgs. - 1.60 272. Cotolina y todas las imitaciones de manteca, P. B --- —-— 100 kgs.. 2.00 273. Bacalao y pescada, P. B --- —-------------— 100 kgs.. '.75 274. Otros pescados: (a) Fresco con la Sal indispensable para su conservacio'n, P. B.-100 kgs...50 (b) Salado, ahumado 6' escabechado, que no eslA colocado en latas,. P. B --- —---------------------— 10kgs.. 1.50 275. Ostiones, almejas y mariscos, que no est~n en pomos ni en latas, P. B --- —----------------------— 10kgs-. 2.50 Gnupo 2.-CEREALES, FRUTAS Y LEGUMBRES SECAS, Y PREPARAkCIONES DE LAS MISMAS. 276. Arroz: (a) Sin descascarar, P. B --- —-----------— 100 kgs...40 (b) Descascarado, P. B. --- —-----------— 100 kgs-..50 (c) Harina, P. B. --- —--------------— 100 kgs.. 1. 50 277. Trigo, centeno y cebada: (a) En grano, P. B. --- —-------------— 100 kgs...25 (b) En harina, P. N ---------— 100 kgs...40 278. Maiz, avena y otros cer'eales que no est6n tarifados especialmente en otra parte: (a) En grano, P. B ------------------— 100 kgs-.. 10 (b) En harina, P. B --- —-------------— 100 kgs-..40 279. Mijo: (a) En grano, P. B ------------------— 100 kgs...40 (6) En harina, P. 0B --- —--------------— 100 kgs..-.50 280. Malta, P. B -----------------------— 100 kgs.. 2.50 281. Liipulo, P. B ------------------------ - 100 kgs.. 3.00 282. Cereales preparados para usarse en la mesa, tales como harina de avena, trigo machacado, maizena, avena, y todas las dema's preparaciones de cereales para la mesa que no este'n tarifadas especialmente en otra parte, P.N --------------------------— 100 kgs.. 2.00 283. Pan, biscochos, galletas, hechos de harina de cereales 6' legumbres: (a) Sin enduizar, P. N. --- —-----------— 100 kgs.. 3.00 (b) Dulce, P. N --------------------— 00kgs.. 5.00 284. Fideos, macarones y pastas para sopas, P. N ----- - ----— 100 kgs.. 3.00 285. Pasas secas, daltiles, higos, cidra, colocada en envases pequenlos, P. N., 100 kgs --- —----------------- - --------— 2.50 286. Las mismas frutas en bulto y todas las demois frutas secas, P. N. 100 kgs. -.75 287. Frijoles albejas y legumbres secas: (a) En bulto, P. B. --- —-------------— 100 kgs - -.75 (6) Colocados en envases pequefios, P. N --- —----— 100 kgs. - 1.00 (c) Harina de los mismos, P. B ------------— 100 kgs. - 1.50 288. Legumbres secas que no est~n tarifadas especialmente en otra parte, P. B —..........................l00kgs... 1.00 40 ARANCELES FILIPINOS. GRUPO 3.-PRODUC'rOS TROPICALES Y SEMITROPICALFS. 289. Azucar: (a) Azucar sin purgar y glucosa, P. B.....................100 kgs. $1. 62 (b) Refino, P. N.-......................................100 kgs.. 3.00 290. Cacao: (a) De todas clases en la nuez, P. B.-....... --- —---—. _ 100 kgs. 5. 75 (b) Molido, en pasta, polvo y mantequilla, P. N -..-..-... 100 kgs. 10. 00 291. Cafe: (a) En grano, P. B......................................100 kgs — 7.50 (b) Molido, P. N.-...-..............................- 100 kgs - 8. 70 292. Rafz de achicoria en cualquiera forma, P. N -................ 100 kgs. 7. 50 293. Canela, de primera clase: (a) Sin moler, P. N....................................100 kgs.- 8.00 (b) Molida, P. N.. —...... ----.............-.........100 kgs. 10. 00 294. Canela, segunda clase: (a) Sin moler, P. N..................................100 kgs.. 6.00 (b) Molida, P. N........................................100 kgs - 8. 00 295. Vaina de vainilla, P. N -—.. —. —.......... —. ---. ----.......kg.. 5. 00 296. Clavos de comer y otras especias que no esten tarifadas especialmente: (a) Sin moler, P. N -.. --- —........ ---.-... —......- kg...08 (b) Molidos, P. N —..-......-............................. kg...10 (c) Asafran de todas clases, P. N -............................kg. - 4.00 297. Pimiento de Jamaica y corteza de nuez moscada: (a) Sin moler, P. N....................................... kg -.07 (b) Molido, P. N...............................kg...09 298. Nuez moscada: (a) Sin descascarar, P. B.....................................kg -.04 (b) Descascarada, P. B...................................-kg.-.06 299. Pimienta: (a) Entera, P. N.............................................kg..04 (b) Molida, P. N...........................................-kg...06 300. Mostaza: (a) En la semilla, P. N-......................................kg...04 (b) Molida, P. N.......................kg...06 (c) En pasta, P. N-.....................-.......-........ kg...15 301. Te, P. N.......................................................kg...20 GRUPO 4.-SEMILLAS Y FORRAGE. 302. Las semillas que no esten tarifadas, especialmente en otra parte, y algarrobos, P. B................................. 1..00 kgs...50 303. Heno, forrage y salvado, P. B................................100 kgs...05 GRUPO 5.-ACEITES Y BEBIDAS. 304. Aceite de oliva: (a) En receptaculos de barro, madera 6 lata, P. N ------- 100 kgs.. 5.00 (b) En botellas P. N................ —..-............ kg...075 305. Otros aceites de refino en botellas para usarse en la mesa, P. N....-kg -.08 306. Alcohol, P. N................................................. litro...70 307. Alcohol metol, P. N...........................................litro -. 35 308. Whiskey, ron, ginebra en receptaculos de madera —. litro...35 (a) Whiskey, ron, ginebra, cocktails, aguardiente de zarzamora y jengibre, en botellas, frascos, garrafones y otros receptaculos semejantes.-.-......-...-......................... litro...35 AIRANOELES FILIVIXOS. 41 308. Whiskey, ron, ginebra en receptalculos de madera. (6) Cogfiac, licores, cordiales y todos los licores espirituosos compuestos que no estcn tarifados especialmen'te, en receptdculos de madera ----------------------— litro..$0. 45 (c) Los mismos en botellas, frascos, garrafones.y otros receptA-culos sem~ejantes --- —----------------— litro -. 45 309. Vinos espumosos --- —------------------— litro. -.85 310. Vinos no espumosos (finos): (a) Todos los vinos blancos, incluso los titulados vinos generosos y todos los vinos tintos 6 blancos de postres licores, salvo los tarifados en la pro'xima partida, en pipas, barriles y medios barriles-..itro. -.25 (b) Los mismos en botellas, frascos, garrafones ii otros receptAculos semejantes-........................litro.-. 40 311. Vinos comunes: (a) Vinos tintos comunes, como por ejemplo, vino ordinario vino comiin, y otros de semejante calidad, tinto 6 blanco, en pipas, harriles y medios barriles --------- --------— litro.- -. 05 (6) Los mismos en botellas, frascos, garrafones, ii otros receptdculos semejantes ----------------------— litro. -. 20 312. Cerveza, extracto de malta, y cidra natural Ai artificial, etc.: (a) Licor y extracto de malta y cidra en pipashect6litro. -.3.40 (b) Licor y extracto de malta y cidra en botellas ---— hecto'litro.. 4.60 (c) Aguas endulzadas, con esencias 6' gaseosas, cerveza de jengibre, cerveza de raices, y otras bebidas no alcoholicas que no est6n tarifadas en otra parte --- —--------— hect6litro.. 1.00:3-)13. Zumo de fruta, puro 6 s'lo con elazilcar suficiente para conservarlo.litro...06 314. Vinagre --- —-----------------------— litro...05 GRuPo 6.-VARIOS. 315. Carnes en latas, como por ejemplo la camne de vaca, el carnero, las longanizas, el polio, el pavo comiin, el jam6n, el tocino, y por lo general todas las carnes que se conservan en latas 6' frascos cuando su valor no exceda de $1 por docena de latas que pesen la decima parte de un kilogramo cada lata, y cuyo valor no exceda de $1.75 por docena de lata's con tal que el peso de cada una sea una quinta parte de un kilogramo, P. N ---------------------—...... kg...05 316. Las carnes en latas de la clase de golosinas, incluso los picadillos, pate de fois gras, jamo'n endiablado, y por lo general todas las carnes conservadas en latas 6' frascos, cuando su -valor exceda $1 por docena de latas, cuyo peso sea la d6cima parte de un kilogramo cada una, y cuyo valor exceda de $1.75 por docena de latas que pese cada una la quinta parte de un kilogramo, P. N -------------------— kg..-.20 317. SalmO'n, bacalao y arenques, en Waas 6 frascos, P. N -------— kg. -.035 (a) Otros pescados y marisco's en latas 6 potes, tales como sard~inas, ostiones, almejas y generalmente todos los productos del mar que se conservan en latas 6 frascos P. N ----------— kg...06 318. Pescados y mariscos en latas 6 en potes de la clase- comprendida en las golosinas, como por ejemplo anchoas, caviar, huevas y por lo general todos los pescados 6 alimentos del mar conservados en latas 6 frascos que no se usen como alimento ordinario, P. N. --- —------ k..20 319. Sopas de todas classes en latas 6 potes incluso, el caldo de almeja, P. N..kg.. -.075 320. Leche 6 crema condensada 6 conicentrada, y legumbres de todas clases en latas, tales como los tomates, el mafz, las alvejas, los frijoles, calabazas' y por lo general todas las legumbres conservadas en latas 6 frascos, P.N-.............................. kg..025 42 ARANCELES FILIPINOS. 321. Legumares y frutas de todas clases encurtidas: (a) En barro, 6 vidrio, P. N -----------------— kg -$0. 10 (6) En madera, P. B ---------------- -— 100 kgs -2. 00 322. Frutas en latas 6 conservadas: (a) En madera, y. las que se conocen como frutas para pasteles (pie fruits) conservadas en agua, en latas 6O vidrio, P. N: --- —-kg —.02 (b) Otras enf latas 6O vidrio 'incluso las que se conservan en almi'bar y se conocen como frutas de mesa (table fruit), P. N ---— kg-. 04 323. Frutas conservadas en aguardiente, cordiales 6O licores espirituosos de cualquiera clase que contengan mnds de un 18 por ciento de alcohol, tales como los melocotones en aguardiente, las cerezas conservadas en marrasquino y otras semejantes ya sea que estdn colocados en vasijas de lata 6 vidrio, P. N -------------------------- kg -. 125 324. Pan de todas classes en latas, P. N --- —-----------— kg- -. 025 325. Queques. pudines y dulces que no est~n azucarados, tal como el pudin de ciruela y otros an~logos, P. N --- —------------- - kg -. 10 326. Sacarina, P. N --- —---------------------- kg - 3. 00 327. Esencias para dar sabor, P. N ------------------ - kg -. 25 328. Salsas y condimentos para usarse en la mesa, colocados en pomos, como por ejemplo, alcaparras, tomates, salsa de tabasco, y otras an,41ogas, P. N. --- —------------------------— kg- -. 125 329. Nueces secas de todas classes en su estado natural que no est~n tarifadas especialmente, P. N --- —---------------— 100 kgs. - 2. 50 330. Chocolate: (a) En trosos 6' masas de mds de 2 kilo'gramos, para los fines de la manufactura, P. N --- —-------------— kg- -. 10 (b) En tablillas 6 en polvo para usarse en la mesa pero, no manufacturado on bonbones 6 caramelos, P. N --- —----— kg- -. 12 331. Frutas 6 nueces conservadas 6O cristalizadas que se usen como confiterfa 6 dulces, ya sea que se envasen en papel, metal 6O vidrio, P. N --— kg- -. 25 332. Confiterfa y dulces de todas clases, P. N --- —--------— kg. -. 125 Entendi~ndose, que ninguno de los artf culos aforados con arreglo 4 las partidas 330, 331 y 332 pagara' un tipo de derecho menor de uji 20 por ciento ad valorem. 333. Huevos salados 6' conservados, P. B ------------— 100 kgs- - 2. 50 334. Queso: (a) Fino en vasijas de vidrio, barro 6O metal, que no se use como allmento comiin, P. N -----------------— kg- -.25 (b) Otros quesos ordinarios, P. B. ---- ---------— kg - -.025 335. Mantequilla, P. N --- —-------------------— kg- -.05 336. Oleomargarina, buterina, y todas las imitaciones de mantequilla, P. N -kg -. 06 337. Miel de abejas, miel y alm~ibar de cafta, P. B --- —---— 100 kgs- - 1.00 CIASE XIII. -lXi~eldnea. 338. Abanicos: (a) Con varillaje de bambil, cafla Ai otras maderas, P. N ---— kg -. 75 (b) Con varillaje de cuerno, hueso, composicio'n, 6 de un metal que no sea oro 6 plata, P. N --- —-----------— kg- - 2.50 (c) Con varillaje de carey, marfil, nacar, y los abanicos de cabretilla, tejidos de seda 6O de plumas, P. N -----------— kg- 5. 00 339. Peines: (a) De cuerno 6 de goma, P. N ---------------— kg-. 2.00 (b) De carey 6O marfil, P. N --- —------------— kg - 5. 00 (c) Otros, se aforar~n para imponerles el derecho con arreglo al material de que se compongan. ARANCELES FILIPINOS. 48 3140. Baratijas y adornos de todas clases-excepto los de oro -y plata 6' los dorados y plateados, 6' en los cuales la sustancia que predomine sea Aimbar, azabache, carey, coral, marfil, espuma de mar, nacar, cuerno, hueso, bayena, celuloide 6 composiciones que imiten euaiquier de los materiales mencionades en el presente, P. N ---------------— kg-. -$1.25 341. Ambar, azabache carey, coral, marfil, espumA de mar, y nacar: (a) En bruto, P. N --- —---------------— kg..- 1.00 (b) Manufacturados, P. N -----------------— kg. - 3.50 342. El cueino, hueso, ballena, 6' celuloide asf como las composiciones que imite~n estos 6 los de la partida precedente: (a) En bruto, P. N --------------------— kg-..60 (b) Manufactura'do, P. N ------------------— kg. - 1.50 343. Bastones y palos para paraguas y sombrillas -------— por el 100..- 3. 75 Los bastones de estoque pagardin el derecho impuesto a' los estoques' que contienen y ademd1s pagarin el derecho por bastones. Entendie'ndose que ninguno de los arti'culos aforados con arreglo Ai esfa partida pagard un tipo de derecho menor de un 20 por ciento ad valorem. 344. Cabello humano manufacturado, en articulos de todas classes, 6 de cualquier forma, P. N --- —---------------— hectog- -.50 345. Botones de todas clases que no sean de oro 6 plata 6 dorados 6' plateados, P. N --- —-----------— kg.. 1.00 346. Cartuchos, con proyectiles 6' balas 6 sin ellos, asif como los fulminantes y cdpsulas para dichas arinas, 'P. N --------------— kg...30 347. Lienzo alquit~ranados 6 encerados paracaromatos6 furgones, P. N.100kgs... 20 348. Papel, fieltro Ai otro textil preparado 6 con bafto de alquitran, brea Ai otro, sustancia semejante para techos y para estructuras, P. B. 100 kgs...30 349. Hules: (a) Para pisos y para enfardar, P. N. --- —-----— 100 kgs. 3.00 (b) Para prendas de vestir, sin hacer, P. N. --- —--— 100 kgs.. 3. 00 (c) Manufacturados en prendas de vestir, P. N. --- —— 100 kgs.. 6.00 (d) Otros hules, incluso "linoleum," P. N. --- —--— 100 kgs.. 5. 00 350. Flores artificiales de todas clases, asi' como frutas, semillas, pistilos, 6 botones artificiales de cualquier material para la fabricaci6n de fibres, P. N - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - -kg.. 2.50 351. Fo'sforos de cerilla, palito 6' de cart6n, P. N ----------— kg... 20 352. Caucho y guta percha manufacturada en cualquiera clase de articulo que no est6 tarifado especialmente: (a) Mangueras de goma y empaquetadura de 6mbolo, P. N --— kg...03 (b) Artfculos de vulcanita, que no esthn tarifados especialmente en otra parte, P. N -- - - - - - - - - -- - -- - - - - - -kg...50 (c) Botas y zapatos de goma, P. N --------------— kg... 25 (d) Todos los dema's articulos excepto miangueras de goma y textiles, P.N - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - -kg...20 (e) Mangueras de textiles y goma, P. N -----------— kg-.. 10 353. Juegos y juguetes excepto los de oro y plata 6' los dorados 6 plateados, carey, marfil, 6 nacar, y de los materiales mencionados en las pa-rtidas 341 y 342, P. N ---------------— kg... 10 354. Paraguas y parasoles: (a) Cubiertos de papel ---------------— cada uno...08 (b) Cubiertos de seda ----------------— cada uno...50 (c) Qubiertos de otros materiales ----------— cada uno..20 355. Sombreros, gorras, y ~copas para los mismo4 de paja: (a) Completo, sin adornar --------------— cada uno. _. 13 (b) Idem, adornados ----------------— cada uno _..22 (c), Copas para los mismos, sin adornar- cada uno...11 44 ARANCELES FILIPINOS. 356. Idem, de otros materiAles: (a) Completos sin adornar --- —---------— cada uno -$0. 06 (b) Idem, adornados -( --- —----------— ada unfo - -. 20 (c') Copas pama sombreros, sin adornar --------— ada una- -.05 357. Gorra~s de todaw classes; (a) Para adultos, lisos de cualquier material -( --- —-ada uno- -. 15 (b) Para adultos, bordados 6' adornados --- —---— cada uno- -.50 (c) Pama niflos, lisos --- —------------— cada uno- - 10 (d) Pama niflos, bordados 6' adornados --- —----— cada u'no - -.35 Entendi~ndose, que ninguno de los artfculos aforados con arreglo 'A las partidas 354, 355, 356 y 357 pagaril un tipo de derecho mnenor de 20 por ciento ad valorem. 358. C~maras y lentes fotogrdficas: CAmara~s cuyos lentes no pueden quitarse 6' ajustarse, hechas de madera, 6 de metal, pulidas 6' forradas de cuero, 6' imitacion de cuero, preparadas9 para planchas 6 pelfeulas, 6' pama ambas cosas, seguin el urea mayor de una plancha que pueda cubrirse de una sola exposicion: (a) Si' dichadmrea fuese de 206o menos pu lgadas cuadradas cada una~.25 (b) Be mins de 20 pulgadas y que no exceda de 40 ---— cada una- -.50 (c) De mins de 40 pulgadas y que no exceda de 80 ---— cada una- - 1.00 (d) De mus de 80 pulgadas cuadradas ---------- ada una- 2. 00 359. Los mismos artfculos hechos de madera 6' metal, pintados, barmnizados, con barniz de goma laca 6 lisos, y de otro julimento, tal como antes se ha indicado: (a) Si dicha Area fuese de 206o menos pulgadas cuadradas- cada, una -. 18 (b) De m6.s de 20 pulgadas cuadradas y- que no exceda de 40 pulgadas ---------------------— cada una - -.35 (c) IDe mins de 40 pulgadas cuadradas y que no exceda de 80, cada una -----------------------------.70 (d) De mus de 80 pulgadas cuadradas --- —----— cada una- - 1.40 360. Cdmaras con lentes de- quita y pon 6' ajustables sin incluir los lentes, segiin el Airea mayor de la plancha 6 pelfcula que se cubra en una exposici6n: (a) Si dicha Area fuese de 20 6 menats pulgadas cuadradas- cada una -. 50 (6) De mins de 20 pulgadas cuadradas y que no exceda (le 40, cada una ---------------------------— 1.00 (c) De mins de 40 pulgadas, cuadradas y que no exceda de 80, (ada una ---------------------------— 2.50 (d) Be mins de 80 pulgadas cuadradas y que no exceda de 120, cada una ---------------------------— 3.75 (e) De mins de 120 pulgadas cuadradas - -- -----— cada una- - 5.00 361. Lentes sencillos para, aparatos fotogrinficos --- —----— cada uno- -.25.362. Los lentes de combinaci6n para los mismos adeudardnn seguin el diametro, si dicho diametro fuese: (a) U~na pulgada 6 menos --------------— cada uno. - 3.00 (b) De mins de una pulgada y que no exceda de una y media pulgadas ---------------------— cada uno - 4.50 (c Be minis de una y media pulgadas y que no exceda de 2, cada uno -7.50 (d) -De mnts -le 2 pulgadas y que no exceda de 3 --- —— cada uno - -15.00 (e) Be mds de 3 pul'vadw ---------------— cada uno - -30.00 ARANCELES FILIPINOS. 45.363. Toneles, pipam, barriles y otros receptdculos semejantes de madera para lfquidos, 6' de artfculos lfquidos 6' en adobo, importados separadamente 6 que se usen como recipientes inmediatos de mercancfas importadas que no adeuden con arreglo al peso bruto: (a) Toneles --- —-cada uno. $3. 50 (6) Pipas --- —----------------— cada una- 1.75 (c) Medias pipas, 6o bocoyes --- —---------— cada uno- - 1.00 (d) Barriles --- —-----------------— cada uno-..85 (e) Medias pipas 6' medias barriles ----------— cada uno- -.50 (f) Cuarterolas 6' cuartos de barril --- —-------— cada uno- -.35 364. Tabaco: (a) En rama sin elaborar, P. N --- —----------— kg. -.50 (b) Elaborado, P. N --------------------— kg- - 2.00 365. Sobre todos los demi.s articulos, mercaderfas, mercancfas y efectos que ho se enumeran 6" tarifen especialmente en otra parte, salvo los materiales crudos, 25 por ciento ad valorem. 366. Sobre la materia prima que no estA tarifada en otra parte, 10 por ciento ad valorem. ARTiCUL0S LIBRES DE DERECIIOS. ART. 12. Los siguientes articufios no pagarain derechos al importrs 'a las Islas Filipinas: 3671. Las aguas mninerales naturales, gaseosas, carbonatadas 6 no. 368. Los Arboles, retoflos, plantas, a~sf como el musgo en su estado natural 6' fresco. 369.. Los minerales de cobre, oro y Plata. 370. Toda clase de muestras, tales y en tal cantidad, tamaflos 6" construcci6n que resulten invendibles 6' que no tengan ningiuin valor comercial. 371. Los artfculos cosechados, producidos y manufacturados en las Islas Filipinas, exportados A un pal's extranjero 4 reimportados sin haber sufrido alteraci6n ni aumentado en valor por virtud de algiin procedimiento, manufactura 6 de eualquiera otra mnanera, y que no hayan sufrido ningiin discuento 6 obtenido prima alguna. 372. El oro, la Plata y el platino, en joyas rotas 6' servicios de mesa rotos, baras, laminas, monedas, piezas, polvo y limaduras. 373). El oro, la Plata 3y el platino en arti"culos manufacturados y estampados en las Islas Filipinas. 374. Las frutas frescas., 375. Legumbers frescas. 3 76. La camne fresca, salvo las ayes y la caza menor; y el hielo. 377. Huevos. 0378. La lecha fresca. 379. Los diamantes y otras piedras preciosas en bruto y sin montar. 380. Pinturas al oleo hechas A mano, acuarelas 6 pastelas, y dibujos A pluma y con tinta para usarse como obras de arte y no como parte del adorno de cualquiera otra mercancfa, ni Para usarse en las manufacturias, artes y ciencias industriale's. 381. Las litograffas, carteles, almanaques y cartelones solamente para anuncios que no tengan ningiin valor comercial y destinados A ser distribuidos gratuita y piiblicamente. 46 ARANOELES FILIPINOS. 382. (a) Obras cientificas, literarias y artfsticas espaflolas, que no sean atentatorias al orden piiblico, importadas con arreglo 54 las prescripcionss del arti'culo XIII del tratado celebrado entre Espafia y los Estados Unidos y firmado en Paris el dfa 10 de dieceinbre de 1898. (b) Revistas pt'iblicas, perio'dicos y otras publicaciones semejantes, Bi'blias y libros d& escuela, pero los libros completos publicados por entregas y que por otro concepto no tengen derecho Al entrar libremente, no se aforaran con arreglo 6i esta partida. 383. Abonos naturales. 354. Sulfato y bisulfato de quinina y todos los alcaloides 6' sales de la cascara de quina en pfldoras 6' de otra forma. ARTICULOS LIBRES DE DERECHOS SUJETOS A' CONDICIONES. 385. Provisiones importadas por el Gobierno de los Estados Unidos para el uso del ejercito, la marina y servicio de hospitales maritimos, 6' por el gobierno insular para su propio uso 0 61~ de sus ramos subordinados. 386. Prendas de vestir, objetos de tocador, y artfculos para el uso personal, ropa de cama y mesa, libros, herramientas e' instrumentos porta-tiles, vestidos de teatro, alajas, y vajillas que con seflales evidentes de haberse usado conduzcan los viajeros en su equipaje en cantidades proporcionadas A su clase, profesio'n y posici6n. El administrador de la aduana, cuando lo crea necesario, podra' exigir una fianza para la exportacio'n de estos arti'culos. 387. Las obras de arte destinadas A exhibirse en mnuseos ptiblicos, galerf as 6 escuelas de arte, cuando se presenten las pruebas debidos de su verdadero destino. 388. Objetos arqueolo'gicos y numismaticos para museos pdlblicos, acade'mias y corporaciones cientfficas y artfsticas, al presentarse pruebas de su destino. 390. (a) Libros, aparatos, utensilios, 6 instrumentos y preparaciones filoso'ficos, hist6 -ricos, de ciencia economica y cientfficos, incluso el enibalaje, envases y receptaculos de los mismos, que se importen especialmente de buena fe para el uso de cualquiera sociedad 6' institucio'n incorporada 6' establecida iinicamnente para fines filoso'ficos, educacionales, cientifficos 6 literarios, y por orden de dichas asociaciones 6' instituciones, 6' para el esti'mulo de las bellas artes, 6' para el uso de cualquier colegio, academia, escuela, 6' seminario de enseflanza en las Islas Filipinas y por orden de las expresadas corporaciones -o instituciones 6' de cualquiera biblioteca, pd'blica y que no sean para vender ni alquilar, sujetas A las disposiciones que el Recaudador de Aduania de las Islas tenga a bien prescribir; y entendi6ndose que las prescripeciones de esta partida, en cuanto, se refiere A libros, se haran extensivas tambie'n a' cualquier individuo que no importe mas de dos ejemplares de cualquiera obra para su propio uso y que no sea para venderla 6' alquilarla. (b) Los libros y mi'sica impresos de relieve que usen exclusivamente los ciegos. Si no se cumpliesen las disposiciones en cada caso respectivo, 6' si el examen no fuese completamente satisfactorio, se anulara' la exenci6n v se cobraran los derechos estipulados en el arancel. ARTICULOS LIBRES DE DERECHO SUJETOS A LAS DISPOSICIONES PRESCRITAS EN CADA CASO POR LAS ORDENANZAS DE ADUANA. 391. Pipas, sacos, y receptAculos grandes de metal que se usen corno recipientes inmediatos de efectos importados imponibles cuando dichos receptaculos se han de exportar. 392. Carruages, animales adiestrados, teatros portatiles, equipos de circos, panoramas, figuras de cera y otros objetos semejantes para diversiones pd'blicas importados temporalmenter. ARANCELES FILIPINOS. 4 47 393. Muebles de casa ya usados de personas que vengan 6 establecerse en las Islas Filipinas, incluso arti'culos y efectos como, por ejemplo, cuadros, libros, pianos, 6rganos, vajillas de china, baterfas de cocina, en las cantidades y de la clase que corresponda 4 la posicio'n y profesi6n do las personas que las traigan; con tal que todos dichos artfculos los hayan usado dichas personas imis de un aflo; que se traigan. dentro de un perfodo racional despu~s de la llegada de los duefios, 41 juicio del recaudador de aduana; y ademds con tal que se presente pruebas satisfactorias de que dichas personas vienen realmonte 4 establecerse en las Islas Filipinas; que el cambio de residencia se efectd~a de buena fe, y que el privilegio de entrada libre con arreglo A esta ' artida nunca se los haya concedido antes. 394. Arti'culos extranjeros destinados 4 exhiberse en exposiciones celebradas en Las Islas Filipinas. 395. Cables submarinos. 396. Bombas destinadas para salvamento de buques importadas temporalmente. 397. Piezas de maquinaria, piezas de metal y de madora importadas para efectuar la raparaci6n de buquos extranjeros que hayan entrado en los puertos de las Islas Filipinas debido 4 la violencia del tiempo. DERECHOS DE EXPORTACI6N. ART. 13. Sobre los siguientes productos de las Islas Filipinas, cuando so exporten de las mismas, se impondrain y cobrara'n los siguientes derechos de exportacio'n sobre el peso bruto de dichos productos: 398. Abaca', en rama 6 elaborado ----------------— 100 kgs..$O.75 399. Afil --- —----------------------— 100 kgs..-.25 400. Tintarr'n ------------------------— 100 kgs..025 401. Arroz --- —----------------------— 100 kgs.- 1.00 402. Azucar --- —---------------------— 100 kgs~. -.05 403. Copra --------------------------— 100 kgs - -. 10 404. Tabaco, elaborado de todas clases y sea cual fuera su procedencia - 100 kgs - - 1.50 405. Tabaco en rama cosechado en Las provincias do Cagay~n, Isabela y Nueva Yiscaya (isla do Luzo'n) -------------------— 100 kggs 1. 50 406. Tabaco en rama cosechado en las Visayas y en la isla do Mindanao, lO0 kgs -------------------------------— 1.00 407. Tabaco en rama cosechado en otras provincias del archipi6Lago Aoo kgs. -. 75 Los enipleado's do la aduana pueden oxigir los certificados del origen del tabaco enr~ama cuando sea necesario toner pruebas del lugar donde so cosech6" el tabaco. DERECHOS DE TONELAJE. ART. 14. En todos los puertos 6' lugares de las Islas Filipinas so impondra~n los siguientos derechos do navegacio'n y puerto: AL entrar un buque procedente do un puerto 6" lugar quo no sea en las Islas Filipinas se le iniprondd4 un derecho do seis centavos ($0.06) por tonelada neta segdn so expresa. en su certificado do registro nacional. AL ontrar un buque procedente do un puerto 6' lugar quo no sea en Las Islas Filipinas quo cargue 6' descargue un cargamento quo sea menos del tonelaje neto del buque pueden imponorse derechos do veinte centavos ($0.20) por cada, mil kilo'granmos, A juicio del patron, el remitente 6' el consignatario del cargamento en vez del derecho do tonelaje arriba prescrito. Al entrar un buque iinicamiente para descargar 6& tornar pasajeros 4 bordo y usue equipajes, no so impondrA el derecho do tonelaje arriba prescrito. 48 48 ~~~ARANCELES FILIPINOS. ART. 15. Los siguientes huques estarain exentos de derechos de tonelaje: Un buque que pertenezca al Gobierno de los Estados Unidos 6' 4ue estA prestandole Eervicio A dicho Gobierno. Un buque de un gobierno extranjero que no se emplea en el comercio. Un buque que entra de arribada. Un yacht que pertenezca A un club de yachts organizado de los Estados Unidos 6' de una naci6n extranjera que no imponga derechos de tonelaje Ai otros derechos equivalentes Ai los yachts, americanos. DERECHOS DE MUELLE. ART. 16. Se impondrainy recaudara'n sobre toda clase de mercancias exportadas por los puertos de entrada de las Islas Filipinas un derecho de setenta y cinco ($0. 75) centavos por tonelada en bruto de 1,000 kilogramos como una carga por derechos de muelle y de puerto sea cual f uere el puerto de destino 65 la nacionalidad del buque exportador. ART. 17. Las mercancilas importadas, exportadas 65 embarcadas de tra'nsito para el uso del Gobierno de los Estados Unidos, 6 el de las Islas Filipinas, incluso el carbon mineral, estarain exentas de los derechos de muelle. REIMPORTAcL6N DE PRODUCTOS INSULARES. ART. 18. Las mercancefas frutas y art'iculos de las Islas Filipin'as exportados al extranjero. y que se reimporten 'a causa de no haber sido vendidas en el punto de su destino, quedarain exentos del pago de un derecho, siempre que, en todos los casos, este'n envueltos en los mismos envases y que l~even las mismas marcas y que vayan acompafiados de certificados del consul, 6, 'a falta de este agente, de la autoridad local, expresando que las mercancias productos 6' efectos del pal's se reimportan por las. razones arriba indicadas. El abaca' en rama esta' exento' de la presentacio'n del antedicho certificado. ART. 19. Los siguiehtes art'iculos pueden importarse igualmente libres de derechos: (a) Cuadros que sean obras de arte y que hayan sido exportados con un certificado de aduana, con tal que se pruebe su identificaci6n A satisfacci6n de los empleados. de la aduana. (b) Los libros, que al exportarse se haya expresado el niimero de ejemplares- el tftulo de la obra y el nomnbre del publicador en el certificado de exportaci6n. (c) Las monedas de cobre devueltas de pafses extranjeras, si agl e~xaminarse apareciese que han sido acufladas legitimamente.?d) Artfculos devueltos de exposiciones extranjeras. (e) Los artfculos de las Islas Filipinas devueltos de paises extranjeros cuyo entrada fu prohibida en el punto de su destino. ART. 20. Todos los decretos, leyes, disposiciones ii 6'rdenes exisitentes en cuanto sean incompatibles con las prescripciones de esta ley, asi ARANCELES FILIPINOS. 49 corn-o con el arancel y los derechos, las reglas y disposicliones que por Ia presente se decretan se revocan hasta dicho grado debiendo dicha revocacio'n tener lugar en la fecha en que el expresado arancel y los derechos se declaren vigentes. Ninguna prescripcio'n contenida, en este artficulo afectara' en manera alguna ninguan procedimiento que se haya entablado 6' que se entable legalmente en cualquier tiempo por virtud de cualquier acto realizado 6' falta, cometida antes de la fecha, en la cual esta ley comienza a' regir y se declara vigente. ART. 21. El lindice y repertorio anexos al presente no consituye una parte integrante de la ley arancelaria y al interpretarlos se entenderti que no alteran ni camtbien la misma en ninga'n sentido. ART. 22. Esta ley se conocerA y se citara' como la ley arancelaria revisada de 1901. ART. 23. Esta ley empesar' a' regir el dia 15 de noviembre de 1,901. Aprobada setiembre 17 de 1901. 66358-01 --- INDICE Y REPERTORIO. Partida. Abac... --- —---—. --- —----------------- --------—.... --- —.- 398 Abanicos: De bambu, eneo u otras maderas con adornos. --- —---------—.. — - 338(a) De cabritilla, tejidos de seda 6 plumas ---.. --- —---------------- 338 (c) De carey, marfil, 6 nacar...-........... ----.....-....-... ---.. 338(c) De cuerno, hueso, composicion 6 de metal que no sea oro ni plata.... 338(b) Electricos. --- —-... —....... - 7. --- —------------—..- 248 Otros. (Veanse materiales componentes.) Abonos: Artificiales 6 qufmicos.,.. --- —---—.... --- —--—. --- —.. ---. —.. 106 Naturales, libres de derecho. --- —----—.. --- —---—. --- ——... —. 383 Abreviaturas que se emplean en el arancel --------------------—... —.. Art. 7 Accesorios de mostrador de cafes y cantinas -------—..-...... --- —..... 199 Aceites: Aceite de higado de bacalao y otros aceites medicinales refinados pero que no est6 en forma de medicina ------------------—..... ---. ' 101(d) Animales, crudoAceite de higado de bacalao y otros medicinales sin refinar...... 101(a) Glicerina, oleina, estearina, y de esperma crudos ----------—.-. 101(b) Medicinales que no esten refinados -----------------—....-..- 101(a) Otros crudos que no esten tarifados --------------------—. --- — 101(c) De rosas -------—...- —. --- —-------- -----------—.- 105(a) Crudo incluso el petroleo --—...-.. --- —- ---—. —..-.. --- --- 8 Esenciales, para la manfactura de la perfumerfa --—...-..... ----. 105(a) Medicinales. (Veanse aceites medicinales.) Mezclado (crudo) para la lubricacion ------—.. —......-.......... 8 Mineral de esquistoCrudo. --- —---------—. --- —-.....-.................. 8 Para el tocador ---.................. —.. --- —........... 105 (b) Que no esten tarifados especialmente -... --- —----—.....-. ----... 99 Refinado parael alumbrado 6 la lubricaci6n incluso el petroleo refinado. 9 Otros, incluso la bencina, gasolina y vacelina.. --- —.. —........ 10 Sustancias hechas de, grasa para ejes, carros y carretones-., --- —-.8 8 VegetalesLfquido (excepto el de oliva para usarse en la mesa) ---—, --- — 100 (b) De oliva. ---... ---. ---.. ---- -----. —.....-. 304 (a) 6 (b) Otros refinados en botellas para usarse en la mesa.......... 305 S6lido (de coco, palma, etc.) ----------....-.....-........... 100 (a) Aceite de semilla de algod6n: Crudo ---—... ----.- ----.-: -... ---........................ — -.. 100 (b) Refinado.. —..-. --- —.-. --- —.. --- —------- ----—. ----... -—... 305 Embotellado para usarse en la mesa -..-........................-. 305 51 52 INDICE. Aceitunas: Partida. Colocadas en vasos de barro 6 de vidrio -----------—. --- —---—. 321 (a) En envases de madera --- ----—..... — --..............-....... 321 (b) Frescas, libres. ---.. ----.-. ----. ---........................... 374 Acero: Acero al crisol, definici6n de -------.......-..-.............. 35 (c) Agujas ---------------—. —. --- ——.... ----..... — - - - ----- -....- 51 Alfileres ---....-.. --- —-----. —.... ---.................. —.- - 52 Amarras para buques -----------------—. ---..... —.... — - --..- - 42 Cajas de lubricacion -----------------—.. --- ——. --- —---------- 38 (a) Clavos —.. --- —-- -- —. ----. - -....... —.......-. 48 Cucherilla de bolsillo -—.-... ----.. --- —-----—.. -—. ---. —. ---.- 54 (b) En lingotes ---.......-..-.................................... 34 Escopetas y piezas sueltas de las mismas, excepto los cafiones.... 56 Herramientas de acero para las artes oficios 6 profesiones -----—. --- 46 (a) Instrumentos de ciruga-..........-..... —. --- —-.................. 54 (d) IAminas perforadas -.......-...... --- —---------------........... 36 (d) LAminas pulimentadas —... —..- -------.. —.-. --- —.... --- ------ 36 (d) Manufacturas de hoja de lata ---------—. —...-............... 57 Piezas grandes compuestas de barras, 6 barras y lAminas atadas por medio de remaches 6 tornillos; las mismas sin remachar, perforado hechas por medida -...-............. —. --- —...-....... ---. 41 Pistolas...- -...........-....-.. —..-............. —. ---. — - 55 (c) Plumas. --- —---—...-.. —...-......-................... --- 51 Redes —.... ---........ — - -. —. ---.. ----. --- —---------- 45 Tubos.......-...............-.......-.....-...... —. ---.. 39 (a) y (b) Tuercas ---- ---------. ---.-. --- -. ---- - ---------- - 47 Acetatos --.. —....-...... --- — --- -----..- ---------—. 95 (a) Acetelino, aparatos para.....- ----—. --- —------------ 257 Acido acetico ---.. --- — ---------------- ------------------------- 92 (c) Acido citrico..-..-. —.... ----.. ---.. --- —- --------- -------------- 92 (a) Acidos inorganicos: Agua regia --------..-. —. --- —--. ---- ----------------- --- 91 (a) B6rico-.................. --- —-.. —.. - - ------------ 91 (a) Carb6nico lfquido. —.... --- — -. --- —--- —..... ----—. 91 (b) Clorhidrico -...... --- —-—. -. --- —-—... — ----- -------- 91 (a) Nftrico --—........ ----. --- —--—. ---. --- —- 91 (a) Sulfdrico -... --- —--—.. --- —-. --- —--------------------- 91 (a) Otros inorgAnicos -—. ---... --- —------.. --- —---------------- 91 (c) Acidos organicos: Acetico.. --- —----—. --- —-----------—. --- —.. --- —-------- 92 (c) Carb6lico. ----... --- —. —.... --- -------------------------- 92 (a) Cftrico.. — —. —......... — --------------------- 92 (a) EsteArico ------------------—.. --- —----------—. --- —---------- 92 (b) Olico.........-................... --- —.. — - 92 (b) Otros orgAnicos - - -. ---—....... ---.. --- —----------------------- 92 (d) Oxalico —.......... ---.. --- —-. ---. ---. --- —-------—. —.- 92 (a) Palmftico..-........-.... ----.. ---. --- —--------------------- 92 (b) Tartarico.. — -—..........-.............. --- —------—. --- —-—. 92 (a) Achicoria, raiz de —.. --- —------------—. --- —----------— 292 Adornos (para el uso personal): De Ambar.. —.. ---....... ---. --- —--—. --- —-.. --- —----—.- 341 (6) De azabache -—.. — -... --- —----. --- —-. —. --- — ------------- 341 (b) De ballena..................................................... 342 (b) fNDICE. 53 Adornos (para el uso personal): De carey.-. ----—... ----.-................... ---De celuloide. ---. --- —--- ---........ —. --—. -------—..De coral -----. --- —--—.................................. —.De cuerno.. — ------—. —........... De espuma de mar ---—............-.............. -. De hueso -----.. ---.............. --- -. — De marfil...-........................-.....-............ --- De nacar -...... --- —-----------------—..D e oro-. --- —-.... ----.- - -----—..-...-............. — - - - - -- - ---- De plata......................... Dorados 6 plateados. —....-........................... —. De composiciones que imiten cualquiera de estos materiales..-. ---. De otros materiales. (VWanse las partidas correspondientes.).gata......... --------—............ Aguarrds.......... --- — Aguas carbonatadas: Partida. 341 (b) 342 (b) 341 (b) 342 (b) 341 (b) 342 (6) 341 (b) 341 (b) 27 28 29 (a) 342 (b) 24 77 (b) Naturales -- -—.. —. --- —-.- -- --------—...... --- 367 Artificiales...-. —... ---.... --—. --- —------- ---—. --- 312 (c) Aguas: Gaseosas. --- —-—. ---- ----... --- —--.....-. 312 (c) Minerales naturales.. --- —-—.-..... --------—... --- —.. 367 Minerales artificiales.. ----... --- —-----.. —... — -.......... —.... 312 (c) Agua regia.-.................... —.......................... ---- 91 (a) Agujas: De crochet....................................-................ 53 6 68 (c) De hueso -—..-.-.-.3 ---............... --- —-—.... —........ 342 (b) De marfil........................................................ 341 (b) Para coser 6 bordar --.... ----,-...-.- - --—......... --- -.. —. 51 Para cirugfa -.... ---.....-....... —......-..............-..... - 54 (d) Para maquinas de coser....................................- 51 Agujas de crochet: De cobre 6 sus aleaciones.........................-.............. 68 (c) De hierro forjado 6 de acero. —....... --- —-. -..-. —.- —... - 53 Aisladores electricos: De vidrio comuin -.....-...-......... —.-........... —......- - 12 De porcelana sencillos ------—...- -—. --- - ----------—. 22 Alabastro.-.... --- —-.... —. —... ----.... —... --- —-. —. 1 (a), (b), (c),6 (d) Alambre de cobre, laton, bronce, etc.: Conductores de electricidad... —.... —.......- - —..-.....-........ 65 De zinc, plomo yotros metales.... --- —... — ---—........... -.... 73 (b) De estafio y sus aleaciones. —.-....-.. --- —-... --- —----—... —... 72 (b) De niquel aluminio y sus aleaciones -.... ---. ---.. --- — -—..-..-.. 71 (b) De plata........................................................ 28 (d) De platino...-..-......... --- ------- -—.... --- —--- ----. 27 (d) De oro........................................................... 27 (d) Forado con textiles 6 materiales aisladores -.-. --- ——.. —.-. —. 65 Galvanizado 6 sin galvanizar -............ ---. —....-.... ---. 64 (a) 6 (b) Plateado 6 niquelado -..-. ---. —. --- —-----..-. —.. ---. 64 (c) Tela metalica..........-........ —.-.......-... — 66 (a) 6 (b) Alalnbre de hierro forjado 6 de acero: De puas para cercas --—....-..-.....-. —.. ----.. --- — 45 Este 6 no galvanizado.. —................ --- —... --- —- 40 (a) (b) 6 (c) Forado con un textil. ----.................. ----.........- 40 (c) Tela metAlica -,......-..................-............ 44 (a) 6 (b) 54 fNDICE. Albejas: Partida. En latas 6 potes -----—. --- —-.. ---...-...............-...... —. 320 Frescas —. --- —----- --------- 375 Secas -----------------—.. --- —................ 287 Albumen ------—. ---. --- —-------------..-....-...... 109 Alcalis causticos y oxidos y oxihidratos de barillas --—..-.-........ —. 93 Alcaloides y sus sales ----------------—. — -—..... ----.- - 96 En pfldoras, capsulas y grajeas.................................... 98 Alcanfor: Extracto de..-. --- —-----. --- — —. —...-,- -—............ — - - - 78 Goma de -- ------—. ------—. --- —--------—.. —. —. --- —. 99 Alcaparras: Encurtidas. --- —---—. --- —---—..-.. ---.- - --- 321 (a) 6 (b) En salsa ----------------—. --- —-—.. --- ------------------- 328 Frescas ------------------------ --- ------------- 375 Alcohol.. —... ----.... --- —.................... —.. --- — 306 6 307 Aleaciones de los metales mencionados. (Veanse los metales correspondientes.) Aleaciones de metales que no se mencionen (Veanse Zinc, plomo, etc. ) -- 73 Alfileres comunes: De cobre ------—. --- —-----—.. --- —----------------------- 68 (c) De hierro forjado 6 de acero -----—...... --- —-. —. —....-. 52 De otros materiales. ( Vanse Materiales componentes). Para sombreros: De hierro forjado 6 de acero ----—. --- ——.. --- — —. ---- 53 Alfombras: De algod6n.... —. ---- --—.............. --- —------—.. 128 De lana, pura 6 mezclada -............ --- —-.. —....... ----.- - 166 De yute, cafiamo, etc -.... --- —--------—. --- —--—. —. --- —---- 155 Algarrobos........................................................ 302 Algod6n: Absorbente. --- —.. --- —-------—.. —. --- —-----—..... --- —--- 99 Acordonado --- —---------—.. --- —-----------—. ---- 124 Alfombras de ------------------------------------------------ 128 Blondas de -. --- —----------------—. --- —---.. --- — 127 Calcetines. --- —----...-. ----... ---. --- ——. - 125 (c) Calzoncillos de. —... --- ------------------—. --- —----—.- 125 (b) Cintas de ------ ---- ----------------------------------- ---- 131 Despojos de..... --- —----------—. --- —---—. --- —-------------- 112 Encajes de ------------------------------------------------------ 127 En rama -.... --- -—.. --- —---------------- ------- --------- 112 Galones de -.- -.............. --- —----—.. — ----—. --- —------ 131 Generos cruzados en pieza........................................ 119 6 120 Generos de punto de mediaCamisetas 6 calzoncillas. -- ---.. --- —----—.. —..-. ---- 125 (b) En pieza... --- —-------—.. --- ——. --- —------------ 125 (a) Medias, calcetines, guantes, etc. ----... -----—.. ---. --- —- 125 (c) Guantes de....... ----. ----...- --—..-... — ------—. --- —-. --- —.. 125 (c) HilazasEn carreteles bobillos 6 carretes, crudas. ----.... —. --- —------- 114 Idem, blanqueadas 6 tefiidas.... ----.. —. ----....... --- —- 115 En madejas esten 6 no blanqueadas -—.....-..... — ----—. ---- 113 (a) Idem, tefiidos..-..... --- —-.. --- —. --- —-.. --- —-- - 113 (b) Hilo para coser de crochet 6 para bordar --...-......-. —.. -- 116 INDICE. 55 Algod6n: Partida. Manteles -..................... --------------------—.. — -. —.- - 129 Mechas para lAmparas y velas ----............-...... —........ --- 130 Medias ---...-.-................-.... 125 (c) Medicinal —.-...-...... —...-............. — -.................. 99 Piques de todas clases ----—. --- —-—.-.-.......... ---...... —.- 122 Sobrecamas.. ---.... —...-.........-................ 121 Tapiceria.... — —. - -------------------- ------------------ 129 TejidosAterciopelados..- --..-......-.......-................... ---. 124 Pasamaneria --—.... —........................ —.. 131 Tules -------- ------ -------- --—... — —. —.. --- —--- - 126 Cardados. —... —.. —................-...-.-...-.........- - -. 123 Cruzados 6 con dibujos al telar.................................... 119 6 120 Los mismos estampados 6 manufacturados con hilos tefiidos - 119 (f) 6 120 (f) Lisos y sin dibujos --.. --- —- —...... ----......-.......... —.. 117 6 118 Idem, estampados 6 impresos con hilo tefido.....- -—.- 117 (e) 6 118 (f) Sobrecamas. --- ----..-.................-............ 129 Tejidos acordonados de -.-. --—.. --- —-------—. ---—. --- —-. 124 Tejidos cardados de......... —.......- - -....- -—..-. 123 Terciopelo....................................................... 124 Algod6n p6lvora (piroxilina)... --- —--- ---- ---... ---.. ----, ---- 111 Almeja: Caldo de.........-.......................................... 319 En latas 6 en potes.. --- —-.. --- —--------—.. --- --------—.. 317 En otras formas -..... ---.........-.. ---.-... ---..-..... --- 275 Almendras: Aceite de almendras..-........-..-..-............. —.-.-. 100 (b) Esencia de, para la perfumerfa...-...........- -........... ---. 105 (a) Extracto de, para sazonar alimentos. —...... ---- --—. —. ----. 327 Secas, en su estado natural -----—.. —. — --—............... --- — 329 Almibar...-.......-............. — -...-............................ 337 Almidon para fines industriale -—........-............... ----......... 107 Aloe: En rama....-...-............................ —... —.......-. 138 Hilaza de, hasta Nuimero 12 inclusive... --- —---------.. —... — 142 Hilaza de, hasta Ndmero 13 para arriba... --- —-. ---......... 143 Tejidos de. ( Vase Tejidos.) Aloe, extracto de. --- —-..-. --- —. --- —----------------- 78 Alpaca: Lana.. ---- ----- ---------------------—.......................... 162 Tejidos de. (VWase Textiles.) Alquitran mineral. ---.................................. --- —--.-.. 7 Alumbre... ----:....:...-........... —. ----.. ---...-.......-.. ---. 94 (c) Aluminio: En barras, liminas, tubos y alambre -...-... --- —----------------- 71 (b) En masas 6 lingotes... --- —--—.-. ---- -------—.. --- -----...71 (a) En otros articulos...-............. --- ——.....- - --. 71 (c) Amarras para buques: De hierro...-......... ----.......... --- ——..-.... —.-... — 42 De otros materiales. (Vease el material componente. ) Amatista....................................................... 24 56 INDICE. Ambar:. Partida. Manufacturado.341 (b) Sin manufacturar......................... 341 (a) Imitaciones de......................-................... 342 (a) 6 (b) Amoniaco: 6xido de --—....... --- —------------ ----- - 93 Oxhfdratos de. --- —-------—... —... 93 Sales de, que no se mencionen.................................. 94 (e) Sulfato de-............................................. 94 (d) Amperimetros-................................................ 248 (b) Anchoas: En latas 6 potes........................................ 318 Saladas, ahumadas 6 escabechadas (no en latas)...... ---.......... 274 (b) Salsa de -------- -............-.-.-... -...-...... —.... - - - - - - 328 Anclas ---- -. --- —-. --- —........ —....-.. 42 Andullo --- —---------...... -..-............. --- —............. ---.. 364 (b) Animales: Adiestrados importados temporalmente para diversiones publicas-... 392 Asnos ---- ---- ----. ---.. —.... --- —-----—.- -- 207 Aves y caza menor................................................. 268 Avyes y caza menor- -268 Bueyes................. -............................... 208 (a) Caballos y yeguas................-................. 205 (a) o (b) Carneros y cabras -- -................................. - 211 Cerdos y lechones..............-..........................- 209, 210 Desecados para museos, etc...................................... 389 Mulas......... 206 Pajaros canoros y papagayos.-... ---........................ 212 Que no estdn tarifadas expresamente. —........................... 211 Terneros y terneras...-.................................. 208 (c) Teros y vacas —........... 208 (b) Animales productos de: Cera labrada ------...-. ----.. -. ---.... —. 103 Sin labrar -.......... —.. —......-......................- 102 Despojos de animales, sin manufacturar y que no esten tarifados expresamente -..... —............... --- —----------—. ---- -.....- 234 Grasas de --------------—. --- —--------—. --- —-—. ---- 101 Productos empleados en la medicina, que uo esten tarifados especialmente —...... --- —............ ---- ----—........ —....... 82 Anis, semilla de --- — - - - --- -- ------- -- -- -- -- 81 Aceite de --------------—... —. ----------. --- 105 Anisete —.-. --- ——. --- —------ ---...... ----...... 308 (b) 6 (c) Anteojos de camino: Montados en oro............................-..-.......... 27 (d) Montados en plata.-..... ---......... —..-..-.... ---.....-..- 28 (d) Montados en otros materiales, excepto dorados 6 plateados.........., 16 (a) Antifebrina........................-...................... 99 Antimonio (Veanse cine, plomo etc.) Antipirina -.. 99 Anuncios, libres cuando.,.................... 381 Anzuelos. —5 --- —--......... --- —--------—. —. —.54 (c) Afiil-. 86 (c) Derecho de exportacion sobre el mismo................ 399 6 400 INDICE. 57 Aparatos: Partida. Cientificos, tales como, aerometros, barometros, compases, cuadrantes, microscopios, teodolitos, telescopios, termometros, y aparatos semejantes, anteojos de teatro y de campo -----------—.. ------ 365 (a) Electricos, para el alumbrado, fuerza motor y la califaccion... ---- 248 Filos6ficos y cientfficos, libres cuando -.. ---.. --- —-—. ---. 390 Para el dragado -........ —. —. ---. —. —. --- —. ---. --- —---- 245 Para hacer azdcar.-...................-......... --- —.. ---. 245 Para izar..-........... --- —.... --- —--—. --- —-. 245 Para la agricultura -......... ---. ---. --- —. ---. --- —--- 245 Para la construccion de caminos y sus reparaciones -—.. --- ——. --- 245 Para la elaboracion de arroz, abaca y otros productos insulares para el mercado -----—... —. --- —----..... --- —. --- —---------- 245 Para la fotograffa. ( Vanse cdmarasfotogrdficas.) Para la refrigeraci6n y hacer hielo..-..-... ----. --- —--—. — 245 Para pesar -............... ---.. --- —------.. --- —-- 242 Para pilotaje.. --- —---------—.. --- —--. --- —-------. --- —-- 245 Aparatos y maquinaria para la agricultura: Cultivadoras, rastrillos, descascaradoras, segadoras, arados, recojedoras, sembradoras, trilladoras, aventadores, etc ----------------- 245 Arados -.... ---.. --- —. —. —. --- —-------------------------—. ---- 245 Arandelas de hierro forjado 6 de acero. --- —------------------------- 47 De cobreo de laton..-.. --- —-------------------------------- 69 (a) 6 (b) Arafias: De cobre y sus aleaciones ------------------------------------- 69 (a) 6 (b) De cristal 6 vidrio que le imite, completas 6 en piezas separadas...13 (a) 6 (b) Arboles, capullos, plantas verdes.. ---- ---... --- —------- -. --- — 368 Arcos: De madera para barriles, etc...-.. --- —-------------—. --- —--—. 194 (b) De hierro forjado 6 de acero --------.. ----. --- —--------------- 35 (b) Arenques: En latas 6 potes --- —-—.. --- —--—.. --- —---------------------- 317 Escabechados, ahumados 6 salados. --- —---------—. --- —------- 274 (b) Frescos...... --- —-—...... --- —--------------------------------- 274 (a) Armas: Armas blancas (excepto de fuego) y piezas para las mismas -.. --- —. 54 (b) Armas de fuego.-........ --- —... --- —-—. --- —--------—. ---. 55 6 56 Cartuchos para las mismas ----------------------------------—. 346 Armonicones -.............. —. --- —--------------------------------- 236 Arneses: De tiro....-............. --- ——.. --- —. ----. —. --- —------- 228 (a) Herraje para los mismos --- ----------------------------------- 228 (c) Para carruajes -........ --- —----—. --- —-.. ----. --- —-. ---.. 228 (b) Arroz: Derecho de importaci6n... ---- 276 (a) 6 (b) Idem de exportacion...-...-. —. --- —. --- —-----—.. --- ——. --- 401 Harina -....................... --- —--... --- —--- 276 (c) Maquinaria para prepararlo.-...-..-...... ---..... ---- 245 Artfculos: De dos 6 mas materiales, como se clasifican -........-....-..-..- Reglas 14,15 Domesticos, exportados y reimportados sin aumento de valor 6 cambio de estado, libres ----—.....-. --------------—.. ------..371 Dos 6 mas en el mismo envase, aforado sobre el peso bruto y con diferentes tipos de derecho, el envase y embalaje como se tarifan.... Regla 19 Libres de derecho................................................ Art. 12 58 INDICE. Artfculos: Partida. No tarifados, como se clasifican....-................. Reglas 13,15 De barro refractario -----------—.... --- —-----..... --- —--. 17 De hierro fundido maleable adeudartn como manufacturas de hierro forjado 6 de acero (v6ase nota ai grupo 2, clase II). En latas 6 pomos: Pan de todo clase.-.. —. ----............... —. ---.. 324 Pescado y mariscos ordinarios -........-..... ---....- 317 finos ---.................-......-.. 318 Queques, pudines y dulces que no sean azucarados -—.-... ---- 325 Frutas ---......... --- —----.. —....-........ — 322 conservadas en aguardiente. —.. --- —-—. ---.. --- 323 encurtidas..-...............-.......-.... 321 (a) 6 (b) Asbesto: No manufacturado. ----. -----—........... —...- - 2 (a) Manufacturado 6 labrado en articulos -—.-... —... ---.......... --- - 2 (e) Asentadores de navaja, de cuero ------------...... --- —..-... — 229 Asfalto -.... --- —--. ---. —. ----. --- —-----... --- --...... 7 En bloques -----------------------... --- —--------...... — 7 Asnos ---------- --- -—.. --- —. --- —----. —.-.... --- - 207 Astracanes -------------------------.. — -------...-....... ----...-. 166 Ataudes: De madera..-..................... --- —-... 195,197 De otros materials. ( Vease Material componente.) Automoviles - ------.... —.. —. --- —-—.....-... —.. 261 (d) 6 (e) Avena preparada para el uso en la mesa-.. —. ---... —......-... 282 Avena y otros cereales que no esten tarifadas: En grano ----- -----.. ----..........-..........-. 278 (a) En harina ----------------------... — --...- -. --- —-—...-.. 278 (b) Avios de zapateros ----------...............-...... — 218 Azabache: Sin labrar..-...................................-..... 341 (a) Labrado ---—........ —. ---. —.......... —.. 341 (b) Composiciones que le imitan. ----. --- —-.... —... ---.... — 342 Azadones..- -----....... —. —. —. --- —--.. — -----.. --- —...- 46 (b) Azafran.......-.. —................... —............... 296 (c) Azucar: Crudo -.................................... —.-....... —..- 289 (a) Derecho de exportaci6n sobre -..-..... —.... ----. ---- 402 Maquinaria para hacer aziicar -245 Refino --—..-......-..... --- --... --- —... --... --- -- 289 (b) Azuelas ---- —.-................... —................. --- —-----—.. 46 (a) Azufre --- -...... -. —.... —...-..-...... —...-... --- —-----------. --- - 90 (a) Bacalao: En latas 6 potes -----------—. —............ --- —---—.. --- 317 Salado —........................-... —. --- —--- ----.... —. 273 Bajo relieve: De marmol, jaspa, alabastro 6 piedras finas semejantes ------—...- 1 (c) De barro, faience, porcelana 6 biscuit..-............ —....... 23 Balas para armas de fuego............................................ 73 (b) Baldosas: De barro comuinCerAmicas.-..... —.......... ---................ 18 (a) 6 (b) Sin vidriar -................ —.-.............-.... 17 (a) Vidriadas.................................................... 17 (b) IN DTCE. 59 Ballena: Partida. Sin labrar --- —------ - --------------------- 342 (a) Labrada ----------------------—. ---.........-........ ---.. 342 (b) Composiciones que le imiten. —.....,............. —....... 342 (b) Balsamos: En su estado natural —.... —......-........-...............-. 81 Preparado en capsulas ----------—... -—. --- —-—.. —.... --- —.. 98 Preparado de otra manera. --- —--—........ —..-................. 99 Bambui: En bastones 6 palos para parasoles 6 paraguas --—. --- —---------—. 343 En muebles ----. —. ----.. —.. --- -- --—........ ----.........-.. — 195-197 Manufacturado en abanicos.-.. ----. —...-............ 338 (a) Manufacturado en peines. --- ——............ -..............-. 196 (a) Sin manufacturar ------—. ----.. —.. ---........................-.. 203 Baniaderas: De cine, bronceadas 6 niquiladas ------ ---------- ------------- 73 (d) De cinc, que no estkn bronceadas ni niqueladas..-... —........-.. 73 (f) De hoja de lata -... --- —--—. —...........-...............-.... 57 De madera fina... --- —. ---------—. -- ---------—..... -.-.. —.. 196 De madera ordinaria -- ---....- -.....-............ ----.......... 195 De marmol, jaspe, alabastro 6 piedras finas semejantes --------—... 1 (d) De otros materiales. (Veanse manufacturas de materiales componentes.) De piedra artificial.. ----. -----------—. —...-. ---..-.-.-......... 2 (e) Baratijas: De amnbar, azabache, coral, espuma de mar, carey o nacar -—.....- 341 (b) De barro, porcelana, faience y biscuit.-....-........ ---....-...- 340 Composiciones que imiten los precitados materiales -----—.... --- —. 342 (b) De cuerno, hueso, ballena 6 celuloide ----—.... -—...... —. 342 (b) De oro. --- ——.- --------------................-.................. 27 (a) De plata -----------—.... ---.-........ — —....................... 28 (a) De vidrio -------------------....-..... — - - - - ---- -................ 340 De yeso-.4 ---- -- - - -- -- —... 4 (a) 6 (b) Doradas 6 plateadas ------------- ---— '- 29 (a) Para uso personal. ---..............-.......... 340, 341 (b), 342 (b) Otras. ( Vase material componente.) Barnices............................................................ 88 Barras: De acero al crisol ---..-....-......... ---................... 35 (c) De hierro colado 6 de acero ---—. --- —------------—.............. 35 (b) De hierro fundido -------------------—..-..-..................... 31 (a) Labradas para construcciones -------—. --- —..-................... 41 Barretas --------—... —..........-.................... 46 (b) Barriles 6 pipas (vease Regla.18)... —............................. 363 (d) Cuarterones. --- —--—.. --- —-----—............................ 363 (f) La piperfa, duelas, arcos, fondos, etc ----—......................... 194 (b) Medio barriles.. ---........-................................. 363 (e) Barro: En figuras, floreros, vasos, de alto y bajo relieves -....... ---........ 23 En ladrillos ordinarios 6 refractarios............................... 17 (a) En ladrillos prensados 6 vidriados -----------------—........... 17 (b) En loza ahuecada -------------.......................... 19 (a), (b), (c) 6 (d) En tejas para techos --—.................................. 17 (c) 6 (d) En tubos 6 cafierias para cloaca -.......... —................. 17 (c) 6 (d) 60 INDICE. Baseball: Partida. Palas. —... ---...-......-...-....-...........................- 195 Guantes.-.. --- —--. --- —-...... ---..............- - 220 (a) Bastones.. --- —---- - ----------—.... —.........-,- —............ ---- 343 Baterfas electricas: Hdmedas y secas y piezas para las mismas -----—.... — --—....-. 248 (a) De acumulaci6n.-... —..... —......-......... —.............-. 249 Badles: De cuero......................................................... 228 (c) De madera fina, esten 6 no forados con lona ---------—., --- —-.. --- 196 De madera ordinaria, estkn 6 no forados con lona.. ----... --- —... — 195 Bayas: Para alimentoEncurtidas --- ---...... ---................... —........ 322 (a) 6 (b) En latas 6 potes.. ---...-................. —.. 321,322 6 323 Frescas......... ---. ----. —.-......-.... - -....... —..... --- 274 Secas 6 disecadas ---------...-............ ---. --- ——.. — -- 286 Otras ----...... ---......... ---.......... --- —-.... -...-... - 81 Para curtir -.-..... ---........-........... —...........-.....- 79 Para tefiir --........ —... --- —-... ----........... - - - -- 86 (a) Bebidas no alcoholicas... ---...-........-................-...... — 312 (c) Bencina. --- ——.. ---...-...-....-. --- ——... ---.-. --- 10 Berlinas -- ---—.. ---............. —..........-...... --.... ---.- 258 (a) 6 (b) Betunes -...... — - ---. --- —.. —... — - - - - - - —. -- --... — -----.. ---- 7 Para limpiar zapatos de todas clases -. —................ -------- -- 89 Biblias, exentas de derecho ---.... —......-....... —.... --- -.- ---- 382 (b) Bicicletas: Completas excepto las lamparas..-. --- —-..... -------.. --- —-.- -. 252 (a) Piezas separadas y accesorios incluso las lamparas... --- —-.-.... -. 252 (b) Billares: Mesas y todas las piezas de los mismos, excepto el pafo, el yeso y las bolas —.................. ---.... -- -...- —..... --......-. 200 Yeso manufacturado ----- ----------.. --- -..-5 --- ---- ---.. ---- 5 Bisagras: De cobre 6 de lat6n.'.....-...- -....-......-............... - —.. 69 (a) 6 (b) De hierro forjado 6 de acero....... ----.. —.. --- --- -.- -. --- ---—.. 58 6 59 De hierro fundido —.............. —...................... 31 (c), 32, 6 33 Bizcochos: Endulzados -...............-.............................- 283 (b) Sin endulzar...... —......-...-.. -—....... —.. —..... 283 (a) Biscuit.............................................................. 23 Blondas. ( Vanse Textiles.) Bocoyes (v6ase Regla 18)..-............-....................-.....-. 363 (c) Madera para..-..........-............-................- 194 (c) Bombas: De vapor....-.........-.......-....-.......... —.. - --- 243 Para salvamiento de buques-...... ----. --- —. ---. ----.... —. 396 Bombillos de lamparas: De cristal 6 vidrio que le imite....-........ —. ---............-.. 13 (c) De porcelana. —.........-................... —....... — 22 6 23 Boquillas (herramientas) -..... —........... ----...... —.... —.. 46 (a) Borax, hiposulfito de. ---.-............ -- -. —........ —.... --- —... 94 (e) Borceguies: De becero -......-...............-.........-.......... —.-.. — - 223 De charol 6 de un cuero semejante —...-...-... —....... 224 fNDICE. 61 Partida. Borico, acido —. --- — -----—.-. --- —---- ---------------- ------- 91 (a) Bor6n.........................- —................ — ---..... ----. 90 (b) Borra de lana ------—...... --—.... --- —------------------. --- —- 162 (c) Borra de seda: Cardada pero que no este hilada. ----................. ---. —..... - 171 (b) Hilada de dos 6 mas cabos -.. --- —--—. --- —--—. --- —--------- 171 (c) Que no este hilada ni cardada —.......-..-..-......... --- ——.. 171 (a) Tejidos de.-.-,- --------.... —.. --- —- - --. --- -----. --- —- 174 Tejidos de punto de media -....-..-.. —. — -—.. --- —-. --- —- 173 Telas impermeables de -------—. --- —---------------------. ---- - 175 Tefiida -.. —.....-............-............ --- —-.. --- — 1-72 Tules y encajes de. --- —-—. —... ------------—. --- —----—. 174 Botanica, ejemplares de, para museos publicos, etc. --- —---------- 389 Botas: Borcegufes de becero -—... --- — -—. — --------—. 223 De charol ---...- ----—... —. --- —. --- —---—.- 224 De goma. ---..-......-......-....................... --- - 352 (c) De montar..............-...........-..........-........ — -- ---- 226 Otros de lujo, de cuero ------—. —.. --- —--—. --- —-,. --- —. 225 Botas y zapatos, recargo sobre los recortes para-..-......... --- —. ---. 218 Botellas: De barro, faience, porcelana 6 biscuit para adornos de casa, 6 para el tocador —... --- ---------—. —... ---.. —.. --- —-------- 23 De cerveza de barro comuin. --- ——. --- —. ---. --- —------—.- 19 (c) De cristal 6 imitaci6n de cristal -. ----. —.. —. --- —-. --- ——. ---- 13 (a) 6 (b) De vidrio ordinario. —.....-............. --- —.-.. --- —---. --- —. 12 Otras botellas de barro, sin pintar, dorar, etc..-.. --- —---—. --- —. 19 (a) pintadas, doradas, etc. ----... --- —. —. --- — 19 (d) Botones de puerta de porcelana, lisos.....-.. --- ——..... ----.....-..- 22 Botones, de todas clases, excepto los de oro 6 plata 6 dorados 6 plateados. 345 Braseros: De cobre.. —....-..... — —. --- ——. —. -------. --- —--- 69 (a) 6 (b) De hierro forjado.-... ----. —... --- —--—....... —.. 58 6 59 De hierro fundido ---... —... ---- —.. --- —------- ---—. —.- 31 (c) 32 6 33 Bridas -...-.. —.-. —. --------—. --- -----. —. --- —-. —..- - - 228 Brochados, tejidos de -—... ----. --- —-----—. --- —-..-. --- —----- Regla 9 Bromo ---—. — -...-... — ------. --- —-. --- —-—. — —. --- —---- 90 (b) Bromuro -.. —. ---- -------------------- -------—. --- 97 Bronce. ( Vease Cobre y sus aleaciones.) Etiquetas impresas en bronce -—. --- —.. --- —-—. --- -—. 183 Bueyes --- —---------------------—.. --- —-----—. --- —------------ 208 Buques: Bombas para salvamento de —..... ----. —... —.. ---- 396 Cables para, de hierro 6 de acero. —...... —.. --- — --.. --- — 45 Cadenas para, de hierro 6 de acero ----—. ---. --- —---—.. --- —-- 42 Derechos de tonalaje ------- -... ---. --- —--- -—. ---------- Art. 14,15 Maquinaria para reparaci6n de ---------------------------- -. 397 Buterina ---------—.... —. -—..... -----—..-. 336 Caballos....... ---—.. -------.... --- —-—..... ---- 205 Cabestros -----------—..... --- —----------- - - 228 Cabras... --- —.. --- —------.. ----. --- —------------------------ 211 Cabritillo -------------------------—. --- —-----—.. --- ——... --- 211 Guantes de ------------—......... --- —. —. — ---- -..220 Pieles de ---—. --- —. ----—. --- —-—.. -------—. 217 (c) 62 INDICE. Cables: Partida. Calabrotes........ --- —,.....-. —. ---.... 146 (b) De hierro forjado 6 de acero ----------—. --- —------------------ 45 Para conducir la electricidad por vfas publicas --------—. --- —. ---. 65 Submarinos.... --- —.... ---.. --- —- -—..-...- 395 Cacao: En la nuez, molido 6 en pasta -,. --- —---—.-.. - --, —. —. 290 (a) 6 (b) Mantequilla. --- —. --- —. —. ---.. --- —----—. --- — --—. --- 290 (b) Cachucas --------—. --- —---- -------—. ---... -- 357 (a), (b), (c) 6 (d) Cafeteras: De cobre y sus aleaciones. --- —-------------------------------- 69 (a) 6 (b) De hierro forjado 6 de aceroOrdinarias... —. ----.-. --- —-.....-...-.....-.... --- —-.. --- 58 Finas...-...... --- —. ----. ----.. —. --- ——. --- — - 59 De metal ingles 6 peltre -. --- —--—..-.-.- - - - - - - - - - - - - - 72 (d) De niquel y sus aleaciones. --- —----------—. ---. ---. --- ——.- 71 (c) De hoja de lata ---—. --- —------------.. --- — - - - - - - - - -.......57 De oro --—. --- —------—.. ---. --- —-—. --- —-- -----------. 27 (a) De plata..-...-..... — --. --- —--. --- —----.. ---.- ----—.. --- — -. 28 (a) Dorada 6 plateada.....-. —. --- — -—. --- —--—. --- —-. ---- 29 (b) Cadenas (de hierro forjado 6 de acero) —...-...-........ ---.-. ---. ---.- 42 Caf6 --- —----------—. --- —--—. --- —-- -------------- 291 (a) 6 (b) Molinos de -.. —.-. --- —. ----. --- —------------------------ 257 Cajas: De lubricaci6n para carretillas de ferrocarril, etc.De hierro forjado 6 de acero —.. ----... --- —--—. —...-... ---- 38 (a) De hierro fundido -..... --- —-—. —. --- —---—. --- —.-.. 38 (b) De cart6n.. ----..... ---.. ---- —. --- —--- --------—.. —.- 190 De maderaDoradas, 6 cinceladas. — -.. --- —---. --- —-----—. 197 Fina.... —. ---... --- —.. -. --- -.... ----. --- —.- 196 Madera acepillada 6 machiembrada para las mismas ------------ 192 (b) Ordinaria -......-...........- ----------—.. --- —- 195 Cajas de hierro: De hierro fundido —...-.. — -----—. --- —------------—. 31 (c) 32 6 33 De hierro forjado 6 de acero- --—.. --- —--------------—. --- —- 58 6 59 De sombreros ---------------------—. --- —------------------- 228 (c) Para relojes ( Vease Material componente) —.. --- —-----—. --- —--- 239 Cal: Cloruro de -.. --- —--------—. --- —------ ------------- --------- 94 (e) Comun 6 hidraulico ------------------------------------------ - 3 (a) Fosfato de.. --- —------------. --- —--—. --- —-------------------- 94 (d) Piedra de....-. ---. --- —------------------------------------- 2 Superfosfato de ----------. ----------------------—. --- —--- - 94 (d) Calcio, carburo de --- —------- --------------------- ----- -- 97 Calderas: Para cocinasDe cobre y sus aleaciones ----------------------—. --- —------- 69 De hierro forjado -------—.. --- —-------—. --- —---------------- 58 6 59 De hierro fundido. --- —- -------------------------- 31 (c), 32, 6 33 De hoja de lata —. —...-.. -------------—. --- —---------- 57 Otras. ( Vease Material componente. ) Para maquinas de vapor -................. ----. --- —. --- —---- 244 (a) 6 (b) INDICE. 63 Calendarios: Partida. De anuncios, libres cuando...-.....-.......-.-.............-... 381 Impresos. ---. --- —------ --.... —....... ---..... —.- --. - 179 LitogrAfiados... --- —. —..-..................... —.. 183 Calisaya.. --- —-.......... —. —. --- —.......................... 99 Calomel -......... --- —..............................-..... 99 Calzoncillos de punto de media: De algod6n............................................... 125(b) De hilo, cafiamo, etc -----—..-...................... —......... 152(b) De lana —.. --- ——..-..... ---..-...................... —........ 165 (a) Camafeos. (Veanse piedras preciosas.) Camaras, fotograficas -------—....-.......... —..................... 358,359, 360 Camas: De cobre y sus aleaciones.-....... —..... —........... —..... 69 (a) 6 (b) De esparto -..-....... — - —. —. —....... ---........ 204 De hierro fundido esmaltadas 6 bronceadas -.. ----.... --- —-.....-. 33 De hierro fundido que no est6n pulidas ni torneadas -----—....... 31 (c) De hierro fundido pulidas 6 torneadas.....-...-.........-........ 32 De inaderaDoradas 6 cinceladas ----- 197 Fina....-... --- —-.. —... —...-..................... 196 Ordinaria ----—........ ---.......... ---. —........ 195 De tubos de hierro forjado 6 de aceroFinas 6 acabadas con bronce ----------------—........-.....- 59 Ordinarias -----------—...................... ---...... 58 Campanas: De bronce 6 de laton.. —.. ---. —..........................:..... 69 (a) 6 (b) De otros materiales ( Vanse manufacturas de materiales componentes). Canastas —..- ----....-.-. — -.......... — —.......................... 204 Candeleros: De cristal 6 vidrio que lo imiten................................. 13 (a) 6 (b) De otros materiales ( Vease material componente) ---------—...... Canela: De primera clase. --- —-------------------.... —................. 293 De segunda clase -------—.... —............... —................. 294 Cantaridas. --- —-—... --- —-.-..... ---................ 99 Cafiamo: Alfombras de --—...-... ---............ --- —................. 155 Aterciopelados de. ---... —.....-........ —................... 151 Cordelarfa de.................................................... 146 Cordeles, cuerdas, e hilazas de ------—..-.... --- —-............. 146 (a) 6 (b) En rama 6 estopa -----------—. ---..... —.................... 136 Hilazas de -----------—. ---......... — - - —....................... 139, 141 H ilo de --- —-... —.-...-.. — - -- - - - —........................... 144 Maquinaria y aparatos para prepararlo ---—... —................... 245 Pasamanerfa de -----------------—.........-................ 157 Tejidos de -----......... —..... — - -- - -........................... 147-160 Tejidos de punto de media de..................................... 152 Terciopelos de -------..............-....................... 151 Tules de.-....................................................... 153 Capsulas: Medicinales —...............-........................... 98 Para botellas, de aluminio 6 niquel -............................ 71 (c) Para botellas, de estaflo................................. 72 (c) 64 INDICE. Partida. Carb6lico, Acido......-.. --- —...... -----....................... 92 (a) Carbonato de magnesia. ---. --- -...... ----.........-...-............. 94 (c) Carbones preparados para la luz electrica ---—.. —.....-............-. 110 Carb6n vegetal: Para combustible -............................................... 201 En polvo 6 pastillas (droga) -.-. ---,. —. --- —-... —.-.....-.-. ---. 99 Carey: Sin labrar....................................................... 341 (a) Labrado -.....-....-.....-..-...-.....-...................... 341 (b) Composiciones que le imiten.-... —....-.-...... —............. 342 Carburo de calcio.............................................. 97 Carnes: Ahumadas 6 curadas...........-...............-...........- 270 En latas 6 potes ----....- -......-........-....................... 315,316 Frescas, excepto las aves y caza menor, libres -... --- —-.,-..- 376 Saladas 6 en adobo --—... ----, -......-...............,-....... 269 Came de puerco: Ahumada 6 curada -....-.....-..................... —........ 270 En latas 6 potes. ---. ---. --- —-. ----.........-..... --......-. 315 6 316 Fresca, libre ----—........................................... 376 Salada 6 en adobo --------.... --- ----—.....-.... ---- -—,........ - 269 Carne de vaca: En latas 6 potes.-............................................... 315,316 En salmuera 6 salada —..-..-.,...........-... —..........,-.. 269 Fresca........................................................... 376 Tasajo.......................................................... 269 Carnero. ( Vanse Carnes.) Carneros ----..-.. —.-..-..-.......-.................. 211 Cuero de teniidos 6 sin tefir —. ------—..-.. -.. -. 217 (a) Carretillas --—.....-.-..6.......-....-................. 266 Carretones. ---.-. ---- --—....-... —... —..........-.............. —. 265 Carruages: Autom6viles -...... —... --- —............... —........... 261 (d) 6 (e) Carros de carga -------—.. —................ —................ 262 (b) 6 (c) Coches de ferrocarril para pasajeros.-.........-..... ---....- 262 Coches y berlinas superiores ------—. ---......-..............-. 258 (a) 6 (b) De tranvfas --—.-. --- —-----—.-...-........-...........-........ 263 Omnibus, diligencias y otros coches, semejantes...-... —.. —.....- 259 Otros carruages ordinarios de cuatro ruedas... ----. ---. —...... 260 Que no esthn tarifados especialmente -......-...........- 261 (a), (b) 6 (c) Cartas: Barrajas........... ---. —..- -------------—...-...353 Impresas, recargo sobre las mismas............................ 179 Carteles: Impresos —...-..... —......-.......................... ---..... 182 Litografiados ---..... ---.............. --- —.... 183 Cart6n: Bristol..-...........-........-........................ 189 (a) Cajas de.................................................. 190 En pliegos....................................-.....-....... 189 (a) 6 (b) Piedra (papier-mach6) —...........-..................... 191 (a) 6 (b) Sacos de viaje de —.... ---...........-.......................-.. 228 (c) Cartuchos cargados 6 vacios para armas de fuego.. —........ -----—. 346 No prohibidos para las mismas, y tambien fulminantes y mechas.-... 346 INDICE. 65 Cartulina: Partida. En cajas y otros articulos --—....-.............................-. 190 En pliegos... —.... —.. —...................-..... --- —-. ---. 189 (a) Casimiras -.... ----. ---. --- —----- ---------------—...... --- ------ -.. 166 Catres. ( Vase material componente.) Caucho.....-........................................................ 77 (c) En botas y zapatos.............................................. 352 (c) En mangueras 6 empaquetadura de embolo -....-...-............ 352 (a) En otros artfculos ---... ----..................-.......-. 352 (b) 6 (d) Caviar..,............................................ 318 Caza: Beneficiada 6 sin beneficiar -. —.....................8...... ---... 268 PAjaros vivos -------...........-..........-................ ---... 212 Cebada y harina de la misma — _................-.-...........-. 277 (a) 6 (b) Cebo................................................................ 101 (c) Cebollas: Encurtidas............................................. 321 (a) 6 (b) Frescas, libres -. --- ——... —. --- —-.. ---. ---. ---. ---.. — --- 375 Cedazos: De cobre 6 de lat6n.......................................... 64 (a) 6 (b) De hierro forjado 6 de acero.. --- —-—.. —...-......... ----.... 44 (a) 6 (b) Celosfas de madera ----—... —..... --- —--................ --- —---—. 194 (d) Celuloide 6 imitaciones del mismo: Labrado —....-.. ---..-.-................................-..... — 342 (b) Sin labrar........................................................ 342 (a) Cemento --- —----------.. ---- - -------—....-.... 3 (a) Conductos de. --- —--------—. --- —-......... ---...... —... 2 (e) Loza de....... --- —---... ----.. — -—........ —...............-.. 2 (c) Tejas de....................................................... 18 (a) 6 (b) Centeno... --- —...- -.. —..-......-......................-......... 277 Cepillos: De millo de escoba --.. ---. ---. ---- -—. —...................... 204 De pelo, crines 6 cerdas.-..-......-...-..-..............-.... 161 (a) De pelo vegetal.. —......-.............,...... —....... ---.. 204 De otros materiales. ( Vase Material componente.) Cepillos de carpenterfa ----.. --—. ----..-.. —..... — -- —. 46 (a) Cera, animal, vegetal, 6 mineral: Cerillos ------ ----------------- -------------.-,-. --- ---- 351 Figuras de, importadas temporalmente --------—. --- 392 Flores y frutas de, etc., artificiales -----.. --- —-- -.... — -- —....-.- 350 Labrada -—.... ---.. --. --- —- -- --—.-... — -.......... 103 Sin labrar.-.... —. —. ---.. --- —------- -- -.. --- —-........... — 102 Cercas: De alambre de hierro 6 de acero con sus argollas -................... 45 De madera -.-.. --- —-.. --- ---—.. ----. ---. --- —-.... ----.... —. 194 (d) Cerdas -............................................... 161 Cepillos de.-.-. --- —---- ---—. --- —.. ---. ---.... --- —-.- -- 161 (a) Tejidos de -... --- —. ---.. --- ——... --- —-----—..-. --- —. --- —- 164 Cerdos... --- —- —.. --- —----------------------------- 209 Lechones...... —... --- —- -—. —... --- —--------- 210 Cerezas: En latas 6 pomas. ( Vease Frutas en latas o en potes.) Frescas. — --. —..................... --- -. ---. --- -—. --- —------ 374 6658-01 5 66 INDICE. Partida. Cereales preparados para usarse en la mesa.-..-...-.- -- -—. --- ——..- 282 Cerraduras. ( VRase Material componente.) Cerveza ----—. ---. - -- ---.-.......................... 312 (a) 6 (b) De raices -...... ---- -- -- ---.. —.-...... ---- -......-... 312 (c) De jengibre --—... ---.....-..........................., ----. 312 (c) Cidra natural 6 artificial -.............................,.......-. 312 (a) 6 (b) Cidra, 6 toronga, seca.... —..............-......-..... ----.....-...- 285,286 Cigarros y cigarrillos. Vease Tabaco.) Cigiiefales de hierro forjado 6 de acero -—. --- —-.. ---.- -----—.-.. --- 38 (b) Cinc; plomo, y otros metales y sus aleaciones: En articulos bronceados, dorados, 6 niquelados. ----. —...-. —.. 73 (c) 6 (d) En barras, laminas, tubos y alambre —.. ------—............ 73 (b) En clavos y tachuelas -.......-......-................... 73 (c) 6 (e) En masas 6 lingotes -----—......-...... —.................-. 73 (a) En municiones...-..... -- --. --- —. ------............. ---- -.... 73 (b) En tipos de molde u otros artfculos.............................-. 73 (f) Cinceles --—.... --- --—... ----.. ----. ----.....-.................. 46 (a) Cintas. ( Vase Tejidos.) Citratos. ---.-. ----. --- —---------- -------------------— 95 (b) Clavos de remache: De cobre 6 de lat6n... —...-.................-....... 68 (a) 6 (b) De hierro forjado 6 de acero -------------- ----—..-.... 48 Clavos de comer -----—..-..... -------- ---. ---.. ---- -—....... 296 (a) 6 (b) Clorato de potasa y de sosa.... --- —-. --- — ---... ---. ---........... 94 (f) Cloroformo ---.. --- ------ -----—. --- --------. --- —...... — -- -- - -.. 99 Cloruros: De cal -----------------.................. —... ---............. 94 (e) De oro y plata ---------.. --- -. --- —--------... --- —---.96 De potasio.. ---. —.... —.. — - - - - -—... —............ — -- --..... 94 (c) De sodio. ---. --- —-—. —. ---.-.. —..... —.-. 94 (a) Cobre y sus aleaciones (lat6n, bronce, etc.): Alfileres.. --- — -------. --- ------ --..-..........-........ 68 (c) Alambre cubierto con tejido 6 materiales aisladores —... —.......- 65 Alambre dorado, plateado 6 niquelado -... —....-......-........ 64 (c) Alambre galvanizado -..... —.-.......................... 64 (a) y (b) Artfculos que no esten tarifados especialmente, barnizados 6 sin barnizar. ---.-....-..-...-....-........... — - -............. 69 (a) Articulos que no esten tarifados especialmente bronceados 6 niquelados.-.... --- —--- -------.. ---.-. — ------.-..... 69 (b) y (c) Barras - -----------------------—...... 62 Cables conductores de electricidad ------—.. —.......- —......-.. 65 Clavos ---—..- --—. --- —..-... —.-...... 68 (a) y (b) Cojinetes -----—. --- —-.. —.. — - - - ---....-...... — - - ---....... 67 De primera fusi6n --....... --- ——...-..................... 60 En lamina.-.. --- —-—.- -------—.. ---.............. —......... 63 Escamas..... --- —--------.... ---............-...... 60 Instrumentos de viento.-.... ----.. ---............... --- -... 237 Laminado en barras -.... —...... —... —............... — -..... 62 Lingotes --- —------—. ---- -. —......- -.... --- —....... 61 PaileriA parcialmente labrada. —........ —. —....... ---....... 67 Planchas para hogares -.-6 --- ——... --- —-...-................... 67 Plumas......................................................... 68 (c) Sales de —.. --- —---------—...... --- —-------------------------- 94 (e) INDICE. 67 Cobre y sus aleaciones (laton, bronce, etc.): Partida. Tachuelas.............................................. - 68 (a) y (b) Tela metalica.. — - ---------—.. --- —.., —. —.. --- —... --- 66 (a) y (b) Tubos............................. —........................... 67 Viejo. --- —---—.. --- —--------.. --- ——... --- —- - 60 Coches. ( Vease Carruages.) Coches de tranvias 6 carros.-......-....... — --—.... --- —-----—.. 263 Cochinilla -----—.... —..- --. --- —---------.. --- — -- -----—.. 86 (c) Conac...-..............-..-............ ---......... 308 (b) 6 (c) Frutas conservadas en el mismo --------—.. --- —-—... --- —------ 323 Cohetes. —.. --- —-- --------—. --- —-----—.. --- — ----—. --- —---- 111 (b) Cojinetes de cobre ----------—. ---. --- —........ —. --- ——.. 67 Cok --- —..... —.. --- —-------.. --- ——. —... --- —-.-. ----. --- - 6 Cola -- ------—..-..-...... --—. — - - ----.. — - 109 Colecciones, botanicas, mineral6gicas y zool6icas, libres cuAndo —. ----.- 389 Colofonia -... --- —.. --- —---—...... ----—.. ----—....... ------- 77 (a) Colores: ArtificialesDe bases metalicas. ---. —. ----------- - -----.. ---. --- ——.- - 84 Otros en polvo, masas, etc ----—..-.......-. ---......... —.. — 85 Derivados del carb6n. --- —-.. ---....-.....-.......... ---......... 87 (d) Naturales en polvo 6 masas, ocre, etc --------------—. —... --- ——. 83 Columnas: Hidraulicas ----... ----. ---. --- —----------------—..... 247 De hierro forjado 6 de acero ---------------------------—. --- —-- 37 (a) De hierro fundido ---------.. --- —--------—. —...-..-. - --........ 31 (a) En bruto ----—.. ----. - --—. — ------------—...-......-.. 37 (a) Muy pulidas ----------------------------------.. ---. —... 59 Combustible vegetal -------------------- —. --—..-.. --. 201 Compases ------------------------------------------- 46 (a) Composiciones ordinarias para fregar...-... --- --........ — -........ 104 (a) Confiteria. —. --- —----—. --- —---- —.. —..-... --- --—...... 331,332 Conservas -------------- ------ ------------- 332 Conservas en latas 6 en pomos.-. ---. - —. —. --- —-—. --- —--—..... 322 (b) Copas de sombreros. ( Vase Sombreros.) Copiadores de cartas.... —. --- —.............-.............. 187 Copra --------- --------—... --- —. —... 76 Derecho de exportaci6n sobre la misma.. --- —.......-............. 403 Corales ------------------------------—. --- —-. --- —... ---- 341 (a) y (b) Composiciones que le imiten...... --- —....-... --- —.... —.-..- 342 (a) y (b) Corcho-.......................................................... 202 (a) 6 (b) Cordelarfa de cAnfamo, etc -----..-_ --------—... —............ 146 Cordelarfa -—.. ----.. --- ——... — -----—.-, —. —..... —..... 146 Corderos...-. ------ -----------—..-................. - 211 Pieles de. ---... — —.. --- —.. --- —-----—. ---..- - —. —.. -... — 217 (c) Cordiales. --- —------.. --- —------—. ----..-. ---... —...- 308 (a), (b) 6 (c) Corteza de nuez moscada -------------—........ --- —-------—. --- 297 Cortezas: Paratefiir —. —. —......... —................8-...... --- —- 86 (a) Para curtir.. ---. ----... —,-. --- —----—. —. ---....., ---. 79 Correas: Cinturones de cuero.-.......... ----.. —. ---.. --- —........ --- 229 Otras. ( Vse Material componente.) 68 INDICE. Partida. Correas de cuero para maquinaria, acabadas......... 257 (b) Corses. ( V8ase Material componente.) Cortinajes: De tapicerfa de algod6n-...... 129 De tapicerfa de cafiamo, hilo, yute, etc............... 156 Cosmeticos.... --- —-—. ----. --- —-... --- —-. --- —. —... —.......... 105 Costales que contengan mercancfas libres si se han de reexportar........ 391 Cotolina -..... -.........- -............-.......... ----............. 272 Crema condensada --------------- —. — ---. ---- --—........-..... — -. 320 Crema de menthe ---------.... — --- -.............................. 308 (b) 6 (c) Cr6mor tartaro -... —. — -...-............. —.. ----................. 99 -Creosoto: Sin refinar -......-... -----—.... ---............................. 7 Refinado --- —---—. ----.-................ ---........... —... 99 Crines.-... ----.... ---------—................ —....... 161 Sepillos de ----—. --- —-—. --- —-—........ --- —.........-... 161 (a) Textiles de. ---..-.-. ---. ---. —. ---............................ 164 Crisoles de barro..-..... --- —-----—. --- —---—...... ---.........- 19 (b) 6 (d) Cristal y vidrio que le imita: Arafias 6 lamparas de pared --—.. --- ——..-.... --- —......... — 13 (a) 6 (b) Bombillos para lamparas lisos 6 labrados -------------—.......-...- 13 (c) En figuras, floreros, vasos y artfculos semejantes, para el tocador 6 para el servicio de la mesa, alumbrado y decoraciones de casas. - 13 (a) 6 (b) Esmaltado. ---. --- —-------------.....-............ 13 (a) Estafiado, plateado 6 con baflo de otros metales (espejos). ---- 15 (a), (b) 6 (c) Lamparas electricas incandecentes..-.. -... —...... —........... 16 (b) Ojos artificiales.. ---....-...... --- —.. —................ —... 13 (a) Para.espejuelos y vidrios de relojes -... —...............' - --..... 16 (a) Para ventanas --—.......-...-.....-...............-. 14 (b) 6 (c) Tallado, grabado, pintado, esmaltado 6 dorado -.... ---.......-. 13 (a) 6 (b) Vidrieras para techos 6 pavimentos --—..... --- ----—.. --- —. —. —. 14 (a) Cromo-litografias usados como etiquetas-.. --- —-—.. --- —-. —......- - 183 Cron6metros. --- —--—. --- —.. — --------—.. —.. —...... 241 Cuadros: En lienzo 6 papel, libres cuando ---—.... ----. ----. —. ---. --- —.. - 380 Dom6sticos reimportados, libres cuando -....-.-.............-. Art. 19 (a) Atentatorios a la moral, prohibidos --.. --- —-------—..- -....... Art. 6 (2) Cubos: De cuero ---—..- --—... --- —. —. --- —-. —............ -. 229 De hierro forjado 6 de acero -----—......-.. —.......... —......- 58 6 59 De madera fina ------—. --- —--- -...................... ----,.... 196 De madera ordinaria... --- —. —... --- -- --—........ — -- -- —..... 195 De hoja de lata —. — --------... —. ----.-....-. --- ------—. 57 De otros materiales. ( Vase Material componente.) Cucharas. (Veanse Vajillas de mesa.) Cuchilleria de todas clases............. —............. 54 (a), (b), (c) 6 (d) Cuchillos. ( Vease Cuchillerfa.) Machetes.-..-....................... —... — - ----------—.. —. 54 (c) Cuellos: De celuloide - -.... —.-.. --- —-- ----—. ---—.-...-....... 342 (b) De otras materiales. ( Vase Material componente. ) Cuerdas de cafiamo, etc.-...- -.........-.............. —. —.. 146 fNDIOE. 69 Cuerno y sus imitaciones: Sin labrar. --- —. --- —..-.................................., Labrado --—.... --- —-.-.................................... Despojos animales --- —--—.-............................. Cuero: Partida. 342 (a) 342 (b) 234 Cajas de —.-.... ----.-......-.......-..................... 228 Cajas de sombrero de ---.. — ---------. ---- ----—.. --- —-... — 228 (c) En cortes para botas y zapatos, etc -. —..-...-..... —.....-.... 218 Gamuza.-... ----...-....-......-... —.. --.... ---....... 219 Guantes de....-.......... --- —---.. —.. ----.. ---..-. 220 Otras manufacturas de - --..... --- — --—.. —....... --- --—...... 229 Sacos de viaje de. ---.-. —.- - ----- ---—. ---. --- —--- - -—.., -.- 228 (c) Cuero de becerro. —. --- —...-......-............ --- —......-.. 217 (b) 6 (c) Cueros y pieles: En su estado natural 6 curtidos. --- —--------.... --- ——.... —... 213 Curacao, cordial de. --- —-----------------------—... --- —..- 308 (b) 6 (c) Champafia -. -.- ----—. ----.-... --- —---------—.. ---.. ---- --—. 309 Chapeaduras —.. ----.- ---—... ---.. --- —-.. ---. —. — ---. ---- - 193 (b) Chaquetas: De hilo 6 de cafiamo.-.-....-.-....-. —.-.: --—.. —..- 152 (b) De lana mezcladas 6 no con algod6n u otra fibra vegetal —. --- 165 (a) Charol -... —... --- —. --- ——.... --- —------------—. --- —.. 21S Borceguies de ------ -.. ---. --- —---------------------------- 224 Botas de ------------------------—. ---.. --- —----------—. --- 225 6 226 Zapatos de...-.... —.. --- —--------------—. --- —------- 222 Chartreuse ---... — --. --- ------------- ----—..-. 308 (b) 6 (c) Cherotes (cheroots). ( Vase Tabaco.) China: Preparaciones y materiales medicinales —.....-......... —....... 99 Zapatos usados por los Chinos... —. --- —---. -—...-... --- —..... 227 (b) Chocolate: En caramelos, dulces, etc. ---......-.....-........... —. —..... 332 Para la manufactura....- -...-....-.-............ ----...... 330 (a) Para usarse en la mesa.-..... —. ----. --—. ----. ---....... --- —. 330 (b) Datiles: rescos -.-. --- —-------—. --- —------------------—. 374 Secos —.. --- —----------—.. --- —... —. --- —-----... 285,286 Definici6n de peso bruto y neto —. --- —.. ----. --- —---—... —..- - Reglas 17,18 Derechos de exportaci6n-... --- —-.....- ----- ----—. --- —.......- -- Art. 13 Derecho de muelle sobre exportaciones ------—. ---...... —......- Art. 16 Derechos de tonelage -... --- —. —... — ----- —. ---.. ----.. —.... --- Art. 14, 15 Desperdicios: De algodon --—. --- -------—.. --- —------------------—. --- 112 De seda........... ----. --- —--- ----------------- ------- 168 Despojos de animales que no esten tarifadas especialmente --------—. --- 234 De metales comunes -----.. --- —---- ------—............ — - 74 Dextrina ------------------------------------------------------ 108 Diamantes (vganse Piedras preciosas): En bruto sin montar.. --- —.... ----—. --- —------—.. ---. ---. — 379 Sin montar....-... —.. --- —. --- —.. — -...... --- —---. ---.- - 24 Dibujos- ----- ------ ------------------------------ 182 Diligencias —.. --- —----- ----—. --- —------------------------- 259 Dinamita, cuando se prohibe la importaci6n...-......-. ---.. --- —--- Art. 6 (1) Dinamos ---.. --- —------—.. ---- —..-.. — ---------- 250 Diques flotantes. ( Vase Derechos de tonelaje, Art. 13. ) 70 fNDIOE. Partida. Discos de sefiales -......42 Dobletes: En joyerfa de oro -----------------------—..-.. --- —------------- 27 (c) En joyerfa de plata -.......... --- —--------—....... --- --- -.....- 28 (c) Sin montar -. --- —-—... --- —. --- —.. --- —-........ 24 Durmientes 6 yantas: De hierro forjado 6 de acero ----—. --- —.. ----.... ---. --- —..- - 38 (a) De hierro fundido.. --- ——.. —..-... ----. ---.-.-. —.... ---- ---- 31 (a) De madera -—..-... ------------—..-.............. --- -- 192 (a) Ebanisterfa, madera fina para --—... --- —----.. — ------—.. --- —-. 193 (a) 6 (b) Ejes: Acodados --....-..... --- —- - -------—......- - -----—... —,.. — 38 (b) Rectos. —. --- —--------—. —. --- —---------—. ----. 38 (a) Ejemplares mineral6gicos, libres cuando -... ---. --- —-------—........ 389 Elisticos: Con tejidos de algod6n -..-..................-.-......... --- —. 135 Con tejidos de lino ---........ --- —-- ---------—. ------- 160 Con tejidos de seda ----—. --- —--------------------------- 175 Electricos: Abanicos. --- —--------------------- -------------------------- 248 AisladoresDe porcelana. --- ——. —.. --- —----—.... --- —.- 22 De vidrio comdn....... ----.-..-.. ---- -------------------- 12 Aparatos y accesorios --- —--------------—. --- —----- ---------- 248 Cables conductoras de cobre -... —............ ---. --- —---—. ---- 65 Carbones preparados para el alumbrado. --- —------—. --- —-—. 110 Lamparas de arco. 248 Lamparas de arco --------------------------------------- ------- 248 Lamparas incandecentes... --- —-------------—. --- —-. --- —--- 16 (b) Maquinaria electrica -... —. --- —-—. --- —-------—.. --- —--- 250 Empaquetadura: Hilo acarreto de ctfiamo, etc -—.. ----.. ---.... ---- --—. --- —---- 146 (a) Para embolos, de caucho 6 guta percha ----------------—. --- —-- 352 (a) Emulsiones ---------------------------------. --- — ----- 99 Encajes: De algod6n.. —..-...... --- —-------- -—. ----.-. --- - 127 De hilo, etc --- ——. ---. --- —-- ----—. ---- -------—. --- —----- 154 De materiales mezcladas... --- —-- -. --------------------------- Regla 5 De seda -----------------------------—. — ------------------- 174 Instrumentos: Cientfficos, libres cuando.-.. --- —-------------------—. ---- 390 De cirugia -...... —..-.. --- —... --- ——. —.. ---. 54 (d) Otros. ( Vase material componente en las partidas correspondientes.) Para dentistas —........... — ----.. —. ----... —. --- —------—... 54 (d) Engrudo para ejes de carros y carretones ----—. —. --- —------ 8 Enrejados de hierro forjado 6 de acero. --- —-.. —.. — —.. --- —-. — ---- 45 Envases de metal de mercancfas importadas, si se han de volver a exportar, son libres.. --- —. —. --- —---.. --- —-------—. --- —----- 391 Envases en los cuales se han importados mercancfas ( Vase Regla 18) ---- 391 Envases - -----... ------------------ Reglas 16-20 Envases y embalaje..................-....... —.... ---. --- —------ Reglas 16-20 Equipaje de viajeros --- -—..... —.-. --- —---------—. --- —----- 386 Escamas de cobre.................................................... 60 fNDIOE. 71 Partida. Escofinas.......................................................... 46 (a) 6 (b) Escoria de fundici6n de minerals -..-..-.......-.......... ---... --- —-. 75 Esculturas: De barro, faience 6 porcelana ------... —.. —...... --- —---- -. 23 De marmol 6 jaspe...- -....... --- —...... --- — -- ---. —. ---..-_ 1 (c) De piedra artificial 6 comuin --.. --- —-.. —.. — —. —.-. --- —- -... 2 (e) De yeso --......-.....-.............. —............- --....... 4 (a) Esfera de reloj —........ —. ---.. ---. --- —--—. —.. ---. --- —-. 238 Esmalte (colores 6 pinturas).....-... --- —-.. —. --- —----—. --- —-..- 84 Esmeraldas. (Vease Piedras preciosas.) Esmeril.............................................. 3 (b) Papel de —.-... ---.......-............-.........-....-.-...- 185 Esparto —........ —........................ ---. — 203,204 Especies que no esten tarifadas especialmente... --- —---—. --- ——. 296 Espejos --- --.............. —. ---. --- —-.-....-. 15 (a), (b) (c) Espejuelos: Dorados 6 plateados..-....- -------. ---- —. --- —------—.. --- 29 (b) En plata -----.....-.. --- —--.. ----.. ---- ----.....- - -- 28 (d) Montados en oro. --- —-.- --—.. —. ----—... —... ---.. --- —-- -. 27 (d) Otros...-.. —......... ---....-.... —.... ---. —.... 16 (a) Vidrios para los inismos. ------------—. ---- - - - -------- ------- 16 (a) Espermaceti, crudo --—. —.- ----- --------- ---- --- --—. ---. - 101 (b) Espitas: De madera -............... ---........- -...-...-...... ----- 195,196 De estafo 6 metal ingles -... ---.. —..-.-..... --- —--—. --- —...... 72 (d) De lat6n..-............................................... 69 (a), (b) 6 (c) Espliego.............-....... —. ----. ----.- -—.... ---. 81 Aceite de....... ---... —....-..... --- — ---- -—. —....-, -. - 105 Esponjas.. ---.....-..... — ------. --- -—. --- — -—... 365 Espuelas -.. ---. ----.. — --- ---—. --..- - ------—.. --- — 49 (a) 6 (b) Espuma de mar: Sin labrar.....-..........-............ —. ----. ---..... --- 341 (a) Labrada......................................................... 341 (6) Composiciones que la imiteln. ---. ---.-. --- —-.- ---------- 342 Esquistos: Aceites crudos sacados de.. — —. --- —-. --- —.. ---- -... ---.. 8 Aceites refinados para el alumbrado 6 la lubricaci6n -............... 9 Otros aceites refinados sacados de -—.. —.. —..-....-...........-.. 10 Estafo y sus aleaciones: En barras, laminas, tubos y alambre -............................-. 72 (b) En masas 6 lingotes....-....- —. ---... ------...-........ — - - 72 (a) En hojas finas, que no esten estampadas impresas ni litografiadas y capsulas para botellas -... ---.-. —.-. --- —-------------—. ---... 72 (c) En otros artfculos ---—. --- —---------- -—. —.. --- — - -- 72 (d) Metal ingles. ( Vanse Estafo y sus aleaciones.) Estricnina.. --- —--- ----- -----------—. --- ——. ---. --- —--—. --- --- 96 Estufas: De cobre -...................... --- —. —.. —.. ----. 69 (a) 6 (b) De hierro forjado 6 de acero - -. ---. ----. --- —--.. — ------------- - 58 6 59 De hierro fundido —............. —.. —.. —... --- —--—. 31 (c), 32 6 33 De hoja de lata -............-..........- -.- -.. -.. -- -.. -- - 57 Eilctricas-............................................ - 248 72 fNDIOE. Etiquetas: Partida. Im presas. —.. --- --------------- —...... —.. -.... ---..- - 179 Lit6grafiadas...- ------................... — ----. —. 183 Explosios........................................................ 111 (a) (b) Importacion sin licencia prohibida -....-.. —.....-.-........ --. Art. 6 (1) Exportaciones devueltas del extranjero ---—.. ---...-..-....... Art. 19 (e) Exposiciones: Artfculos extranjeros para las domesticas ------------------—.. --- — 394 Artfculos domesticos, devueltos de las extranjeras.-...... ---... — Art. 19 (d) Extracto de palo de campeche.. ---. --- ——...-....-...........- 87 (a) Extractos: De Aloe, alcanfor i orozuz ------—.. ---........ ---....... ---. ---.- 78 De jugos vegetales que no esten tarifados en otra parte,...-... ---. 78 Para el tocador ----..-.. ---- -.......-... —......- -..... —... —. 105 (b) Para sazonar -..-..... —....-.. — --—...,....-.. — ---.. —. 327 Para tefiir, de palo de campeche, orchilla y otros extractos que no se mencionan.- -.. ----............ --- —-..... —.. ---. ---- 87 (a) Faience: En figuras, floreros, alto y bajo relieve, artfculos para tocador y decoraciones de casas ---- ---------------- ------------ -------- 23 En platos 6 loza ahuecada ---—....-... --- —. ---....-...-. 20 (a) 6 (b) Faroles. (Veanse lAmparas.) Fecule: Industrial. --- —....-............ --- —-----.... ---- - ----- 107 Medicinal -...-.-........... --- —--.. --- —-. ----—.. ----.... — 99 Ferrocarriles: Cadenas.-,.. ----. --—...................-..-.-..-..........-. 42 Cajas de engrase de hierro fundido. --- —------- --------------—.- 31 (b) Idem de hierro forjado 6 de acero —... --- —--—.. --- —-—..... - 38 (a) Cambiavfas ----.... --- —-.... --- —--. —.. —..-....-. 42 Coches................................................. 262 Discos de sefiales-............ ----.. -----—.-, ----. ----. 42 Durmientes de hierro farjado 6 de acero. --- —.. --- ——. --- —--—.. 38 (a) Ejes rectos de hierro forjado 6 de acero -----—.. --- —. --- —------- 38 (a) Locomotoras ----------------—.. --- --.-.. — -----.. ---. --- —. 246 Muelles 6 resortes -. ----.. —., ---. —.. ----. —. --------—. 38 (a) Planchas de uni6n de hierro forjado 6 de acero --- —--—. --- — - - 38 (a) Rieles de hierro forjado 6 de acero.............. ---................ 35 (a) Sillas de hierro forjado 6 de acero... ---... -----.. --- —-.. ---- 38 (a) Tenders -,-..-....-...........-.............. —......- -- 246 Fideos..... --- —--......... — - ---—... --- —--..284 Fieltros: Alquitranados —..-...........-...-.....-...-..... ---.. 348 De lana. --- ——. —...........-........ - -.- -- -.......... —... 166 Gorras de ------ -----------—. — - -----—. --- —----- - - 357 Sombreros de.. —..-......-...-........ --- —--—....... ---. 355, 356 Figuras: Que ofenden la moral pdblica..................................... Art 6 (2) De cera para espectdculos publicos -. --- -.- ------—... —.... --- 392 Flejes de hierro --.......... ---- - ----- -. —..-....-. —. ---. 36 (b) Flores, frutas, semillas, pistilos, botones artificiales, etc. —... 350 Floreros: De marmol, jaspe i otras piedras finas.......-.................. 1 (c) De barro, faience, porcelana 6 biscuit.............................. 23 De vidrio 6 de cristal................................... 13 (a) 6 (b) fNDICE. 73 Partida. Fon6grafos.......................................................... 254 Foraje............................................................... 303 F6rmulas impresas para facturas. —..... —.............-....... — -. 179 Fosfato de cal ----.. —. —........................................- - 94 (d) Fosforo.............................................................. 90 (b) F6sforos............................................. 351 Fotograffas................................................ 182 Frascos: De barro........................................................ 19 De cristal 6 vidrio que le imite -......-............... --- —.. 13 (a) 6 (b) De cristal 6 vidrio que le imite para el tocador.................... 13 (a) 6 (b) De porcelana.. ---....-..................................-... 21 (a) 6 (b) Para el tocador -...-.......-.................................- 23 De vidrio comin.. —...... —.-...............-............ ---. 12 Otros. ( Vlase Material componente de.) Frazadas. ( Vase Textiles.) Frenos para arneses de hierro 6 de acero. ----. —.........., —.. 49 (a) 6 (b) Frescos, articulos que esten: Carnes (excepto aves y caza menor)..- -............................ 376 Frutas, libres -... --- —---—. - -... --- —----—........ -..........-. 374 Hortalizas -.... —....-..-.......-....-.......-.................- 375 Huevos, libres...- --..........-...................-........ 377 Leche. --- —--.. -------------------------------------—..-...... 378 Pescado ------------—.....-....... --- —-----—........... —,...- 274 (a) Frijoles: Err latas 6 pomos. —. —.. --- —-—. --- —------ —....... 320 Secos.-.......-.......-......................- 287 (a) 6 (b) Tiernos -—.-................... — ------------------- 375 Frutas: Artificiales ---...-.........-..-..-................ --- — —. —.. 350 Conservadas en azdcar ---—.. —. — -------—...........-.-. - 322 Conservadas en cordiales 6 licores espirituosos —.... --- —..... ---. 323 Conservadas 6 cristalizadas........................... 331 En aguardiente ------—. --- —.. --- —-----..- --------..-.. —.- 323 Encurtidas --—... —.... --- —..-............. ----....... — 321 En latas. —... — - - -----------. —.. ----. --- —---.. —.... — - - - -- —. 322 (b) Frescas, libres -... ---............ --- —----—.... ----........ - 374 Jugo de. —.... --- --- --.. --- —---—.... ---. —... —.......-. 313 Secas -------—. --- ——. ---.............-.........-. 285,286 Frutas en conserva. ----..... -...-.............-.................. 322 6 323 Frutas disecadas que no estkn tarifadas especialmente en otra parte...... 286 Frutas para la confeccion de pasteles en envases de madera --—.. --- —-. 322 (a) Frutas y legumbres encurtidas -—. --- —-... --- —-. ---.... —..... —. 321 (a) 6 (b) Fuegos artificiales... —.........-..-....-............ ---.. I 111 (b) Fuelles de cuero-...................................................... 229 Fulminantes para armas de fuego -—. ---. ----.....-.-...-.. --- —-- 346 Fusiles (vease Armas) -—..... ---. ---.-.-.................-... —. 55 6 56 Galones: De algodon.............................................. 131 De lino, cifiamo, etc —.-.-. ----...-..-..-..... --- —. --- —---- 157 De lana.................................................. 166 De materiales mezclados......-.................... —............ Regla 6 De seda......................................................... 174 Diferentes de pasamanarfa -............................... Regla 7 74 fNDICE. Galvanizados, articulos: Partida. Alambre -, --—...... —...... ---...................... 40 (a), (b) 6 (c) Alambre de cobre.. ---. ---...... —....................-... 64 (a) 6 (b) Laminas de hierro 6 de acero para techos..-.. --- —-.....-...-..- 36 (d) Galvan6metros --- —----------------—...-........... —............... 248 (b) Galletas --- —---------—..-... —... -.............. --- —........... 283 Gamuza --—.... --- —.. —...-...... —.......................-........ 219 Ganado vacuno. —.....- -- --- - --............ —... 208 Ganchos y ojetes: De cobre --—... ----...-.........-.............-......... 69 (a) 6 (b) De hierro 6 acero -.. ---... —... --........-................. -... 52 Gasolina --... --- —---... --- —.... --- —--...-....-.............- -.-. 10 Garrafas de cristal 6 de vidrio que lo imita -.... —.......... —. 13 (a) 6 (b) Garrafones: De barro....- -........ — —. --- —-------......... --- —-...... 19 (b) 6 (d) De vidrio comun -...,-.. — - ----—... —.... --- ---......-.... —. 12 Gelatina --- —--- ----------------—.- -.. -- -. — -------—....... — 109 Generadores de electricdad... --- —-—...-......... --- —-—. 250 Generos: De dos 6 mas materiales 6 de diferentes piezas... ----.. --- ——..... Regla 14 Domesticos devueltos de exposiciones -. --- —------............. Art. 19 (d) Mercaderias, y mercancias que no estkn aforados ------—.. ---.. ----. 365,366 Que no esten tarifados especialmente. ( Vanse Reglas 13-15.) Genista -- ------------------- 203,204 Ginebra --....-..-.. —.. —....... --- ---------------- ------—... ---. 308 (a) 6 (c) Ginseng.. — -------------- ---—... —.-............-. 99 Glicerina: Cruda -..... ---- -----—. --- —-. --- —... --- —. ---. —.. -- 101 (b) Para tocador - -- —...- - - --------...... — - - ------- -- --—..... 105 Glucosa -------------------—. --- —--------—. ---.. — ---- 289 (a) Golosinas -...-. —.- --—. —.....-. --—....... -............. - 316 6 318 Goma: Botas y zApatos de ----... --- —.. —.. — - --------.. —. —. 352 (c) Mangueras de-.. —... ----- --—. ---, -------------- 352 (a) 6 (e) Otras manufacturas de -----—, ---................. ----. ---- 352 (b) 6 (d) Goma elastica. ( Vease Caucho.) Gomas y recinas. ---.. ----. ---. — --------- —. --- —---- 77 Gorras ----- ----------------—..- ---------------- 355,356 Grabados --- —-.- --------------.. --------—. 182 Grafito: Preparado en lapices, etc -..-. --- —------... --- —-—. ---. ---. —.-. 84 (b) Sin labrar............................................... 3 (b) Grajeas, capsulas pildoras y aceites medicinales... ---.. --- —-. --- —.-. 98 Idem, refinados, como, por ejemplo, el de almendra, asafetida, asarum, alcanforado, ricino, alcarabea, apio, quina, higado de bacalao, copaiba, cilantro, croto, cubeba, jengibre, enebro, espliego, mirra, zarzaparrilla, sen, tanaceto, alquitrAn, valeriana, acera, roble de Jerusalem, y ajenjo. —. --- —- ----- -------------—... 98 6 99 Grajea medicinal - ---—.... --- - ------. —. ---. --- ——........ - 98 Granate en bruto 6 labrado -. --- ——.-. --- —-—.. ---.....-........... 2 Grasas: Animales -...... --- —-—.-. —. ----. —..-............ 101 Vegetales............................................. 100 fNDIOE. 75 Grasas crudas: Partida. Aceites animales que no estkn tarifados especialmente ----------- 101 (c) Aceites minerales mezclados con aceites crudos animales 6 vegetales para usarse en la lubricacion ----—.....8 --- —-—..... —. —.- 8 Aceites sacados de esquistos..... —............... —. --- —------ 8 De animales que no esten tarifadas especialmente. --- —----------- 101 (c) Materiales que no esten tarifados en otra parte. --- —-—. --- ——. — 5. 365, 366 Grasa para ejes, carros y carretes --—.-.......-..... — ---------—..- 8 Gruas hidraulicas -----... —........... ---- ------ --—. --- —----------- 247 Guadafias: Mangos de madera para -...... —......-. --- -- - --—.. --- ——. 94 (e) Hojas de........................................................ 46 (6) Guantes: De baseball y boxeo -....-................. —...... ------------ - 220 (a) De pieles, de otra clase -.-..-.............. --- —----------------- 220 De otros materiales (vease material componente). Guantes de boxeo ----—................. --- —--—. --- —------ 220 (a) Guardabrisas para relojes (vease la nota) -------------------------—.- 239 Gubias. ----......................................... —.- - 46 (a) Guta percha (vease caucho). Cruda 6 deritida --..-......-..........- --- - ---. --- —.. --- —.- -- 77 (c) Manguera de gorna y empaquetadura de embolo --—.. --- —------—. 352 (a) Otros artfculos que no est6n tarifados especialmente.. --- —... —. 352 (b) y (d) Hachas -------—.... —........ ---.............-...-....-. 46 (a) (b) Hamacas, de canamo -... ----. --- —... --- — —.. --- —----—. --- —---- 144 Harina de avena preparada para usarse en la mesa en envases pequefios- 282 Harina: De arroz —..,-..-.............. —........... ---.....-.-.....-. 276 (c) De cereales preparados para usarse en la mesa -----------------—.. 282 De maiz ------—.........-................. —........ ---.-....... 278 (b) De mijo -.....-......-....... --- —.... —....-.... ---.... 279 (b) De trigo, centeno 6 cebada -----------—.. --- —--------—... 277 (b) Hebillas: De cobre -... ---. ----. ------------------------------—. - 69 (a) 6 (b) De hierro forjado 6 de acero --------------------—.. --- —------ 50 (a) 6 (b) De nfquel........................................................ 71 (c) Hect6grafos -—.....-..........-............. — -.. 257 Heno ---—................ --- —---- -- --....-..-....... 303 Herraje para talabarteros -------------------- ---—... ----.- 49 (a) 6 (b) Herramientas de acero fino para las artes. --- —-—. ---.-.. --- ——..... 46 (a) Herramientas e implementos, que no sean maquinaria: Azadas. --- —------------ --------------------------- ---- 46 (b) Azadones de peto --- —---------------------—. ---.-. ----.... --- 46 (b) Cuchillas de ingertar ----------—. --- —-—.. --- —-----—......... 54 (c) Guadafias. --- —------------------ ---------------—.. 46 (b) Hachas................................................ 46 (b) Hoces ----------------—.............................. ---. 46 (b) Machetes........................................ --------------— 46 (b) Podaderas, y tijeras para podar --------------—.....-...........- 54 (c) Rastras ----------—..... — - ----- ------—..... --- — - —........... 46 (b) Vifiederas —. --- —---—. --- —--- -—..... --- —-—. — - 54 (c) Hielo, libre. --- —-----------..-.. --- —-—..... ----..-. --- —---- 376 Aparatos y maquinaria para hacer hielo ------------------------ 245 Hierro en lingotes.................................................... 30 76 fNDICE. Hierro fundido: Partida. Artfculos de todas clases esmaltados, dorados, estafados 6 con un bafio de otro metal 6 adornados con otros metales 6 porcelana.... 33 Articulos de todas clases que no tengan un bafo de metal que esten adornados con otro metal 6 porcelana, ya sea que estdn pulimentados 6 torneados ---------- - - -------- ----- 32 Artfculos que no tengan bano ni estan adornados con otro metal 6 con porcelana y que no esten pulimentados ni torneados. --- —-- 31 (a), (b) y (c) Barras. ---.. --- —-----—. —. ---.. --- —. --- —----------------- 31 (a) Cajas de lubricacion.-... ---..... --- —--- -------- —. --- —-. --- —- 31 (b) Columnas -----—..-.............. --- —---------—. — 31 (a) Parrillas para hornos. ---..-...-..-........ —.. --- —-. --- —------- 31 (a) Planchas.. ---...... —..-....... ---- -—.... -......... --- —. --—. 31 (a) Sillas para ferrocarriles -----—..-. --- —--------------------------- 31 (b) Tubos ---------------------- ----- -—.. --- — ------------ 31 (a) Vigas -..- —..... —. ---.......-. —..... — -- ------—.. --- ——. ---- 31 (a) Hierro maleable, articulos de, adeudaran como manufacturas de hierro forjado 6 de acero (vease nota Clase II, grupo 2). Blando 6 forjado en lingotes 6 tochos -------—. --- —------------- 34 Hierro y acero forjado: Agujas de crochet ---------—. --- —------------------------- 53 Alambres: De puas (cercas) -.. --- —----------- ----------------- 45 Este 6 no galvanizado ----—.. --- —-------—.... —.- 40 (a) (b) 6 (c) Tela metalica -...-.......... --- —----------—. --- —- 44 (a) 6 (b) Anclas ------—.... --- —------------------------------ 42 Anzuelos. --- —----------.. --- ---- ------- ----------- 54 (d) Arcos... --- —-. --- ——. --- —---------------- - - - - 35 (b) Arandeles.. --- —. --- —-—... ----------------------------- 47 Armas: Blancas. —... —.. ----. --- ——. --- —------------------- 54 (b) Cafiones para armas portAtiles ---------------------------- 55 (a) 6 (b) De caza ---.. — —. — ----------------------------------— 5 56 De fuego --.... —. ----. —. --- —-- -------------- 55 (a), (b) 6 (c) 56 De fuego do retrocarga, excepto pistolas y revolvers y piezas sueltas de las mismas..-............... --- —--. --- —----- 56 Pequefios como pistolas y revolvers ------ -------------- 55 (c) Portatiles, caiiones para los mismos -—. --- —--------------- 55 (a) 6 (b) Artfculos de talabarterfa.. —.......... --—. --- —--------- --- 49 (a) 6 (b) Artfculos que no esten tarifados especialmenteComunes ------... ----. — ---—. —. --- —-—.. --- —---—. 58 Finos-........ ---....... --- —---------------- ----- 59 Barras de..-......-....... ---... --- —-- ------------------------ 35 (c) Barras de todas clases (sin preparar)Acero fino al crisol ---...-.. ----.. ----. --- —-------------- 35 (c) De hierro forjado 6 de acero laminadas --- —-------------------- 35 (b) Cables-............... --- —------------------------- 45 Cadenas para buques 6 maquinas.... --- --—.......... --- —-------- 42 Cajas de lubricaci6n ----—. --- —----—..... —. ----. —.. —. --- —--- 38 (a) Cambiavfas.......-. --- —. ---. --- —-------------- ------------—. 42 Cigiiefas.. --- —.... ---------------------------------------- 38 (b) Clavos de remache.. --- —--- --------------------------------- 48 Cuchillerfa......-.... ---........... ---.... --- -—. --- 54 (a), (b), (c) 6 (d) Discos de sefiales... --- —--—. — --—. --- —------------------—.- 42 INDICE. 77 Partida. Hierro maleable, articulos de, adeudaran como manufacturas de hierro forjado 6 de acero (v6ase nota Clase II, grupo 2). Durmientes ------------------------—.. --- —. --- —----------- 38 (a) EjesEncorvados —.... --- —----------------------------—. --- 38 (b) Rectos —. —.. --- ——. --- —-------------- -. 38 (a) En lingotes 6 tochos blando 6 forjado. —. --- —--------------- 34 Flejes.... ----.. ----.. --- —---—.. — ------------ ---- 36 (b) Pulidos-............................................ --- ---- 36 (d) Fundidas en piezasEn bruto —........... --- —. --- —----. --- —----------- 37 (a) 6 (b) Ganchos y ojetes... ----.. ----.. —. --- —-------—. --- —-------- 52 Herramientas 6 instrumentos ---------------—. --- —--—. --- 46 (a) 6 (b) Hierro blando 6 forjado en lingotes 6 tochos -.-.-. --- —---------—. 34 Horquillas.-....-.... —...... -------------------- 53 Instrumentas finas para las artes, etc --—. —. --- —----------------- 46 (a) Instrumentos y utensilios de -------—. --- —-------------—. --- —-. 46 (a) Instrumentos para dentistas --------.. —. --- —-. ---- ----------- 54 (d) Ldminas ---—..................... --- —----------------- 36 (a) y (b) Laminas corrugadas..... --- —------------------------------—. 36 (d) Laminas galvanizadas --....-. —. --- —--------- -----—. ------ 36 (d) Laminas en frio.. —...... ----...-.-. --- — ------------------------ 36 (d) Laminas estafiadas -----—. ---. --- — ----------------------- 36 (c) Llantas -------------------------------------------- 35 (b) MuellesEn piezas acabadas para ferrocarriles y tranvfas —. --- —.. ----..- 38 (a) Idem que no sean para ferrocarriles y tranvias -. —..-.. — -—..- 38 (b) Para muebles. —.- - —. —. --- -------------------------—.- 45 Navajas de afeitar. —.. —.. - - ----------------.. --- ——. —.- - 54 (b) Obras de reloj, piezas de las mismas para reparaciones. ---.. --- —--- 238 (a) Pernos --------------------------------------- ----- --- 47 Planchas de uni6n de carriles —. --- —---- ---- ------------- - 38 (a) Puntillas.. --- —-. ----. --- —----—. --- — ------------------ 48 Remaches ---------—. --- ------------------—. 47 Resortes de muebles. --- —------- -------------------------- 45 Revolvers y piezas sueltas de los mismos, excepto los caniones ----—. 55 (c). Rieles --------------------------------—.. --- —-------------- 35 (a) Ruedas.. --- —---------—.. ------------- ------------------ 38 (a) 6 (b) Tachuelas --- --—.... ------------ --------------------------- 48 Tela met-lica... --- —------------------ ---- ------- 44 (a) 6 (b) Tijeras -................................................. 54 (a), (b) 6 (d) Tornillos. ---.. --- —-----------------------------. 47 Tubos de laminas, de lat6n forrados de. --- —------- --—. ------- 39 (a) Varillas-............................ 35 (b) 6 (c) Vigas laminadas --- —---—. --- —------------ --------------------- 35 (b) Yunques —... ---. --- —------------—. --- —---—. --- — 43 Higos: Frescos ---... ---....... --- — --------—.. --- —----- 374 Secos --- —---------------—. --- —------------------- 285,286 Hilazas tefiidas: De algod6n.. ----... --- —-... ---. --- —- -----—.-. 113 (b) 6 115 Tejidos de algod6n manufacturados de los mismos -—. ----.. --- —-- 117 (e), 118 (f), 119 (f), 120 (f) 78 INDICE. Hilo de coser: Partida. De algod6n -..-..-....-...........-.................. ---.- 116 De lino.-.- - - - - - - - -------—............................... —. — 144 De seda...-.. —.-................................ —..- 171 (c) Metalicos en tejidos y pasamanerfa ---—.. ----..... --- —-—.-... — Regla 11 Tejidas de.-, --- —------—...-.................... Regla 11 Hiposulfito do soda y borax ---.....-....-....... —....... ------- 94 (e) Hollin —............................................................. 85 Hoces - ---.. --- —---—. --- —--------—.-. ----—.... ---.. —.-.-....... 46 (b) Horquillas: De cobre. --- —----.. ---. —.. — -----------..-..-..... — - - - ---... 68 (c) De hierro forjado 6 de acero ----------—... —.. ---.....- --- 53 Otras. ( Vase Material componente.) Hortaliza, fresca, libre -... --- —-.-.. — - -------—.. ---.... — --- -- - -.. 375 Hueso y sus imitaciones: Sin labrar —.. —. —.... --- —.. ----. — ---—.....-...........-.. 342 (a) Labrado.... --- — ----------------------- --—.. --- — ----—. 342 (b) Como despejos animales ------------------------—.. —.. --- ——.. 234 Huevos: Del gusano de seda. ---. — ---------—. ----......-... 167 Frescos -. --- —-----. --- —- ------------------—.... 377 Salados 6 conservados. ----—......-.. —. --- —. ---. —. ----.-. —.. 333 Hules: Manufacturado en prendas de vestir --—..-.. ----. ----..... --- —-. 349 (c) Para pisos y para embalaje --------------—..... —. ----.........-. 349 (a) Para prendas de vestir sin fabricar ---—. ----.......... —........-.. 349 (b) Otros hules...................................................... 349 (d) Imitaciones: De mantequilla -..... —........-.......-..............-...... 336 De manteca. --- —---—.. --- —---—. --- —.. —... --- —---... --- —. 272 De piedras preciosas 6 perlas sin montar -—.. --- —-............. 26 Importaciones de los Estados Unidos. --- —.....................-. Art. 10 Importaciones prohibidas -—,-. --- —-. --- —. —., --- —--... --- —-. Art. 6 Impresos --—.. --- —-- -------—. —... —..- -—... 180 6 183 Inductores de electricidad ------------—. ---. --- —--------------- -..- 248 Inmigrantes, sus muebles, etc -—,-.... --- —-------------- —. 393 Instrumentos de cirugfa dental, de hierro forjado 6 de acero. ----....... 54 (d) Instrumentos misicos: Cajas de misica —. ----. —.- -- --------- ---- —. ---.. 237 (a) 6 (b) Harmoniconos y 6rganos --—..-. --- —--—.. --- —-----—... —.. 236 Otros (v6ase la nota) -------—..... — ---------—..... --- —-—....-. 237 Pianos —. ----.. --- —--—...... —............ 235 Iodo. ----. ----. ----. --- —-----------— 0 --- —.. —........ --- —---- --- 90 (b) Jab6n: De castilla hecho de aceite de oliva................................ 104 (a) De tocador ordinario en barras, 6 panes......... ----.. —....-.....- 104 (b) Fino, para tocador de lujo, perfumado 6 sin perfumar -—....... — -. 104 (c) Medicinal......-.....-.......-.. —........ —.... ---.-.... —.... 104 (c) Ordinario en barras -.. —... -----—... —. ----.-...-.-.. - 104 (a) Jaleas —.. --- —---—... —. --- —. ---------------------------—. 322 (b) Jardineras: De biscuit, barro refractario, faience 6 porcelana -—............-.. 23 De hierro forjado-................................................ 58 6 59 De hierro fundido. —..: —..-. --- —- -----—. ---.... — -- 31 (c), 32, 6 33 De lat6n....................................................... 69 (a) 6 (b) INDICE. 79 Jardineras: Partida. De madera fina-.. —. —.... --- —-... —. —.... --- —-- ---—... — - 196 6 197 De madera ordinaria.-. - -----------—.. —.. — -—............. —. 195 De vidrio 6 cristal ---......-.... —.............-......... —... 13 (a) 6 (b) Jasmfn.. --- —--—. --- —--- -.... —.......-... — ------- -—..-.. 81 Aceite de -------—. --- —-----... ---. --- —----..... --- —--. ---..- 105 Jaspe.-... --- —-.. —. —.............. 1 (a), (b), (c) 6 (d) Joyas. ( Vanse Piedras preciosas.) Joyeria: De oro, platino 6 sus aleaciones.. --- —-. --- —..-. --- ——. — 27 (a), (b) 6 (c) Montada con dobletes 6 piedras de imitaci6n, etc --—. —.... —. 27 (c) Montada en piedras preciosas 6 perlas. ---. --- —-. --- —-------- 27 (b) Deplata —....-. ----- ----.. --- —.-........-.....- 28 (a), (b) 6 (c) Montada con dobletes 6 piedras de imitaci6n, etc -------------- 28 (c) Montada con piedras preciosas 6 perlas ----------------—.. ---. 28 (b) Dorada 6 plateada -...-.. --- —-----—..-.............-........-. 29 (a) Juegos, excepto los de oro, plata, etc ------------—... --- —-. —. ----. 353 Jugo de fruta puro 6 solamente con el azuicar suficiente para conservarlo - 313 Juguetes: De ambar, azabache, coral, espuma de mar, carey 6 nicar -...-.... 341 (b) De cuerno, ballena, celuloide 6 hueso -.. ---... —. --- —--—. — 342 (b) Composiciones que imiten los antedichos articulos. --- ——. ----. — 342 (b) De oro -----—.. — —. --- —---- -...- -. --- —---...... ---- -.-. 27 (d) De plata-..... —..-....... ---..-................. --- -......... 28 (d) Otros ---. --—. --- —--------—. ----....-. — 353 Kirschwasser -—.-. --- —.. --- —.......... 308 (b) 6 (c) Ladrillos: De asfalto para pavimentos -—. --- —------...7 --- —-.. ----. ---..- - 7 Prensados 6 vidriados ----------------—. --- —-------------------- 17 (b) Sin vidriar, ordinarios —. --- —-.. —................ ---.... 17 (a) Laminas: De cobre. ---,.- - - - - ----------—............... —...... —...-.. 63 De estafo que no estln estampadas, impresas ni litografiadas -—..-.. 72 (c) De hierro forjado 6 de acero. --- -................ --- —-. 36 De plata --- ——. —.... ---- -—. --- —. --- —--—.......... —. 28 (d) De oro -----—.. —.. — -—.- -.-.- -.. --- —...-................. 27 (d) Laminas corrugadas de hierro forjado 6 de acero, estkn 6 no galvanizadas 36 (d) LAmparas: Bombillas para las mismas. --- —----------------—........-.... 13 (c) Electricas incandecentes --------—. — --------—. ----........ -...-. 16 (b) Mechas para las mismas ---------------------—. —. —... ----. — -. 130 Para bicicletas. --- —-.. --- —--------—. --- —-........... 252 (b) Otras. ( Vase material componente.) Lamparas de pared de vidrio y piezas de las mismas -.... --- —...... 13 (a) 6 (b) Lamparas de pedestal de cristal 6 de vidrio ---------—........ —.... 13 (a) 6 (b) Lana: De angora.-.................................. —... 161 En hilaza. —.. ---....-.........................-....... 163 En rama. --- —. --- —-.. ----.................. ---............-.. 162 Lat6n (v4anse Cobre y sus aleaciones): LAminas, 6 tubos de hierro forjado 6 de acero, cubiertos de ---—. — 39 (a) Ldudano. -. --- —-.. —.......... ---........... --- -- ---. 99 Leche: Condensada -----...........-....-................... 320 Fresca, libre.-...-...................-..................., 378 80 INDICE. Partida. Legones.. --- —.. -,.... —...-..- ---.... --- —--------—......... 46 (b) Mangos de madera para......................................... 194 (e) Legumbres: Encurtidas.. --- ——. —.-. --- —----. ---.-.. ---......321 En latas 6 potes ---..... --- —---—....-..-......... --- -—...... 320 Frescas (hortaliza) -----—. --- —.-... --- —. --- —--........-... 375 Secas 6 disecadas.. ---. --- —..,..............-.......... ---. 288 Legumbres y frutas: SecosFrijoles, albejas ------—.. --- —... ---............... - 287 Frutas.....-. --- —... --- —-----.. ----.-...... — - 285,286 Legumbres.-.... ---..... -.......-.............. ---.... 288 Nueces en su estado natural, que no esten tarifados especialmente- 329 Pasas, ditiles, higos y torronjas.-..... --- —.-. —. ----. —..-. 285,286 Lentes, para camaras 6 instrumentos 6pticos. ( Veanse Lentes fotogrnficos. ) Lentes fotograficos................................................. 361,362 Lefia -—... --- ----- -- -—.. --- - ---—.. —. --- —-........ —..-. — 201 Lesnas ------------—. --------- --..-... —. 46 (a) Libros: De copiar cartas --—............. -....- —..-....................- 187 De escuela, libres de derecho ------—...-..-... — -. ---.........-... 382 (b) Domesticos reimportados, libres, cuAndo.-.....-...-.......... Art. 19 (b) En blanco —...-....-..-............................. — - 181 Encuadernados 6 sin encuadernar, impresos —..-..-..... --- -..... 180 Filosoficos y cientfficos, libres, cuando...-..-...................... 390 Licores: Alcoh6licos — 3 ----..0..8 — -- - - 308 Demalta.-............... --- —--- --—..-...... ----.. 312 (a) 6 (b) Vinos -—.. --- —-—. —. ---. ---....- ---.. —.. ----. --- -...-.- 309-311 Espirituosos compuestos, que no esthn tarifados especialmente ----—. 308 (b) 6 (c) Lincustra Walton -..... --- —......-...............-....... —.-..... 191 (b) Limas --- —---- -------- -46 (a) Lingotes. ( Vanse los metales respectivos.) Lino (v6ase Clase V): Crudo 6 rastrillado y arlota..-........-..-................. ---. 137 Semilla de ----- ------ -------------- --- - - 76 Tejidos de (vwanse Tejidos) -..-... --- —-.. --- —..- -—.. ---.... Linoleum (veanse Hules) ----------------- ------ 349 (d) Lista de artfculos libres de derecho ----------—. --- —--------------- Art 12 Litografia: Tintas para -—...- -----—. --- ——. -------—........- —... --- ----- 85 Piedras en bruto para-.................. ----. —. —.. --- ——. 1 (a) Idem, en lozas 6 planchas, est6n 6 no pulidas ----.. --- -------- 1 (b) Idem, grabadas ---------—, --- —---—.. --- —--—. --- —--- 1 (d) Litograffas para etiquetas, fajas, envolturas, etc. --- —--—.. —..-. 182, 183 Locomotoras y mAquinas de tracci6n.. —....-..-.-.- —. --- ——..-.... 246 Longanizas En latas 6 potes. —. --- —... ---.-. --- —----—.. ----.. —. -..315 Otras --........ --- —---.. --—..-... -.. --- —- ---..270 Loza y Lozerfa Artfculos para la casa y la cocina.-...... ----. —. ---........-.... 19 (a) 6 (d) Botellas ordinarias de. --- ——............... ----. —.-.....-. ---.. 19 (c) De barro -........................1.................... 19 INDICE. 81 Loza y Lozeria: Partida. De cristal 6 vidrio que le imite -----------—... —. --- —.. ---.-. 13 De faience —.. ---.- - ------------—................-.... ---....... 20 Macetas comunes de ---... --- -.............. --- —.... —. ----... 19 (c) Platos de -------------—................. — -—..... -... —...- - 19 (b) 6 (d) De porcelana ------------------..-..... — - - ----------... ---. —... 21 De vidrio comun -..........................-.................. 12 Otra (vease material componente). Lupulo.. ---.- ---------—.. ------............-................ — -.... 281 Extracto de-.....-.....................................-.... 78 Llantas neumaticas para bicicletas y velocipidos. --- —-—.. ----. --- —-- 252 (b) Macarela: En latas 6 potes.. —... --- —..-........... —............-... — 317 Fresca —...-..............................-......... 274 (a) Salada, ahumada 6 escabechada que no este en latas --—.. --- —----- 274 (b) M acaronis -—... --- —. — ---. ---. --- —---. --- —- - - - - - - - —....... 284 Macetas: De barro comuin.-....................... —.-........-.....-.. 19 (c) De biscuit, barro refractario 6 faience ---—.-...2...3....-..... -- - - 23 Machetes: Para la agricultura -.... —.............. ---..... --- —-- 54 (c) Otros (para armas) ------------.. ----. - -------—... — —.... — - -- 54 (b) Magnesia: Carbonato de --------------------- --..-...... --- —- - 94 (c) Sulfato de ----... —.. --- —-- --..-..-... — - - - --.. --- —-—..-... 94 (c) Mafz: En grano 6 en harina -.... —......-............ ---.. ---. —. 278 (a) 6 (b) En latas 6 frascos ----......... --- ----. --- —.. --- —. --- —. ----, ---- 320 Maizena preparada para la mesa -—... --- —-. --- —-......... 282 Malta. —. --- —-----—... ----. --- —--------—. --- —-—. ----. ---.. — 280 Extracto de --...... —.-.. --- —... --—. --- —-. 312 (a) 6 (b) Mangos de madera para herramientas -—. ---. —. --- —---------. ----. 194 (e) Mangueras: De goma.. --- — —........... ----... ---- ----------- ---- -- 352 (a) De goma y textiles -------------—. --- —------ ---—. --- —--—.- 352 (a) Mani: En estado natural.-........-....... --- —------. --- —.- --- 329 Azucarado. --- ------ - - ----. — --- ---------------- ---------- 331 Manteca...-.. ------- -------—.. --- —--—.. --- —-- - 271 Aceite de -------------------------------------------. --- — --- 101 Imitaciones de.-. --- —------------------------------------- 272 Mantequilla: Cacao ------------- -------------------------—. --- —-....- 290 (b) Fresca - -... — --------- -. ----. ------ ------------- 335 Imitaciones de.-. --- —-. --- —.. --- —-----------—.. —... --- 336 Madera: Duelas -........ —.... ---. --- —---........ —..-.. -194 (b) En bastones, etc --------- -----------------—. ---------. —. — - 343 En combustible ---—.. ----. — --------------—.... --- —-...- 201 Encorvada, muebles de.. —.... --- -—.-...-....... — - --. —. --- —. 198 En sillas de barberos 6 dentistas.. ----.. —........... —. —. ---- 199 Fina en tablas, troncos, trosos, etc.. --- —.......... --- —.... --- —- 193 (a) Aserada en tabloncillas....- -........................... —.- - 193 (b) 6658-01 6 82 INDICE. Madera: Partida. Fina, manufacturada en muebles.-.... ----—. --- ——.-. ----. — 196 6 197 Mangos para herramientas.-... --- -—. --- —..-......19... --- —-- 194 (e) Ordinaria —... —.. -—.... —....-.. —.. ------—......... —.- 192 Acepillada 6 machihernbrada —.......... ---- ---—. --- —--— 1.. 192 (b) En tablas, vigas, madera de construcci6n de buques, etc-........ 192 (a) Ordinaria, manufacturada en muebles.. --- ——. —. ---.-. --- —--—. 195,197 Para enrejados y cercas —... --- ——. --- —-. —. --- —........ --- —.. 194 (d) Para tefiir -..... —..... —..-. —..-.....-.................. _..... 86 (a) Piperia --.. — ----------—.. ---... ----.. --- —-.. --- —---------- 194 Armada --—.- - - - ----------—... ----------.. —.-... — - 194 (a) En arcos y tapas. --- —.. --- —. —. --- -----.... —.. - - - —..... 194 (b) Madera para buques. --- —-------------- -------------—..-..-.. ---- 192 (a) Madera para pisos —...................... --- —-—. —.. ----.-..... 192 (b) Madera redonda para construcci6n de buques..... —. --- ——..-... — --- 192 (a) M apas -. --- —-------—... ------ - -.. —.-. —... —....................- 182 Mapas, —,, ____ —.-~-__ 182 Para escuelas, etc., libres --—... —. --- ——..-.. --- —------—..... 390 (a) Maquinaria: Agricola ------—. --- —------------ --------. ---....-. 245 De dragado.-.- ------------------- —. -.. ---...........-......... 245 De clavar estacas --------------------------—....-.... ----....... 245 De izar ------ ------- -- -- - ---- 245 Para construccion de caminos.-..... —.... — ----...............245 Para reparaciones de buques extrarijeros ---------------—.-. - -.... 397 Que no estkn tarifadas especialmente -------------------—......... 257 Maquinaria para izar. ---..-.. —.....-.....-......................... 245 Gruas hidraulicas para la misma. —..-......-.........-......... 247 Maquinas: Automaticas que no esten prohibidas -—. —....-............ ---. 256 (a) 6 (b) De coser ----------------.. ----. --- --. ----....................... 251 De escribir ----.......-.....,.-..................... - - -—... 254 De pesar. --- —-.-... ----. ---...... --- —.......................... 242 Dinamos ---—.. --- —-. ---. ---.. —................... 250 Prohibidas -—.. —..............-..............-................. Art. 6 Que no esten tarifadas especialmente -....-........... ---. 257 (a) 6 (b) Registros de venta al contado (cash registers).-..-..- -....... —... 255 Maquinas automaticas: De jugar, prohibidas -............................................. Art. 6 (4) De pesar.... --- —--..... —.-.................................. 256 (a) Otras maquinas ----------—. --- —. —..............-......... 256 (b) Maquinas de vapor: De tracci6n.. --- —-—. —.-...-...-...-......... ---............... 246 Marinas -..-..-.. --—..-....-...-..........-............ 243 Que no estkn tarifados especialmenteDe cobre y sus aleaciones..................................... 257 (a) De otros materiales -. ---........-............... — -......... 257 (b) Marfil: Sin labrar........................................................ 341 (a) Labrado........................................................ 341 (b) Composiciones que le imiten...................................... 342 Mariscos: En latas 6 potes ---------—. --- ——.............................. 317 6 318 Otros --- —------—.-...........-........................... 275 Marmol..................................... 1 (a), (b), (), (d) INDICE. 83 Mechas: Partida. Para fuegos artificiales. --- —----—..................... --- —---- 111 (b) Para mineros - -- -- ---..- ---- - -- - -111 (a) Mechas de mineros, polvora y explosivos. --- ——. —. --- ——. --- —- 111 (a) Mechas para lamparas ---—.. --- —---....-.......... --- —--.. --- —. 130 Medicinag chinas y otras semejantes -----------—........- --- --- ----- - 99 Melocotones: En conservaEn aguardiente.- ------------------ ------—....... —.. —.. 323 En envases de madera ------—.. —. --- ----—....... -—....- - 322 (a) En latas 6 pomos -------------- ------ — 322 (b) Frescos. --- —----—. --- —-------—. —. --........ 374 Secos ------------------------------—. ---------—.- 286 Mercancias: De dos 6 rnas materiales ------------------------.... — -----.-..- Regla 14 Prohibidas -.................. --- —.....-.. --- —. -.... ------ Art. 6 Que no esten tarifadas especialmente -----------—........ ---.- Reglas 13 y 15 Mercancias domesticas devueltas ---------------.. --- —-. —.. --- --- -.. 371 Mercurio ---------... --- —------ -----------—. ----.... - 70 M esas de billar..-.. — --.. --- —-- - - - - - —......... ---. --- —--. ------ - 200 Metales y sus aleaciones que no esten tarifados.-.... ----. --- —-------- 73 Metal ingles no plateado (veanse Estano y sus aleaciones) -...-.. --- —--- 72 Miel de abeja ---—. ---...-..- -. —.-. —.... ----.. 337 Mieles --- —-------------- -----—...... --- —-—...... —. —.. ---. 337 M ijo ----------------.. —...-.......... ---.......- 279 Mimbres: Manufacturado-. --- —---. --- —-. --- —----. --- —-. —. ---- - 204 Sin manufacturar - -------...-...-...... — - - -- - -- -- -------... — -. 203 Mineral de cobre, libre -—... --- —-—...-..........-........... --- 369 Minerales: Aceites. --- —---.. ---....-..-....-............. --- — --...... ---- 8, 9, 6 10 Alquitran ---— 7 --- —-------—... --- ——.. 7 Aguas — Artificiales —. - - ---------- ------- --- 312 (c) 6 (d) Naturales, libres......-...-........... ---.......-..... —. 381 Cera --.... ----. —. ---. --- —-... --- —. --- —.............-....... 102 6 103 Quijo 6 ganga.-...- ------—....-.............-.................. 11 6 369 M irra.... ----. --- —---------------..-.. — ---. --- —-. ---... — - -- -... 81 Aceite de -. --....-................ --- —-.-.. --- —..........- 99 Modelos para escuelas y museos publicos, etc., libres cuando -----—.. --- 390 Monedas: Aceptables en pago de derechos ----------------- - Art. 8 De oro 6 de plata-................................................ 372 De cobre, devuelta de paises extranjeros. —....A............. Art. 20 (c) Monedas de cobre reimportadas, libres cuando ----—...-... ---..... --- Art. 19 (c) Monedas para museos, etc —.. —. —............-.....;.............. 388 M ostaza -------—....... —................................. 300 Motores: De aire caliente 6 comprimido --—.-.......... ---. ---.-.....-.. --- 243 De gas.......................................................... 243 De petroleo --.....-......-....................................- 243 De vapor (fijos) -...............-..............."......... — 243 Electricos..... —. —... --- —.-............ ---. --- —--- 250 HidrAulicos... ---.......... --- —---------------------—....... — 243 84 INDICE. Muebles: Partida. De cualquiera madera cincelados, embutidos, dorados, tallados 6 adornados 6 entapizados con seda 6 cuero ------------... ---. 197 De los imigrados --------------------—.... ---..............-..... 393 De madera encorvada -------—.. —.. —.................'...... 198 De madera fina que no esten cincelados, embutidos, ni tallados 6 adornados con metal -..-...........-..........-.............. 196 De madera ordinaria que no esten cincelados, embutidos ni tallados - 195 De madera ordinaria chapeados.-... --- —-—. --- —. —...... —. --- 196 De mimbre 6 bambu. --------—......... ---.-................... 204 Resortes de hierro forjado 6 de acero —. --- —. --- —-—. ----.. --- - 45 Muestras libres si no tienen valor comercial -. --- —-.-...-...... ---..... 370 Mulas -. --- —--—.-. --- —-..-...................... --- —-....... 206 Municion para armas de fuego ------—.. --- —----—.. ----. ---. —.. --- 73 (b) Muzgo en su estado natural, libre ---------------—.... --- —---—..-.- 368 Nacar: Composiciones que le imitan --.............-..........-.... —. 342 (a) 6 (b) Labrado —............-............. --- —... — —. --- —-..-....... 341 (b) Sin labrar... --- —... --- —--—..... —...... --- —---- -----—,..... 341 (a) Naranjas: Aceite de -----—.. ----... —. --- ——. --- —---------------------- 105 En conserva. ( Vease En latas 6 potes.) Frescas, libres —.. —...... --- —- --—... --- ——., -------—. --- —- 374 Navajas de afeitar —. --- —------------------------------------------- 54 (b) Nitratos de potasa y sosa ------—.. —.................. —. --- —.. — 94 (d) Nitroglicerina. —..-.-. --- —--—. ---.............................. 1Ill1 (a) Nuez de coco: Aceite de.-.....-............. --- —---—. — ----—. --- -.. 100 (a) Derecho de exportacion sobre el mismo -—.. — --—.. --- —----- - 403 Fresco 6 seco-..-. --- —-. —. --- —-—. --- —-------------------- 76 Numero de hilos en los tejidos ---—.. ---. --- —-------------------- Regla 1 Objetos arqueologicos para museos puiblicos, etc -...... --- —------ --- 388 Obras de arte, finas, adquiridas por el Gobierno, academias, etc ----—. — 3387 Ocra................ --- —-- --—.. ---. --- —. --- —. --- - 83 Ojos artificiales.-. --- —........... — ---- ---------------------- 13 (a) Oleina cruda.................... --- —-. --- —---------- --—. ----.- 101 (b) Oleografos para marbetes, fajas, etc ----------—. --- —-------------- 183 Oleomargarina ---—. --- —.... --- —----------—... --- —. --- — 336 Omnibus.-.... —................... --- —-.. --- —------------------ 259 Onix.. —...-...-....-............ —. —. --- —-------—. --- —----—. 1 Opalos..... --- —-—....-.......... --- —---------- ---- - 24 Opio -.......0..................... --- — ---—.. --- —- 80 (a) 6 (b) Orchilla, extracto de- -..-.-. --- —. -------------- -------------—. — - 87 (a) Organos -----------------------—. --- —------------------- 236 Oro y sus aleaciones: Cloruro de- 96 Cloruro de -—..; —.. —... --- —------—.. --- —--------------—. --- —-- 96 En barras, laminas, joyeria, rota, etc., libre-. --- —. ---—.. ----. 372 En cajas de relojes. (Veanse Cajas de relojes.) En joyerfa, vajilla y articulos de plateria ---..-.. --- —. ---. --- —- 27 (a) En laminas..-............... --- ——. --- —-------- ---------- 27 (d) En otros articulos.. ---.- -... ---. —. --- —-.. --- —- 27 (d) Mineral de, libre -. —.. —..... --- —-------—. --- —------------ 369( Piedras preciosas, perlas ysus imitaciones montadas ell dicho metal _ 27 (/,) 6 (,) INDICE. 85 Oro y sus aleaciones: Partida. Vajilla y joyeria enchapada --—...-........-..........-..... ---.. 29 (a) Idem, imontada en piedras preciosas, perlas 6 sus imitaciones.27 (b) 6 (c) Orozuz: Raiz de ----------—. --—. ------ - ---—.......... -- —..... --- - 81 Extracto de --------—. --- —--------- - - - - - - —.........-...-...... 78 Ostiones: ', En latas 6 potes..-.... --- —-......-...........-....... —.,..... - 317 (a) Otros...-..-. --- —............ ---- - - - - - --—. --- —----. ---. — -. 275 Oxalatos.. --- —.-. --- —-----------..- ---—......, -.. — ---- 95 (a) Oxidos y oxidratos: De amoniaco ---—.. --- —. ---. ---. ---.. --- —--.. --- —--..- ------- 93 De potasa --- —. —. — -------......... — —....... -.....-. 93 De otros alcalis causticos. --- —... --- — ----. --- — -—... -- - 93 Paileria, articulos de: De cobre y sus aleaciones, etc - --—.. —.. --- ---. --- -—.... —.... --- 67 Labrados enteramente -----------------—... ---....... --- — - -- -. 257 (a) Labrados parcialmente -----------------------. --- —... ----. —. 257 (a) Paja: Cachuchas de ----------------. ---.-,.... --- —. —. ------ 357 Fina —. --- —--...-....-........ --- —-......... —.-. 203 Manufacturas de. --- —----- --------------- ------ --—.. 204 Papel de. --- —--------.. --- —----.-.. — -- ----.. --- —---- -—.- - 185 Sombreros, gorras y copas de - —. ---. --- —--------- —.. 355 Pdjaros: Aves y caza menor -.. --- —----- --—. —.. ----. ----..-.. 268 Canoros y papagayos -----------.. --- —-- ----------—. --- —--- 212 Palanganas: De barro... —.....-...-..-................- - 19 (a) 6 (d) De cine, plomo u otro metal. --- -—..-. ----.. ---.. ---...- - 73 (c), (d) 6 (f) De cobre ---.. ----.. --- —..- - -- - -----—.... --- —-. --- — -- 69 (a), (b) 6 (c) De estaflo. —................ ---.............. --- -—... —. - 72 (d) De hierro colado 6 de acero.-.. --- —--.. --- —. --- —. —.........-. 58 6 59 De hierro fundido ---—. --- —--—.. --- -------—........ -... 31 (c), 32, 6 33 De hoja de lata-.. --- —------ --—.. —.. —..-...-..... --- - -- -- 57 De otros materiales. (VIanse Manufacturas de materiales componentes. ) De porcelana.-......-................ --- —-----—...-...-..- 21 (a) 6 (b) Palas -..-. —... —.. --- ——.... ---- —. 46 (b) Mangos de madera para. --- —. ----.. —.. --- —----—. ---..- 194 (e) Palas para baseball -—...-. --- —-—. ----....... — 195 Palma: Aceite de.-..-. - —. ----. —.... — --..... ---. --- —.. — —. ---. 100 (a) Manufacturada ---—..... —. --- —. --- —-.. —... —.-.. 204 Sin manufacturar. —...-...-...... —... -......... 203 Pan: En latas de todas clases —...-.... — - ------ —. —..-.. — -—.... — 324 No en latas: Sin endulzar.........-... ---.............................- 283 (a) Endulzado.............. --- —.. —.....-.....-.... ---... —.- 283 b) Panoramas para espectaculos publicos.................-.-.............. 392 Papel: Albuminizado -....-.... —............-. --- —....... --—.. 187 (a) Alquitranado, etc.4 para techos, etc. --- —---—.. —... --- —----- - 348 86 INDICE. Papel: Partida. De carb6n......-...... —. ---.................................. 187 (c) De cigarillos -------------------... — - - ----. --- - —......... --- —-. 188 De entapizar —... --- —. --- —.. ---......... — -.................... 184 De escusado --- ------- - - ----—. - -- -- -- 178 De imprimir.. —.......-..........-...........-.............. 177 De lija ---.......- -.- -.... — _ -------..........-...............- 185 De manila -.... — - --—.. ----...-... — - -- ---. —...... ---.....-.. - 187 De paja - -. --- —-.. --- — —.. --- —--- ----—.... ---...-... --- 185 De vidrio -—...-...-........-............. --- —-- -----—....- - 185 Ordinario de envolver -.........-....-.-.....-............. —.. 178 Pulpa para-...-.... —.............-....-............- 176 Que no este tarifado especialmente -—.. ---. --- — ----. —.. — -- —.. 187 Sacos: De manila.....-.. —..- -..-..-..-......... ---.-........-.. Nota a 187 Otros....- -..... —.. —...........-........... --- - Nota i 178 Secante -... —...-... --- —-. --- ——...-.. —.- 186 Sensibilizado ---.. ----------..- -—...-..-..... --- —- —.. —.. - 187 (b) Papel de cuentas, recargo sobre el mismo --------------------—.. ---.. 179 Papel moneda aceptable en pago de derechos...-.. --- —... ----.. ---. — Art 7 Parafina: Labrada.......-.-. — --—. --- —-—.. ---.. --- ——... —... --- —--. 103 Sin labrar. —: --------—. --- —-------- 102 Paraguas.. —..-. --- —-------------- ---------------—. 354 Palos para... —..-................. --- —-- --—........ ---- 343 Parasoles —. --- —-- ----—. --- ——. --- ---—.- ---- ----- ------ 354 Palos para ---------- --------—... — -. --- — --—..... — -- —..- 343 Parillas para hornos de hierro fundido ---... —. ---- -—. --- —- -. 31 (a) Pasas secas ----------- ------- ----------- 285 6 286 Pastas, para sopas..- ----------—. --- ——. -----—.. --- —-—.- - 284 PatA de fois gras ------------------------- ---------.... — ----—. —..- 316 Peines: De bambu -....-..... --- —---. --- — —..-... --- — -----—....- 196 (a) De carey 6 de marfil -...-......-.....-.............-... --- 339 (b) De cuerno 6 de goma ---—. —, --- —---------. --- —-. ---. ---- 339 (a) De madera -.... ---- —..........-..... —. ---.- 195 (a), 196 (a), 197 (a) Material componente. ( Vanse Reglas 15, 16 y 17.) Pelo: Crudo -........ --- —------ - -------------—... --- —--- -- 161 Humano, manufacturado en artfculos -—... --- —--------—.-. --- 344 Tejidos de. ( Vase Clase VI.) Vegetal ----...-.. —.-.. --------- -------------------- 203 6 204 Pelo de cachemira. --- —.. --- ——. ----. —. ----. --- —--—. --- —. --- —- 161 Peltre (v~ase Estafio y sus aleaciones) --------------------------------- 72 Peras: En aguardiente ----.... ---- --------—. --- —--. --- —---- 323 En conservaEn envases de madera..-..... —. --- —- --- ---------—. 322 (a) En latas 6 potes.....-......... ---.-. ---. —. —. —....... —.. 322 (b) Frescas. --- —....-.. --- —----—. --- —-—.. --- —-. 374 Perfumerfa, aceites esenciales 6 volatiles de todas clases para --—.. —. 105 (a) 6 (b) Pergamino.... --- --....-...... --- — ------—... —.. — 219 Periodicos publicos.-.......... -.......... —......- 382 (b) INDICE. 87 Perlas: ' ]artida. Imitaciones de, sin iontar -... --- ——. ---................ —26 ---- 26 Montadas. ( Vase Joyeria de oro.) Sin montar ----------- ----..........- -.....-.. ----.........-..- 25 Pernos: De cobre 6 lat6n -.. ---. ----. --- —-........................ 69 De hierro forjado 6 de acero ------------—..-.. ----.-.. --- —-—. 47 De hierro fundido --------------—...... — - - - - - ---... ----. —. —. 31 (c) Pescado: En latas 6 potes —.. --- —---------—. --- —--—. --- —----------- 317 6 318 Fresco.-.. --- —-.-............-.......... --- —--- -. 274 (a) Huevas de -------—. --- —---—..-............ ----. --- —--- 318 Mariscos, que no estkn en latas 6 en potes -... --- —----. — --------- 275 Pescada. —.............-............. —............ 273 Que no est4 tarifado especialmente ---—...... --- —-. —.. --- —-- 274 6 274 (b) Salado, ahumado 6 escabechado, que no estA en latas. --- —------- 274 (b) Pesos y medidas, sistema metrico -.. --- -----. —.. — -----------—.- Art. 9 Petroleo: Crudo —. —...........-.-...........-........... —8 --- —-- 8 Motores de -------------------—.......-........ --- —------ 243 Refinado.. --- —-----—......-...-.......... ---.9 — ----- 9 Picos. --- —-----—. --- ——. —.- ---------- ----------—. —. ---- - 46 (b) Piedras: Comunes y artificiales -.. ----. ---.. --- —--------. — --—.. —. --- — 2 De molino y de amolar.......-..... —........ ---. ---....... — -- - 2 (d) Marmol, jaspe y otras piedras finas..... --- —.. --- —-.. — ------—.- 1 Para pavimentos.... --- —-—. — ------—......... —..-.. ---. 2 (a) 6 (b) Quebradas para pavinentos y cimientos -—.. --- —---------------- 2 (b) Piedras de asentar: En bruto --—. --- —-. ---.. ------------—... --- —. ---- - --... 1 (a) En lozas, esten 6 no pulimentadas -—. --- —-------------—. --- ——. 1 (b) M ontadas...... --- —--.. —. ---. --- —-. --- —--—. --- ——. --- —--- 1 (d) Piedras preciosas: En bruto, sin montar - ---------- ---- --- - 379 Imitaciones de, sin montar.. --- —------------—. --- —. 26 Montadas en joyeria de plata, etc -------------------- ------- 28 Montadas en joyerfa de oro, etc ---- ------ -------- 27 Talladas sin montar ----------- -- ------- - 24 Pieles y cueros: Barnizadas 6 deslustrados ------------------------------. --- —-. --- 218 Curtidos con pelo --- —---------------------------- --------------- 215 Curtidos sin pelo....- -...... ---- - -—. --- —---- - ----.. — --. 216 En cortes para botas, zapatos, etc ------------- ---- 218 Gamuza y pieles bronceados 6 dorados... --- —-------—..... — 219 Grabados 6 estampados...... --- —--.. --- —-—. --- — ----..-. --- - 218 Verdes 6 sin curtir.,....... —. --- —---—. --- —. --- —----- 214 Zurrados, tefnidos 6 no ----—.. --- —-- ------—.. --- —----- 217 Pildoras medicinales excepto de quinina --------------------—. --- — 98 De quinina, libres. — --.. — - - ------------. — ---. --- —--------- 384 (a) Pimienta..-.. —... ----.. —. ---. --- —--—. —.... ---- - -. 299 Pimientos: Frescos ------------—......... --- —-----. — -------- ------- --- 375 Encurtidos..-...-................................-.- 321 (a) 6 (b) Pimienta de Jamaica -------------.. -------------------------------- 297 88 INDICE. Pinturas i manllo (obras de arte) --------------...-.. --- ——.... ---.. — Pino, inadera de, sin labrar.. —............................... Pinturas. ( Vase Colores.) Pipas 6 barriles -----------—............. Medias pipas 6 barriles ----.... - ----—. —..-............. --- Cuarterolas........................... Piperfa --....-.....-.............................. 194 (a), Piperfa, duelas.. --- ——. --- —---—... ----......-.................... Pistolas y revolvers -... --- —-.-........-....................... Cariones para las mismas, acabados -.. --- —--—. --- —. --- —. —. Cafnones para las mismas, sin acabar-..........................Piezas sueltas para las mismas, excepto los cafiones --... --- —------ Otras armas, que se carguen por la boca y las de retrocarga --—. ---. Cafnones para las mismas, acabadas ------—... --- —----------- Canfones para las mismas sin acabar —...... --- —. --- —.. --- Piezas separadas para las mismas, excepto los canones ------—.Pita. ( Vase Clase V, Cnfiamo, etc.) Pizarra: En lozas planchas 6 escalones --------—. --- —------------—.. ---Labrada en artfculos --—. --- —---------------- ------------------- Sin labrar... —.... ---..... — - - - - - - - -—.- ---—...-......-...- - Plantas: Naturales. --- ——. --- —--------. ----.. —.. --- —- ---.-. —. ---Artificiales ----------------—.. -----... —..... --- —---- Partida. 380 192 363 (d) 363 (e) 363 (f) (h), 6 (c) 194 (b) 55 (c) 55 (b) 55 (a) 55 (c) 56 55 (6) 55 (a) 56 2 (c) 2 (e) 2 (a) 368 350 Plata: Cajas de relojes de -------------------—.. ---. --- —----------- -... 238 Cloruro de -..-.... --- -------------.. --- —-----..-... — - ----- -.... 96 En joyerfa o vajilla.-... --- —-. ---.... ---- -—. --- —-. --- —. 28 (a) (b) 6 (c) En lingotes, barras, laminas, joyerfa rota, etc., libre -------------—. 372 En manufacturas domesticas estampadas, etc., libre...-.- --------- 373 En otros articulos.... —...-... ----. -—. --- —----—. --- —-...- 28 (d) Mineral de, libre.. ---..........-....-...-....... ----------- 369 Platerfa.. ----.... —........-. ---......-....... ----.....-..- 28 (a) Vajilla de -.........-........-.....-.... —.. —......-...- 29 Plataformas giratorias -------—....- -----—.. --- —---------—. ---- 247 Platino —..... --- ——. --- ——... —.. ---..................... --- —.. 27 Platos en general: De barro. --- —----—..... ---- ---............-..... ----. 19 (b) 6 (d) De faience ------------......-.. ---. --- —. --- —----------—.- 20 (a) 6 (b) De porcelana... ---. ----. ---- ----- —....-.. ----. ---- - -----—. 21 (a) 6 (b) Plomo y sus aleaciones: Clavos y tachuelas que no sean bronceadas, doradas ni niqueladas -- 73 (c) Idem, bronceadas 6 niqueladas.-... --- —-—...... --- — -—. -- 73 (c) En artfculos bronceados, dorados 6 niquelados. —.. --- —------- 73 (c) 6 (d) En barras, laminas, tubos, 6 alambre. ---. --- —--- ------------ 73 (b) En masas 6 lingotes.. —.. --- —-.-.-... ---. —.. ----. —. --- —--- 73 (a) En municiones -... —.... ---—.. —. —. ----. --—. ----.- 73 (b) En otros artfculos.. ---....... ----. — -------—. --- —--- 73 (f) En tipos de molde..-........-.......... --- —-—. --- —--—... 73 (f) Lapices..-..-..................... —... --- —. --- —-. --- —----- 84 (b) Plumas: Abanicos de ---—.... —. ----. --- —. ----------—.- --------------- 338 (c) Para adornos --.. --- —, --- —.. --- —--- ----.. ----.- —.- - ----- —. 230 INDICE. 89 Plumi-as: Partida. Plumaje..2 --- —----------—. ---. —.........3............. —. --- 230 Plumeros. --- —---—...... ----.....- -................. — —.... 231 Otras —... --- —-........ ---.................-..........-.....- 231 Plumas: De cobre -.....-...........-.....-.......-....-.........- 68 (c) De hierro forjado 6 de acero.. ---- ---------------—.. --- — --- -. 51 De oro..- -.. —.....-... --- ----- -—.. --- —......... —....... 27 (d) Plum6n de eider: Plunmas - ----.... — - - - - - -----------—.......... ---- —............ 231 Tejidos.. —.. -—......... —. --- —--------------------------- 230 Podaderas -------------—..-........-................... ---. --- 54 (c) Polainas --....-.......-.............. --- —-..... — —. 226 Pomadas y cosmeticos para el tocador —.. --- ——. --- —. ----.. ----..- 105 (b) P6lvora............................................... ll111 (a) 6 (b) Polvos: De dientes. --- —-------—....-..... — --—..................... 105 (b) De talco -----—............-...-.-.......-................. 105 (b) Para el tocador -............ --- — ---—....... —........-. 105 (b) Pollos: Aves.-.. --- —--............ --- ——. --- —-------------------- 268 Achicoria ---................ ---.......... ---------— 292 En latas 6 potes.-. --- —-.. ----. —. --- — -----------—.. --- — 315 Porcelana: En bajilla ahuecada..- ----. ---.. —. --- —----.. --- —-. --- —--—.-. 21 En figuras, jardineras, etc -—.. — --—. ----. — -------- -- -- —. 23 Lisa, en botones de puerta, aisladores de electricidad, etc- ----—. ---- 22 Potasa: Clorato de ----.............-.. — -....................-... 94 (f) Nitrato de..-..... --- —..... - --- -—.. —. ---—.... --- —-.. 94 (d) Oxido y oxhidrato de -----------------—. --- —--------. 93 Sulfato de- --...... ---.......- -.. —.-... —.....-..... ---. 94 (e) Potasio, cloruro de. —..-......-.................. --- —. --- — 9 94 (c) Preparaciones para el tocador que no esten tarifados especialmente...- - 105 (b) Preparaciones para la dentadura —... --- — ----—. ---..-. ---.. 105 (b) Productos dom6sticos reimportados -------------------—. --- —------- Art. 18 Productos insulares reimportados —. --- —.. --- -.., --- —-... ---- Art. 18 Productos medicinales que no esten tarifados especialmente ---------- 99 Publicaciones, algunas libres.......-.. --- -- -—.. --- ——.-.- 382 Idem, que ofenden la moral -.. --- —--------------—. --- —. --- —- Art. 6 (2) Pudines en latas -......-...... ---. — ----—. ----. --- —-. 325 Pulpa para papel --... --- —-—.... --- —--------------------------—.. 176 Puntillas: De cinc.-.............-.............. —. --- —-. — ----- 73 (c) 6 (e) De cobre 6 de lat6n -...-.... —.... --- ----------—.. --- —-. ---... 68 (b) De hierro forjado 6 de acero ----------------------------—. --- —- 48 Pufos de celuloide......-... — ---------------- -------- 342 (b) Queques en latas -...-.. —. --- —--------------- --------..... --- —- 325 Queso ---- ---- --- -------------------. --- —-. —. --- —-- ------ 334 Quimicos, productos de, que no esten tarifados especialmente-. ---. --- —- 97 Quina: Corteza de.-..-...... -.. ----. --- —-—.... --- —. — 81 Alcaloides 6 sales de...-... —. — ----—. ---..-.. --- —--—. --- — 384 Quinina, sulfato y bisulfato de, libres - ----------- 384 Idem, en pildoras 6 capsulas, libre. —. —. --- —-.. —.. --- —- 384 90 INDICE. ['artida. Raices para tefiir.. --- ——.. --- ——. ----..... ---- —. --- —-----—. 86 (a) Ramio: En rama rastrillado -............ --- —-. --- —---------------- 138 Hilaza de --....-.......-....-....... --- —- ---—. --- ——.. 142,143 Rape ------ -----------------—. --- —-—. --- ——.. --- —------------ 364 (b) Rastras..... —. —. --- —. --- —------------------—.. --- —-------- 245 Recargos establecidos sobre tejidos........... ---.. --- —------—. — Regla 8 Recina vegetal.. —...... —.. --- —---—. -—....................... 77 (a) Redes de pescar, de cfiamo, etc- ---—.-. --- —---------—.. --- —--- 144 Refrigeradores ------—. --- —--------- —. --- —-- ------- 245 Reimportacion de productos domesticos... — ------------------- Arts. 18, 19 Registros de ventas al contado...... — ------------—. -------------—.- 255 Relojes de pared: Cajas, pedestales, etc., para los mismos. ( Vase material componente.) Despertadores --.. ---.. --- —-—. --- —-. ------------—.- 239 (a) De torre.....-......... --- —---—.. --- —-------------------- 240 Maquinas para los mismos acabados ----—. --- —----------------- 239 (b) de hierro 6 de acero en piezas -- —. ----. 238 (a) Ordinarios con pesos y muelles....-. ---. --- ——. ---. --- —-------- 239 (a) Vidrios para los mismos. --- ——.. --- —-—. --- —------.. --- —- 13 (a) 6 (b) Remaches de hierro forjado 6 de acero. --- —----------------- --- 47 Idem de cobre 6 de lat6n.. ---. —..- —.. --- —-----------—. 69 (a) 6 (b) Remolacha: En latas 6 potes. —. —. --- —.. — ---------------- ---------- 320 Escabechadas -------------.. --- —---------- - 321 Frescas ----------------------------------------------------- 375 Resinas.- -------------------------------------------- 77 Resortes: De hierro forjado 6 de acero para ferrocarriles 6 tranvias -----—... — 38 (a) Otros de hierro forjado 6 de acero.... ---..-.... --- —-------—.. --- 38 (b) Para muebles........... --- —--—.. --- —. ----.. --- —-.... — - 45 Revistas pdblicas, libres....-.. —... --- —---—. ------- ---- 382 (b) Revolvers... --- — --------... --- —----- -. --- —--------- 55 (c) Rieles de hierro forjado 6 de acero..-.. — -—. --- —.. --- —---------—. 35 (a) Romanas. -. --- —---------------—. — -------- - 242 Romanas de resorte... --- —-- -—. --- —---------------- ------ 242 (c) Ron ----........ — ---—.. --- —--------—.. --- —----------------- 308 (a) 6 (c) Ron con aceite de laurel... - ----—. --- —------ ------- - 105 (b) Ropa interior. ( Veanse Tejidos.) Rouge.. ---... --- -. ----. —. --- ——. --- —---—. — -------- 105 (b) Rubia..-.. --- —----------—. —. --- —----- ---------------------- 86 (b) Ruhies. ( Vanse Piedras preciosas. ) Ruedas de hierro forjado 6 de acero... —. —. ---. --- —------------ 38 (a) o (b) Sables -----—. — --------- -------------------------—. --- 54 (b) Sacarina 326 Sacarina.... --- —-------- —. --- —------------------------------------ 326 Sacos: De gunny -....... —............- ---------------------------- 145 De papel de manila............... --- —.. ----.. --- ——. --- —-- 17 187, nota. Sacos de viaje de cart6n 6 de cuero.. ---.......-. --- —-... —. ---. 228 (c) Sal amoniaco --- —------—.... —. --- —---.. --- — -------------------- 94 (d) comun.. --- —---------—. — -. --- —--. ----.- ---- 94 (a) molida.... —... --- —----. --- - -... ----.. ------------------- 94 (b) Salitre ------- ----—... ----—... --- —-.- -. --- —-.. — - ---—. 94 (d) INDICE. 91 Sales: Partida. De alcoloides -.. —..... — --. —. ---. --- —- ----------- ----------- 96 De amoniaco que no est6 tarifadla.. ---.- ---------—.- ---------- 94 (e) De cobre que no est6 tarifada --—.-. --- —-.-...- --—. ----. --- —--- 94 (e) Inorganicas —. -------—. --- —-—.- ------------------ 94 Organicas ----------------------------- --------- - 95 De quina, libre..- -. —.- ------- ------ -... ---- ---—. ----—..- 384 Salmon: En latas 6 potes ---------------------------------------------—. 317 Fresco.. —........ --- ——. --- —-.. --- —--—. ---. --- —--—. 274 (a) Salado ahumado 6 escabechado -.. --- —--—. --- —-----------—. 274 (b) Salsa de tabasco.. —............ --- ----------—........... --..- - 328 Salsa, para usarse en la mesa ------—......-.. --- ------—. —.. 328 Sal soda --......- -...... — ------—... --- -. - ----- -—. - ------—. --- 94 (e) Salvado -..-....-.......... ---. --- —------ ----------. 303 Sandalias.... --- —- —. --- —---------...... --- —- -----.. --- — 227 Sardinas en latas -.- ---------- ------. —....-.-.-.....-,- - ------- 317 (a) Sarsaparilla: Raiz de --------- ------ -.. — ------------ ----—. 81 Bebida de --- —- —........-............... --- —--------------- 312 (c) Sasafras...-.. —.. —. --- —-----... --- —..-..... —.. 81 Sastres: Yeso de ---------. --- —-----.- ----------- -------------------- 5 Tijeras de ---—.- ------------------------------. ----... 54 (a) 6 (d) Seda de capullo -------------------. --- —-.. ---. --- —. —. - 168 Sedas: Borra de sedaPeinada 6 cardada, pero sin torcer -—. --- —--------------—.- 171 (b) Sin torcer, peinar ni cardar -—.. —. —. ---. --- —. --- —--. ----. 171 (a) Teniida ------—.-........ ----........-............. —...... 172 Torcida de dos 6 mas cabos ------—._... --- —--.... --- ---- —.. 171 (c) Capullo de gusanos de seda —.. --- —-. ----.-, --- —--. --- —. ---. —. 168 Hilada sin torcer-...-........ --- —---—..............-........... 169 Huevos de guzano de seda -......-....-.........-.........-... 167 Tejidos deDe punto de media... — ----------—.......... ---- -—....... 173 Pasamanerfa -...-... — —.- ----—................ — -.......... 174 TerciopelosDe seda...-... — —. --- —-.. ----...............-........- 174 Mezclados -. -------------- --—.. ----...-....... --- —--- 174 Tules y encajes. --- —-....-...-.....-............ —..... 174 Torcidas —........ - - ---—..-....... - -—..... —.......... — - - -.. 170 Semillas: Medicinales. ---.. ---... ---.. — -- --............ 81 Oleagenosas ----—... --- ——. —...-.................. ----.. 76 Que no est6n tarifadas especialmente ----—. —.................... 81 Sierras, y hojas para las mismas....-...-....... ----. ---...-........- 46 (a) Sifones de vidrio comun -.... —...-..-. ---- -—.-.-................... 12 (a) Sillas: De barberos 6 dentistas -------------- ---- -- - 199 De hierro fundido para ferrocarriles.- - —...-. --- —.-...... — - 31 (b) De hierro forjado 6 de acero fundidas en piezas, acabadas.-.-..-... 38 (a) De madera encorvada............................................. 198 Sistema metrico --—.......-.................................-...... Art. 9 92 INDICE. Sobrecamas: lartida. De cafiamo, yute, etc ------------------------------------------—. 156 De tapiceria de algod6n --—. --- —-----...... --- —------—. --- —-- 129 Tejidos de algod6n para -—. --- —-----------------—... --- —----- 121 Sobres.. --- —.. --- —------------------—. --- —-------- 179 Sodio, cloruro de (sal comun). —....-..... --- —--------------------- 94 (a) 6 (b) Soldaduras: De cinc --- —...... ---.....-.... --- - - -- ----—. -------.. ---. 73 (b) De plomo..... --- —.. ----. --- —--—.. --- ——. --- —---------- 73 (b) Sombreros y sus copas: De paja......-.-....... —. --- —--------—... --- —-----—. 355 (a), (b) 6 (c) De otros materiales -..-.. --- —---—. --- —----------------------- 356 Sopas incluso el caldo de almeja.. ----.. --- —---------—. ---.. --- — 319 Sosa: Clorato de -—. --- —---- -------------------------------- 94 (f) Hiposulfito de --------------------------—. --- —---------------- 94 (e) Nitrato de --------------—. —. --- —---—. --- —--------------- 94 (d) Sulfato de........................................................ 94 (c) Sulfatos: De amoniaco ------------------------—.. --- —------------------- 94 (d) De hierro............-.......................... --- —-------- 94 (c) De magnesia -------.. --- —---—. --- —------------------------- 94 (c) De potasa -... --- —- ----------—. --- —----—. --- —------- ----- 94 (e) De quinina, libre -.. —.... --- —------------—. --- —------------ - 384 De sosa --... ---- ---—..... --- —----------—. --- —--------- 94 (c) Superfosfatos de cal ---------—. --- —-. --- —. --- ——. --- —------------ 94 (d) Tabaco: ImportadoEn rama sin elaborar.. —.. ---.. — - ------—. --- —----------- 364 (a) Elaborado -----.... ---- ---------- ---------—.. --- —- 364 (b) ExportadoEn rama, sin elaborar....-...-.. --- —. ---. --- —.-.. --- —----- 405-407 Elaborado. --- —---------------------—. --- ------------- 404 Tablas: De corcho ----—.....- -------------------- ---------- 202 (a) De madera fina ---....... —................ --- —----------- 193 (a) De madera ordinaria --------—.. --- —-------- -- ----—. ------ 192 (a) Tablillas: Moldeadas, barnizadas, 6 preparadas para dorarse -----------—.. 195 Chapeadas ---------. --- —----- ------------------ 196 Doradas 6 cinceladas -----------------—. --- — --------------- 197 Tachuelas: De hierro 6 de acero --------—. --- —--------------------------- 48 De cobre 6 de lat6n-.... —............... —... ------------- 68 (a) 6 (b) Talabarterfa.. —.-.....-.......-........... —. --- —--—. 228 (a), (b) 6 (c) Herrajes de....-.... —.........- ----- -------- 49 (a) 6 (b) Talco, polvo de, para tocador —.... --- —.. --- —- ----------------- 105 (b) Tanques de hierro 6 de acero -------------------------------------- 58 6 59 Tapicerfa, tejidos asf llamados: Algod6n para cortinajes, tapicerfa, etc..-.. ----.- -------------- 129 Lino para cortinajes, tapiceria, etc -----------—. ---—. --- —--- 156 Tapioca...........-.......... --- ——. --- —----- ------ 284 Tara, metodo de fijarla -......-.......... —. ----.... ---- --- - Regla 20 Tartratos.-..... ----. ----.. —... --- —-- ----- --—. --- 95 (b) iNDICE. 93 Partida. Tasajo..- —..- -. --- —--------------- ------------- 269 Teatros portatiles, importados temporalmente ------------------—. --- — 392 Techos: Loza de vidrio para.. ----.. --- —------—. --- —----------------- 14 (a) Papel 6 fieltro alquitranado, etc., para. —.. —.. --- —-------------- 348 Tejas ceramicas.. —. —. ----. --- —..... ----.. --- —--------------- 18 (a) 6 (b) Tejidos: De algodon-. Alfombras --- ——...... ----. ----. ----. ---- --------------- 128 Aterciopelados, como por ejemplo, cordados, rasetes y de tres entrepliegues ---------- -------------------------------- 124 Blondas de encaje... --- —- ------ ------------------------ 127 Cardados (frazadas de algodon).-............ --- —. 123 (a), (b) 6 (c) Cruzados o con dibujos, crudos, blanqueados 6 teiidos —.. —... 119 6 120 Impresos 6 manufacturados de hilos tefidos ----------- 119 (f) 6 120 (f) Generos de punto de mediaCalzoncillos y camisetas —. --- —----------------------- 125 (b) Medias, calcetinas, guantes, etc --- —----------------------- 125 (c) Lisos, crudos blanqueados 6 tefnidos. --- —------—. --- —-..- - 117 6 118 Impresos 6 manufacturados de hilos tefiidos -. --- — 117 (e) 6 118 (f) Mechas para lamparas. --- —---------- - --------------------- 130 Pasamanerfa, cintas y galones -------—.. —... —.. ---....- 131 Tapicerfa para muebles, cortinaje con hilos tefidos, manteles, y sobrecamas —.. --- —--------------------------- 129 'Tules.- -............-.......... --- —--. --- ------ 126 De lino, yute, cafiamo ii otras fibras vegetalesAlfombras ---------—. ------------------------------- 155 De cerdas, pelo y crines -—. --- —. —. ---. --- --—...... 164 Encajes y blondas.. ---......-.......-............ 154 Liso, cruzado, adamascado, crudo 6 tefido en pieza-...... ----. 147,150 Pasamaneria, cintas y galonies..-.... ----............-.... 157 Tapiceria fabricada con hilos tefiidos, para muebles y cortinajes con dibujos 6 adamascada, manteles y sobrecamas de la misma- 156 Telas de punto de media, est6n 6 no mescladas con algod6n u otras fibras vegetalesEn pieza..- --....... — -----... — ----. —. ----. ---........ 152 (a) Medias, calcetinas, guantes, etc...... — —.......-......... 152 (c) Terciopelos --—. ---—. ---.-. ----—. ----.-.. --- —--- 151 Tules --- ------ --..- ----------—. --- —-.... 153 SedaBorra de seda, seda cruda ---------—. —................. —... 171 Lisa 6 cruzada...-... --- —---—. --- —.. —.... — ---—......... 174 Pasamaneria ---...... — - -------------—..-....... ---........ 174 Seda 6 borra de seda con urdimbre 6 trama de algod6n ii otras fibras vegetales. —. --- —-----...... —............... —.-... 174 Idem, con urdimbre 6 trama enteramente de lana 6 pelo ----—.- 174 Tejidos de punto de media --------------—.. --- —---—..- 173 Terciopelos... --- —. --- —---—.. —.. —........... 174 Iderm, con urdimbre 6 trama de algod6n 6 de otras fibras vegetales --.. — ------ --..-.. —. ---.-..... —...- 174 Idem, con urdimbre 6 trama de lana 6 pelo...-....-... —.... 174 Tules 6 encajes ----........................................ 174 IP(3~ ~4 INDICE. Tejidos: Partida. Telas impermeablesEn algod6n d otros tejidos vegetales -. --- —-------- ---- ---- 135, 160 En seda. -----—. ----—..- ------- —.. —.. --- —.. --- —-.. 175 Tejidos mezcladosAforo de -------------—. --- —---------------------------—.- Reglas 2-7 De algodon, clase IV, grupo 3. ---------------. --- —----- Regla (a) De cfiamo, clase V, grupo 2 -... --- —-—. — -...-... —... ---- Regla (a) De lana, etc., clase VI, grupo 3 ------—. --- —-—. --- —-—. Regla (f) De seda, clase VII, grupo 2...-.. ---. --- —-.... --- ——. Regla (e) Excepciones en cuanto las cintas y galones ------------—. —. Regla 6 Excepciones en cuanto 4 los g6neros de punto de media y maya.. Regla 5 Excepciones en cuanto 4 la pasamanerfa --—. --- —- -. --- —- Regla 7 Mezcla de dos materiales-..-.. ----. ------------------------ Regla 2 Mezcla de mas de dos materiales -...... ---. --- —----------—. Regla 3 Tela metalica: De alambre de cobre............ --- —---------------------—... 66 (a) 6 (b) De alambre de hierro 6 de acero..-. --- —----------------.. ----. 44 (a) 6 (b) Telas de punto de media: De algod6n -. ----.. --- —-.. ---.- ----------------------- 125 De hilo cnfiamo, etc ------------------------------------------ 152 De lana, pelo, etc --- ——.. ----. --- —. --- —------------------- 165 De materiales mezclados -..-. — --—. --- —-----—. --- —-------- Regla 5 De seda.. —.. ---. —. ---. --- —------------------------------- 173 Tenedores: De hierro 6 de acero con mangos de madera comun. --- —. ----.... 54 (a) De plata......................................................... 28 (a) De oro-........ --- —..-... --- —----. --- —----—. ---. --- —------- 27 (a) Dorado ----.. --- —-. --- —------------ -------------------------- 29 (b) Plateados --------—.. ---—. --- —. --- —----—. --- —----------—. 29 (b) Otros de hierro 6 de acero --- —------------—. —. --- —------------- 54 (d) Tomates: Frescos, libres.. --- —-------------. --- —------- 375 En latas 6 potes --- —-------- ---------------------------------- 320 Tornillos: De hierro forjado 6 de acero..-. ----. --- —------------------------ 47 De cobre-. --- —-------------------------—. --- —- ------------ 68 (a) 6 (b) Tornos de banco ----------------------------------------------------- 257 (b) Toros.................................. --- —---------—. 208 (b) Trebol.... --- ------------------------------------—. 303 -Semillas de -.. --- —---—. --- —--------------------------------- 302 Trementina: Aceite de.. —. ---. ----. --- —------------------------------------ 100 (b) AguarrAs. --- —------------- -----. --- —-------------—..- -- 77 (b) Trigo: En gano -------—. --- —--------—. — ------------------------- 277 (a) En harina.-...-.........-...... - - - - - - ---------------—. --- —-- ' 277 (b) Triturado, preparado para usarse en la mesa.-....-. --- —. --- —--- 282 Tripas secas -------—. --- —--- ------------------------------------- 233 Trozos de madera fina para ebanisterfa -............. --- —--. --- —----- 193 Tubos: De aluminio........ --- —. --- —. — ----—. --- —----—. --- —-- 71 (b) De hierro forjado 6 de acero...-..... --- —-.. --- —-—.. ---. --- —-- 39 De hierro fundido........ -—......- -—. ----. ---. --- —----------- 31- (a) INDICE. 95 Tubos: Partida De plomo.-.-.. ----.. - -. - -------—. —. —. --- —------.-...-. 73 (b) Forrado con lat6n laminado ----—.... --- —...............-....., 39 (a) Otros, esten 6 no galvanizados -------—......................... 39 (b) Niquel y sus aleaciones: En barras, laminas, tubos y alambre ------------------------------- 71 (b) En masas 6 lingotes.. —..... —..-..... —. ---. --- —----- 71 (a) En hojas finas, y capsulas para botellas, ----. --- —-—..-........-. 71 (c) En otros artfculos ---—.. --- —---. --- —--.. ----.. --- —-—........- 71 (c) Terciopelos: De algodon,...... --- ---..... --- —............-........... 124 De lino, yute, etc. —.. --- ---------.. --- --—.. --- —-----—... ---- ' 151 De lana —....-......-...................... --- —---—......... 166 De seda -—..-....-......-....-................. ----.-...... 174 Terneros -...-.............. —. --- —---—... ----....-. 208 (c) Tierras que no est6n tarifadas especialmente, que se emplean en construeciones, manufacturas y las artes —.. --- —----------. --- —----... --- - 3 (b) Tijeras: Archaroladas..-..............-.....-...-... --- -—.. ---. —. -..-. 54 (a) Para cirugia.. ----. ---.. — - - - -I - -- -—... 54 (d) Otras...-.. --- —- -—.... ---....-. ----..-....-.... ---.......-. 54 (d) Tintas: De escribir y de dibujar. — - —......-. --- —--—. ------—.-...-.- 87 (b) De imprimir........-..............-.......... --- —-..........-.-. 87 (c) Litografica -..- ---—. ----. —. ---- --—.- ----.-. 85 Tinturas: Artificiales -.....-....... — -. ---.- ------ ----. 87 (a), (b), (c) 6 (d) Naturales................................................ 86 (a), (b) 6 (c) Tipos de molde: De mnadera --.... --- —---------... --- —-. ---. — - ------.... ---... 196 De metal......-.......-.... —.. -—.. ----....... — -- 73 (f) Tirabuzones de hierro forjado 6 de acero. --- —--....-....... --- —-.. 46 (a) Tiras de cuero.. --- —----.. --- —-----------------... ----.. 229 Tocino: En latas 6 potes.. — -----—. ---------—. — --—... ---.. —. 315 Otros...... —..- ---- -—..-.. ------—....... 270 Tuercas: De cobre -. --- —.. --- —-.. ---. --- ----------—. 69 (a) 6 (b) De hierro forjado 6 de acero ---. --- ——... —...-. — - —... —. ---. 47 Urnas: De marmol, jaspe y otras piedras finas ------------------—. --- —- 1 (c) De piedras artificiales 6 de otras piedras -.. --- —--.. --- —-—.. ---- 2 (e) Utensilios de cocina, de barro -................... ---..-.. 19 (a) Utensilios e instrumentos finos de acero al crisol para las artes.. —.. ---- 46 (a) Vacas -.. --- —-. --- —... --- —---------------------—. 208 (b) Vagones.- --........ --- —---. --- —--.. --- ------------ 264 Vajillas: Copas 6 vasosDe cristal 6 vidrio que lo imite -- --------------------------- 13 (a) 6 (b) De vidrio ordinario -........ — - - -- ------—.. - -----—. --- —- 12 Cuchillos y tenedores de hierro 6 de acero ------------—. --- —.- 54 (a) 6 (d) De faience..................................................... 20 (a) 6 (d) De porcelana.. —.. ---.....- —. ---..- - -' --- —------------ 21 (a) 6 (b) PlatosDe barro -- ---....................... 19 (b) 6 (d) 9(.)6(-) t~INDICE. Vajillas: Partida. TazasDe barro.. --- —------------. ---... --- —----. —.. --- — 19 (b) 6 (d) De cristal 6 vidrio que lo imite.-...- -—. --- —------------- 13 (a) 6 (b) De faience.. --- —-... --- —------------------- ----- - 20 (a) 6 (b) De vidrio ordinario.. —... --- —---—. --- —-------------- 12 Varillas de corses: De acero ------------------ -......- -------—. --- —-----—. - 58 6 59 De ballena.....-.................. — ---- --------------—. 342 (b) Varillas de hierro forjado 6 de acero -. --- —-—. --- —------------—. 35 (b) Idem de cobre ------------—. --- —---------------------------- 62 Vaselina-...-...-. --- —---..... --- — ------------------------------ 10 En envases pequefios para el tocador......-.... — ----------------- 105 Velas --- —-----—.- - ------------------------------- 103 Velocipidos --------------—. --- —------—. --- —----------------- 253 Vicufa..... —.. --- ——. --- —----------—. ----. --- —------------- 161 Vidrieras --------------. --- —--—. ---—. --- ----—. 14 (b), (c) 6 (d) Vidrio: Aisladores de electricidad --------—. --- —----- --------—. ----- 12 Articulos de tocador —...-...-.. --- —------------------—.- 13 (a) 0 (b) Cristal y el vidrio que le imite -.. --- —---—.. --- —-------------- 13 Decoraciones de casas --------------------------------- 13 (a) 6 (b) En planchas -------—. —. ------—.. --- —------------------- 14 Esmaltado ------—. --- —----------------—. --- ----—. --- 13 (a) 6 16 (d) Espejos ---- ------------------------------------------------- 15 Espejuelos -------------—.. --- —----------------------------- 16 (a) Estafiado 6 plateado............. --- —----- --------------. 15 Figuras, jardineras, floreros, etc-. --- —--------------—. --- —- 13 (a) 6 (b) Imitaciones de piedras preciosas-.... -.. --- —----------------- 26 Ltmparas electricas incandecentes -----—. --- —---.. —... --- —- 16 (b) LAmparas de pared 6 arafias --------------------------------- 13 (a) 6 (b) Loza ordinaria ahuecado..-.. ---.. --- ------ -. ---. --- —--—. -- 12 Ojos artificiales --- —----------------- ------—. --- ——. --- —-- 13 (a) Papel de entapizar..-.......... ---.. —.. --- —------------- 184 (c) Para pavimentos 6 techos -—. --- —----------------—.. --- —--- 14 (a) Servicio de mesa y alumbrado ----—.. --- —---—. --- —--- 13 (a), (b),6 (c) Tallado, grabado, 6 dorado -------------- ----— 13 (a) 6 (b) Vidrieras.................................................. 14 (b), (c), (d) Vidrias de relojes --—. --- —------------------------------------- 238 (a) Vigas: De madera ordinaria —..........-....... — ------- --------------- 192 (a) De hierro fundido --------------------- ------ 31 (a) De hierro forjado 6 de acero que no estnn preparadas para construcciones 35 (b) Vinos: Espumosos. --- —--... --- —-------------------- 309 Otros --------------------.. --- —.. --- —---------------------- 310, 311 Vinos tintos --------.. --- —-—. --- —---. --- —----- 311 (a) 6 (b) Voltimetros.. --- —------—. --- —- ---—. ------- ------- 248 (b) Whiskeys. --- ---------------- ----- --- 308 y 308 (a) Yeguas.... --- —--—. —. --- —---- -------------------------- 205 (b) Yeso: En bruto -.............-..........-. —. - - - - - - - - - - - - - 3 (a) Para billares, frances, rojo, 6 para sastres...-...-. --- —--------- 5 INDICE. 97 Yeso: Partida. Labrado: En figuras. --- —-- --------—.. —.-, - -......... 4 (a) En otros articulos. — -------—.. ---. —.. ---- -—. --- —-.... 4 kb) Sin labrar —, ---, —... —. —... ----......-.................- 3 (a) Yunques ----—,......................... ---........ — 43 Yute: Alfombras de -------—... --- —--------. ---- —.. ----......- 155 Aterciopelado --- ----.. ---. -----------------—.-, --- —- 151 Cordeleria de ------------—. —.... — --- —. --- —---- 146 En rama, rastrillado 6 estopado —. --- —----... --- —------ 138 Hilaza -------------—.- ------------ -. -..- ------—. 140, 141 Hilos torcidos de dos 6 mas cabos -------------- -... --- ——.. ----. 144 Sacos de gunny -—....... -...-.. --- —---—...-. ---- - - 145 Zapatos: De charol u otro cuero semejante -----------—. ----. --- —-----—. - 222 De goma...... --- —--.-.. --. --- —. ----. --- - ------ ---... — - - 352 (c) De lujo ------ - - --------- --------- -- -— 225 De vaqueta 6 cuero semejante —. — ------ ------— 221 Para chinos -------------- ----- --------------------- 227 (b) Zoologia, ejemplares lde -........ -----—. --- —----...- 389 6658-01 70 6658-01-7 FII~ DE~ ERRATFAS. Paigina 8-Regla 4. Supri'mase el pairrafo segundo de esta regla, quedando reducida al pa'rrafo primnero nada ma's. Palgina i i-Regla i6-LUase: "El embalaje, los envases, envolturas, receptdculos y cubiertas exteriores corrientes de mercancias importadas que se usen e' importen con dichas mercancias, pagardn lo's derechos que les correspondan con arreglo dl las partidas respectivas de la tarifa, salvo en el caso de mnercancifas que paguen pot peso bruto 6' ad valorem. "Las envolturas 6' receptaculos que pagan derechos mds altos que los prescritos para el contenido, se aforarain segu'n las partidas respectivas; entendidndose, que los receptadcnlos acostumbrados y de forma corriente que se emplean para el transporte bona fide de las mercancias que contienen, pagarain lo mismo que e'stas, cuando este'n gravadas pot peso bruto 6 ad valoren. " Pigina 13 -Arti'culo 8. La i'iltima linea debe leerse: "de acuerdo con la proclama trimestral que expida el Gobernador Civil." Paigina 6o-Lifnea 51. Donde dice "Borax, hiposulfito de" lease iAuicamiente ''Borax."~ VS04AW- 1~ I UN3015T OF MIC 453 3 9015 03497 4538 Filmed htv Prservatti 1997