Ab± Lih3l DECLARACION A LOS JÓVENES SOBRE CLÍNICAS EN ESCUELAS NATIONAL CONFERENCE OF CATHOLIC BISHOPS ADMINISTRATIVE COMMITTEE 23 DE MARZO DE 1988 L es escribimos a ustedes, los jóvenes de este país, sobre un asunto muy importante concerniente a su vida. La sexualidad es un don de Dios y una parte importante de la personalidad total. El proceso de integrar la sexualidad con los demás aspectos de la vida perdura toda la vida y puede ser muy difícil en la adolescencia cuando se confrontan tantos cambios y retos. La sexualidad humana es también un don que ha sido designado para la unión total de un hombre y una mujer en el matrimonio. Esta unión expresa la intimidad humana más profunda y sirve para enriquecer el amor creador de vida y el compromiso de las parejas casadas. Sabemos las presiones que ustedes confrontan cada día para que participen en actividades sexuales. Sabemos que algunos jóvenes participan en actividades sexuales y que algunas jóvenes salen embarazadas cada año. Ustedes tal vez saben el esfuerzo que se ha venido haciendo para instalar clínicas en sus escuelas que proporcienen servicios contraceptivos para solucionar el problema de los embarazos juveniles. Esto está sucediendo en todo el país. Muchos piensan que la única manera de ayudarles a ustedes con la sexualidad es proporcionándoles contraceptivos. Esas personas asumen que los jóvenes van a participar en actividades sexuales y no son capaces de ejercer el auto-control necesario para el sano crecimiento físico y espiritual. Sabemos que hay soluciones mejores. Porque nos preocupamos por ustedes y por su crecimiento y desarrollo, queremos ayudarles a adquirir actitudes sanas hacia la sexualidad. Queremos que ustedes entiendan que las clínicas en escuelas les presentarán dilemas reales que ustedes van a tener que enfrentar. Queremos darles nuestro apoyo para que vivan de tal manera que puedan obtener la verdadera y duradera felicidad. Veamos algunas de las alegaciones que hacen los que apoyan las clínicas en las escuelas. Alegación #1: Las clínicas en escuelas asumen que ustedes están activos sexualmente y que no pueden aprender a elegir con responsabilidad y sabiduría. La solución es darles contraceptivos. Respuesta: Nosotros no creemos que la actividad sexual entre los jóvenes es inevitable. De hecho, las clínicas pueden hasta fomentar la creencia de que todos los jóvenes están activos sexualmente. Esto no es cierto. Creemos en su habilidad de escoger otro modo de vida- de aprender los valores positivos de la honestidad, la responsabilidad, la lealtad, el auto-control, el compromiso, y el respeto por otras personas que les ayudarán a reservar la actividad sexual para el matrimonio. Alegación #2: Las clínicas en escuelas alegan que al poner contraceptivos a su disposición, ustedes reducirán los embarazos de jóvenes. Respuesta: Aunque los contraceptivos se promueven activamente en nuestra sociedad, especialmente por medio de anuncios y campañas, esto no ha disminuido el número de embarazos juveniles. Creemos que la gran disponibilidad de contraceptivos confirma la conducta sexual dañina de los jóvenes. Se les está diciendo que la sexualidad se controla con el uso de píldoras y artificios en vez de aprender sobre la belleza que la sexualidad tiene en el plan de Dios y sobre los valores responsables que les ayudarán a crecer como persona con sexualidad. El único modo con 100 por ciento de seguridad en evitar un embarazo fuera del matrimonio es reservando la actividad sexual para el matrimonio. Alegación #3: Las clínicas en escuelas les hacen creer que las contraceptivos pueden prevenir todas las consecuencias negativas de la actividad sexual de los jóvenes. Respuesta: La actividad sexual antes del matrimonio tiene consecuencias adversas para ustedes. La actividad sexual prematura tiene graves consecuencias médicas, emocionales, morales y espirituales. Las clínicas les engañan al no describir la realidad emocional y física de la sexualidad y no enseñarles sobre la responsabilidad de la intimidad sexual. Por favor, recuerden que para los jóvenes no casados, el único modo seguro de evitar ser contagiados con el SIDA (AIDS) o con cualquier otra enfermedad transmitida sexualmente es restringiendo la actividad sexual. Alegación #4: Las clínicas en escuelas dicen que tienen que dar información a los jóvenes sobre el aborto y referirlos a las clínicas para el aborto como respuesta al problema de los embarazos juveniles. Respuesta: ¡El aborto no es la respuesta! El aborto no sólo destruye a un niño antes de nacer pero también tiene consecuencias graves emocionales y físicas para la madre adolescente y puede tener consecuencias emocionales para el padre también. En una sociedad que ya tiene demasiado violencia los adultos deben ayudar a los jóvenes a enfrentarse a los problemas del embarazo sin promover la solución violenta del aborto. Alegación #5: Las clínicas en escuelas le hacen creer que una vez ustedes empiecen la actividad sexual estarán siempre sexualmente activos. Respuesta: Maestros y consejeros no asumen que los adolescentes no pueden entender el peligro de las drogas y el alcohol simplemente porque las hayan. De hecho, se motiva a la gente para que "¡Diga No a las Drogas!" y se les ayuda a vencer el abuso de las drogas y el alcohol. Lo mismo es válido para los adolescentes que han estado sexualmente activos. Ellos pueden aprender los valores responsables y cambiar su conducta. Creemos en su habilidad de mejorar y de llevar un modo de vida moralmente responsable. Digitized by the Internet Archive in 2016 https://archive.org/details/declaracinlosjvecath El coito prematrimonial es una acción arriesgada, una conducta que violará sus principios morales y sus esperanzas para la felicidad. Sabemos que las presiones de la sociedad para estar sexualmente activos son grandes. Nosotros les animamos a que resistan esas presiones y a que digan NO a la actividad sexual prematrimonial. Nosotros retamos a las comunidades locales de todo el país para que desistan de la idea de las clínicas en escuelas. En su lugar, animamos a las escuelas, los padres y las iglesias para que les: • proporcionen la mejor información sobre la sexualidad humana y como ésta es un maravilloso don de Dios que no se debe abusar; • ayuden a ustedes a pasar juicio sobre los mensajes sexuales que encuentran en televisión, canciones, videos musicales y anuncios; y a comparar esos mensajes con una comprensión positiva de la sexualidad que están aprendiendo; • enseñen que la honestidad, la responsabilidad moral, la lealtad, el auto-control, el compromiso y el respeto por otras personas les ayudarán a reservar la actividad sexual para el matrimonio; • apoyen en sus esfuerzos por vivir estos valores positivos y sanos. Nosotros, los obispos católicos de los Estados Unidos comprometemos nuestras energías para trabajar con ustedes, sus familias, y escuelas y ayudar en la creación de una sociedad en la que los valores positivos de la sexualidad humana se vivan y se aprecien. La Declaración a los Jóvenes sobre las Clínicas en Escuelas fue preparada por el Comité del NCCB para las Actividades Pro Vida, fue aprobada por el Comité Administrativo del NCCB el 23 de marzo de 1988 y su publicación como declaración del Comité Administrativo fue autorizada por el que firma. Monseñor Daniel F. Hoye Secretario General NCCB/USCC 31 de marzo de 1988 Copyright ©1988 United States Catholic Conference, Inc. 1312 Massachusetts Avenue, N.W. Washington, D.C. 20005-4105 Todos los derechos reservados Fotos por Jim y Mary Whitmer Publicación No. 217-9 Office of Publishing and Promotion Services United States Catholic Conference 1312 Massachusetts Avenue, N.W. Washington, D.C. 20005-4105 ISBN 1-55586-217-9