1 LIBRARY OF CONGRESS. | 3TCL ^fl W ; | 8 UXITED STATES OF AMERICA. $ tf ft SYNONYMS OF THE SPANISH LANGUAGE EXPLAINED, AND ELUCIDATED BY COPIOUS EXTRACTS FROM THE MOST APPROVED SPANISH POETS. INTENDED AS AN APPENDIX TO By L. J. A. M c HENRY, A NATIVE OF SPAIN. AUTHOK OF AN IMPROVED SPANISH GRAMMAR, &C. LONDON: PRINTED FOR SHERWOOD, GILBERT, and PIPER, PATERNOSTER -KOW J SOLD -ALSO BY BOOSEY AND SONS, BROAD-STREET, AND THE AUTHOR, 10, OLD FISH-STREET, DOCTORS-COMMONS. 1826. ^ %■* The Author teaches and translates the Spanish, French, and English Languages, upon the usual Terms, either abroad, or at No. 10, Old Fish-street, Doctors- Commons. Page ERRATA. 4, line 34, for Pondera wad Pondera. 5, — 8, — y a que — y que. 8, — 23, — casa — cosa. 26, — 20, — to — the 59, — 1, — whoever — whomsoever. 65, — 35, — el valde — en balde. 74, — 21, — ere — Sere. 93, — 22, — lleve — lleve. 100, — 20, — engane — engane 101, — 32, — verba — verba. 106, — 23, — encandaliza — escandaliza. 126, — n, — euidado — cuitado. 167, — 30, — rason — razon. N.E.yor Burgillos, Cadhalso, Norona, ubique read Burguili.os. Cadalso, Norona, PRINTED 1JV RICHARD TAYLOR, SHOE-LANE, LONDON. PREFACE. IN no language, perhaps, are there any perfect Synonyms, or terms possessing precisely the same signification; the natural propensity of the mind being to give utterance even to new ideas, by the modification of old and known terms, rather than by the creation of new ones*. But those words are commonly regarded as synonymous, which agree in expressing the same leading idea, al- though they differ in the subordinate conceptions with which it is associated. The important advantages in the communica- tion of thought, arising from a correct knowledge of this species of words, have been so often stated, and are indeed so evident, that it appears unne- cessary to frame any excuses for the present publi- cation. The more nearly words approximate in sense, the more likely they are to be confounded, and the less easily is the error detected. Various countries possess treatises on their re- spective synonyms; but such works, being written in a foreign language, afford no facilities to the English learner, till he has arrived at a consider- able knowledge of its rules and principles. With the view of obviating in some measure this * See Grant's Grammar of the English Language, p. 239, IV PREFACE. difficulty, the Author respectfully submits the fol- lowing pages to the candid notice of the public : and as it was publicly intimated to him, on the ap- pearance of his Spanish Exercises, that a tract on Spanish Synonymy was much wanted, he would hope that the present attempt to supply the desi- deratum will not prove unacceptable* Anxious to render the work as interesting as possible, and understanding that there is only one work published in this country,' (and which is at present out of print,) calculated to convey an idea of the style and manner of the Spanish Poets, the Author has expended considerable time and labour in making a selection of characteristic extracts from the most approved writers, which, while they serve to exemplify or elucidate the particular synonyms under consideration, may, at the same time, recom- mend themselves, to the learner, by their intrinsic value; a circumstance which has induced him oc- casionally to extend the quotation to a greater length, than was requisite for his primary object. The Author will only add, that, having on the present occasion exerted his best abilities, to pro- mote the progress of the learner in acquiring a critical knowledge of the Spanish Language, he is not without a hope, that his present exertions, such as they are, will be received with the same indulgence, and sanctioned by the same patronage, that were so amply bestowed on his former hum- ble endeavours in the same department of litera- ture. London, Sept. 1826. LIST OF THE AUTHORS WHOSE WORKS HAVE BEEN QUOTED. [Surnames which are preceded by de are to be found under their initial letters. ] Argensola, Lupercio Leonardo de. Argensola, Bartholome Leonardo de. Arguijo, Juan de. Barbadillo, Alonso Geronimo de Salas* Barrios, Miguel de. Bermudez, Fray Geronimo. Bocangel, Gabriel. Borja, Francisco de. Burguillos, Tome de. Cadalso, Josef. Calderon, Pedro. Cancer, Geronimo de. Carranza, N. Carrillo, Luis. Cartagena. Castilla, Alonzo Verdugo de. Cervantes, Miguel de. Cueba, Juan de la. Ercilla, Alonso de. Espinel, Vicente. Esquilache, El Principe de. Figueroa, Christobal Suarez de. Fuentes, Josef Mor de. Giron, Pedro Tellez. Gongora, Luis de. Gonzaga, Ludovico. Herrera, Fernando de. Huerta, Vicente Garcia de la. Ibafiez, Josef Agustin. Iglesias, Josef. Isla, Josef Francisco de. VI LIST OF AUTHORS QUOTED. Leon, Fray Luis Ponce de. Linan, Pedro de. Lobo, Geraldo. Medina, Salvador, Jacinto, Polo de. Mendoza, Diego Hurtado de. Mendoza, Antonio de. Mena, Juan de. Mora, Nicolas. Montemayor, Jorge de. Moratin, Nicolas Fernandez de. Moreto, Agustin. Noroiia, El Conde de. Oliva Fernan Perez de. Pacheco, Francisco. Pantaleon, Anastasio. Perea, Andres de. Polo, Gaspar Gil. Quevedo, Francisco Gomez de. Rebolledo, Bernardino de. Rufo, Juan Gutierrez. Salinas, Manuel. Samaniego, Felix Maria. Sanchez, Miguel. Solis Antonio de. Soria, Galvaro Hernando Tapia, Gomez de. Tarsis, Juan. Tejada, Cosme Gomez. Torre, El Bachiller Francisco de la. Valdez, Juan Melendez. Vega, Lope Felix de. Vega, Garcilaso de la. Velasco, Manuel Pellicer de. Velazco, Gregorio Hernandez de. Villamediana, El Conde de. Villegas, Esteban Manuel de, Yglesias, Josef. Yriarte, Tom as de. Yriarte, Juan de. Zamora, Gaspar Zavala. INDEX. Page. Abajo ....... 5 Abandonado . . ♦ . *s Aborrecimiento ... 7 Aca ....... 123 Acabar 8 Accion 10 Acelerar 26 Aclarar 23 Adonde 11 Advertir 7.5 Agarrar ...... 129 Agradar ...... 50 Agradecer 37 Aguardar ..... 39 Ahi 122 Alcanzar 172 Alguien 28 Alguno 28 Alia 122 Alii ...... . 122 Al mismo tiempo . . .174 Alumbrar 23 Amar 41 Amparo . . . . . 19 Apreciar 41 Apresurar 26 Aprisa 31 Aqui 123 Arruinar 136 Asir 129 A tiempo 174 Aun 12 Aunque. . . . . .162 Auxilio 19 Ayuda 19 Bajo 5 Biblioteca 133 Bienque 162 Cartas 17 Celeste ...... 81 Page, Celestial. . . . . . 81 Concesion . . . . .119 Concluir 8 Conseguir . . . . .172 Consentir 89 Consentir en .... 89 Construir 96 Contestar 92 Corresponder . . . .171 Dar 55 Debajo 5 Deber 70 Deber 138 Deber de 138 Defecto 148 Desamparado .... 3 Desatino ..... 84 Descanso ..... 67 Desdicha 21 Desear 60 Desgracia 21 Despues 165 Destruir 136 Detenerse 155 Dictamen 177 Disparate 84 Distante 179 Dolor 52 Donde 11 Edificar 96 Encarecer 99 Encima 86 Encontrar 15 Encubrir 72 En el mismo tiempo . .174 En tiempo . . . . .174 Entregar 55 Enlretanto 140 En vano 44 Enxugar 146 via INDEX. Page. Error 148 Esperar 39 Esconder ..... 72 Estar 107 Estimar 41 Exagerar 99 Extrangero . . . • 34 Extrano 34 Falta 148 Fin 181 Forastero 34 Gustar 50 Hallar 15 Hecho 10 Honor 153 Honra 153 Horrendo 104 Horrible 104 Horroroso 104 Inutilmente .... 44 Ir 158 Irse ....... 158 Lejos 179 Lena 143 Libreria 133 Licencia 119 Lograr 172 Luego 165 Madera 143 Menear 101 Mientras 140 Mover 101 Nadie 29 Naipes 17 Ninguno ..... 29 No obstante . . . .162 Objeto ...... 181 Obligacion 70 Obstinado 64 Ocultar .72 Odio 7 Opinion 177 Palabra 167 Palo H3 Para 1 Pararse 155 Page. Parecer 177 Paternal 79 Paterno 79 Pena 52 Permiso 119 Permitir 89 Pertenecer . . . . .171 Por 1 Porque 169 Presto 31 Prevenir . o . . 75 Privilegro 119 Pronto 31 Ponzona 160 Plies 169 Quebrar 47 Querer 41 Querer 60 Quietud . . ... 67 Recelo 130 Recibir 58 Reconocer 37 Replicar 92 Reposo 67 Responder 92 Romper 47 Secar 146 Sentimiento .... 52 Ser 107 Ser menester . . . .115 Ser preciso 1 1 5 Sobre 86 Socorro 19 Sosiego 67 Sospecha 130 Sufrir 45 Temprano 31 Terco 64 Todavia 12 Tolerar 45 Tolerar 89 Tomar 58 Veneno 160 Voz 167 Yerro 148 SPANISH SYNONYMS. Para, — Por. 1 he different imports of these prepositions might lead to consider their introduction here as irrele- vant, did not the frequency with which they are misplaced seem sufficiently to justify their inser- tion. — Most Grammars of the Spanish language furnish ample Lists of the various equivalents of these two prepositions, when placed before Nouns ; but the difficulty seems to be in their selection when they are to be prefixed to Verbs : as the misapplica- tion of them generally weakens, and sometimes even destroys entirely, the energy of the sentence. The preposition Para denotes the purpose, or intention ; and Por, the cause, motive, or reason. Escuchamos para oir bien ; We listen to hear well. Por oir bien darian muchos la mitad de sus bienes ; Many would give half their wealth to hear well. Puimos a su casa para verla ; We went to his house to see her, u e. we had no other purpose in view. Fuimos a su casa por verla, u e. nothing but the wish of seeing her would have induced us to enter his house. 2 SPANISH SYNONYMS. Para reparar estafalta, determine vender mi mula en Penaflor ; To make up for this omission, I deter- mined to sell my mule at Penaflor. Para ctnifirmar 6 deponer mi sospecha, abri lapuertay comence a llama? 9 alhypocrita; In order to confirm or lay aside my suspicions, I opened the door and began to call to the hypocrite. Y me sentare a la mesa solo par hacer compafiia a vm. 9 comiendo algunos bocadGS meramente por eomplacerle, y por mostrar auanto aprecio sus Jlnezas. And I'll sit at table for the sake of keep- ing you company, eating a few mouthfuls merely to please you, and to show how much I value your attentions. I Quien Zagal podra pasar Vida tan triste y amarga? Que para vivir es larga, Y corta para Uorar. Bocangel, Poco a la Fortuna clebe Tu hermosura peligrosa, Pues naciste tan hermosa A periodo tan breve ; Si a tanta vida se atreve La Parca, ^ quien puede hnir ? I O porque afecta vivir, Nuestra ambicion rnal segura, Siendo ley de la hermosura Criarse para morir ? Pantaleon. Pierde tras el laurel su noble aliento El heroe joven en la atroz milicia, Sepultase en el mar por su avaricia El necio, que enganaron mar y viento : Hace prision su lugubre aposento El Sabio, por saber ; y por codicia El que al duro metal de la milicia Fio su corazon, y su contento. Por su cosecha sufre el sol ardiente SPANISH SYNONYMS. El Labrador ; y pasa noche y dia El Cazador de su familia ausente. Yo tambien Uevare con alegria Quantos Sustos el orbe me presente, Solo por agradarte Phi His mia. Cadhalso. Mirando Cloris, en una fuente clara Donde otras veces, afilar solia Las armas desdefiosas con que heria, Y en vano ahora, contra mi prepara. Vio como el tiempo sus mexillas ara, En senal de castigo y rebeldia, Sembrando sal donde el Amor tenia, Para sacrificar las almas, ara. Viendose tal, con lagrimas y tierra, Enturbiaba la fuente por vengarse Corno si ella la causa hubiera sido. Al fin saco este fruto de su guerra, Que vio poder las aguas aclararse, Mas no cobrarse el tiempo ya perdido. Lupercio Leonardo de Argensola. Abandonado. — Desamparado. Both these participles, and, consequently, the verbs to which they belong, imply neglect. Aban- donado, when referred to persons, denotes being ex- posed to threatening danger ; Desamparado, to ac- tual or future distress. El rico que no socorre a sus pobres parientes, los desampara, y si sabe que los ex- pone a perecer, los abandona ; The opulent man, who does not assist his poor relations, deserts them, and if he knows that he exposes them to perish, he for- sakes them. Desamparado may be the effect of unintentional neglect; Abandonado conveys the Idea of wilful premeditated desertion. Este nino b 2 4< SPANISH SYNONYMS. esta desamparadO) habiendosele muerto sin hacer tes- tamento su padre; This child is unprotected, his father having died without making his will. Este joven esta abandonado^ habiendole echado de casa su padre. This youth is forsaken, being put out of doors by his father. Abandonado^ when applied to inanimate objects, may convey simply the idea of separation, but JDesamparado combines that of ex- posure to danger. Estejardin esta abandonado, por- que su dueno ha abandonado su casa de campo hasta la primavera ; This garden is neglected, because its owner has quitted his country-house until the spring, Luego que vieron a los enemigos desampa~ raron lafortaleza. As soon as they saw the enemy they abandoned the fortress. A dos amigos se aparece un oso, EL uno muy medroso, En las ramas de un arb.ol se asegura ; El otro abandonado a la ventura, Se finge muerto repentinamente. El oso se le acerca lentamente Mas, como este animal, segun se cuenta, De cadaveres nunca se alimenta, Sin ofenderle le registra y toca, Huelele las narices y laboca; No le siente el aliento, Ni el menor movimiento ; Y asi se fue diciendo sin recelo : Este tan muerto esta como mi Abuelo. Entonces el cobarde, De su grande amistad haciendo alarde^ Del arbol se desprende muy ligero, Corre, llega, y abraza al companero : Pondera la fortuna De haberle hallado sin lesion alguna ; SPANISH SYNONYMS. 5 Y al fin le dice : sepas que he notado Que el Oso te decia algun recado. ^ Que pudo ser ? Direte lo que ha sido : Estas dos palabritas al oido : Aparta tu amistad de la persona, Que si te ve en el riesgo te abandona. Samaniego. Era preciso, que su curso hiciese Phebe, y a que a su Endimion desamparase, Y mas preciso que el Pastor sintiese, La ausencia que sus dichas retardase. A Jupiter rogo que le atendiese : Oyole el Dios, y por que no penase, Piadoso le inspiro perpetuo sueno, Que aliviase la ausencia de su Duerio. Huerta Del dulce dueno mio Amante centinela (Que tambien se milita De amor en las banderas :) Intentaran en vano Del sol las iras fieras Que desampare el puesto Que amor guardar me ordena. Hukrta. Abajo. — Bajo. — Debajo. The first of these refers to the height only, at which any body is placed from the base, without relation to its perpendicular distance from another body. XJno de los retratos estaba colgado en el centro, y el otro abajo ; One of the portraits was placed in the centre, and the other below. Debajo has refer- ence to the vertical situation of another body. De- bajo de la mesa ; Under the table. Debajo del techo ; Under the ceiling. Estd enterrado debajo de la ven- B 3 6 SPANISH SYNONYMS. tana ; He is buried under the window, Bajo im- plies also inferiority of situation, with the additional circumstances of proximity or immediate influence, Ponga vm. este libro debajo del otro ; Place this hook under the other, u e. on a different shelf: bajo el otro, i. e. sustaining its pressure. Bajo el suelo : Under the floor. Bajo su direction ; Under his direction. Bajo Have ; Under lock and key. Bajo esta suposicion] Under this supposition. Bajo mi palabra ; Upon my word. En un pozo un Portuguez Cayo ; al verlo dixo un hombre : Valgate Dios, y el de abajo Le respondio : Ya non pode. Calderon. " No siempre lo peor es cierto." Fuentes de verde museo rodeadas, Y mas que el blando Siiefio yerva amena, Y vos ramas que en torno levantadas Haceis sombra a la pura y fresca avena ; Debajo de vosotras allegadas Sesteen las ovejas ; que ya suena El grillo, y la vid brota y ya camina Yiniendo el seco Estio y se avicina. Leon, Quando la aurora bana Con helado rocio De aljofar celestial el monte y prado, Salgo de mi cabana Riberas de este rio A dar el nuevo pasto a mi ganado : Y quando el sol dorado. Muestra sus fuerzas graves, Al sueno el pecho inclino Debaxo un sauce 6 pino, Oyendo el son de las parleras aves O ya gozando el aura, Donde el perdido aliento se restaura. SPANISH SYNONYMS. Quando la noche oscura Con su estrellado man to El claro dia en su tiniebla encierra, Y suena en la espestira El tenebroso canto De los nocturnos hijos de la tierra, Al pie de aquesta sierra Con rusticas palabras Mi ganadillo cuento ; Y el corazon contento Del gobierno de ovejas y de cabras, La temerosa cuenta Del cuidadoso Rey me representa. Lope de Vega. Solo murio de ccnstante La que esta bajo esta losa : Acercate caminante, Pues no murio tal amante De enfermedad contagiosa. Cadhalso. Esta es la informacion, este el proceso Del hombre que ha de ser canonizado, En qui en, si es que vio el mundo algun pecado, Advirtio penitencia con exceso ; Doce alios en su suegra estuvo preso, A mttger y sin sueldo condenado : Vivio baxo el poder de su cunado : Tuvo un hijo no mas, tonto y travieso : Nunca rico se vio con oro 6 cobre : Vivio siempre contento, aunque desnudo : No hay incomodidad que no le sobre : Vivio entre un herrador y un tartamudo : Fue martir, porque fue casado y pobre ; Hizo un milagro, y fue no ser cornudo. Quevedo, Aborrecimiento. — Odio. Misconception, or a wrong opinion of the qua- lities of a disliked object, is the ground of Aborre- cimiento: Odio> in the sense which it is here taken. 8 SPANISH SYNONYMS. is the offspring of a vicious heart. The former is considered capable of being sometimes removed ; but the latter, never. Hence the adjective impla- cable is often applied to Odio ; but never to Abor- recimiento. — Si no le hubiera tenido tanto odio, ?io la habria asesinado ; Had he not hated her so much, he would not have murdered her. Si no le tuvi- era tanto aborrecimiento, la iria a ver ; Did he not hate her so much, he would go to see her. El que zeloso vivio, El que vivio aborrecido, "Con esperanza han sufrido El mal que el amor causo : Al desesperado no, Pues aun rigores no espera : Si zelos darme pudiera Mi Dama, ya la costara Cuidado, ya se acordara De mi, si me aborreciera. Calderon. " Hombre pobre todo es trazas." :kta. Al eslabon de cruel IVato el pedernal un dia, Porque amenudo le heria Para sacar chispas de el. Rinendo este con aquel, Al separarse los dos, Quedaos, dixo, con Dios. I Valeis vos algo sin mi ? Y el otro responde : si, Lo que sin mi valeis vos. Este exemplo material Todo Escritor considere, Que el largo estudio no uniere, Al talento natural : Ni da lumbre el pedernal SPANISH SYNONYMS. 21 Sin auxilio de Eslabon, Ni hay buena disposieion Que luzca, faltando el arte, Si obra cada qual aparte, Ambos inutiles son. Yriarte. Despues que de los campos de Cilicia Que baje aqui con Delio me mandaste, Y contra la razon y la justicia, De Casio en el socorro me culpaste, No pido en esto tii amistad propicia ; Mi sencilla verdad, Antonio, baste, Que es de veneer, si el hecho me dis culpa, La acusacion mas facil que la culpa. Esquilache. Peregrino Abrahari intenta asilo Al cielo ayrado, con labella Sara, Dexa la esteril Canaan, y para En las riberas del fecundo Nilo. Teme que lleva a la garganta el filo De Faraon, por su belleza rara ; Mas conio Dios le guia, Dios le ampara, Que no la industria del humano estilo. Buelve el Rey a su muger, y el vario Temor respeta de marido el nombre, Que le matara Dios por lo contrario. Quien hay que del peligro no se asonibre, Viendo que el mismo Dios fue necesario Para defensa del honor de un hombre. Lope de Vega, Desgracia. — ■ Desdicha. The idea of a painful event is common to these terms, and by its importance their employment is regulated : therefore there are instances where- in the first would denote an almost offensive insen- sibility, and others in which the second would seem a ridiculous affectation. Tuve la desgracia de per- 22 SPANISH SYNONYMSe der anoche en el juego ; I had the misfortune of losing last night at play. Tuvo la desdicha de per- der a su marido a los dos meses de casada ; She had the misfortune to lose her husband two months after marriage. Hubieramos llegado mas temprano, a no haber tenido la desgracia de per der el camino ; We should have arrived earlier, had we not unfor- tunately lost our way. Fue para el desdicha el per- der el camino^ sino no hubiera caido en manos de los enemigos ; It was a misfortune to him to lose his way, otherwise he would not have fallen into the hands of the enemy. Despues, Zagala hermosa, que a tus ojos, Me traxo my desgracia, 6 mi ventura, {Desgracia es la ocasion de mis enojos, Y dicha la ocasion de tu hermosura), No pueden ser dudosos los despojos, Pues vence tu beldad luciente y pura En mi dicha y amor a mi desdicha ; Pues nada es pena donde todo es dicha, ESQUILACHE, Pobre, y noble soy, y asi Salir de mi Patria es fuerza, Que es la desdicha mayor De las hum anas miserias, Vivir con pobreza un hombre En donde tuvo riqueza. Lope de Vega. " Diner os son C alidad?' Que me tuviste amor, has confesado, Quando ya me condenas a tu olvido, No me mataras, no, de aborrecido, Dexarasme morir de enamorado. Haber perdido el bien despues de hallado, Es peor que no haberle conseguido ; No es infeliz quien dicha no ha tenido, Solo aquel que la pierde es desdichado. SPANISH SYNONYMS. 23 i O nunca yo supiera que me amaste ! Pues juzga mi temor 6 mi fineza, Que tu mudanza es culpa de mi dicha : Bien conozco de ti que te mudaste ; Pero no se culpar a tu firmeza, Como tengo mas cerca a mi desdicha. Solis. Ardid es de las desdickas, Para aumentar sus rigores, El acordar los remedios A\ tiempo que no se logren. Cancee. Aclarar. — Alumbrar. The intrinsic meaning of both these verbs is to communicate light. Aclarar seems, however, to have greater reference to the effect produced, and alumbrar to the means employed : and as the effects of aclarar may be produced without any previous intention, it is more properly used when the introduction of light is effected by the removal of the obstruction which prevented its admission. El aposenlo hubiera estado suficientemente aclarado, si hubiesen abierto todas las ventanas ; The apart- ment would have had sufficient light, if they had opened all the windows. No estaba bien aclarada la sala> por que todas las velas tenian pantalla ; There was not sufficient light in the parlour, be- cause all the candles had a shade. Venia con una haclia encendida alumbrando a una dama ; He came w ith a lighted torch lighting a lady. Entre en una especie de caballeriza que alumbraban dos grandes candiles que pendian de la boveda ; I entered into a kind of stable lighted by two lamps which hung 24 SPANISH SYNONYMS. from the ceiling. Aclarar is employed with greater propriety when the light introduced is not suffi- cient to distinguish objects perfectly. El sol a la verdad habia salido, sin embargo no hizo mas que aclarar la tierra liasta que disipandose la niebla pudo alumbrarla ; The sun indeed had risen ; ne- vertheless it did scarcely light the earth until the fog being dispersed it could illumine it. It ought to be added that aclarar is the more proper of the two to express the effects of sufficient light when refracted, and alumbrar when it is simply re- flected. Hence we say, El claro del dia ; The light of day. El claro de la luna; The light of the moon. And, La luz del sol ; The light of the sun. La luz de las hachas ; The light of the torches. La luz de los relamjpagos ; The flashes of lightning. Ya la rosada aurora comenzaba Las imbes a bordar de mil labores, Y a la usada labranza despertaba La miserable gente y labradores : Ya a los marchitos campos restauraba La frescura perdida y sus colores, Aclarando los valles la luz nueva, Quando Caupolican viene a la prueba. Ercilla. Levant ause asustados ; Y de decirlo apenas acababa, Quando para prenderle Judas viene Con quadrillas armadas, Y de linternas y hachas alumbradas. Rebolledo. Noche triste deseada Para descansar los Moros, A los Christianos pesada, Pues con suspiros y lloros Has de ser solemnizada. SPANISH SYNONYMS, 25 Con justa causa la luna Esconde su blanca cara, Sin dar claridad alguna, Por no mirar la fortuna Que contra nos se prepara* Tu Ebro que te apresuras Con tus aguas enturbiadas, En cuyas olas murmuras Nuestras glorias ya pasadas, Y presentes desventuras : Como quando de trofeos Sus aguas turbias y fieras Adornaron los Caldeos, Llorando por las riberas Los ya vencidos Hebreos : Cuyos mudos instruments En sus arboles colgados, Algunos de sus acentos Eran solo frequentados De los importunos vientos • Tales veras tus Christianos, En los nudosos cordeles Puestas las cruzadas manos^ Sujetos a los infieles Y barbaros Africanos. Y tambien veras tu arena De colorados matices, Que con abundante vena, Le daran nuestras cervices, Y de cuerpos muertos llena, Vuelve pues, Padre Clemente, Los ojos a nos, y mira Del tirano Rey la ira, Y a tu perseguida gente, Lo que debe hacer inspira. Lutercio Leonardo de AnaENsoLA. " Isabel*." D 26 SPANISH SYNONYMS. Acelerar. — Apresurar. In both these verbs quickness of motion seems implied, and so far they may be considered as per- fectly synonymous. Nevertheless, apresurar im- plies a degree of anxiety accompanying the move- ment, which precludes almost the possibility of attending to its regularity, holding in view the end aimed at, dreading to lose it, and not considering the consequences, by which the means employed to obtain it, may be attended. Si no me hubiera apre- surado, no habria tropezado y caido ; Had I not hurried, I should not have stumbled and fell. Ace- lerar seems to imply more confidence in the attain- ment, and, consequently, more judgment in the employment of the means. Para llegar antes de anocher 9 nosfue preciso acelerar el paso ; In order to arrive before dusk, we were obliged to quicken our steps. No te apresures en amontonar riquezas ; Be not over anxious to heap up riches. Acelere vm. el negocio ; Hasten to business. En la hora memorable en que el Eterno, Queriendo producir, preparo el cuadro De tantas asombrosas maravillas, Que el hombre imbecil escudrina en vano, La nada hizo fecunda ; presto aliento A la naturaleza en su regazo ; Engendro el universo, dio existencia A millares de globos ignorados ; Quando formo el relox de las esferas, Para que fuese por sus giros raudos, La duracion midiendo de los seres SPANISH SYNONYMS. 27 Con ley pasmosa, con gnomon exacto, Nacio el Tiempo, lanzole de su trono La inmoble Eternidad al ancho espacio, En que el orbe giraba, y al instante Tendio las alas por el ayre vago : Para no detener jamas su curso A volar empezo, tras si arrastrando, Como torrente servido impetuoso, Minutos, horas, dias, meses, anos : Ansioso por volver al dulce seno, De do partio, prosigue acelerado ; Busca el reposo, y por hallarlo corre Rapidamente qual vibrante rayo ; Pero no le ha de hallar hasta que sean 9 A la voz del Eterno, desquiciados Todos los orbes, sus robustas bases Estallen con horror hechas pedazos ; Y sus ruinas, entre si mezcladas, Otra vez se sepulten en el caos, De donde los llamo para que fuesen Su poder y su gloria publicando. Norona, Qual de cabras montesas la manada, Quando a lugar estrecho es reducida, De diestros cazadores rodeada, Y de importunos tiros perseguida, Que viendose ofendida y apretada, Una rompe el camino y la huida, Siguiendo las demas a la primera : Asi abrieron los nuestros la carrera. Uno, dos, diez, y veinte desmandados, Corren a la baxada de la cuesta, Sin orden y atencion apresurados, Como si al palio fueran sobre apuesta ; Aunque algunos valientes ocupados, Con firme rostro y con espada presta, Combatiendo animosos no miraban, Como asi los amigos los dexaban. Ercilla. d 2 28 SPANISH SYNONYMS. Alguien. — Alguno. Individuality is the characteristic common to these words in the sense in which they are here taken, the former being, however, less definitive than the latter. Alguien denotes only the species ; but alguno defines also the class: hence it is, that we cannot correctly say, alguien de ellos ,• but alguno de ellos ; any one of them. Alguno seems in fact an adjective, though ranked by Spanish gramma- rians among the pronouns called indefinites, and therefore admits inflections, and implies a substan- tive always understood. Alguien, on the contrary, denotes merely any person, rendering its adoption inadmissible, unless the allusion is restricted to the human species, g Hay alguien en casa ? Is there any body at home ? Vaya vm. a la sala del Par- lamento, y si viere a alguno que tenga los ojos, cast siempre, fixos en el presidente, cuente vm. con que es el sujeto que busca \ Go to the Parliament House, and if you should see any one whose eyes are almost constantly fixed on the speaker, you may rely on his being the person you look for. Had alguien been employed, it would have extended the allusion, which is evidently intended should be here limited to one of the members of the House. Si alguien viniere, dile que pase adelante, por que, como saben mis amigos que he vuelto, es muy dable que venga alguno hoy; If any one call, show him in, because, as my friends are acquainted with my SPANISH SYNONYMS. 29 return, it is very probable some one will call. Exdminaremos las cartas, y si hubiere alguna que trate del asunto, se la mandaremos a vm. ; We shall examine the letters, and if there should be any one that treats on the business, we will send it to you. Nadie. — Ning uno. The foregoing remarks are equally applicable to the correct employment of these two words. Nadie esta libre de la muerte ; No one is free from death. Todos los hombres conocen su genio, mas casi ninguno su corazon ; All men know their own temper, but scarcely any one his own heart. Es tan grande mi amor, 6 Lisi mia, Que no podre esplicarle aunque mas quiera, Porque si en voces mi pasion cupiera, Ni de ti, ni de mi digna seria. A tu merito, Lisi, y gallardia, Amor se debe, de mas alta esfera, Y, si acaso, adorarte alguien pudiera, Como mereces, solo yo podria. No es soberbia, mi bien : no desvario Del juicio perturbado, al miserable Estado en que hoy se advierte mi albedrio : Verdad es cierta y hecho incontrastable ; Pues si bien se examina el amor mio, A solo tu belleza es comparable. Huekta. El que sabe estimara Si algun estudio teneis, A mas gloria no aspireis, Ni mas el tiempo os dara. Quien defenderos podra Sera quanclo mas alguno, D 3 30 SPANISH SYNONYMS. Y si es Platon, basta el uno : Que, en las frases y en los modos, Querer contentar a todos, Es no agradar a ninguno. Esquilache» Puso Joab al animoso Urias En el peligro, que su Rey le advierte, Y trocando la infamia con la muerte, Da vida y fama a sus cenizas frias. Su incasta ausente los legates dias Llora la sangre que su culpa vierte, Y al alma de su esposo ilustre y fuerte* Ofrece, ingrata, lagrimas impias : Sujeto esta el honor a la desdicha, Pero que mayor bien al agraviado, Que no le ser jamas de nadie dicha ? Y pues temerla puede el mas honrado, Dichoso quien murio con tanta dicha, Que nunca supo que era desdichado. Lope de Vega, Si el que es mas desdichado alcanza muerte, Ninguno es con extremo desdichado, Que el tiempo libre le pondra en estado Que no tema ni espere injusta suerte, Todos viven penando si se advierte, Este, por no perder lo que ha ganado, A quel, porque jamas se vio premiado, Condicion de la vida injusta y fuerte. Tal suerte aumenta el bien, y tal le ataja, A tal despojan porque tal posea, Sucede a gran pesar grande alegria : Mas ay ! que al fin les viene en la mortaja Al que era triste lo que mas desea ; Al que era alegre lo que mas temia ! Linax, Pensaras ingrato amante, Que a mi me hace novedad, El ver esta variedad En tu pecho y tu semblante : Pues no : ninguna se espante, SPANISH SYNONYMS. 31 Ni otra accion del hombre espere, Que el que mas gime, y se muere, Por veneer nuestro desden, Dice, lo que quiere bien, Mas no dice, lo que quiere. Sous. j Ay ! Esperanza, lisongera, y vana, Ministra de cuidado y de torraento, Que el mas osado, y loco pensamiento, Haces juzgar segura empresa y liana 1 Si qual suele llevar pluma liviana, Te me ha llevado de continuo el viento ? Y con dano y vergiienza me arrepiento De haber creido en conf ianza humana : Dexame, que si el amor, y mi fortuna Te han cortado mii veces floreciendo : I Que puedes prometer seca y perdida ? Marchitanse tus flores en saliendo, Sin hacer fruto, y si le hace alguna, Es cebo dulce para amarga vida. Figueroa, Temprano.— Pronto. — Presto. — Aprisa. Temprano and pronto have a reference to time ; presto to time and action : temprano implies the early part of a period of time ; pronto denotes its approximation, and presto alludes to the celerity of its approach. In presto, therefore, pronto is gene- rally implied, but the reverse does not necessarily follow. — In most instances any of the three may be translated in English soon ; but at the same time the English adverb cannot be indiscriminately translated by any of them. He will return soon from the country to-day; Volvera temprano del campo hoy, i. e. at an early part of the day, or 32 SPANISH SYNONYMS. earlier than usual. Volvera pronto del campo hoy, z. e. He will not make a long stay. Volvera presto del campo hoy, L e. He will not loiter on the road. El que empieza a estudiar temprano,y aprende presto, es pronto sabio ; He who begins to study early, and learns quickly, is soon wise. Aprisa has a refer- ence to motion, and points out the celerity with which an action is done, without any regard to the time which it may occupy in doing. He answers his letters soon; Contesta a sus cartas temprano, i. e. in full time for the post. Contesta a sus cartas pronto, u e. soon after he has received them. Con- testa a sus cartas presto, u e. he writes short an- swers. Contesta a sus cartas apisa, i. e. he writes the answers fast. Un miserable enfermo se moria, Y el medico importuno le decia : Usted se muere, yo se lo confieso : Pero por la alt a ciencia que profeso, Conozco, y le aseguro firmemente, Que ya estuviera sano, Si se hubiese acudido mas teinjwano Con el benigno clyster detergente. El triste enfermo que lo estaba oyendo, Volvio la espalda al medico diciendo : Senor Galeno su consejo alabo. Al asno muerto la cebada al rabo. Todo varon prudente Aconseja en el tiempo conveniente, Que es hacer de la ciencia vano alarde Dar el consejo quando llega tarde. Samaniego. Advierte en exemplos tantos ; Por que no te cause sustos, Que los fines de los gustos Son principios de los Uantos. SPANISH SYNONYMS. 33 Escarmiento te den, quantos Muriendo conoceras De amor, y si no veras Tus desventuras notorias, Y las que celebras glorias, Pronto zelos lloraras. Huerta. Siguiendo el son del organillo un dia, Tomaba el Ruysenor leccion de canto, Y a la jaula llegandose entretanto, El Gorrion parlero asi decia : Quanto me maravillo De ver que de ese modo, Un paxaro tan diestro, j A un discipulo tiene por maestro ! Porque, al fin, lo que sabe el organillo, A ti lo debe todo. A pesar de eso (el Ruysenor replica) Si el aprendio de mi yo de el aprendo : A imitar mis caprichos el se aplica ; Yo los voy corrigiendo Con arreglarme al arte que el ensena; Y asi pronto veras lo que adelanta Un Ruysenor que con escuela canta. ^ De aprender se desdena El literato grave ? Pues mas debe estudiar el que mas sabe. No tan presto las fieras acudieron Al bramar de la res desamparada, Que de lejos sin orden conocieron Del pueblo y moradores apartada : Como los Auracanos quando oyeron Del valiente Espanol la voz osada, Partiendo mas de ciento presurosos Del lance y cierta presa codiciosos. Y tambien se que si quieres Tu venida dilatar Es porque quando vinieres Te sepa en mas estimar, Yriarte, Ercilla. 34? SPANISH SYNONYMS. Y entender mejor quien eres. La razon, senor, te sobra En dilitar don tan santo, Pues entendemos por obra, Que lo que presto se cobra No suele estimarse tanto. Leon. Hoy por piedad de su Hacedor le ofrecen Prendas de sentimiento sus hechuras : Llama el sol a la noche, y las oscuras Sombras, aprisa, en tiempo ageno crecen. De la vida asaltadas se estremecen Atonitas las much as sepulturas ,• Libran sus cuerpos a las almas puras, Y a los justos vivientes aparecen. Las piedras se quebrantan, y a su exemplo, Visten los astros voluntario luto, Rompese el velo mystico del Templo, Da qualquier obra al llanto algun tributo. J Y yo, siendo la causa, lo contemplo, Con pecho alegre y con semblante enxuto ! Leonardo. Trabajando un gusano su capullo, La arana, que texia a toda prisa, De esta suerte le hablo con falsa risa, Mui propia de su orgullo : I Que dice de mi tela el seor Gusano ? Esta manana la empece temprano Y ya estara acabada a medio dia. Mire que sutil es, mire, que bella : El Gusano con soma respondia, Usted tiene razon : asi sale ella. Yriarte. Extrangero. — For aster o . — Extrafi o . Eoctrangero denotes a person who owes allegiance to a different sovereign, without any reference either to his customary or actual place of residence ; fo- rastero implies a subject of the same sovereign, but SPANISH SYNONYMS. 35 considered at the time out of the place where he usually resides; extrano has no reference either to the allegiance or place of residence, but views the individual as a person not belonging to the same family, society, profession, &c. to which the allusion is made. Los extrangeros suelen reirse de las costumbres de los paises que no han visto ntcnca ; Foreigners are apt to laugh at the customs of those countries which they have never seen. Habia mandado el gobierno que todos los extrangeros sali- esen del pais en veinte y quatro horas ; The govern- ment had ordered all aliens to quit the country in twenty-four hours. Eran tantos los forasteros, que de las cercanias habian venido para ver el entierro del Hey, que apenas cabian en la aldea ; So many were the strangers, who had come from the envi- rons to see the King's funeral, that the village could hardly hold them. En lugar de legar sus bienes a su hijo, los repartio entre extranos ; Instead of bequeathing his property to his son, he distri- buted it among strangers. A las gitanas regiones Se entrega, que no al destierro Que es suyo el mundo, y no hay patria En que Dios sea extrangero. Mendoza. El Te viniendo del Imperio Chino Se encontro con la salvia en el camino Ella le dixo i adonde vas compadre ? A Europa voy comadre, Donde se que me compran a buen precio. Yo, respondio la salvia, voy a China ; Que alia con sumo aprecio Me reciben por gusto y medecina. 36 SPANISH SYNONYMS. En Europa me tratan de salvage, Y jamas he podido hacer fortuna. Anda con Dios. No perderas el viage ; Pues no hay nacion alguna, Que a todo lo extr anger o No de con gusto aplausos y dinero. La salvia me perdone ; Que al comer cio su maxima se opone. Si hablase del comercio literario, Yo no defenderia lo contrario ', Porque en el para algunos es un vicio Lo que es en general un beneficio : Y Espaiiol que tal vez recitaria Quinientos versos de Boileau y el Taso, Puede ser que no sepa todavia En que lengua los hizo Garcilaso. Yriarte. Ya mis ruegos oyeron Lidia, los cielos, y mis votos justos Alegre fin tuvieron, Pues truecas en disgustos Tus verdes anos y tus verdes gustos. En fin envejecistes, En fin Uego el estio de tus anos : La fama que tuvistes En propios y en extranos Crecio nuestras venganzas y tus daiios. Lope de Vega. Sirvio en muchos combates una Espada, Tersa, fina, cortante, bien templada, La mas famosa que salio de mano De insigne Fabricante Toledano. FuS pasando a poder de varios duenos, Y airosos los saco de mil enpeiios. Vendiose en almonedas diferentes Hasta que por extranos accidentes Vino, en fin, a parar (j quien lo diria !) A un oscuro rincon de una hosteria, Donde, qual mueble inutil, arrimada, Se tomaba de orin. Una criada SPANISH SYNONYMS. Por mandado de su Amo el Posadero, Que debia de ser gran majadero, Se la llevo una vez a la cocina; Atraveso con ella una gallina ; Y eteme un asador hecho y derecho La que una Espada fue de honra y provecho* Mientras esto pasaba en la posada, En la Corte comprar quiso una Espada Cierto recien-llegado Forastero, Transformado de Payo en Caballero. El Espadero, viendo que al presente Es la Espada un adorno solamente, Y que pasa por buena qualquier hoja, Siendo de moda el puno que se escoja, Dixole, que vol viese al otro dia. Un asador que en su cocina habia Luego debasta, afila, y acicala, Y por Espada de Tomas de Ayala, Al pobre Forastero, que no entiende De semejantes compras, se le vende ; Siendo tan picaron el Espadero, Coino fue mentecato el Posadero. ^ Mas de igual igiiorancia 6 picardia Nuestra Nacion quexarse no podria Contra los Traductores de dos clases, Que infestada la tienen con sus frases ? Unos traducen obras celebradas, Y en Asadores vuelven las Espadas ; Otros hay que traducen las peores, Y venden por Espadas Asadores. YbiartEc Agradecer. — Heconocer. The feelings excited by any kindness or atten- tions received, are capable of being expressed by either of these verbs, but not in an equal degree ; —for agradecer conveys merely our thankfulness ; 38 SPANISH SYNONYMS. but reconocer expresses our gratitude : and there- fore their adoption must be regulated by the value set on the favour conferred. Debemos general- mente agradecer las atenciones, y reconocer los be- neficios ; We ought generally to be thankful for attentions, and grateful for benefits. But when the former are bestowed by those who are greatly our superiors in rank, agradecer would not be deemed sufficiently respectful. Yo, Jacob, a tu amor agradecida (Raqiiel le dice) su verdad estimo, Y espero que se asienten con la vida Amor de esposo sobre amor de primo. No sentiras, espero, la partida Del patrio techo, del paterao arrimo : Volvamos, que con paso mas cobarde Toca al ganado a recoger la tarde. Esquilache. Dexa, Alcion, memorias, Que tanto al bien se oponen que gozamos; Y las presentes glorias Al cielo, como es justo, agradezcamos : Que aquel que el bien que logra no agradece Da bien claro a entender no le merece. Huerta. Que haber puede estimacion Sin Amor, es la verdad ; Porque amar es voluntad, Y agradecer es razon, No digo que ha de querer Por fuerza la que agradece ; Pero Cintia, me parece Que esta cerca de caer : Y quien de esto se asegura No teme, 6 no ve el engaiio, Porque no recela el daiio Quien al riesgo se aventura. Moreto. " El Desden con el Desden" SPANISH SYNONYMS. 39 Estos inmensos favores Que he recibido, eonfieso, Que solo puedo pagarlos Sefior, con reconocerlos. Pero supla (pues mis fuerzas No son atlante a ese peso) El grande exceso que hay De vuestra piedad a mi yerro. Geraldo Lobo. Aguardar. — Esperar. Futurity is an idea in common to these verbs. Aguardar, however, seems to imply probability, and esperar desire. Aguardamos la muerte ; Espe- rantos la salvacion ; We wait for, or expect, death ; We hope for, or expect, salvation. Esperantos que no durard mucho esta ruinosa guerra, porque ambas potencias deberdn de estar ya cansadas ; We expect that this ruinous war will not last long, because both the powers must be already tired. Aguar- damos que se proclame pronto lapaz, porque y a est an Jirmadas las capitulaciones ; We expect peace to be soon proclaimed, because the capitulations are al- ready signed. El delincuente espera el luen exito de su causa^ y le aguarda con impaciencia ; The cul- prit expects the happy issue of his trial, and ex- pects it with anxiety. Esperaremos a vm. manana 3 y le agUardaremos hasta las tres ; We shall expect you tomorrow, and will wait for you till three o'clock. It is to be observed that esperar is gene- rally preferable to govern another verb, whether the expectation be accompanied or not accompa- nied by desire ; but at the same time exempt from fear. Esperaba el que yo consentiria en casarrne con e 2 40 , SPANISH SYNONYMS, ella ; He expected that I would consent to marry her. Temiamos que el viento hubiera derribado la casa ; We expected that the wind would have over- thrown the house. Aguardar^ in similar instances to these, would imply an absolute certainty that the event would take place. Como suele quedar el caminante En bosque oscuro, 6 en cerrado monte, Que de la luz perdio el postrero instante, Y vio cubrir de sombra el horizonte : Asi Jacob, no primo, sino amante, Segunda vez aguarda que trasmonte Raquel, que de Laban en compafiia Vol vio a sus ojos el perdido dia, Esquilache. I De que te asustas, Licio ? La inclemencia Del mal constante aguarda, no rendido ; Mira que si el amago te ha vencido, Triunfara el golpe de tu resistencia : Que si en la prevencion, y en la experiencia, Dos veces se padece lo temido, Menos fuerte al mal llega el que afligido Con el temor divide la paciencia. ] Que desatento el hombre, que imprudente Dispone a sus contrarios la victoria, Enflaqueciendo el mismo su denuedo ! No basta el sufrimiento al mal presente, Y busca el que paso, con la memoria, O el que quiza no viene, con el miedo. Sous. No te desesperes, Fabio, Pues por experiencia vemos Que, aun quando no la esperamos, Muestra su piedad el cielo. Huerta. Duerme seguro el Nazareno fuerte, (Y lo estuviera mas donde destila Rabia Caribdis, y veneno Scila,) En los hermosos brazos de la muerte, SPANISH SYNONYMS. 41 A tanta confianza se convierte, Y a tanto amor, en Atropos Dalila, Coge el estambre, y el aeero afila, Porque sin fuerzas a morir despierte. Ningun traidor asir con mas exemplo. A la ocasion por el cabello pudo : Y aunque llego de su Venganza el dia, No el Templo a el, mas el sepulta al Tempio, Muere dos veces ciego, y dice mudo, I Que espera el hombre que en muger se fia ? Lope de Vega. ,; Que gloria puede esperar El que se parte, y no muere, Pues la vida no le quiere, Y el vivir le da pesar ? Oliv a. Amur. — Querer. — Estimar. — Apreciar. The favourable feelings which we experience towards an individual, on account of his real, or supposed, good qualities, may be expressed by these verbs. Amar, partaking of the nature of a passion, is more violent, and consequently less go- vernable. Querer is produced by a similarity of habits and inclinations, or is excited by kindness and benevolence. Estimar is grounded on the good qualities possessed by the object; and apre- ciar generally arises from the utility or advantage derived from these good qualities, and may, there- fore, at times be the offspring of selfishness only. Los Ingleses aman la libertad ; The English love liberty. Una ma&re carinosa ama a sus hijos ; An affectionate mother loves her children. Maridos, amad a vuestras mugeres, dice San Pablo ; Hus« E 3 4>2 SPANISH SYNONYMS, bands, love your wives, says Saint Paul. Estos dos ninos se quieren mucho y por que se nan criado juntos ; These two children love each other much* because they have been brought up together. Se le estimo por sus virtudes ; He was esteemed for his virtues. Siempre le apreciara su patria por sus muchos servi- cios; His country will always prize him for his many services. Estimar and apreciar only can be applied to inanimate objects ; the former denoting the intrinsic worth, and the latter the incidental value. Unos aprecian los generos en mas, y otros en menos 9 de lo que los estiman ; Some value goods higher, and others tower, than what they deem them worth. Si a tu muger amares, Si amares err tu hijo La semejanza, el ser, el regocijo, Acuerdese tu amor, en tus placeres, Que son m or tales hijos y mugeres v Y asi, quando murieren a tu lado, Solo podras quedar, mas no turbado. Quevebo. Tanto he llegado a quererte y Que siento igual pena en mi, Del ver, no viendote a ti, Que adorandote, no verte Quevedo. Suelta mi palomita pequenuela, Y dexamela libre, ladron fiero : Sueltamela, pues ves quanto la quiero ; Y mi dolor con ella se consuela. Tu alia me la entretienes con cautela : Dos noches no ha venido aunque la espero r I Ay ! si esta se detiene, cierto muero : Sueltala, \ o crudo^ ! y tu veras qual vuela. SPANISH SYNONYMS. 43 Si senas quieres, el color de nieve, Manchadas las alitas, amorosa La vista, y el arrullo soberano, Lumbroso el cuello y el piquito breve .... Mas sueltala : y verasla bulliciosa Qual viene y pica de mi palma el grano. Melendez Valdes. Aguardale Cleopatra en los umbrales, Y cuando Uega el Principe Romano, Con pasos tan ayrosos como iguales, No le pidio, sino le dio la mano : I Que es esto (dixo) Dioses inmortales ? (Mas que guerrero Antonio cortesano) Y estimo en mas la gloria de este gusto Que ser mayor que Lepido y Augusto. EsQUILACHE, Aquel que libre tiene De engaiio el corazon, y solo estima Lo que a virtud conviene, Y sobre quanto precia El vulgo incierto, su intencion sublima, Y el miedo menosprecia, Y sabe mejorarse, Solo sencr merece y Rey llamarse. Herrera. A manos de muchos vais Versos mios, sin defensa, Y sujetos a la ofensa De quien menos la esperais; Y si en tal peligro estais, lnjustamente me animan Los que piden que os impriman, Pues quando lucir pretenden, Si oscuros son, no se entienden, Y si claros, no se estiman, Por vano aplauso contiende, Pues quando mas se fatiga Lo que al discreto le obliga Al ignorante le ofende. Mas como todo se vende, 44 SPANISH SYNONYMS. No se igualan los aprecios, Que hay de diferentes precios, Como si fueran vestidos, Poetas para Entendidos, Y Poetas para Necios. Esquilache. En va?io. — Inutihnente. Custom has so confounded the imports of these adverbs, that the difference between them is scarcely perceptible. Their different imports are, neverthe- less, evidently the same as those of the adjectives vano and inutile from which these adverbs are de- rived. En vano refers to the necessity or suffi- ciency of the means, inutilmente to their success. What is done without necessity, or checked in its progress, is said to be done or attempted en vano. What is accomplished, but does not answer the intended purpose, is reckoned to be done inutil- mente. The former may therefore leave sometimes a doubt respecting the ultimate success of the means ; but the latter always declares their ineffi- cacy. Fui a preguntarselo, perojid en va?zo, por- que habia ya salido ; I went to ask him about it, but I went in vain, because he had already gone out. Muchas veces le hicieron la pregunta 9 mas siempre inutilmente^ porque nunca quiso responder ; Many times they put the question to him, but al- ways in vain, for he never would answer. Desolada la tierra, gira en vano El sol, trayendo al mundo inutil dia, Mientras desierto el orbe del humano Vulgo, las focas los delfines cria : SPANISH SYNONYMS. 45 <: Seran estos del culto soberano Dignos ministros, en su esfera fria ? No os falte, O Dioses ! tanto sacrificio 9 Porque la virtue! viva, nazca el vicio. Verdugo de Castilla. Meritos de Desdichados Son sufragios de Precitos, Que inutilmente dan gritos, Sujetos mal escuehados : Nadie porfie ni espere Veneer efectos del hado r Que el que ha de ser desdichado, Entre los remedios muere. Vijllamedxana. Sufrir. — Tolerar* The first of these verbs is generally employed in the physical, and the second in the moral, sense. Siiframos los dolores con fortitude y toleremos las afrentas con paciencia ; Let us suffer pain with for- titude, and bear affronts with patience. Both are ? however, sometimes employed in a moral sense, and then sufrir denotes those sufferings which are compulsory, and tolera?; those which are voluntary. Los amos toleran lasfaltas de sus criados ; Masters put up with the faults of servants. Los criados se kalian amenudo precisados a sufrir el mal humor de los amos ; Servants are often compelled to endure the ill-humour of their masters. De librar a su Patria deseoso Del asedio de Porsena apretado, Por el campo enemigo se entra osado ? Scebola, aquel Romano valeroso, Dar muerte al rey, intenta prodigioso, Mas de iguales insignias enganado ; Por matar al sen or mato al criado 5 46 SPANISH SYNONYMS. Junto al ara del culto religioso. Mucio el engano de su mano viendo A quemarla la mete en medio de ara, La venganza sufriendo como agena : Pero mirar el Rey, aun no pudiendo Espectaculo tal, que la quitara Mando, y que se fuera sin mas pena. O valor grand e ! O mano victoriosa, Celebrada de propios y de agenos, Tu yerro alcanzo fama mas gloriosa, Si no erraras, hubieras hecho menos. Salinas. Ya esta verificada, Filis mia, tu ausencia ; Y ya a sufrir empiezo Las que siempre temi, mortales penas. Huerta. Metido andaba en vanas alegrias, Sin ti, mi Dios, de mi mismo olvidado, Y tu, sefior, mirabasme enojado, Pero, porque me amabas, me sufrias : Tns ojos en mi alma los ponias, La qual yo con mi culpa habia manchado j Y por no ver la mancha del pecado, Mirabas solo aquello que hecho habias. De aqui salio el mirarme con clemencia : Y del mirarme tu tan mansamente Me senti tan trocado en un momento, Que por manifestar la Omnipotencia De esa tu vista pura y excelente, t Poniendo en tu bondad mi pensamiento, Con grande sentimiento, Tomando tinta y pluma, Estos versos compuse, Donde entre mis maldades tambien puse De tus misericordias una suma, Porque, estandc mis culpas a su lado, Mejor se vea el extremo a que han llegado. Leon. Mas ay de mi ! que el cielo acaso quiere Dar a mi iniquidad la justa pena, Y, cansado tal vez de tolerarla> SPANISH SYNONYMS. 47 Pretende hacer de su justicia muestra, Escarmienten los males en mi dano, Y en mi desdicha la impiedad aprenda. Que no siempre se peca impunemente ; Y que si acaso el santo Cielo dexa Correr tras de sus vicios los mortales, Es por darles lugar para la enmienda, Y que su tolerancia justifique, En medio de las iras, su clemencia. Huerta. " La Raqueir Romper. — Quebrar. The forcible separation of the constituent parts of bodies is the characteristic of these verbs. Romper is the generic term, the other is the spe- cific. Quebrar is applied to the division of the solid parts of bodies devoid of elasticity, and more particularly if effected by one single effort or con- cussion ; hence it is always used in reference to brittle substances. Si no limpias ese espejo con mas tiento, le quebraras ; If you do not clean that look- ing-glass more gently, you will break it. Romper is generally employed in other instances. Se cayo el quadro, y no solo se quebro el vidrio, sino que se rompio la imagen ; The picture fell, and not only was the glass broken, but the image also. Doblo tanto el baston que se rompio ; He bent the stick so much that it broke. Rompa v?n. ese holan ; Tear that cambric. To tear or rend is frequently ex- pressed by rasgar or desgarrar, and more particu- larly when the tearing is not effected merely by pulling the parts asunder. Le habia rasgado un clavo la bata ; A nail had torn her gown. 48 SPANISH SYNONYMS. Noble desengano, Gracias doy al Cielo, Que rompiste el lazo Que me tenia preso. Por tan gran milagro, Colgare en tu templo, Las graves cade n as De mis graves yerros. Las fuertes coyundas, El yugo de acero Que, con tu favor, Sacudi del cuello. Las humidas velas, Y los rotos remos, Que escape del mar; Y ofreci en el puerto. Gongora. I O quantos hay que viven A sus cortas esferas condenados ! Hoy lo que ayer escriben : Ingenios como espejos, que quebrados, Muestran, siempre de un modo, Lo mismo en qualquier parte que en el todo. Dichoso pues mil veces El que solo en su campo, descuidado De vanas altiveces, Quanto rompiendo va con el arado Bana con la corriente Del agua que destila de sufrente. Lope de Vega. Qual enganado niiio, que contento Pintado pajarillo tiene atado, Y le dexa, en la cuerda confiado, Tender las alas por el manso viento : Y quanto mas en esta gloria atento, Quebrandose el cord el quedo burlado, Siguiendole, en sus lagrimas banado, Con los ojos y el triste pensamiento ; Contigo he sido amor, que mi memoria Dexe Uevar de pensamientos vanos SPANISH SYNONYMS. 49 Colgados de la fuerza de un cabello : Llevose el viento el pajaro y mi gloria ; Y dexome el cordel entre las manos, Que habra por fuerza de servirme al cuello. Lope de Vega. Damon, de su pastora abandonado, Se sienta al pie de un roble corpulento ; Qui ere quexarse de su mal al viento, La voz le falta, pero no el cuidado. Rompe lleno de rabia su cayado ; Rasga sus vestiduras al momento ; Los cabellos se mesa ; y sin aliento Cae sobre la grama desmayado. Al fin la pena con su vida acaba; Le cercan sollozando los pastores : Quien el sepulcro pavoroso caba; Quien le guarnece con silvestres flores; Y quien ansioso sobre el tronco graba : Este fin se reserva a los amores. Nor on a. Yiene Abril m\ however^ implies a volun- tary transfer of the right as well as of the posses- sion ; but entregar denotes the transfer of the pos- session only, which may even be accompanied by reluctance. El que da limosna, no siempre la enirega ; y el que la entrega, no siempre la da ; He that gives alms, does not always deliver them ; and he that delivers them, does not always give them. Habia ya el gobernador entregado las Haves de las puertas al general de los enemigos ; The governor had al- 56 SPANISH SYNONYMS. ready given up the keys of the gates to the enemy's general. Enterneciose el buen senor de manera, que me did mas dinero del que me daria 9 si hubiera leido 6 penetrado lo que pasaba en el fondo de mi corazon ; The good gentleman was so much affect- ed, that he gave me more money than he would have given me, if he had read or penetrated what was passing at the bottom of my heart. Entreme en la cocina con intrepidez, pusele una pistola a los pecfws, amenazandola que le quitaria en aquel mo- mento la vida, si no me entregaba prontamente la Have de la reja ; I entered boldly the kitchen, put a pistol to her breast, threatening to take her life that moment, if she did not immediately give up to me the key of the grate. A orillas de un estanque Diciendo estaba un Pato : I A que animal did el Cielo Los dones que me ha dado? Soy de agua, tierra, y ayre : Quando de andar me canso, Si se me antoja, vuelo, Si se me antoja, nado. Una serpiente astuta, Que le estaba escuchando, Le llamo con un silbo, Y le dixo : Seo guapo, No hay que echar tantas plantas ; Pues ni anda como el Gamo, Ni vuela como el Sacre, Ni nada como el Barbo : Y asi tenga sabido, Que lo importante y raro No es entender de tcdo, Sino ser diestro en algo. Yriarte. SPANISH SYNONYMS. 57 Si algun mendigo te pidiere humilde Limosna, dale alguna, y no le mandes Que otro dia vuelva, y si limosna dieres, Data con rostro alegre, y franca mano. Quevedo. Aunque las dos picamos (dixo un dia La Vibora a la simple Sanguijuela) De tu boca reparo que se fia El hombre, y de la mia se recela. La Chupona responde : Ya, querida ; Mas no picamos de la misma suerte, Yo, si pico a un enfermo le doy vida, Tu, picando al mas sano, le das muerte. Vaya ahora de paso una advertencia : Muchos censuran, si, Lector benigno ; Pero a fe que hay bastante diferencia, De un Censor util a un Censor maligno. Yriarte. O vida segura la mansa pobreza Dadiua sancta dessagradecida Rica se llama no pobre la vida Del que se contenta biuir sin riqueza, La tremula casa humil en baxeza De Amiclas el pobre muy poco temia La mano del Cesar que el mundo regia Maguer lo llamase con gran fortaleza. Juan de Mena. Viendo la casta Arria condenado A muerte a Peto, su adorado Esposo, Por no hallarse con vida al riguroso Trance fatal de verle degollado : Con un punal pasando su abrasado Pecho, el mas ft el, mas bello, y amoroso, Sacandole despues con prodigioso Valor, le entrega a su consorte am ado. Peto, dice, no muero de esta herida : Que, por no ver tan cruda y triste suerte, Mil vidas a mil golpes la rendiera : Solo un dolor me quita cruel la vida ; La herida con que te han de dar la muerte Esa es, Peto, la que hace que yo muera. Salinas. 58 SPANISH SYNONYMS. Mai haya el hombre, mal haya, Mil veces aquel que entrega Sus secretos a un papel, Porque es disparada piedra Que se sabe quien la tira, Y no se sabe a quien Uega. Calderon. " La Devocion de la Cruz'' Al mar de amor no se entregue El que infeliz se contempla, Que provoca a la Fortuna Quien se arroja al mar, sin ella. Hserta, Estos papeles, Bien mio, Que cobraron mis enojos, (j O lo que pueden tus ojos Pues otra vez se los fio !) Sentencio mi desvario, Que los entregase al fuego : Mas aunque en mi pecho ciego Tibia esta ya la impaciencia, No revoco la sentencia, Que a tus ojos lcs entrego. Solis. Tomar. — Recibir. The same distinctions, which have just been no- ticed in reference to dar and entregar, are applicable to these verbs* Tomar denotes the transfer of the possession, without any reference to the means ; recibir always implies inclination on the part of the person who makes it. El que recibe siempre torna, pero el que toma no siempre recibe ; He that receives always takes, but he that takes does not always receive. Recibimos lo que nos mandarin y lo tomamos de quien lo trae ; We receive what is sent SPANISH SYNONYMS. 59 to us, and we take it from whoever brings it. Por que nada quise tomar de lo que me habia regalado el marques quando su casamiento ; Because I would not take any thing away of what the marquis had presented me with at his marriage. No tuvo ver- giienza de tasarla en tres ducados^ que me entregd^ y yo recibi, tan alegre como si hubiera ganado mucho en aquel trato ; He was not ashamed to value it in three ducats, which he delivered to me, and I received, as joyfully as if I had gained much by the bargain. Yo se qui si de esta tierra Lie vara el Rey a la guerra, La n in a que yo norabrara, A toda Holanda tomara, Por saber tomar mejor, Que el exercito mayor. De gente mas doctrinada. Solamente un dar me agrada : Que es el dar en no dar nada. Quevedo. Esta miseria, Gran Senor, honrosa, De la humana ambicion alma dorada : Esta pobreza ilustre acreditada, Fatiga dulce, e inquietud preciosa : Este metal de la color medrosa, Y de la fuerza contra todo osada, Te vuelvo, que alta dadiva envidiada Enferma la fortuna mas dichosa. Recibeloy Neron, que, en docta historia, Mas sera recibirlo, que fue darlo, Y mas seguridad en mi el volverlo : Pues juzgaram y te sera mas gloria, Que diste oro a quien supo despreciarlo Para mostrar que supo merecerlo. Quevedo, 60 SPANISH SYNONYMS. Querer. — Desear. An inclination to the possession of something is the idea common to these verbs : but the object of querer is more attainable, more within the reach of the means, or more dependent upon our will. On the contrary, the object of desear seems more ex- posed to contingency, the means possess less in- fluence, and the attainment is more dependent on the will of others. Deseo que haga buen tiempo manana,) por que quiero it al campo\ I wish the weather may be fine tomorrow, because I wish to go into the country. Bolved Senora los ojos, Que en el mimdo no hay su r)ar, Mas no los volvais airados, Si no me quereis matar, Aunque de una y otra suerte Matais con solo el mirar. Montemayok. ; Ay Dios, que triste vida Es donde no se bulle algun ruido, Que engane el alegria, Y senda por do ban ido Quantos necios y sabios han vivido ! I Que diablos me da el rio, El campo alegre, verde, y deleitoso ? Y que solar tan frio, Tan triste y enfadoso, Solo de fieras, no de hombres, reposo ? De noche quiero el sueiio, De soledad no gusto, ni la quiero. Si Dios crio con cefio Al oso y tigre fiero, Al hombre hizo sociable compafiero. SPANISH SYNONYMS. 61 Canten todas las aves Colgadas de los ramos desunidos, No son cantos suaves Estos a mis oidos, Porque son melancolicos sonidos. Han de vivir conmigo Las cosas que dan gusto en este suelot No hay bien do no hay testigo, Ni vale solo un pelo Quien halla en cada cosa su recelo, Carranza, Al Iniierno el Tracic Crfeo Su Muger baxo a buscar, Que no pudo a peor lugar Llevarle tan mal deseo. Canto, y al mayor tormento Puso suspension y espanto, Mas que lo dulce del canto, La novedad del intent o. El triste Dios ofendido De tan extrano rigor. La pena que hallo mayor Fue volverie a ser marido : Y aunque su muger le dio, Por pena de su pecado ; Per premio de lo cantado, Perderla facilito. Al fin, impaciente Orfeo Quiso verla, y la per dio, I Qua! fue aqui el que acerto, O el que erro, en tal deseo ? Tarsis. Ojos, en vosotros veo L T n poder, que donde alcanza, Deshaucia la esperanza, Y resucita el deseo. Pero a mi, si voy a ver, En viendo que veis que os veo, Se me acobarda el deseo, Habiendo alii de crecer. G 62 SPANISH SYNONYMS. Y me ha venido a espantar Que igual temor me posea ; Pues teme lo que desea Quien no teme el desear. Ojos, yo no se que espero, Viendo como me tratais : Pues si me veis, me matais ; Y, si yo miro, me muero. Y no se puede negar Que es desdieha de mil modos, Que puedan mirar a todos, Y no se puedan mirar. Quevedo, Pasaba en sus prisiones dulcemente Antonio, de las armas descuidado, Y admira a toda su romana gente Que amante olvide el imperial cuidado : Ni atento mira, ni advertido siente, A nada atiende, el corazon trocado ; Todo es combites, fiestas y paseos, Todo es olvido de armas y trofeos. Quien la beldad Egipcia no encarece, Y quien su perdicion no lisonjea, Quien no le dice que el Imperio crece, Quien no en mentirle su amistad emplea, Quien no juzga que acierto le parece, Quien no mayor ventura le desea ; De Antonio es enemigo, y pueden tanto Un loco Amor, y un lisonjero encanto. ESQUILACHE. g Quieres ser gran Seiior ? ponte severo : Gusta de sabandijas : ten enano ; Con los picaros se muy cortesano, Y con la gente honrada muy grosero : Monta de quando en quando por cochero : Lleva a pasear tus mulas en verano : Haz desear lo que penda de tu mano ; Y olvidate de que eres Caballero. Si te pide el rendido, tuerce el gesto : SPANISH SYNONYMS, 63 De agena bolsa no escasees el gasto : Para las vanidades echa el resto. Solo con tu muger seras rauy casto : Pide, debe, no pagues ; que con esto, Si no eres gran Sen or, seras gran trasto. Pellicer de Velazco. Carisimo Marcial, escucha atento Lo que discurre el dulce pensamiento : Que ha de entender la vida descansada, Para 11am arse bien aventurada. Hacienda suficiente Heredad del padre, 6 del pariente, Que del proprio sudor es muy costosa, Fertil tierra, abundante, y provechosa : Fuego alegre, y perene, Dia libre de pleytos, y si tiene Algun oficio urbano, no procure Que mucho tierapo dure. Quiere la mente, la salud entera, Prudente candidez, y verdadera, Iguales los amigos, Y que nunca se vuelvan enemigos. Ordinario manjar, mesa sin arte, Sin ceremonia el gusto se reparte, Noche non vinolenta, Sino de afan y de cuidado esenta. Blando lecho, y honesto, Ni triste, ni tampoco descompuesto, Que se mida el deseo Con la hacienda, los gustos, y el empleo. Sin que otra cosa mas apeteciere De aquello que tuviere, Y por ultima, al fin, precisa suerte, El no temer, ni desear, la muerte. Salinas. g2 64 SPANISH SYNONYMS. Obstinado. — Terco. Obstinacion may arise from prejudice, conceit, or self-interest. Terquedad is the effect of an inhe- rent, or acquired, spirit of resistance and opposi- tion. He who maintains his opinion against that of his antagonist is by him called obstinado ; and he who will listen to no argument, or who alter being convinced, continues the same course, is styled terco. Estaba tan obstinado en su opinion, que no hubo quien le pudiese persuadir; He was so wedded to his opinion, that there w r as no one who could persuade him. El reo se mantuvo obstinado en no confesar el delito, creyendo que de este modo evitaria el castigo ; The culprit obstinately refused to confess the crime, thinking by these means to evade the punishment. Los ninos y los necios son generalmente tercos ; Children and fools are gene- rally obstinate. Duro Tirano, de ambicion armado, En la miseria agena presumido, O la piedad de Dios llamas olvido, O arguyes su paciencia de pecado. Y puede ser que llegues obstinado, Y de mordaz blasfemia persuadido, A negarle el valor, quando ofendido Crecer quiere el castigo dilatado. No es negligencia la piedad .severa : Bien puede emperezar, mas no olvidarse, La atencion mas hermosa de la esfera. Estale a Dios muy bien el descuidarse De la venganza que tomar espera ; Que sabe, y puede, y debe desquitarse. Quevkdo. SPANISH SYNONYMS. 6B Ladrando a la Luna Un maldito perro, Dormir no dexaba A un buen Caballero. Pasaban las horas, Pero ni por eso Cesaba el latido, Mas y mas raolesto. El hombre impaciente Abandona el iecho, Y al balcon se asoma A espantar al perro. En vano te cansas s Le dice niuy serio, Ladrando a la Luna 5 Porque esta mui lejos. Pero no callaba, Y se estaba quieto ; Dexado le habian Afuera sus duefios : Gente de trabajo, Y entregada al sueno, No los despertara De a plaea un mortera. La noche era hermosa, Y tomando el fresco Estaba un vecino. Que oyo todo esto, Amigo, le dice, Los h ombres, por cierto, Lo que hace ese bruto A veces hacemos. A la Luna ladra, (Te lo ire diciendo; Pues se cansa el valde, El hombre sin seso, Que pide prestado A un rico avariento ; Que credito busca Sin fam-a-6 dinero ; G 3 66 SPANISH SYNONYMS, El que sin trabajo, Favor ni talento, Inportuno clama Le den un empleo ; El que de sus penas O sus sentimientos Habla a quien no tiene Interes en ello. Quien halagos hace A un hombre perverso ; O de un beneficio A ingrato recuerdo. Quien toma porfiado Disputas con tercos, O en vano pretende Convencer a un necio, Quien quiere a los ninos Hacer estar quietos ; Y las malas manas Quitar a los viejos. Todos los poetas Que hacen malos versos, O que al presumido Recitan los buenos. Y en fin otros inuchos Que hablando sin tiento, Cansan y fastidian To do el uni verso. Y tu que a esta hora Te vienes con eso, Tambien me parece, Ladras a buen tieinpo. Aunque el can se marche, No lograre sueno Si voy a la cama, Y en tus dichos pienso ; Que con tales cosas Se espanta Morfeo. Lo peor del caso Es que es todo cierto. Ibanez. SPANISH SYNONYMS. 67 Reposo. — Quietud. — Sosiego. — Descanso. The mere absence of motion constitutes reposo ; want of agitation, quietud : sosiego is the recovery of reposo ; descanso, the recovery of quietud, Po- seia'un dnimo naturalmente pacifico, cuya quietud nada pudo turbar ; He possessed a mind naturally pacific, the tranquillity of which nothing could disturb. Tanto el espiritu como el cuerpo necesita amenudo de descanso ; Both mind and body stand often in need of rest. El que estd siempre ator- mentado de la envidia disfruta poco sosiego ; He that is always tormented by envy enjoys little tran- quillity. When referring to inanimate substances, descanso is applied to the natural gravitation of bodies on their base ; and sosiego to the absence or cessation of agitation, though it may not be fol- lowed by an absolute inactivity. La estatua de oro descansaba sobre un pedestal de plata ; The golden statue rested on a silver pedestal. Estaba el mar muy sosegado ; The sea was very calm. Se habia ya sosegado la tempestad ; The storm had already ceased. Inquietar means to interrupt quietud, descanso, or reposo ; desasosegar to dis- turb sosiego. Se inquietaron los vasallos con estas noticias, y se desasosegaron los animos con la parti da del reyi The subjects were disturbed with this news, and their minds became again agitated by the departure of the king. Empero yo te digo, Que es mejor con sosiego, 68 SPANISH SYNONYMS. Y sin perturbaciones, Padecer hambre en todas ocasiones, Que con desasosiego, e inquietudes Vivir, como los hombres desdichados, Rico, entre las congojas y cuidados. Quevedo. Divino sueno, gloria de mortales Regalo dulce al misero afligido ; Sueno amoroso, ven a quien espera Cesar del exercicio de sus males, Y al descanso volver todo el sentido. c Como sufres que muera, Lejos de tu pocler, quien tuyo era ? I No es vileza olvidar un solo pecho En veladora pena, Que sin gozar del bien que al mundo has hecho De tu vigor se agena ? Ven, sueno alegre, sueno, ven, dichoso ; Vuelve a mi alma ya, vuelve el reposo. Herrera. No cantes, Lido, mas, que la manana, Como otros al trabajo, nos combida A la quietud que da a la suerte humana La rustica costumbre de la vida. Asi le dixo, y a Cleopatra, ufana De haber hallado a su ambicion medida, Le dice Antonio, que en su mano encierra La division tercera de la tierra. Esquilache. Q u an do descansan todos, Mi amor despierto vela, Sin que a tomar descanso, El exemplo le mueva De ovejas, rabadanes, Aves, fuentes y fieras : Que no admite sosiego Aquel que ama deveras. Huerta, Eran de Parios jaspes fabricadas Las Doricas colunas eminentes, Y del metal de Arabia coronadas Spanish synonyms. 69 Descansa el techo en sus labradas frentes : Estaban las paredes historiadas Con plumas de pinceles tan valientes Que Adonis era aquel, y enfrente Marte : Tanto desmiente al natural el arte. Esquilache. Cristalino rio, Manso y sosegado, Mil veces turbado Con el lianto mio, Oye mis querellas Amorosamente, Sin que tu corriente Se turbe con ellas : Solo a ti me vuelvo Del furor huyendo Deste mar horrendo, Que en mi mal re vuelvo : No permitas tanto No acetar mis dones Como con pasiones Aumentar mi ilanto. De la Torre. Busca el albergue en la tiniebla fria De la noche el camado caminante : El rustico artesano, y negociante, Acaban sus fatigas con el dia. De los vientos la ruda rebeldia En los Puertos encierra al navegante ; Y aim hace deponer su arncs brillante A Marte del Invierno la porfia ; Rep os a el ganadero en su majada, Las abrasadas siestas del verano ; Todos descansan por distintos modos : Solo Hortelio por ti, Filis amada, Nunca descansa de su afan tirano. I Por que ? Porque interesa mas que todos. HUERTA. Quitar codicia, no aiiadir dinero, Hace ricos los hombres, Casimiro ; 70 SPANISH SYNONYMS* Puedes arder en purpura de Tyro, Y no alcanzar descanso verdadero. Senor te llamas : yo te considero, Quando el hombre interior, que vives, miro, Esclavo de las ansias, y el suspiro, Y de tus propias culpas prisionero. Al asiento del alma suba el oro, No al sepulcro del oro el alma baxe, Ni le compita a Dios su precio el lodo. Descifra las mentiras del tesoro : Pues falta (y es del Cielo este lenguage) Al Pobre mucho, y al Avaro todo. Quevedo. Deber.— ~ Obligation. The injunctions of religion or of morality im- pose upon us the first; human laws, customs, agreements, &c. the second. Obligation, therefore, may be considered as the generic term, and conse- quently always implied in deber. Es obligation de los padres el mantener a sus hijos ; es su deber el darles buen exemplo ; It is the duty of parents to maintain their children, and also to set them a good example. Es una de las obligaciones de los amos el pagar punctaalmente el salario a sus criados, y es deber de estos el mirar por los intereses de sus amos; It is incumbent on masters to pay their servants their wages, and it is the duty of the latter to watch the interest of their masters. Amar tu hermosura, Gracia y discrecion No quiero, Amarilis, Que se llame amor. Meritos del alma, Justicia, y razon, SPANISH SYNONYMS. 71 Quiere amor que sea El amarte yo. No quieren mis ojos Querer por favor : Rendirme a los tuyos, Es obligation* Lope de Vega. Bastara, Filis, por paga, Admitir mi rendimiento, Pues adorar la belleza Es obligation, no obseqtiio. Huerta, Bien excusadas grandezas De mi padre consumieron, En breve tiempo, la hacienda Que los suyos le dexaron : Que no sabe quanto yerra Quien, por excesivos gastos, Pobres a sus hijos dexa. Pero la necesidad, Aunque ultrage la nobleza, No escusa de obligaciones A los que nacen con eilas. Calderon. " La Devotion de la Cruz" Es prcpension de infames Y de villanos pechos, Olvidar beneficios Y huir la obligation de agradecerlos. Huerta. Aim hijo virtuoso No le es dado buscar su propia dicha En el fiero enemigo de su padre : Le soy traidor ; lo se : la patria misma Con ese nombre cubrira de oprobrio Mi memoria : Romano, mis desdichas, Los rigores de un padre, y la terrible Situacion de una joven, cuya vida, Mas que la mia, a interesarme llega, En mi pecho adormecen este dia 72 SPANISH SYNONYMS. De hijo y vasallo a un tiempo los deberes, No solicito armar para su ruina Tu brazo, ni de Roma las legiones ; Destruya el Cielo la existencia mia, Primero que lo intente. Bien conozco Que su duro caracter y su envidia Su natural amor han sufocado : Que no espero una muerte mas propicia, Que la que mi infeliz hermano tuvo, Victim a triste de sus ciegas iras. Pero a pesar de todo, yo le arao, Yo le venero, y sus precioscs dias Conservaria a costa de mi sangre. Zamojia. M Zenobia y Rhadamisto" Oca! tar.- — Encubrir. — Esconder. Ocultar denotes merely to abstract from sight, without any reference to the means : it is the ge- neric term, and therefore always implied in either of the others. Encubrir means to cover, that is to interpose something between the sight and the ob- ject ; and esconder signifies to put it in some place with the view of preventing its being found. This latter verb generally implies not only the invisibi- lity of the object, but also an uncertainty as to its local situation. Esconder is seldom used in a me* taphorical sense. Despues que los Moros se apode- raron de Granada, los Cristianos huyeron, y se ocul- tar on en Vizcaya y en Asturias ; After the Moors had taken possession of Grenada, the Christians fled, and concealed themselves in Biscay and As- turias. Los fugitivos vivian por Jamilias, en los bosqucs y en las mas asperas montanas, unos escon- SPANISH SYNONYMS. 73 didos en cavernas, y otros en soterraneos ; The fugi- tives lived in clans, in the woods and on the most rugged mountains, some concealed in caves, and others in subterraneous caverns. Turbada con el terror la imaginacion, me ocultaba el horror del e$- pectaculo; The imagination being confused with terror, concealed from me the horror of the spec- tacle, I Mas que crueldad es esta, que esparcidos, Mil barrios veo de sangre de inocentes ? De sangre mil arroyos veo crecidos Aca y alia (j que lastima !) ir corrientes. I Que lamentos son estos ? £ que gemidos ? ] O, gran maldad, matar ninos recientes ! Cruel, £ que haces ? ^ Estos que hicieron, Con que tu ira insana merecieron ? Si lo haces por matar al Rey divino Entre ellos, sabe, que haces un gran yerro, Que tu saber no bastara, malino, A exercitar en el tu cruel hierro. Huid Madres, huid el suelo indino ; De tan malvada tierra haced destierro : Vuestros infantes tiernos escondiendo, Que el enemigo fiero os va siguiendo. Hernandez de Velasco. I Que hare desventurada ? I Adonde ire que pueda Esconderme a ios males, Que me siguen y cercan ? Decid, (si por ventura Alguno hay que lo sepa) I En que lugar 6 clima La compasion se alberga ? Denme auxilio los hombres Contra la suerte adversa Que contra mi executa Su poder y fiereza ; H 74 SPANISH SYNONYMS. Y tanto me maltrata, Que en toda el alma apenas Lugar dexa ni espacio Capaz de heridas nuevas. Tirana a los extremos, Con tanto mal me aqueja, Que bien no me ha dexado, Que ya usurparme pueda. Aunque ya de sus iras Me considero esenta, Viendo, que en mi ha apurado Su rencor y su fuerza. Con la infeliz noticia De la muerte y tragedia De Orestes, de mi hermano, ^ Que consuelo me resta? Huerta. " Agamemnon Vengado." Por Isaac y Abrahan tus ascendientes Te di quanto a la vista se descubre, De ti vendran mas pueblos y mas gentes Que el vago polvo que los campos cubre : ere contigo en tierras diferentes, Hasta volverte a la que ahora encubre Los huesos de Abrahan, y con la vida Veras, Jacob, la bendicion cumplida. Esquilachk* | Que necio quien se fia de la suerte, Sin advertir que el tiempo y que los dias, Que ciudades destruyen y edificios Favores y privanzas aniquilan ! I Que causa puede haber, amado Alfonso, Para tanto desvio ? mis caricias En que te han ofendido, que por premio Solo odio y desagrado se concilian? Mas ; ay de mi ! que en vano me desvelo En buscar la ocasion de mis fatigas ; ^ues la suerte, que empieza a perseguirme, Por doblarme el dolor, querra encubrirla. Huerta. "LaRaqueir SPANISH SYNONYMS. 75 5 Que perdicion es esta! Tanto Unguento, Que perfuma la tierra difundido, Mas fragancia no diera, si vendido, A los pobres sirviese de sustento ! Asi Judas repite; y el comento De la voz evangelica, advertido, Lo piadoso le dexa desmentido, Con la oculta ambicion del pensamiento, Nos descubre el hipocrita cuidado, Que usurpar el producto pretendia : j O advert en cia feliz de Autor Sagrado ! Porque nadie imagine, que podia Incontrito morir desesperado, Quien miro por los pobres algun dia. Geraldo Lobo. Prevenir. — Advertir. These verbs, when considered as simply mean- ing to admonish, to warn, to caution, are synony- mous ; but prevenir always implies authority, and therefore can be the act of a superior only. Where- as advertir may take place also between equals. Te prevengo, le dixo el amo, que no gusto derepeli- ciones ; I must warn you before-hand, said his mas- ter, that I dislike repetitions. Ya habia hecho el general sus prevenciones a los oficiales, y le$ habia advertido de que modo habian deportarse, en caso que los enemigos se retirasen antes de amanecer ; The general had already signified his pleasure to the officers, and had intimated to them how they were to act, should the enemy retire before day-break. In lieu of advertir^ an inferior uses representar or exponer towards his superior. No hizo caso el rey de las representaciones del ministro, quien le expuso h2 76 SPANISH SYNONYMS. con bastante energia las consequencias de su ausencia; The king paid no attention to the remonstrances of his minister, who represented to him with suf- ficient energy the consequences of his absence. Mira de quien y con quien Hablas : que el preguntador Inquiere como hablador, Y hace habladores tambien. Mis avisos te previenen Que poco en fiarte aciertas De orejas, que, siempre abiertas, Reciben, mas no retienen. La palabra, que a formar Fueres, corrigela atento : Que no has de hallar instruraento, Con que se pueda borrar. Sous. Ceder a la Fortuna, Siempre fue provechosa y oportuna Prevention; pues el hado, Semejante a un torrente despenado, A quanto le resiste, Soberbio abate, impetuoso embiste, Y anega finalmente; Mas a quien va siguiendo su corriente, De su favor en prueba, A la orilla le saca y sobrelleva. Huerta. " Agamemnon VengadoT El verso advierta el Escritor prudente, Que ha de ser claro, facil, numeroso, De sonido y espiritu excelente : Ha de ser figurado, y copioso De sentencias, y libre de dicciones Que le hagan humilde, 6 escabroso. La Cueba. A un Caballo maestro Un Ginete aprendiz, mui poco diestro, SPANISH SYNONYMS. 77 De manejarle no teniendo escuela, A destiempo, qual suele un ignorante, Castigaba con latigo y espuela. El bruto que es leal, mas arrogante, Indicaba sus quexas, Mas no las entendia nuestro bobo, Hasta que de un corcobo, Al Andaluz le echo por las orejas, Y viendole en el suelo, medio muerto, De este modo le hablo, por despedida ; Tomese por leccion esa caida, Que con ella le advierto, Que son ginetes malos Los que no me gobiernan sino a palos. Si a todos los mandones, Que un rigor exercitan excesivo, Sus subditos tuviesen el consuelo De hacerles recibir tales lecciones, Siempre que los maltratan sin motivo, j Oh quantos se verian en el suelo ! Ibanez. El que me niega lo que no merezco, Me da advertencia, no me quita nada ; Que en ambicion, sin meritos premiada, Mas me deshonro yo, que me enriquezco. Si con las otras yerbas malas crezco, Pues se aborrece mas la mas medrada, Merecere el enojo de la hazada, Quando inutil los zurcos empobrezco. Quien mi pobreza y soledad aumenta, Apesar de su intento, me asegura, Y con lo que me niega me acrecienta : No puede estar sujeto a desventura Quien teme el beneficio por afrenta, Quien tiene la esperanza por locura. Quevkdo, j O bien feliz el que la vida pasa Sin ver del que gobierna el aposento, Y mas quien dexa el cortesano as^ento Por la humildad de la pagiza casa ! H 3 SPANISH SYNONYMS. Que nunca teme una fortuna escasa De agena envidia el ponzoiioso aliento : A la planta mayor persigue el viento : A la torre mas alta el rayo abrasa. Contento estoy de mi mediana suerte; El poderoso en su deidad resida : Mayor felicidad yo no procuro, Pues la quietud sagrada al hombre advierte Ser para el corto espacio de la vida, El mas humilde estado, mas seguro. Figueroa. El Elefante y el Leon en guerra Estaban en la tierra : De los Cielos el Aquila venia De la parte de Jupiter : creia Con mucha presuncion el Elefante Que les embiaba Jupiter tonante Aigun plan de acomodo ; Y por lograr a su favor el todo, Hacia la mensagera se adelanta, Y expone con gran pompa su querella. Nada sabia ella : I Nada sabes ? replica : pues me espanta Que haciendo nuestra guerra tai ruido, No la hubieses por Jupiter sabido. Nada, le repitio la mensagera ; Y la verdad te digo, Que el celeste tribunal sagrado Hasta aqui de vosotros no ha tratado : Venir me mando Dios a que partiera Una paja de trigo Entre ciertas Hormigas ; pues el Cielo . Sabe cuidar de todos con desvelo, Y para con los Dioses inmortales Los grandes y pequeiios son iguales. Ibanez. A Jupiter Mercurio dio la quexa, De que no se le dexa Por los hombres un rato de sosiego, Con tanta pretension, con tanto ruego. SPANISH SYNONYMS. 79 Indignado el Tonante De representation tan disonante, Severo de este modo le responde : I El poder no te ofende ? ^Los ruegos y las suplicas te irritan? f Que haran sino pedir si necesitan ! j O Principes ! imagenes del Cielo, De nuestro amor y reverencia dignos ; En vosotros esta nuestro consuelo, Si escuchais nuestras suplicas benignos. Ibaniz. Paternal. — Paterno. The first of these adjectives refers to that which emanates from, or is connected with, the natural affections or moral obligations of a father : the se- cond alludes to what constitutes his natural or legi- timate rights. Amor paternal^ Paternal love; Cor- rection paternal^ Paternal correction ; Herencia paterna. Paternal inheritance ; Autoridad pater- na. Paternal authority. Oyolo apenas quando airado jura, Sabido el modo, el caso y el suceso, Que mi vida jamas tendra segura, De largo tiempo el anual proceso : Y el paternal amor que me asegura, Temiendo de sus furios el exceso, No quiere que un instante me detenga, Sino es que a veros y a serviros venga. Esquilach^. j O suerte miserable de los Reyes, Quan vanamente el fausto os lisonjea, Si juzgais os exime de cuidados El poder, la corona, y la opulencia ! i O nombre ciegamente apetecido ! ; O titulos pomposos de grandeza, 80 SPANISH SYNONYMS. Solo sonido, vanidad, y viento ! En medio de la garganta. Envuelto todo en sollozos, Con suspiros descansaba. Que de alia dentro salian Del anima enamorada. Alentose lo que pudo, Esforzo su vos cansada, Y dio principio a su canto Arrimado como estaba. Leon. Cuelga sangriento de la cama al suelo El hombro diestro del feroz tirano, Que opuesto al muro de Betulia en vano Despidio contra si rayos al Cielo. Revuelto con el anxia el roxo velo Del pabellon a la siniestra mano, Descubre el expectaculo inhumano Del tronco horrible convertido en hielo. Vertido Baco el fuerte arnes afea Los vasos y la mesa derribada, Duermen las guardas que tan mal emplea, Y sobre la muralla, coronada Del pueblo de Israel, la casta Hebrea Con la cabeza resplandece armada. Lope de Vega. SPANISH SYNONYMS. 89 Tolerar. — Consentir. — Consentir en. — Per- mitir, To offer no opposition is the idea common to these verbs in the sense in which they are taken here. Tolerar is employed to denote what is not opposed, either from an affected ignorance of its existence, or from a conscious inability to coun- teract it. Consentir is applied to that, which, being known, is tacitly allowed from motives of expediency. Consentir en and permitir denote an acquiescence in a proposal or a compliance with a request ; but consentir en may, like the two pre- ceding, be the act either of a superior or an in- ferior, whereas permitir always implies authority. Tolerabanse entonces mnclws abusos, por que care* da el gobierno de la energia necesaria para corre- girlos; Many abuses were then tolerated, because the government did not possess the necessary energy to correct them. Consiente la madre sus visitas, par evitar una correspondencia secreta ; The mother does not oppose his visits, to prevent a secret cor- respondence. Senores, dixo Gil Bias, permitanme wis. que les descubra mi corazon ; Gentlemen, said Gil Bias, allow me to op^n my heart to you. Ha consentido en acompanarnos} He has consented to accompany us. Nunca presumas por agenos bienes, Ni por agena fuerza y herraosura, Porque esta presuncion peca en locura. Si un caballo perfecto y generoso Dixese, soy hermoso, Puedese tolerar ; mas quando dices, I 3 90 SPANISH SYNONYMS. Alabandote a ti, tengo un caballo Hermoso, has de acordarte, Si no quieres culparte, Que usurpa la soberbia tu flaqueza Al caballo que tiene la belleza. Quevebo. Como la tierna madre, que el doliente Hijo le esta con lagrimas pidieudo Alguna cosa, de la qual comiendo Sabe que ha doblarse el mal que siente: Y aquel piadoso amor no le consiente Que considere el dano, que haciendo Lo que le pide hace, va corriendo, Aplaca el llauto, y dobla el accidente : Asi a mi enfermo y loco pensamiento, Que en su dano os me pide, yo querria Quitalle este mortal manteniiniento. Mas pidemelo, y llora cada dia Tanto, que quanto quiere le consiento, Olvidando su muerte, y aun la mia. Garcilaso de la Vega. El verso suelto pide diligente Cuidado en el ornato y compostura En que vicio ninguno se consiente. Porque como la ley estrecha y dura Del consonante no le obliga 6 fuerza Con ninguh atamiento ni textura, La elegancia y cultura en el es fuerza, Que supla la sonora consonancia Con que el verso se ilustra y se r.efuerza. Y asi hard enfadosa disonancia Si aquella parte principal no llenan De admiracion, 6 cosas de importancia. Cueba. En los Poetas leo Que Cupido riiio con Himeneo : Venus, que a sus dos hijos bien queria, En paz siempre ponerlos pretendia : Pero era empresa vana, Si paz tenian hoy, guerra manana : SPANISH SYNONYMS. 91 Al fin Venus, cansada de qui m eras, Con harto sentimiento, En separarlos consentio de veras : A los Dieses dio cuenta de su in ten to, Que viendo de Himeneo la cordura, Y de Cupido la fatal locura, Al postrero en su ciego devaneo A soledad perpetua condenaron, Y a la amistad sagrada destinaron Para fiel compaiiera de Himeneo. Ibanez, Decidme, Deidades, Tiranas, decid, ^Sin la que fue mi alma Como he de vivir ? La molesta vida Que me consentis, Despues de su muerte Gastare en decir : Mi Filis ha muerto : j Ay triste de mi ! Cadhalso, Al ver Esopo celebrar la boda Del Ladron mas famoso, Que se encontraba_en la comarca toda ? Con festivo concurso numeroso, Cuentan que dixo la siguiente historia, Por tradicion conserva la memoria Que de casarse al sol le vino antojo ; Las ranas recibieron mucho enojo Quando a saber la novedad llegaron, Y a Jupiter supremo se quexaron. No permitas, Senor, que el sol se case, Conserva nuestras vidas, Pues por el solo, tristes y afligidas, Tantas veces en seco nos quedamos : Si tal verificase, Y progenie tuviese, ^ que esperamos? Ibanez, Piensa veneer gigante el Filisteo, Vence David, y su cerviz quebranta ; En el lago Daniel mil himncs canta, 92 SPANISH SYNONYMS. Mueren en el quantos le juran reo : Promulga el fallo contra Mardoqueo Soberbio Aman, patibulo levanta, Y permite el Criador que en su garganta Se execute tan barbaro deseo : Todo humano poder es sombra vana, La mas incontestable monarquia Se ve sujeta a la traicion villana : j O infinita de Dios soberania, Pues sin haber seguridad humana, Vive seguro aquel que en ti se fia ! Barrios. Contestar. — Responder. — Replicar. Contestar is employed to express, that we have heard what has been spoken : received the letter that has been addressed ; or noticed the sign that has been made to us, &c. Responder has a reference to a previous question, and is, therefore, used to convey the desired information. Replicar alludes to the notice taken of a previous answer, or serves to express any remark connected with a previous proposal : such as may serve to manifest our ac- quiescence, or our objection. No solamente no ha respond? do a las preguntas, que le hice, sino que ni aun ha contestado a mi carta ; Not only has he not answered the questions, which I put to him, but he has not even acknowledged the receipt of my letter. Le di los buenos dias, y me contests haciendo una ligera inclinacion de cabeza ; I wished him a good morning, and he returned it by making a slight inclination of the head. Roguele que me hi- ciese venir algun sastre, a lo qual me replied que seria mejor llamar algun ropero ; I requested of him SPANISH SYNONYMS. 93 to fetch me a tailor, to which he replied that it would be better to send for a slop-seller. A mis grit os vino tin viejo, y me dixo^ a quien llama vm. Senor ? toda su gente salio de mi casa antes de ama- necer. Que es eso " de mi casa" ? le replique yo ; pues que no es esta la de Don Rafael P Yo no se quien es ese caballero^ respondio el huesped; At my cries came an old man, who said, whom do you :all, sir ? all your people left my house before day- break* What do you mean by " my house " ? I re- plied: how then, is not this house Don Rafael's? I do not know who that gentleman is, replied the !and~ lord. Tien en algunos un gracioso mo do De aparentar que se lo saben todo ; Pues quando oyen 6 ven qualquiera cosa, Per mas nueva que sea }' pvimorosa, Muy trivial y muy facil la suponen, Y a tener que alabarla no se exponen. Esta casta de gente No se me ha de escapar, por vida mia, Sin que lleve su fabula corriente, Aunque gaste en hacerla todo un dia, A la Pulga la Hormiga referia Lo mucho que se afana, Y con que industrias el sustento gana : De que suerte fabrica el hormiguero ; Qual es la habitacion, quai el granero; Como el grano acarrea, Repartiendo entre todas la tarea ; Con otras menudencias muy curiosas, Que pudieran pasar por fabulosas, Si diarias experiencias No las acreditasen de evidencias, A todas sus razones Contestaba la Pulga, no diciendo Mas que estas, u otras tales expresiones : 94 SPANISH SYNONYMS, Pues ya ; si ; se supone ; bien ; lo entiendo ; Ya lo decia y&; sin duda ; es claro ; Esta visto : ^ tiene eso algo de raro ? La Hormiga, que salio de sus casillas, A I oir estas vanas respuestillas, Dixo a la Pulga : Amiga, pues yo quiero Que venga vm. conmigo al hormiguero : Ya que con ese tono de Maestra Todo lo facilita y da por hecho, Siquiera para muestra, Ayudenos en algo de provecho. La Pulga dando un brinco muy ligero, Respondio con grandisimo desuello : ; Miren que friolera ! £ Y tanto piensas que me costaria ? Todo es ponerse a ello Pero .... Tengo que hacer .... Hasta otro dia. Yrtarte. Medea a Jason decia ; Habra quien mas diestra sea, En magica hechiceria? Y Jason le respondia, Yo que te hechice, Medea. Cadhalso^ Hablando de cierta historia A un necio se pregunto : (J Te ac nerd as tu ? y respondio : Esperen que haga memoria. Mi Ines, viendo su idiotismo, Dixo, risuena, al momento Haz tambien entendimiento Que te costara lo mismo. Yglesias. Saliendo del Colmenar Dixo al Cuclillo la Abeja : Calla, por que no me dexa Tu ingrata voz trabajar. No hay ave tan fastidiosa En el can tar como tu : Cucu, cucu, y mas cucu, Y siempre una misma cosa. SPANISH SYNONYMS. 95 y vive aqui desde entonces : His father bequeathed to him this house, and he has lived here ever since. Ven aca ; Come hither. Qiiedate aqui ; Stay here. Como aqui todos los dias : I dine here every day. Come aca hoy ; He dines here to-day. Ya te lo he dicho, Gil Bias, aqui vi- viras en paz ; I have told you already, Gil Bias, that here you will live in peace. El Perro y el Gallo Iban de camino, Contando sus cuento& Como muy Amigos. En un despoblado La noche les vino : Suspender el viage Les era preciso. De un arbol el Galla Se sube a un ramito,. Y el Perro en las raices Se quedo dormido. Al canto del Gallo, Un Zorro maldito, Del vecino monte, Acudio muy listo. I O que hermoso canto 1 Decia el ladino ; Baxa, porque quiero De mas eerca oirlo. Respondiole el Gallo Ya baxo, querido ; Pero antes la puerta SPANISH SYNONYMS. 125 Abrir es preciso : AM abajo duerme El portero mio, Para despertarle Da dos golpecitos. Oyolo el Raposo, Dio con su enemigo, Este le agazapa, Y ajusta el colmillo, Vaya que le tuvo Muy bien merecido De su gran falacia En juste castigo. Que el que a otro engana Es por ello digno De que se lo paguen Haciendo lo misme. I-banez. En cierta catedral una campana habia, Que solo se tocaba algun solemne dia : Con el mas recio son, con pausado compas, Quatro golpes, 6 tres solia dar no mas. Por esto, y ser mayor de la ordinaria marca, Celebrada fue siempre en toda la comarca. Tenia la ciudad, en su jurisdicion, Una aldea infeliz de corta poblacion, Siendo su parroquial una pobre iglesita Con chico campanario a modo de una Ermita : Y un rajado esquilon pendiente en medio de el Era alii quien hacia el principal papel. Ann de que imitase aqueste campanario Al de la catedral, dispuso el vecindario. Que despacio, y muy poco, el dichoso esquilon Se hubiese de tocar solo en tal qual funcion. Y puclo tanto aquello con la gente aldeana, Que el esquilon paso por una gran campana, Muy verosimil es, pues que la gravedad Suple en muchos asi por la capacidad. M 3 126 SPANISH SYNONYMS. Dignanse rara vez de despegar sus labios, Y piensan que con esto imitan a los sabios. Yriarte. Quando pense que mi tormento esquivo Hiciera fin, comienza mi tormento, Y alii donde pense tener con ten to, Alii, sin el, desesperado vivo. Donde enviaba por el verde olivo Me traxo sangre el triste pensamiento* Los bienes que pense gozar de asiento Huyeron mas que el ayre fugitivo. [ Cuidado yo ! que la enemiga mia Ya de tibieza en yelo se deshace, Ya de mi fuego se consume y arde. Yo he de morir, y ya se acerca el dia ; Que el mal en mi salud su curso hace, Y quando Uega el bien es poco y tarde. Lope de Vega, Suena confuso y misero lamento Por la ciudad : corre la plebe al foro, Y entre las haces que le dan decoro Ve al gran senado en el sublime asiento, Los consules alii. Ya el instrumento De Marte llama la atencion sonoro : Arde el incienso en los altares de oro, Y leve el humo se difunde al viento. Valerio alza la diestra ; en este instante Al uno y otro joven infelice Hiere el lictor, y sus cabezas toma. Mudo terror al vulgo circumstante Ocupa. Bruto se levanta y dice, " Gracias, Jove inmortal : ya es libre Roma." MoRATJN". Pasando el mar Leandro el animoso, En amoroso fuego todo ardiendo, Esforzo el Viento y fuese embrabeciendo El agua con un impetu furioso. Vencido del trabajo presuroso, SPANISH SYNONYMS. 127 Contrastar a las ondas no pudiendo, Y mas del bien que alii perdia muriendo, Que de su propia muerte congojoso. Como pudo esforzo su voz cansada Y a las ondas hablo de esta manera, (Mas nunca fue su voz de ellas oida,) Ondas, pues no se excusa que yo muera, Dexadme alia llegar, y a la tornada Vuestro furor executa en mi vida. Garcilaso de la Vega. Por ninerias un picarillo tierno Huron de faltriqueras, sutil caza, A la cola de un perro ato por maza, Con perdon de vecinos, hoy un cuerno. El triste perrichon en el gobierno De una tan gran carroza se embaraza, Gritale el pueblo, haciendo de la plaza (Si alia se alegran) un alegre infierno. Llego en esto una viuda mesurada, Que entre los signos, ya que no en la gloria, Tiene a su esposo, y dixo : Es gran baxeza : Que un gozque arrastre asi una executoria, Que ha obedecido tanta gente honrada, Y aun se la puesto sobre su cabeza. Gongora. Una vieja ha fallecido De amor, y aqui se enterro : Considere el advertido, Si enamorada murio, Que tal habria vivido. Cadhalso. Esta cabeza, quando viva, tuvo Sobre la arquitectura de estos huesos, Carne, y cabellos, por quien fueron presos Los ojos, que mirandola detuvo ; Aqui la rosa de la boca estuvo, Marchita ya con tan elados besos ; Aqui los ojos de esmeralda impresos, Color, que tantas almas entretuvo ; 128 SPANISH SYNONYMS. Aqui la estimacion, en que tenia El principio de todo movimiento ; Aqui de las potencias la Armonia : O hermosura Mortal, Cometa al viento ! Donde tan alta presuncion vivia, Desprecian los gusanos aposento. Lope de Vega. El paxarillo hermoso De que Clori cuidaba, Abriendose la puerta, Se escapo de la jaula. Que alegre, que contento Iba de rama en rama, Cantando dulcemente La libertad amada ! Ven aca, Paxarillo, En casa, £ que te falta ? ^ No tenias comida ? I Bebida no te daban ? Si, pero estaba preso, El campo no gozaba, Ahora suelto y libre Voy do me da la gana. En esto de repente Un gavilan le atrapa, Mirale despidiendo La vida entre sus garras. Infeliz Paxarillo, En tan crueles ansias, £ Quanto dieras ahora Por estar en la jaula ? Aprenda en este cuento La juventud incauta, De que modo a la mtierte La libertad, a .veces, nos arrastra. Ibanez. SPANISH SYNONYMS. 129 Agarrar. — Asir. Both these verbs imply to have a hold; but agarrar (from garret, a grapple,) conveys the idea of holding fast, whilst asir (from asa, a handle.) denotes merely the action of seizing, and requires to be qualified by some adverbial expression, when it is employed to express a firm hold. It is for this reason that asir is always used, either when what is held is not of itself strong, or when the exertion is inconsiderable. La agarro 9 or la asio fuertemente 9 de los cabellos ; He seized her fast by the hair. La asio de un cabello ; He seized her by a hair. \ O niebla del estado mas sereno, Furia infernal, serpiente mal nacida I j O ponzonosa Vibora escendida De verde prado en oloroso seno ! j O entre el nectar de amor mortal veneno^ Que en vaso de cristal quitas la vida ! j O espada sobre mi de un pelo asida, De la amorosa espuela duro freno ! Buelvete al lugar triste donde estabas, O Zelo, del favor verdugo eterno ! O al Reyno (si alia cabes) del espanto. Mas no cabras alia, pues ha tanto Que comes de ti mesmo y no te acabas Mayor debes de ser que el mismo Infierno. GONGOBA, i O engaiio de los hombres ! vida breve ! Loca ambicion al ayre vago asida : Pues el que mas se acerca a la partida, Mas confiado de quedar se atreve : O flor, ay yelo, 6 ram a al viento leve 3 Lejos del tronco 3 si en Uamarte vida 130 SPANISH SYNONYMS. Tu misma estas diciendo que eres ida : ^ Que vanidad tu pensamiento mueve ? Dos partes, tu, mortal sugeto, encierras ; Una, que te derriba al baxo suelo, Y otra, que de la tierra te destierra. Tu juzga de las dos el mejor zelc, Si el cuerpo quiere ser tierra en la tierra, El alma quiere ser cielo en el cielo. Lope de Vega. En cierto librillo, Leia la otra noche mi Carrillo, Pienso que eran las trapales de Hisopo, Que viendo un asno a un puerco como un topo, Siempre echado a dormir en su pozilga, Decia : que este engorde, y yo trabaje ; ] Que el amo y mozo de comer le baxe Cascaras de Melon y otros regalos, Y a mi, con agua y paja, me den palos ! Pero Uegando el dia de San Lucas, Agarraron del puerco, y al pescuezo Pusieronle el cuchillo, y quando el asno Oyo los gritos, dixo : hermano puerco, Si para eso os engordaba el amo, Igual es trabajar, asno me llamo. Lope de Vega. Sospecha. — Recelo. Sospecha is the generic term, recelo the specific : the first, therefore, may be adopted to denote every species of suspicion ; but the second, that only, which alludes to evil, and is, consequently, accom- panied by apprehension. Their derivatives sos- pechar, sospechoso ; recelar, recelosa, are subject to the same distinction. Sospechaba (or recelaba) que era mortal la herida ; I suspected that the wound was mortal. Levanto la losa, sospechando que ocnl- SPANISH SYNONYMS. 131 taba un tesoro ; He raised the stone, suspecting that it concealed a treasure. O dulces prendas por mi mal halladas, Dulces, y alegres quando Dios queria, Juntas estais en la memoria mia, Y con ella en mi muerte conjuradas* Quien me dixera quando en las pasadas Horas, en tan to bien por vos me via, Que me avias de ser en algun dia, Con tan grave dolor representadas ? Pues en un hora junto me llevastes Todo el bien, que por termino me distes, Llevadme junto el mal que me dexastes, Sino sospechare que me pusistes En tantos bienes, por que deseastes Verme morir entre memorias tristes. Garcilaso de la Vega. Un soneto me manda hacer Violante, Que en mi vida me he visto en tal aprieto, Catorce versos dicen que es soneto, Burla burlando van los tres del ante. Yo pense que no hallara consonante, Y estoy a la mitad de otro quart eto, Mas si me veo en el primer terceto, No hay cosa en los quartetos que me espante, Por el primer terceto voy entrando, Y aun parece que entre con pie derecho, Pues fin con este verso le voy dando. Ya estoy en el segundo, y aun sospecho Que estoy los trece versos acabando : Contad si son catorce, y esta hecho. Lope de Vega. Que rompan sera forzoso Fe y Amor la union estrecha, Porque la Fe es sin sospecha, Y el Amor es sospechoso. Rebolledo. Alegrate, Serior, el ruido ronco De este recibimiento que miramos : 132 SPANISH SYNONYMS. Pues mira que hoy, mi Dios, te dan los ramos Por darte el viernes mas desnudo el tronco. Hoy te reciben con los ramos bellos : Aplauso sospechoso, si se advierte, Pues de aqui a poco para darte muerte Te iran con armas a buscar entre ellos. Y porque la malicia mas se arguya De Nacion, a su propio Rey tirana, Hoy te ofrecen sus capas, y maiiana Saertes veras echar sobre la tuya. Quevedo. No has visto hermosa fuente, que risuefia, Por piedades del Sol, 6 por rigores, In strum ento de plata se despena Con quien cantan las aves sus amores ? Sepultarse en la falda de la peiia, Donde estaban sedientas quantas flores Llamadas de su musica venian Y por ser sus aljofares bebian ? Y esta fuente, que alii dexo burlada La beldad de las flores peregrina, Por venas de la tierra dilatada, Siendo de plata ya liquida mina, Nacer segunda vez tan desdichada Que entre rusticos cespedes camina, Sin que a su iniitil nacimiento deba, Que noble flor de sus cristales beba ? Asi el amor que en mi se despenaba, Llegar al valle ameno resistia, Donde tanta fineza me esperaba, Y donde tanto amor me merecia : Y el mismo que soberbia me miraba, Quiso, por castigar la ofensa mia, Que huyendo agrados y burlando amores, Lograse penas, zelos, y rigores. No porque este gallardo forastero Mi amor no estime y mi esperanza aliente, Pues siempre es a mi gusto lisonjero ; Mas, i qual hombre no finge, engaiia, y miente ? SPANISH SYNONYMS. 133 Sino pcrque otro amor, que fue primero, Aqui le traxo, temo que se ausente : Estos son mis temores, mis recelos, Que no hay bien sin amor, ni amor sin zelos. Calderox. " Hombre pobre todo es trasas" Canta paxaro amante en la enramada Selva a su amor, que por el verde suelo No ha visto al cazador, que con desvelo Le esta acechando, la ballesta armada. Tirale, yerra, vuela, y turbada Voz en el pico convertida en yelo : Vuelve, y de ramo en ramo acorta el vuelo, Por no alejarse de la prenda amada. Desta suerte el amor canta en el nido : Mas luego que los zelbs, que recela Le tiran flechas de temor de olvido : Huye, teme, sospecha, inquiere, cela, Y hasta que ve que el cazador es ido, De pensamiento en pensamiento vuela. Lope de Vega. L ibreria . — Biblioteca . A collection of books is implied in both these nouns; but libreria refers to the beauty, scar- city, or any other circumstances that can influence the value of the volumes ; and biblioteca alludes to their intrinsic worth : by libreria, therefore, we consider the library in a commercial point of view, and by biblioteca in a literary one. Hay muchos libros curiosos en la libreria de Lackington ; There are many curious books in Lackington's library. Se hallan las obt*as de los mejores autores en la biblio- N 134? , SPANISH SYNONYMS. teca del Museo Brita?iico ; The works of the best authors are to be found in the library of the British Museum. Bubo un rico en Madrid (y aun dicen que era Mas necio que rico) Cuya casa magnifica adorn aban Muebles exquisitos. ; Lastima que en vivienda tan preciosa (Le dixo un amigo) Falte una Libreria ! bello adorno, Util y preciso. Cierto, (responde el otro) [ que esa idea No me haya occurrido ! A tiempo estamos. El salon del norte A ese fin destino. Que venga el ebanista, y haga estantes Capaces, pulidos, A toda costa. Luego tratareraos De comprar los libros — Ya tenemos estantes, pues ahora (El buen hombre dixo :) Echarme yo a buscar doce mil tomos No es mal exercicio. Perdere la chaveta, saldran caros, Y es obra de un siglo .... Pero i no era mejor ponerlos todos De carton fingidos ? Ya se ve : ^ por que no ? Para estos casos Tengo un Pintorcillo : Que escriba buenos rotulos, e imite Pasta y pergamino. Manos a la labor. Libros curiosos Modernos y antiguos Man do pin tar, y, a mas de los impresos, Varios manuscritos. El bendito Seiior repaso tanto Sus tomos postizos, Que, aprendiendo los rotulos de muchos, Se crey6 erudito. SPANISH SYNONYMS 135 Plies £ que mas quieren los que solo estudian Titulos de libros, Si eon fingirlos de carton pintado Les sirven lo mismo ? Yriarte, El mayor amigo mio Murio bien lejos de aqui, Habra unos diez y ocho siglos. Dabanle por n ombre Horacio ; Y conservo a un tiempo mismo, Siendo Filosofo, ingenio, Y siendo poeta, juicio. Fue maestro de buen gusto ; Y le estoy agredecido, De que para mi recreo Me dexo escritos diez libros. Oh ! eomo sabe mostrarse Ya afectuoso con Virgilio ; Ya con su Augusto obsequioso, Ya con su Glicera fino ! J Como describe y corrige De Roma antigua los vicios, O afeandolos severo, O riendolos festivo ! Y como guia al Poeta Con documentos tan fixos, Que es el apartarse de ellos Acercarse al desvario 1 Cobrele grande aficion, Conozcole por escrito, Y solamente de vista Por medallones antiguos. Ya que tratarle no puedo Llevo sus versos conraigo ; Y los que se de memoria 5 Son mi deleite y mi auxilio. Horacio es mi Biblioteca ; Y encierran tanto sus libros, Que quanto mas leo en ellos, Menos creo haber leido. Yriarte. N 2 136 SPANISH SYNONYMS. Fabio, notable autoridad se saca De escrivir el autor, por darnos mueca> Que saco de su propia Bxblioteca La historia do Charlin y Tacamaca ; Articular humana voz la urraca Es como remojar la arteria seca, Porque es llamar al guante Quiroteca Esto de Bidlioteca, 6 Bibliotaca. Que libreria de Orador Hispano ? De Senador Jurisconsulto grave ? Que Fenix Escurial ? que Vaticano ? Por iibros quiere Persio que le alabe, ; O misera ambicion de aplauso humano ! Que el libro es el que enseiia, no el que sabe. Burgillos, alias Lope de Vega, Destruir. — Arruinar. ' To render unfit for use ' seems to be the idea common to these verbs, and so far they may be considered as synonymous; but destruir always implies activity ; whereas arruinar may be the effect of slow progress also. Los JRomanos destru- yeron la ciudad ; The Romans destroyed the city. El incendio destruyo la casa ; The fire destroyed the house. El tiempo arruina todas las cosas ; Time ruins every thing. j A que violentos excesos Una pasion irritada Lleva, si no es atajada Con razon en sus progresos ! Llama con pabulo es, Que quanto encuentra destruye> Y el que la ocasion no huye, No haila camino despues. Lope de Vega. 11 Sancho Ortiz: 9 SPANISH SYNONYMS. 137 Cesarea se lee, que con terremoto Fuesse su rauro por tierra cay do, Sus casas y pueblo tambien destruydo, Que no quedo lienzo que no fuese roto : Mas solo su templo hallamos inmoto, Y la clerezia con el su perlado Saluo y seguro fue dentro librado Por su honesto biuir y deuoto. Si tal terremoto nos sobreuiniesse, Lo qual la diuina clemencia no quiera, Por el contrario presumo que fuera De qualquiera villa donde se hiziesse : Y ante presumo que oy se hundiesse La clerezia con todo su templo, Y que la villa quedasse en exemplo Salua, sin dano ninguno que fuesse. Juan de Mena. J Que necio quien se fia de la suerte Sin advertir que el tiempo y que los dias, Que ciudades destruyeny edificios, Favores y privanzas aniquilan ! Huerta. " La Raquel." Su cara Y sus voces en duda me tenian, Bien de ella parecian las palabras, Pero su rostro no ; pues otro tiempo Dotado estuvo de hermosiira tanta, Que de verle deseos infundia Por toda Grecia la estendida fama. El placer el donayre y gentileza En el brillaba entonces con luz clara ; Mas ya esta tal, que ignoro quien desee, Verle, sino quien sus virtudes ama. j Oh mutacion, contigo bien se prueba, Que iguales fuerzas el dolor alcanza Para arr ulnar del cuerpo la hermosura, Y abatir el espiritu y el Alma 1 Huerta. " Agamemnon Vengado™ N 3 138 SPANISH SYNONYMS. Cayga el orbe hecho pedazos : Que el que vive en su inocencia, Ceder puede a la ruina, Pero no puede temerla. Solis. Soberbias torres, altos edificios, Que ya cubristeis siete excelsos niontes, Y agora en descubiertos horizontes Apenas de haber sido dais indicios : Griegos Liceos, celebres hospicios De Plutarcos, Platones, Xenophontes, Teatro que lidio Rinocerontes, Olimpias, lustros, banos, sacrificios ; £ Que fuerzas deshicieron peregrinas La mayor pompa de la gloria humana, Imperios, triunfos, armas, y doctrinas ? I O gran consuelo a mi esperanza vana, Que el tiempo que os volvio breves ruinas, No es mucho que acabase mi sotana. Tome' de Burgillos, alias Lope de Vega. Deber. — Deber de. These two expressions are often misapplied by Spanish authors, but their imports are widely differ- ent; for although they are alike equivalent in English to 4 must be,' or € ought to be,' debe implies neces- sity, and debe de probability. El Evangelio debe ser creidO) porque es la palabra de Dios ; The Go- spel ought to be believed, because it is the word of God. Las noticias de su quiebra deben de ser cier- tas, pues que esta cerrada la tienda ; The news of their bankruptcy must be certain, because the shop is shut up. Esta carta debe contener dinero^ porque asi se lo prometi a mi amigo ; This letter must con- SPANISH SYNONYMS. 139 tain money, because so I promised my friend. Esta carta debe de contener dinero, pues pesa mucho ; This letter must contain money, because it weighs a great deal. Debe lo huraano, poner En la perfeccion su afecto ,* Y de todo lo perfected Es archivo la muger ; x Es la harmonia del ser, Es colmo de la grandeza, Credito de la nobleza, Autoridad del cuidado, Y el primor mas estudiado De la gran naturaleza. Geraldo Lobo. El que verso elegiaco escribiere Debe considerar que la grandeza Tragica, ni la comica requiere : Siga un medio entre ambas que en la alteza. De estilo a la Tragedia no se iguale, Ni a la Comedia imite en la llaneza. De la Cueba. Un Oso con que la vida Ganaba un Piamontes, La no muy bien aprendida Danza, ensayaba en dos pies, Queriendo hacer de persona, Dixo a una Mona : i Que tal ? Era perita la Mona, Y respondiole : Muy mal. Yo creo, replico el Oso, Que me haces poco favor. I Pues que ? mi ayre no es garboso ? I No hago el paso con primor ? Estaba el Cerdo presente, Y dixo : Bravo ! bien va ! Baylarin mas excelente Ni se ha visto, ni vera, Echo el Oso al oir esto, 140 SPANISH SYNONYMS. Sus cuentas alia entre si, Y con ademan modesto Hubo de exclamar asi : Quando me desaprobaba La Mona Uegue a dudar : Mas ya que el cerdo me alaba, Muy mal debo de baylar Guarde para su regal o Esta sentencia un Autor : Si el sabio no aprueba, malo ! Si el necio aplaude, peor ! Yriarte. Si quando el seso florece, Vemos que el hombre encanece, Las canas deben de ser Flores, que brota el saber, En quien no las aborrece. Rufo. I Yo para que naci ? Para salvarme. Que tengo de morir es infalible. Dexar de ver a Dios y condenarme Triste cosa sera, pero posible : \ Posible ! i y duermo, y rio, y quiero holgarme ? j Posible ! <;y tengo amor a lo visible ? I Que hago ? ^ en que me ocupo ? i en que me encanto ? Loco debo de ser, pues no soy santo. Leon. Entretanto. — Mientras. There are scarcely any two words that with so great a frequency are indifferently employed as these; and although in many instances their promiscuous use may be safely allowed, yet there are cases wherein it would entirely alter the in- tended meaning. Both mientras and entretanto have a reference to time; but entretanto alludes more particularly to the commencement of a cer- SPANISH SYNONYMS. 141 tain period of time, and mientras to the progressive state of the period, which precedes it, and of which it forms a boundary. Hence they may be employ- ed for each other, in reference to time, when it can- not be considered in a state of progression. To- caron varias tonadillas mientras (6 entretanto) que empezaba el bayle; They played several songs in the interval before the commencement of the ball. Tocaron varias tonadillas mientras baylaban ; They played several songs whilst they were dancing. Tocaron varias tonadillas entretanto que baylaban ; They played several songs before the dance began. As the period of commencement is incapable of being lengthened, the first of these examples only, as may be seen, admits the promiscuous use of mientras or entretanto, and evidently shows the species of sentence in which alone they can be em- ployed for each other, without running the risk of producing ambiguity. Esta hora que corre tan aprisa, Mientras en el relox la arena dura, De que no esta muy lejos nos avisa, La ultima, tan llena de amargura, De horas breves compuesta por precisa Ley, nuestra breve vida se apresura : Que como es polvo el hombre asi camina, De la suerte que el polvo, a su ruina. Salinas. Mientras por competir con tu cabello, Oro brunido, al sol relumbra en vano, Mientras con menosprecio en medio el llano, Mira tu blanca frente el lilio bello, Mientras a cada labio, por cogello, Siguen mas ojos que a clavel temprano, Y mientras triunfa, con desden lozano, 142 SPANISH SYNONYMS. Del luciente marfil tu gentil cuello : Goza cuello, cabello, labio, y frente, Antes que lo que fue en tu edad dorada, Oro, lilio, clavel, cristal luciente. No solo en plat a 6 viola trocada Se vuelva, mas tu, y ello juntamente, En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. Gongora. A quien me quexare del cruel engano Arboles mudos, en mi triste duelo, Sordo mar, tierra extrana, nuevo cielo^ Fingido amor, costoso desengano. Huyo el perfido autor de tanto dano, Y quede sola en peregrino suelo, Do no espero a mis lagrimas consuelo, Que no permite alivio mal tamano. Dioses, si entre vosotros hizo alguno, De un desamor ingrato amarga prueba, Vengadme, os ruego del traidor Theseo. Tal se quexa Adriadna en importuno Lamento al cielo, y entretanto lleva El mar su llanto, el viento su deseo. Arguijo. Un Perro y un Borrico caminaban Sirviendo a un mismo Dueno, Rendido este del sueiio Se tendio sobre el prado que pasaban, El Borrico, entretanto aprovechado, Descansa y pace ; mas el perro hambriento, Baxate, le decia, buen Jumento, Pillare de la alforja algun bocado. El Asno se le aparta como en chanza, El Perro sigue al lado del Borrico, Levantando las manos y el hocico, Como Perro de ciego quando danza. No seas bobo, el Asno le decia : Espera a que nuestro amo se despierte, Y sera de esa suerte El hambre mas, mejor la compaiiia, SPANISH SYNONYMS. 143 Desde el bosque entretanto sale un Lobo, Pide el Asno favor al Compaiiero ; En lugar de ladrar el marullero Con fisga respondio : " No seas bobc :" " Espera a que nuestro Amo se despierte," Que pues me aconsejaste la paciencia, Yo la sabre tener en mi conciencia, Al ver al Lobo que te da la muerte. El Pollino murio : no hay que dudarlo ; Mas si resucitara, Corriendo el mundo a todos predicara : Prestad auxilio, se quereis hallarlo. Samaniego. Palo. — Madera. — Lena. Taking the above nouns as denoting merely the solid fibrous parts of vegetable substances, they are synonymous. Palo is the generic term, and therefore is always implied in the others. It is employed when any particular kind is described. Palo campeche, logwood ; palo de rosa, rosewood ; palo sandalo, sandal-wood. Madera is applied to wood, either before or after it has passed through the hands of the workman. Madera para constrnir casaS) timber to build houses ; maderaparafabricar mnebleS) wood to manufacture into furniture. Casa de madera, wooden house ; mesa de madera, w r ooden table ; mazo de madera 9 wooden mallet. When the manufactured article is small, and also suppose^ to be cut out, palo is generally used. Cuchara de palo 9 wooden spoon ; tenedor de palo, wooden fork. Lena is wood intended for fuel : hence a large piece of timber intended for the workshop would be styled un madero ; and if to be cut up, un leno? 144 SPANISH SYNONYMS. which name is also generally applied to the trunks of large trees. Cottar madera, to cut down timber; cortar leria, to chop firewood : madereria, timber- yard ; maderero, timber-merchant : lenero^ chop- per of firewood ; leneria, place to keep firewood ; lenador, dealer in firewood. Sin ley vivia libre, independiente, El pueblo de las ranas felizmente, La amable libertad solo reynaba En la inmensa laguna que habitaba ; Mas las ranas al fin un rey quisieron ; A Jupiter excelso lo pidieron. Conoce el Dios la suplica importuna, Y arroja un Rey de palo a la laguna, Debio de ser sin duda buen pedazo, Pues dio Su Magestad tan gran porrazo Que el ruido atemoriza el reyno todo : Cada qual se zambulle en agua 6 lodo ; Y quedan en silencio tan profundo, Qual sino hubiese ranas en el mundo. Una de ellas asoma la cabeza, Y viendo a la Real pieza, Publica que el monarca es un zoquete. Congregate la turba, y por juguete, Lo desprecian, lo ensucian con el cieno,' Y piden otro rey que aquel no es bueno. El Padre de los dioses irritado, Envia a un Culebron, que a diente airado Muerde, traga, y castiga, Y a la misera Grey al pun to obliga A recurrir al Dios humildemente. Padeced, les responde, eternamente, Que asi castigo a aquel que no examina Si su solicitud sera su ruina. Samaniego. I Donde vas, ignorante navecilla, Que olvidando que fuiste un tiempo hay a, Aborreces la arena de esta orilla, SPANISH SYNONYMS. 145 Donde te vio con ramos esta playa ? ^ Y el mar tambien que amenazarla osa, Si no mas rica menos peligrosa ? Si fiada en el ayre con el vuelas, Y a las iras del pielago te arrojas, Temo que desconozca por las velas Que fuiste tu la que movio con hojas ; Que es diferente ser estorbo al viento, De servirle en la selva de instrumento. Que codicia te da Reyno inconstante, Siendo mejor ser arbol que madero, Y dar sombra en el monte al caminante, Que escarmiento en el agua al marinero ? Mira que a quantas olas hoy te entregas, Les das sobre ti imperio, si navegas. <: No ves lo que te dicen esos Lenos, Vistiendo de escarmiento las arenas, Y aun en ellos los huesos de sus duenos Que muertos alcanzaron tierra apenas ? ^ Por que truecas las aves en Pilotos Y el canto de ellas en sus roncos votos ? Quevebo, O posadas de madera, Areas de Noe, adonde Si llamo al huesped responde, Un buey, y sale una fiera ; Entrorae (que non debiera) El cansancio, y al momento Lagrimas de ciento en ciento A derramallas me obliga, No se qual primero diga, Humo, 6 arrepentimiento. Gongora, Qual de la erguida palma la accesible Cana tremulo escala : qual confia Del arioso nogal al inmovible Tronco, y salvarse en la alta copa fia, Temiendo solo, si al erabate horrible o 146 SPANISH SYNONYMS. La podrida raiz ceder podria : Resiste por su mal, firme y profunda, Y el que nadara leho arbol se inunda. Verdugo de Castilla. Dicen que un viejo de vivir cansado Vino a dar de hocicos en un lado, De un haz de Lena que traia cargado : Que atollado, estrivando sobre el codo, Comenzo a dar mil voces a la muerte, Hechas las muelas, y sangriento todo : Ven, Muerte, ven en este trance fuerte ; j Ay de mi que aun la Muerte me desdeiia ! Ven a acabar tan desastrada suerte. Vino, y le dixo, asiendole la greiia, Que quieres, Viejo ? y respondio temblando ; Que ayudes a cargarme aquella leha. Espinel. Enxugar. — Secar. The abstracting or absorbing of moisture is the general characteristic of these verbs; and when the quantity is inconsiderable, enxugar should be employed. Habia secado las lagunas el sol ; The sun had dried up the marshes. Habian regado el suelo, y no estaba aun enxuto ; They had watered the floor, and it was not yet dry. Aunque las la- vanderas secan la ropa al sol, casi siempre es preciso enxugarla despues aljuego; Though laundresses dry the linen in the sun, it is almost always neces- sary to dry it afterwards at the fire. Al oir esto saco ella el panuelo y se enxugo las lagrimas ; At hearing this, she took out her handkerchief and wiped away her tears. SPANISH SYNONYMS, 147 Tiempo fue ya que escucharas El cuento de mis enojos, Y aun si lloraran mis ojos, Las lagrimas enxugaras : Entonces era Mireno EI que era de ti mirado ; Mas ; ay como te has trocado Tiempo bueno, tiempo bueno 1 Cervantes. La verde primavera De mis floridos aiios Pase cautivo, Amor, en tus prisiones, Y en la cadena fiera Cantando mis engaiios, Llore con mi razon tus sinrazones ; Amargas confusiones Del tiempo que ha tenido Ciega mi alma y loco mi sentido« Mas ya que el fiero yugo Que la cerviz domaba Desata el desengaiio con tu afrenta ; Y al mismo sol enxugo Que un tiempo me abrasaba La ropa que saque de la tormenta ; Con voz libre y exenta Al desengaiio santo Consagro altares y alabanzas canto. Lope de Vega. Como los arboles presto se secan, Y muy amenudo las gentes remudan, Assi los que a muchos senores ayudan En vicio semblante presumo que pecan, Y como las penas que de alto derruecan Hasta lo hondo no son detenidas, Assi acaece de los que sus vidas Con muchos senores escogen y truecan. Juan de Mena. ^ Que es nuestra vida mas de un breve dia Do apenas sale el sol, quando se pierde o2 148 SPANISH SYNONYMS. En las tinieblas de la noche fria ?